SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Administraciòn
Concepto
Importancia
Historia
Ventajas
Caracteristicas
objeto

Administrar
es prever,
organizar,
mandar,
coordinar y
controlar,

Realizado por:
Carlos rojas
C.I:24.107.942
La administracion y su
importancia
Ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización,
dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales,
tecnológicos, el conocimiento, etc.) con el fin de obtener el máximo beneficio
económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización.

Es importante ya que es un órgano social específicamente encargado de hacer que
los recursos sean productivos, es indispensable y esto explica porque una vez
creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición.
La administración busca el logro de objetivos a través de las personas, mediante
técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un
sistema organizacional. Sin ella ningún no tendríamos un método utilizado para
organizar nuestra empresa compañía o hasta nuestro tiempo libre.
SU HISTORIA
Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración;
Algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes
sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides; Sin embargo,
muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían
obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V
y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las
herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma
el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando
aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de
manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia
dada la aparición de la revolución industrial.
Siglo XIX

Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las
organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería,
la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones

industriales fueron desarrollándose.
Ventajas del proceso
administrativo
•

Se ofrece un marco de trabajo conceptual.

•

Proporciona fundamentos para el estudio de la administración,

•

Son factibles de las contribuciones de otras escuelas administrativas

•

proporciona una genuina ayuda a los practicantes de la administración

•

Los principios de la administración están derivados, refinados y aplicados y
sirven como directrices necesarias para una útil investigación
administrativa.

•

Estimula el desarrollo de una filosofía determinada de la administración,
cada una de las fases de sus aplicaciones requiere servirse de valores,
convicciones del gerente y el entendimiento de los objetivos, recursos en
torno del cual opera.
Características de la administración
*.Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un
organismo social.
*.Especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros
fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a
los que acompaña.
*.Unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo
social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración.
*.Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin.
*.Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por
ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa, etc.
*.Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos,
procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la
eficiencia en el trabajo.
Objeto de la administracion
Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un
organismo social.
Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas.
Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus
recursos.
permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del
medio en el cual se desarrolla.
Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
La administraciòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
eclipso00
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Yuly Rodriguez
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
angelalbarracin
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
KYMG
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
saudseberd
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Actividad individual josem
Actividad individual josemActividad individual josem
Actividad individual josem
 
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personalUnidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
 
Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8
 
Admon empresa 13
Admon empresa 13Admon empresa 13
Admon empresa 13
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Unidad 2 Fundamentos de Administración para un emprendimiento comunicacional
Unidad 2  Fundamentos de Administración para un emprendimiento comunicacionalUnidad 2  Fundamentos de Administración para un emprendimiento comunicacional
Unidad 2 Fundamentos de Administración para un emprendimiento comunicacional
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Una diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracionUna diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracion
 
Fundamentos de adminstración guía de estudio
Fundamentos de adminstración guía de estudioFundamentos de adminstración guía de estudio
Fundamentos de adminstración guía de estudio
 
Tema 01 Administración de empresas
Tema 01  Administración de empresasTema 01  Administración de empresas
Tema 01 Administración de empresas
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Administración conceptos
Administración conceptosAdministración conceptos
Administración conceptos
 
Kevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez litumaKevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez lituma
 
Presentacion argelis jimenez
Presentacion argelis jimenezPresentacion argelis jimenez
Presentacion argelis jimenez
 

Destacado

Destacado (13)

Realizado por carlos rojas
Realizado por carlos rojasRealizado por carlos rojas
Realizado por carlos rojas
 
Listas simples
Listas simplesListas simples
Listas simples
 
Listas y Pilas
Listas y PilasListas y Pilas
Listas y Pilas
 
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Listas,pilas y colas Estructura de DatosListas,pilas y colas Estructura de Datos
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta y Demanda mapa mental
Oferta y Demanda mapa mentalOferta y Demanda mapa mental
Oferta y Demanda mapa mental
 
El ejercicio de listas simples
El ejercicio de listas simplesEl ejercicio de listas simples
El ejercicio de listas simples
 
Lista dinamica
Lista dinamicaLista dinamica
Lista dinamica
 
Ejercicio estructura
Ejercicio estructuraEjercicio estructura
Ejercicio estructura
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Ejercicio de listas simples
Ejercicio de listas simplesEjercicio de listas simples
Ejercicio de listas simples
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
 
ejercicio de Listas simples
 ejercicio de Listas simples ejercicio de Listas simples
ejercicio de Listas simples
 

Similar a La administraciòn (20)

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Examen trimestral carlos carranza
Examen trimestral carlos carranzaExamen trimestral carlos carranza
Examen trimestral carlos carranza
 
Jorgeluissanchezdiaz
JorgeluissanchezdiazJorgeluissanchezdiaz
Jorgeluissanchezdiaz
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
 
Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion de empresas..
Administracion de empresas..Administracion de empresas..
Administracion de empresas..
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
Dari
DariDari
Dari
 
Dari
DariDari
Dari
 
Guia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativoGuia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativo
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

La administraciòn

  • 2. La administracion y su importancia Ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) con el fin de obtener el máximo beneficio económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización. Es importante ya que es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, es indispensable y esto explica porque una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición. La administración busca el logro de objetivos a través de las personas, mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Sin ella ningún no tendríamos un método utilizado para organizar nuestra empresa compañía o hasta nuestro tiempo libre.
  • 3. SU HISTORIA Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; Algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides; Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración. Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial. Siglo XIX Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
  • 4. Ventajas del proceso administrativo • Se ofrece un marco de trabajo conceptual. • Proporciona fundamentos para el estudio de la administración, • Son factibles de las contribuciones de otras escuelas administrativas • proporciona una genuina ayuda a los practicantes de la administración • Los principios de la administración están derivados, refinados y aplicados y sirven como directrices necesarias para una útil investigación administrativa. • Estimula el desarrollo de una filosofía determinada de la administración, cada una de las fases de sus aplicaciones requiere servirse de valores, convicciones del gerente y el entendimiento de los objetivos, recursos en torno del cual opera.
  • 5. Características de la administración *.Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social. *.Especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. *.Unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. *.Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin. *.Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa, etc. *.Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo.
  • 6. Objeto de la administracion Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas. Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos. permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.