SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector primario  David Ruiz Becerra  www .profedesociales. com Marzo 2011
1º. EL SECTOR PRIMARIO ,[object Object],[object Object]
2º. EL ESPACIO AGRARIO ,[object Object],[object Object]
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (Factores físicos)   2.1. FACTORES FÍSICOS :  Son los siguientes:
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (Factores humanos)   2.2. FACTORES HUMANOS :  Son los siguientes:
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (Factores humanos)
2º. EL ESPACIO AGRARIO  ,[object Object],[object Object]
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (Parcelas) Ejemplo de parcela:
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (espacio cultivado) 1. Según el tamaño de las parcelas: ,[object Object],[object Object],[object Object],NOTA: 1 ha = 10.000 m2
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (espacio cultivado) 2. Según la forma de las parcelas: ,[object Object],[object Object]
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (espacio cultivado) 3. Según la existencia o no de límites: ,[object Object],[object Object]
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (espacio cultivado) Ejemplos de  bocage :
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (espacio cultivado) Ejemplos de  openfields :
2º. EL ESPACIO AGRARIO  ,[object Object]
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (espacio habitado) Ejemplo de poblamiento disperso:
2º. EL ESPACIO AGRARIO  (espacio habitado) Ejemplo de poblamiento concentrado:
3º. LA AGRICULTURA  DEFINICIÓN :  es el cultivo de la tierra para obtener productos vegetales destinados al consumo humano o animal y materias primas para la industria. 3.1. PRÁCTICAS AGRÍCOLAS . Para la explotación de un espacio agrícola, los agricultores utilizan diferentes  sistemas de cultivo .
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos)   1. Según el aprovechamiento del agua:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura de regadío:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura de secano:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos)   2.Según la variedad de especies vegetales:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos) Ejemplo monocultivo:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos) Ejemplo policultivo:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos)   3. Según el aprovechamiento del suelo:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura intensiva:
3º. LA AGRICULTURA  (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura extensiva:
3º. LA AGRICULTURA   (Paisajes agrícolas)   3.2. PAISAJES AGRÍCOLAS:  Agricultura de subsistencia. Características:
3º. LA AGRICULTURA  (Paisajes agrícolas) Ejemplo de agricultura de subsistencia:
3º. LA AGRICULTURA   (Paisajes agrícolas)   3.2. PAISAJES AGRÍCOLAS:  Agricultura de mercado. Características:
3º. LA AGRICULTURA  (Paisajes agrícolas) Ejemplo de agricultura de mercado:
4º. LA GANADERÍA  ,[object Object],[object Object]
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación)   1.Según las inversiones de capital y trabajo:
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación) Ejemplo de ganadería extensiva:
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación) Ejemplo de ganadería intensiva:
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación)   2. Según la alimentación del ganado:
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación) Ejemplo de ganadería no estabulada:
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación) Ejemplo de ganadería estabulada:
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación)   3. Según la movilidad del ganado:
4º. LA GANADERÍA  (Clasificación) Ejemplo de recorrido de la trashumancia:
5º. LA EXPLOTACIÓN FORESTAL  DEFINICIÓN :  Es el aprovechamiento económico de los bosques (utilización maderera, del corcho, resina, etc.) Hay que distinguirlo de la silvicultura  que es el cultivo de los bosques o montes para obtener diversos productos, garantizando, al mismo tiempo, la regeneración y la conservación de los bosques.
5º. LA EXPLOTACIÓN FORESTAL  Ejemplo: el descorche
6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  6.1. LA PESCA :  La pesca es la captura de peces y otras especies acuáticas para utilizarlos como alimento o materia prima para la industria.  Emplea instrumentos denominados  artes  (cebo, redes, etc.) y  técnicas  (forma de utilizar las artes) Se puede clasificar  de diferentes formas…
6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  (Clasificación)   1. Según dónde se faena:
6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  (Clasificación)   1. Según dónde se faena:
6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  (Clasificación)   2. Según la profundidad:
6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  (Clasificación)   3. Según la movilidad de las artes:
6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  (Clasificación)   Principales artes: arrastre
5º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  (Clasificación)   Principales artes: cerco
5º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  (Clasificación)   Principales artes: palangre
6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA  6.2. OTROS USOS DEL MAR :  Además de pesca, del mar se puede obtener numerosos recursos:
7º. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES  ,[object Object]
7º. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES  ,[object Object]
7º. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES  ,[object Object]
7º. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES  ,[object Object]
7º. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES  ,[object Object]
DAVID RUIZ BECERRA Nos vemos en la web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
Sergio García Arama
 
Adh 3 eso actividades económicas
Adh 3 eso actividades económicasAdh 3 eso actividades económicas
Adh 3 eso actividades económicas
Aula de Historia
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
Luis Lecina
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
copybird
 
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Sergio García Arama
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
belen_plazas
 
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO GeografíaEl sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
serpalue
 
Adh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industria
Aula de Historia
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
Bea Hervella
 
