SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación.
 Abrego Figueroa, Irma Raquel AF100111
 Arias Franco, Gabriela Alejandra AF100214
 Barahona Portillo, Jonathan Ernesto BP100314
 Cibrián Quintanilla, María Fernanda CQ100210
 Pinzón Menjivar, Gloria Stephanie PM101812
Docente: Miriam Mabel Herrera de Henríquez
Matéria: Mercadotecnia II
Grupo: V01
Ciclo: 01-2016
1. Dentro de la planificación estratégica
¿Cómo deben de ser los objetivos corporativos?
OBJETIVOS CORPORATIVOS.
 Aumentar el próximo año la participación en el mercado, del actual 10% a un
15%.
 Generar en el próximo año un rendimiento sobre la inversión del 15%.
Objetivos Estrategias posibles
1. Reducir los costos de mercadotecnia
en 15% menos que el nivel del este año.
A) Reducir los inventarios de almacén y
eliminar los productos de movimiento lento
B) Reducir el número de visitas de ventas a
los clientes pequeños.
2. Incrementar las ventas el próximo año
en 10% más que el porcentaje actual.
A) Intensificar los esfuerzos de
mercadotecnia en los mercados nacionales.
B) Ampliar los mercados en el extranjero.
2. Dentro de la planificación operativa
¿Cómo deben ser los objetivos? Según el tiempo.
¿A quién le corresponde y a que se refiere?
¿Qué se hace?)
La planificación operativa es aquella que se lleva dentro de una organización o empresa
dando a conocer los objetivos que se harán para una actividad o varias, estableciendo
claramente el orden, las responsabilidades de cada una de las áreas, los recursos a utilizar y
tiempo en que se deben cumplir.
¿CÓMO SON O DEBEN SER LOS OBJETIVOS?
Los objetivos para la planificación operativa tienen que llevar acciones específicas que va a
desarrollar la organización, tomando en cuenta el tiempo real para optimizar los recursos
materiales y humano; identificando los problemas actuales o las metas. Se hacen con un
lapso de tiempo de corto a mediano plazo; terminando con una conclusión para medir
resultados esperados.
Ejemplo:
Empresa COCA COLA, planificación operativa.
Objetivo: Mejorar al 95% el tiempo de la línea de lata para menos utilización de energía.
Acción: El jefe de mantenimiento debe revisar diariamente a las 6:00 am la línea de lata para
que no allá ningún inconveniente en el día como por ejemplo bajones de energía.
¿A QUIÉN LE CORRESPONDE HACER LOS
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA?
De acuerdo a como está constituida una organización o empresa es a quien le corresponde
estas funciones o para generalizar es a los altos mandos. Las acciones que se hacen para
hacer los objetivos son:
 Reuniones ejecutivas.
 Solicitar información actualizada de producción, finanzas, RRHH, ventas entre otras.
 Revisar resultados de años anteriores.
A continuación se explica un ejemplo.
En la empresa COCA COLA se manejan la siguiente jerarquización.
¿QUÉ SE HACE?
El Gerente General con el Gerente de Producción piden la información necesaria a las áreas
de RRHH, finanzas y ventas para hacer los objetivos, ya finalizados se hace una reunión
ejecutiva con el director general, gerente de RRHH gerente de finanzas y ventas para
presentar estos y dar a conocer las acciones, la participación de cada uno de ellos y en el
tiempo que se harán. Posteriormente es obligación de cada uno de los gerentes informarles a
sus subordinados y explicarles.
3. En la planificación estratégica:
¿Quién le corresponde? ¿Qué se refiere? ¿Qué se debe de hacer?
¿QUIÉN LE CORRESPONDE?
 Le corresponde al Gerente que analiza cómo y cuándo ejecutarla la planificación de las
tareas.
¿QUÉ SE REFIERE?
 La planificación estratégica se refiere al que qué hacer (las estrategias) para alcanzar
los objetivos perseguidos en función de las oportunidades y amenazas que ofrece el
entorno. Se trata de un conjunto de planes funcionales en los que se invierte un
determinado presupuesto y cuyo enfoque está puesto en guiar a la empresa en un
determinado tiempo teniendo en cuenta sus recursos y el entorno en el que se
desarrolla, para lograr alcanzar las metas planificadas.
¿QUÉ SE DEBE HACER?
 La planeación estratégica no intenta tomar decisiones mirando el futuro, sino
respondiendo a determinadas problemáticas del presente; por lo tanto, no se encarga
de pronosticar las futuras ventas sino de resolver problemas actuales que pudieran
estar relacionados con ellas, trata de crear nuevos planes para resolver aquellos
conflictos que pudieran afectar el presente; además anualmente deben revisarse los
objetivos para enfocarse en las exigencias que cada etapa tiene.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
rociolopez218
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
Yara Lp Alfaro
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
Alexis Camacho
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
darusb
 

