SlideShare una empresa de Scribd logo
La Encuesta
Técnicas de Aprendizaje
OA1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que
impliquen la creación de un servicio, utilizando recursos digitales u otros medios.
Objetivo de la clase:
- Presentar respuesta de la entrevista o cuestionario.
- Observar presentación y luego diseñar su instrumento de recopilación de
información para el desarrollo de su servicio.
Que es la Encuesta?
Una encuesta es un estudio en el que el investigador busca
recaudar datos por medio de un cuestionario previamente
diseñado
Tipos de Encuestas
Según susObjetivos
🠶Encuestas descriptivas: intenta describiren qué
situación se encuentra una determinada población en
momento en que se realiza la encuesta.
Encuestas analíticas: Buscan describir,
explicar los porqués de una determinada
situación.
Según las preguntas
🠶De respuestaabierta:
Se le pide al interrogado que responda
con sus propias palabras a la pregunta
formulada.
🠶De respuestacerrada: En éstas, los encuestados
deben elegir para responder una de las
opciones que se presentan en un listado que
formularon los investigadores.
También tenemos
Encuestas cara a cara
Encuestas telefónicas.
Encuestas por correo.
Encuestas por Internet, encuestas online.
Ventaja de las encuestas
Usando encuestas, se puede recolectar
información acerca de comportamientos,
necesidades y opiniones.
Las encuestas pueden usarse parar encontrar
actitudes y reacciones, para medir la
satisfacción de los clientes, para evaluar las
opiniones acerca de asuntos varios y para
agregar credibilidad a las investigaciones.
MODELO DE ENCUESTA
Encuesta de Satisfación
Agradeceremos responda a las siguientes preguntas en referencia a la difusión del procedimiento(s) recibido(s): (Marque con un X su opción en caso corresponda)
Procedimiento(s):
Fecha: Expositor
1) Calidad de las Exposiciones
EXPOSITOR Excelente Bueno Malo Muy Malo
CONOCIMIENTO DE LOS TEMAS Excelente Bueno Malo Muy Malo
PROFUNDIDAD DE LOS TEMAS Excelente Buena Mala Muy Mala
EJEMPLOS /CASOS PRÁCTICOS Excelente Buena Mala Muy Mala
2) Material
Satisfactorio Regular
No Satisfactorio
MATERIALES UTILIZADOS Muy Satisfactorio
3) Satisfacción
En general, ¿Cómo calificarías la difusión del procedimiento(s)?
Muy Satisfactorio Satisfactorio Regular
No Satisfactorio
¿Qué es lo que más te gustó?
¿Qué acciones de mejora recomiendas?
Muchas gracias.
Objetivo de la encuesta Medir el grado de satisfacción de los usuarios con respecto al servicio.
N° de encuestados 52 colaboradores de diferentes Áreas
Fecha de realización 28 de Agosto del 2021
Aspectos sobre los que se
ha solicitado opinión - Atención
- Limpieza y orden
Calificación de grado de
satisfacción
Muy bueno/excelente
Bueno /Aceptable
Malo/deficiente
Nivel de aprobación Satisfactorio ≥ 85% se considera aprobado
Inaceptable ≤ 15% se considera desaprobado
INFORMACIÓN GENERAL
ATENCION DEL CONCESIONARIO
 Se solicitó a los encuestados que califiquen según sus criterios la calidad del servicios y
alimentos que ofrece el concesionario del comedor :
 - Calidad del Servicio
 - orden y Limpieza
 - Calidad de alimentos turno día
 -Calidad de alimentos turno noche
 - Variedad del menú
 Los resultados según los promedios ponderados de sus características fueron los
siguientes:
Actividad:
• Guiándose por los resultados de la encuesta
realizada y por lo observado recientemente.
Desarrollar lo siguiente:
1. Elaborar una encuesta que tenga los siguientes puntos:
 10 preguntas:
 8 de respuesta cerrada
 2 de respuesta abierta
2. Identificar el tipo de encuesta.
3. Identificar los aspectos sobre los que se pregunta y
dividirlos en ítem.
4. El nombre del encuestado no se cuenta como pregunta.
5. Se debe entregar al final de la clase.

Más contenido relacionado

Similar a L a encuesta 1mA.pptx

Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológica
librarojita
 
Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
Pilar Pardo Hidalgo
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
mpdeimer3
 
Taller de elaboracion de instrumentos
Taller de elaboracion de instrumentosTaller de elaboracion de instrumentos
Taller de elaboracion de instrumentos
Coneaces Coneaces
 
Criterios inclusion cuestionario escala Likert.pptx
Criterios inclusion  cuestionario escala Likert.pptxCriterios inclusion  cuestionario escala Likert.pptx
Criterios inclusion cuestionario escala Likert.pptx
Inesisyarelcruzmaldo
 
Avalúo
Avalúo Avalúo
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
malulira
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
viverson03
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de InvestigaciónTécnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de Investigación
NestorBarrientos4
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
compatiendoexperiencias
 
Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2
alvarointi
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Xime Maldonado
 
Tipos de Encuestas
Tipos de EncuestasTipos de Encuestas
Tipos de Encuestas
Xime Maldonado
 
Lineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionariosLineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionarios
Alejandro Ruiz
 
Act 20
Act 20Act 20
Act 20
annalaura26
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
CarlosMendoza19009
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
Edelin Bravo
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8
Tamara M.
 