T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
Luis Lecina
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primariocherepaja
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
Teresa Pérez
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOtonicontreras
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industrialesTema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industriales
Jesús Bartolomé Martín
 
Sector primario españa
Sector primario españaSector primario españa
Sector primario españa
Inés Abella
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
Inés Abella
 
La actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje ruralLa actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje rural
Miguel Salinas Romo
 

La actualidad más candente (20)

2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
 
Adh 3 eso actividades económicas
Adh 3 eso actividades económicasAdh 3 eso actividades económicas
Adh 3 eso actividades económicas
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
 
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
 
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO GeografíaEl sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
 
Adh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industria
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
 
T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primario
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
Tema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industrialesTema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industriales
 
Sector primario españa
Sector primario españaSector primario españa
Sector primario españa
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
 
La actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje ruralLa actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje rural
 

Destacado

El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primariosmerino
 
10 Factores del Paisaje Agrario
10 Factores del Paisaje Agrario10 Factores del Paisaje Agrario
10 Factores del Paisaje Agrario
Ginio
 
Sector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESOSector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESO
jarbenti
 
Ud6. espacios industriales. prácticos
Ud6. espacios industriales. prácticosUd6. espacios industriales. prácticos
Ud6. espacios industriales. prácticos
Rocío Bautista
 
Geografia de la comunitat valenciana
Geografia de la comunitat valencianaGeografia de la comunitat valenciana
Geografia de la comunitat valencianaTere Donet
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
ClubOnuUdla
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
SEDUC, CAMPECHE
 
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
Laurakeysi
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8edwin213
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Miguel Angel
 
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosLeonardo Ulloa
 
Tras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdfTras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdfmonicavazquez123
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaGabriel Sotov
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Restauraci
RestauraciRestauraci
Restauraci
ANTONI
 
Restauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivasRestauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivas
daniel072
 
Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.
José María
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROXenia Rivera
 

Destacado (20)

El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primario
 
10 Factores del Paisaje Agrario
10 Factores del Paisaje Agrario10 Factores del Paisaje Agrario
10 Factores del Paisaje Agrario
 
Sector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESOSector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESO
 
Ud6. espacios industriales. prácticos
Ud6. espacios industriales. prácticosUd6. espacios industriales. prácticos
Ud6. espacios industriales. prácticos
 
Geografia de la comunitat valenciana
Geografia de la comunitat valencianaGeografia de la comunitat valenciana
Geografia de la comunitat valenciana
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
 
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)
 
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentos
 
Tras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdfTras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdf
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
 
Restauraci
RestauraciRestauraci
Restauraci
 
Restauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivasRestauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivas
 
Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
 

Similar a Tema 6. sector primario

Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Eloy Galan Perez
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Pablo Díaz
 
Sector Primario de la Actividad económica VZAFRA
Sector Primario de la Actividad económica VZAFRASector Primario de la Actividad económica VZAFRA
Sector Primario de la Actividad económica VZAFRA
serferso
 
Tema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primarioTema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Andrés Pintor
 
1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt
1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt
1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt
LuisGuevaraAcevedo
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
HenryFCT
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
Tania Valero Gonzalez
 
U.D. 2 El sector primario
U.D. 2 El sector primarioU.D. 2 El sector primario
U.D. 2 El sector primario
Manolo Ibáñez
 
Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1
amabuca
 
sectores economicos
sectores economicossectores economicos
sectores economicos
anabur
 
Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1anabur
 
Tema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxTema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxrorri72
 
Tema 6 geografía sector primario completo
Tema  6 geografía sector primario completoTema  6 geografía sector primario completo
Tema 6 geografía sector primario completo
Ana Sánchez
 
Presentacion sector1º sara
Presentacion sector1º saraPresentacion sector1º sara
Presentacion sector1º saraSara Ruiz Arilla
 
Secto primario
Secto primarioSecto primario
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Jose Angel Garcia Andrino
 
Pastos
PastosPastos
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
copybird
 

Similar a Tema 6. sector primario (20)

Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Sector Primario de la Actividad económica VZAFRA
Sector Primario de la Actividad económica VZAFRASector Primario de la Actividad económica VZAFRA
Sector Primario de la Actividad económica VZAFRA
 
Tema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primarioTema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primario
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt
1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt
1.- AGRICULTURA SECTOR PRIMARIO.ppt
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
 
U.D. 2 El sector primario
U.D. 2 El sector primarioU.D. 2 El sector primario
U.D. 2 El sector primario
 
Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1
 
sectores economicos
sectores economicossectores economicos
sectores economicos
 
Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1
 
Tema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxTema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docx
 
Tema 6 geografía sector primario completo
Tema  6 geografía sector primario completoTema  6 geografía sector primario completo
Tema 6 geografía sector primario completo
 
Presentacion sector1º sara
Presentacion sector1º saraPresentacion sector1º sara
Presentacion sector1º sara
 
Secto primario
Secto primarioSecto primario
Secto primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 

Más de copybird

Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
copybird
 
Tema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIIITema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIII
copybird
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
copybird
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
copybird
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
copybird
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
Marxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismoMarxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismo
copybird
 