La actualidad más candente (20)

Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Arca continental lindley
Arca continental   lindleyArca continental   lindley
Arca continental lindley
 
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and ToysMatriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas CompetitivasMatriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
 
PCI POAM DOFA
PCI POAM DOFAPCI POAM DOFA
PCI POAM DOFA
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 

Destacado

La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces
 
PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Cola
guesta84ec6
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
crissbel
 
La coca - cola
La coca - colaLa coca - cola
La coca - cola
Moninejo
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
Sara Rodriguez Terres
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Brox Technology
 
Distribucion intensiva
Distribucion intensivaDistribucion intensiva
Distribucion intensiva
sssssssss
 
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
José Gregorio
 
CLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICOCLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICO
guest5cd5a6
 

Destacado (20)

COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Cola
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
 
Coca-Cola. Origen e historia
Coca-Cola. Origen e historiaCoca-Cola. Origen e historia
Coca-Cola. Origen e historia
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
Plan Estratégico de Marketing de Coca ColaPlan Estratégico de Marketing de Coca Cola
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
 
La coca - cola
La coca - colaLa coca - cola
La coca - cola
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
Distribucion intensiva
Distribucion intensivaDistribucion intensiva
Distribucion intensiva
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
 
CLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICOCLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICO
 
Campaña publicitaria coca cola
Campaña publicitaria   coca colaCampaña publicitaria   coca cola
Campaña publicitaria coca cola
 
Bruning
BruningBruning
Bruning
 

Similar a Coca Cola estrategias

Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1
Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1
Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1
AsocANEL
 
Plaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementariaPlaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementaria
liclinea17
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
Itzel Macias
 
Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
Vanessa Silva
 
Descripción de objetivos
Descripción de objetivosDescripción de objetivos
Descripción de objetivos
josecristancho
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventas
Mily
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Daniel Escalona
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
yoshimaryj
 

Similar a Coca Cola estrategias (20)

Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1
Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1
Servicio Apoyo a Empresas afectadas por la Crisis.Rev.1
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
 
Plaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementariaPlaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementaria
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
 
Microsoft word resolucion new
Microsoft word   resolucion newMicrosoft word   resolucion new
Microsoft word resolucion new
 
gestion
gestiongestion
gestion
 
Sesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mmSesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mm
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
 
Descripción de objetivos
Descripción de objetivosDescripción de objetivos
Descripción de objetivos
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventas
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
Plan de marketing en la empresa 2
Plan de marketing en la empresa 2Plan de marketing en la empresa 2
Plan de marketing en la empresa 2
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan De Medios Como TáCtica
Plan De Medios Como TáCticaPlan De Medios Como TáCtica
Plan De Medios Como TáCtica
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
 
Plan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al onlinePlan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al online
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Coca Cola estrategias