Tema 13 Recolección de la información.ppt
Tema 13 Recolección de la información.pptTema 13 Recolección de la información.ppt
Tema 13 Recolección de la información.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajoClase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
maidanamabel249
 

Similar a L a encuesta 1mA.pptx (20)

Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológica
 
Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Taller de elaboracion de instrumentos
Taller de elaboracion de instrumentosTaller de elaboracion de instrumentos
Taller de elaboracion de instrumentos
 
Criterios inclusion cuestionario escala Likert.pptx
Criterios inclusion  cuestionario escala Likert.pptxCriterios inclusion  cuestionario escala Likert.pptx
Criterios inclusion cuestionario escala Likert.pptx
 
Avalúo
Avalúo Avalúo
Avalúo
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de InvestigaciónTécnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de Investigación
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
 
Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Tipos de Encuestas
Tipos de EncuestasTipos de Encuestas
Tipos de Encuestas
 
Lineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionariosLineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionarios
 
Act 20
Act 20Act 20
Act 20
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8
 
Tema 13 Recolección de la información.ppt
Tema 13 Recolección de la información.pptTema 13 Recolección de la información.ppt
Tema 13 Recolección de la información.ppt
 
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajoClase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

L a encuesta 1mA.pptx

  • 1. La Encuesta Técnicas de Aprendizaje OA1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un servicio, utilizando recursos digitales u otros medios. Objetivo de la clase: - Presentar respuesta de la entrevista o cuestionario. - Observar presentación y luego diseñar su instrumento de recopilación de información para el desarrollo de su servicio.
  • 2. Que es la Encuesta? Una encuesta es un estudio en el que el investigador busca recaudar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado
  • 3. Tipos de Encuestas Según susObjetivos 🠶Encuestas descriptivas: intenta describiren qué situación se encuentra una determinada población en momento en que se realiza la encuesta.
  • 4. Encuestas analíticas: Buscan describir, explicar los porqués de una determinada situación.
  • 5. Según las preguntas 🠶De respuestaabierta: Se le pide al interrogado que responda con sus propias palabras a la pregunta formulada.
  • 6. 🠶De respuestacerrada: En éstas, los encuestados deben elegir para responder una de las opciones que se presentan en un listado que formularon los investigadores.
  • 7. También tenemos Encuestas cara a cara Encuestas telefónicas. Encuestas por correo. Encuestas por Internet, encuestas online.
  • 8. Ventaja de las encuestas Usando encuestas, se puede recolectar información acerca de comportamientos, necesidades y opiniones. Las encuestas pueden usarse parar encontrar actitudes y reacciones, para medir la satisfacción de los clientes, para evaluar las opiniones acerca de asuntos varios y para agregar credibilidad a las investigaciones.
  • 9. MODELO DE ENCUESTA Encuesta de Satisfación Agradeceremos responda a las siguientes preguntas en referencia a la difusión del procedimiento(s) recibido(s): (Marque con un X su opción en caso corresponda) Procedimiento(s): Fecha: Expositor 1) Calidad de las Exposiciones EXPOSITOR Excelente Bueno Malo Muy Malo CONOCIMIENTO DE LOS TEMAS Excelente Bueno Malo Muy Malo PROFUNDIDAD DE LOS TEMAS Excelente Buena Mala Muy Mala EJEMPLOS /CASOS PRÁCTICOS Excelente Buena Mala Muy Mala 2) Material Satisfactorio Regular No Satisfactorio MATERIALES UTILIZADOS Muy Satisfactorio 3) Satisfacción En general, ¿Cómo calificarías la difusión del procedimiento(s)? Muy Satisfactorio Satisfactorio Regular No Satisfactorio ¿Qué es lo que más te gustó? ¿Qué acciones de mejora recomiendas? Muchas gracias.
  • 10. Objetivo de la encuesta Medir el grado de satisfacción de los usuarios con respecto al servicio. N° de encuestados 52 colaboradores de diferentes Áreas Fecha de realización 28 de Agosto del 2021 Aspectos sobre los que se ha solicitado opinión - Atención - Limpieza y orden Calificación de grado de satisfacción Muy bueno/excelente Bueno /Aceptable Malo/deficiente Nivel de aprobación Satisfactorio ≥ 85% se considera aprobado Inaceptable ≤ 15% se considera desaprobado INFORMACIÓN GENERAL
  • 11. ATENCION DEL CONCESIONARIO  Se solicitó a los encuestados que califiquen según sus criterios la calidad del servicios y alimentos que ofrece el concesionario del comedor :  - Calidad del Servicio  - orden y Limpieza  - Calidad de alimentos turno día  -Calidad de alimentos turno noche  - Variedad del menú  Los resultados según los promedios ponderados de sus características fueron los siguientes:
  • 12.
  • 13. Actividad: • Guiándose por los resultados de la encuesta realizada y por lo observado recientemente. Desarrollar lo siguiente: 1. Elaborar una encuesta que tenga los siguientes puntos:  10 preguntas:  8 de respuesta cerrada  2 de respuesta abierta 2. Identificar el tipo de encuesta. 3. Identificar los aspectos sobre los que se pregunta y dividirlos en ítem. 4. El nombre del encuestado no se cuenta como pregunta. 5. Se debe entregar al final de la clase.