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos socialesTema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
copybird
 
Tema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución IndustrialTema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución Industrial
copybird
 
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la IlustraciónTema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
copybird
 
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
copybird
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
copybird
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
copybird
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
copybird
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
copybird
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
copybird
 
Vegetación en España
Vegetación en EspañaVegetación en España
Vegetación en España
copybird
 

Más de copybird (20)

Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
 
Tema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIIITema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIII
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
Marxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismoMarxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismo
 
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos socialesTema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
 
Tema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución IndustrialTema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución Industrial
 
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la IlustraciónTema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
 
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
 
Vegetación en España
Vegetación en EspañaVegetación en España
Vegetación en España
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tema 6. sector primario

  • 1. Sector primario David Ruiz Becerra www .profedesociales. com Marzo 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (Factores físicos) 2.1. FACTORES FÍSICOS : Son los siguientes:
  • 5. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (Factores humanos) 2.2. FACTORES HUMANOS : Son los siguientes:
  • 6. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (Factores humanos)
  • 7.
  • 8. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (Parcelas) Ejemplo de parcela:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (espacio cultivado) Ejemplos de bocage :
  • 13. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (espacio cultivado) Ejemplos de openfields :
  • 14.
  • 15. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (espacio habitado) Ejemplo de poblamiento disperso:
  • 16. 2º. EL ESPACIO AGRARIO (espacio habitado) Ejemplo de poblamiento concentrado:
  • 17. 3º. LA AGRICULTURA DEFINICIÓN : es el cultivo de la tierra para obtener productos vegetales destinados al consumo humano o animal y materias primas para la industria. 3.1. PRÁCTICAS AGRÍCOLAS . Para la explotación de un espacio agrícola, los agricultores utilizan diferentes sistemas de cultivo .
  • 18. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) 1. Según el aprovechamiento del agua:
  • 19. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura de regadío:
  • 20. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura de secano:
  • 21. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) 2.Según la variedad de especies vegetales:
  • 22. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) Ejemplo monocultivo:
  • 23. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) Ejemplo policultivo:
  • 24. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) 3. Según el aprovechamiento del suelo:
  • 25. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura intensiva:
  • 26. 3º. LA AGRICULTURA (Sistemas de cultivos) Ejemplo de agricultura extensiva:
  • 27. 3º. LA AGRICULTURA (Paisajes agrícolas) 3.2. PAISAJES AGRÍCOLAS: Agricultura de subsistencia. Características:
  • 28. 3º. LA AGRICULTURA (Paisajes agrícolas) Ejemplo de agricultura de subsistencia:
  • 29. 3º. LA AGRICULTURA (Paisajes agrícolas) 3.2. PAISAJES AGRÍCOLAS: Agricultura de mercado. Características:
  • 30. 3º. LA AGRICULTURA (Paisajes agrícolas) Ejemplo de agricultura de mercado:
  • 31.
  • 32. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) 1.Según las inversiones de capital y trabajo:
  • 33. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) Ejemplo de ganadería extensiva:
  • 34. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) Ejemplo de ganadería intensiva:
  • 35. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) 2. Según la alimentación del ganado:
  • 36. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) Ejemplo de ganadería no estabulada:
  • 37. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) Ejemplo de ganadería estabulada:
  • 38. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) 3. Según la movilidad del ganado:
  • 39. 4º. LA GANADERÍA (Clasificación) Ejemplo de recorrido de la trashumancia:
  • 40. 5º. LA EXPLOTACIÓN FORESTAL DEFINICIÓN : Es el aprovechamiento económico de los bosques (utilización maderera, del corcho, resina, etc.) Hay que distinguirlo de la silvicultura que es el cultivo de los bosques o montes para obtener diversos productos, garantizando, al mismo tiempo, la regeneración y la conservación de los bosques.
  • 41. 5º. LA EXPLOTACIÓN FORESTAL Ejemplo: el descorche
  • 42. 6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA 6.1. LA PESCA : La pesca es la captura de peces y otras especies acuáticas para utilizarlos como alimento o materia prima para la industria. Emplea instrumentos denominados artes (cebo, redes, etc.) y técnicas (forma de utilizar las artes) Se puede clasificar de diferentes formas…
  • 43. 6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA (Clasificación) 1. Según dónde se faena:
  • 44. 6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA (Clasificación) 1. Según dónde se faena:
  • 45. 6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA (Clasificación) 2. Según la profundidad:
  • 46. 6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA (Clasificación) 3. Según la movilidad de las artes:
  • 47. 6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA (Clasificación) Principales artes: arrastre
  • 48. 5º. LA ACTIVIDAD PESQUERA (Clasificación) Principales artes: cerco
  • 49. 5º. LA ACTIVIDAD PESQUERA (Clasificación) Principales artes: palangre
  • 50. 6º. LA ACTIVIDAD PESQUERA 6.2. OTROS USOS DEL MAR : Además de pesca, del mar se puede obtener numerosos recursos:
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. DAVID RUIZ BECERRA Nos vemos en la web