  • 1. Planificación.  Abrego Figueroa, Irma Raquel AF100111  Arias Franco, Gabriela Alejandra AF100214  Barahona Portillo, Jonathan Ernesto BP100314  Cibrián Quintanilla, María Fernanda CQ100210  Pinzón Menjivar, Gloria Stephanie PM101812 Docente: Miriam Mabel Herrera de Henríquez Matéria: Mercadotecnia II Grupo: V01 Ciclo: 01-2016
  • 2. 1. Dentro de la planificación estratégica ¿Cómo deben de ser los objetivos corporativos? OBJETIVOS CORPORATIVOS.  Aumentar el próximo año la participación en el mercado, del actual 10% a un 15%.  Generar en el próximo año un rendimiento sobre la inversión del 15%. Objetivos Estrategias posibles 1. Reducir los costos de mercadotecnia en 15% menos que el nivel del este año. A) Reducir los inventarios de almacén y eliminar los productos de movimiento lento B) Reducir el número de visitas de ventas a los clientes pequeños. 2. Incrementar las ventas el próximo año en 10% más que el porcentaje actual. A) Intensificar los esfuerzos de mercadotecnia en los mercados nacionales. B) Ampliar los mercados en el extranjero.
  • 3. 2. Dentro de la planificación operativa ¿Cómo deben ser los objetivos? Según el tiempo. ¿A quién le corresponde y a que se refiere? ¿Qué se hace?) La planificación operativa es aquella que se lleva dentro de una organización o empresa dando a conocer los objetivos que se harán para una actividad o varias, estableciendo claramente el orden, las responsabilidades de cada una de las áreas, los recursos a utilizar y tiempo en que se deben cumplir. ¿CÓMO SON O DEBEN SER LOS OBJETIVOS? Los objetivos para la planificación operativa tienen que llevar acciones específicas que va a desarrollar la organización, tomando en cuenta el tiempo real para optimizar los recursos materiales y humano; identificando los problemas actuales o las metas. Se hacen con un lapso de tiempo de corto a mediano plazo; terminando con una conclusión para medir resultados esperados.
  • 4. Ejemplo: Empresa COCA COLA, planificación operativa. Objetivo: Mejorar al 95% el tiempo de la línea de lata para menos utilización de energía. Acción: El jefe de mantenimiento debe revisar diariamente a las 6:00 am la línea de lata para que no allá ningún inconveniente en el día como por ejemplo bajones de energía. ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE HACER LOS OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA? De acuerdo a como está constituida una organización o empresa es a quien le corresponde estas funciones o para generalizar es a los altos mandos. Las acciones que se hacen para hacer los objetivos son:  Reuniones ejecutivas.  Solicitar información actualizada de producción, finanzas, RRHH, ventas entre otras.  Revisar resultados de años anteriores.
  • 5. A continuación se explica un ejemplo. En la empresa COCA COLA se manejan la siguiente jerarquización. ¿QUÉ SE HACE? El Gerente General con el Gerente de Producción piden la información necesaria a las áreas de RRHH, finanzas y ventas para hacer los objetivos, ya finalizados se hace una reunión ejecutiva con el director general, gerente de RRHH gerente de finanzas y ventas para presentar estos y dar a conocer las acciones, la participación de cada uno de ellos y en el tiempo que se harán. Posteriormente es obligación de cada uno de los gerentes informarles a sus subordinados y explicarles.
  • 6. 3. En la planificación estratégica: ¿Quién le corresponde? ¿Qué se refiere? ¿Qué se debe de hacer? ¿QUIÉN LE CORRESPONDE?  Le corresponde al Gerente que analiza cómo y cuándo ejecutarla la planificación de las tareas. ¿QUÉ SE REFIERE?  La planificación estratégica se refiere al que qué hacer (las estrategias) para alcanzar los objetivos perseguidos en función de las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. Se trata de un conjunto de planes funcionales en los que se invierte un determinado presupuesto y cuyo enfoque está puesto en guiar a la empresa en un determinado tiempo teniendo en cuenta sus recursos y el entorno en el que se desarrolla, para lograr alcanzar las metas planificadas. ¿QUÉ SE DEBE HACER?  La planeación estratégica no intenta tomar decisiones mirando el futuro, sino respondiendo a determinadas problemáticas del presente; por lo tanto, no se encarga de pronosticar las futuras ventas sino de resolver problemas actuales que pudieran estar relacionados con ellas, trata de crear nuevos planes para resolver aquellos conflictos que pudieran afectar el presente; además anualmente deben revisarse los objetivos para enfocarse en las exigencias que cada etapa tiene.