SlideShare una empresa de Scribd logo
La globalización
La globalización es el fenómeno por el cual las naciones desarrollan sus
relaciones económicas, políticas y culturales sin encontrar las barreras que
antes las obstaculizaban, esto gracias principalmente a la financiación de la
economía y a los modernos medios de comunicación. Es el fenómeno del
tercer milenio', nacido con la caída del muro de Berlín: Los profundos
cambios geopolíticos acaecidos después de 1989 han ido acompañados de
auténticas revoluciones en el campo social y económico. La globalización de
la economía y de las finanzas es ciertamente una realidad y cada vez se van
percibiendo con más claridad los efectos del rápido progreso proveniente de
las tecnologías informáticas. Estamos en los umbrales de una nueva era
que conlleva a la vez grandes esperanzas e inquietantes puntos
interrogativos.
¿Qué es?:
Fuentes:http://www.foromoral.com.ar/respuesta.asp?id=210
CARACTERÍSTICAS DE LA
GLOBALIZACIÓN
 La globalización es la integración de economías y
sociedades en todo el mundo. La característica
principal de este proceso es la formación de una
red internacional que entrelaza países, empresas
y personas.
 La globalización no es un fenómeno reciente. La
primera ola de globalización duró de 1870 a 1914,
seguida de reveses debido a las guerras
mundiales del siglo XX. La última ola de
globalización comenzó alrededor de 1980
y continúa en la actualidad.
Se refiere a la creciente integración de las
economías de todo el mundo,
especialmente a través del comercio y los
flujos financieros. En algunos casos este
término hace alusión al desplazamiento de
personas (mano de obra) y la transferencia de
conocimientos (tecnología) a través de las
fronteras internacionales.
VENTAJAS
 Mayor intercambio económico y
comercial entre países.
 Mayor intercambio tecnológico entre
naciones.
 Aceleración del aparato productivo y
científico.
 Comunicación global en tiempo real.
 Multiculturalidad.
 Mayor riqueza lingüística.
 Fomenta el turismo.
DESVENTAJAS
 Prácticas intervencionistas.
 Aumento de la desigualdad y
desempleo.
 La tecnología sustituye la
mano de obra no calificada.
 Aumento de la desigualdad
generada por falta de acceso
a la tecnología
 Transculturación.
 Desaparición de lenguas y
dialectos autóctonos.
 Genera daños al medio
ambiente.
https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion/
La globalización y su impacto en la educación
- Tendencia a la privatización de la educación
pública.
- El desarrollo de las nuevas concepciones en
educaciones.
- Demanda de un nuevo rol del maestro.
- Nueva formación de la persona y colectividad
(modelo de persona)
- Colonización cultural
La Globalización en el Perú
En el Perú, la globalización es entendida
como un proceso de liberalización del
movimiento de capitales, bienes y servicios.
Desde inicio de los 90 se adoptó un modelo
de desarrollo basada en la competencia que
pretende que la actividad económica en el
país sea regulada por los mercados.
La educación frente a la globalización
 Los desafíos de la educación pública
 Eficiencia en la gestión
 Poner el conocimiento científico en la dialogo con la sabiduría ancestral de los
´pueblos
 Apertura de la escuela y la universidad a las necesidades de la sociedad
 Dar al magisterio mayor reconocimiento social y estimular una carrera magisterial
que estimule una competencia profesional
 Revolución la pedsadogía para de adecuarla a otras revoluciones.

Más contenido relacionado

Similar a Kris.pptx

Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.alfredmora
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombrepaul1880
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfWilsonYoufriend1
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialHermias Montes
 
Andres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirreAndres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirreandresbaez17
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralosiristugri05
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralosiristugri05
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacionediosmarc
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
Influencias de una tecnología globalizada en la economía
Influencias de una tecnología globalizada en la economíaInfluencias de una tecnología globalizada en la economía
Influencias de una tecnología globalizada en la economíaCarlos Santamaría Vargas
 

Similar a Kris.pptx (20)

Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombre
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
 
La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
 
La globalizcion
La globalizcionLa globalizcion
La globalizcion
 
Andres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirreAndres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirre
 
Andres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirreAndres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirre
 
Andres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirreAndres baez y juan aguirre
Andres baez y juan aguirre
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
GLOBA
GLOBAGLOBA
GLOBA
 
Influencias de una tecnología globalizada en la economía
Influencias de una tecnología globalizada en la economíaInfluencias de una tecnología globalizada en la economía
Influencias de una tecnología globalizada en la economía
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Kris.pptx

  • 1.
  • 2. La globalización La globalización es el fenómeno por el cual las naciones desarrollan sus relaciones económicas, políticas y culturales sin encontrar las barreras que antes las obstaculizaban, esto gracias principalmente a la financiación de la economía y a los modernos medios de comunicación. Es el fenómeno del tercer milenio', nacido con la caída del muro de Berlín: Los profundos cambios geopolíticos acaecidos después de 1989 han ido acompañados de auténticas revoluciones en el campo social y económico. La globalización de la economía y de las finanzas es ciertamente una realidad y cada vez se van percibiendo con más claridad los efectos del rápido progreso proveniente de las tecnologías informáticas. Estamos en los umbrales de una nueva era que conlleva a la vez grandes esperanzas e inquietantes puntos interrogativos. ¿Qué es?: Fuentes:http://www.foromoral.com.ar/respuesta.asp?id=210
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN  La globalización es la integración de economías y sociedades en todo el mundo. La característica principal de este proceso es la formación de una red internacional que entrelaza países, empresas y personas.  La globalización no es un fenómeno reciente. La primera ola de globalización duró de 1870 a 1914, seguida de reveses debido a las guerras mundiales del siglo XX. La última ola de globalización comenzó alrededor de 1980 y continúa en la actualidad.
  • 4. Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales.
  • 5. VENTAJAS  Mayor intercambio económico y comercial entre países.  Mayor intercambio tecnológico entre naciones.  Aceleración del aparato productivo y científico.  Comunicación global en tiempo real.  Multiculturalidad.  Mayor riqueza lingüística.  Fomenta el turismo. DESVENTAJAS  Prácticas intervencionistas.  Aumento de la desigualdad y desempleo.  La tecnología sustituye la mano de obra no calificada.  Aumento de la desigualdad generada por falta de acceso a la tecnología  Transculturación.  Desaparición de lenguas y dialectos autóctonos.  Genera daños al medio ambiente. https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion/
  • 6. La globalización y su impacto en la educación - Tendencia a la privatización de la educación pública. - El desarrollo de las nuevas concepciones en educaciones. - Demanda de un nuevo rol del maestro. - Nueva formación de la persona y colectividad (modelo de persona) - Colonización cultural
  • 7. La Globalización en el Perú En el Perú, la globalización es entendida como un proceso de liberalización del movimiento de capitales, bienes y servicios. Desde inicio de los 90 se adoptó un modelo de desarrollo basada en la competencia que pretende que la actividad económica en el país sea regulada por los mercados.
  • 8. La educación frente a la globalización  Los desafíos de la educación pública  Eficiencia en la gestión  Poner el conocimiento científico en la dialogo con la sabiduría ancestral de los ´pueblos  Apertura de la escuela y la universidad a las necesidades de la sociedad  Dar al magisterio mayor reconocimiento social y estimular una carrera magisterial que estimule una competencia profesional  Revolución la pedsadogía para de adecuarla a otras revoluciones.