SlideShare una empresa de Scribd logo
Steven Guano
2do «C» 2do SEMESTRE
LA ADOLESCENCIA
Introducción:
La adolescencia es una etapa de la vida de todas las persona y la que muchos creen
como la más difícil en su desarrollo. Sin embargo habría que preguntarse: ¿Hay
diferencia entre la adolescencia del siglo XXI y de otras épocas? La respuesta a esta
pregunta tendría que ver mucho con el tipo de sociedad en que vivimos, hechos que
puede marcar la identidad y personalidad del adolescente; así como factores
complementarios como las comunicaciones, tecnología, educación, etc.
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
¿ QUE ES LA
ADOLESCENCIA? Es una etapa de desarrollo del
ser humano que se da después
de la niñez y antes de la
adultez (entre los 11 y 19
años). Es un período de
inestabilidad, de búsqueda y
de cambios en donde prima
una actitud cuestionadora
que se opone a las normas.
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
Desarrollo físico:
madurez sexual
(hormonal)
Desarrollo
cognitivo: a nivel
intelectual desarrolla
el pensamiento
lógico-formal
Desarrollo
afectivo: inician la
«búsqueda de su
propia identidad».
Inestabilidad
emocional.
Desarrollo social:
Excesiva
preocupación por la
apariencia física
«narcisismo
externo», Inician la
búsqueda de su
«vocación».
DESARROLLO EN EL ADOLESCENTE
ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA
PREADOLESCENCIA
(9 a 11 años)
ADOLESCENCIA
TEMPRENA
(12 a 15 años)
ADOLESCENCIA MEDIA
(16 a 18 años)
ADOLESCENCIA TARDÍA
(18 a 20 años)
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
 Anteriormente se
consideraba que era la más
difícil de las etapas del
desarrollo; hoy sabemos
que no es así
 Pero se ve influenciada
por diferentes aspectos
siendo los mas
importantes:
 *El aspecto social
 *El aspecto familiar
 *El aspecto tecnológico
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
 La tecnología es fácil de usar para
cualquier sujeto sea un niño, un
adolescente, o una persona adulta.
Esta popularización del uso de
computadores, evidentemente, ha
generando la aparición de
fenómenos o problemas educativos.
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
La familia puede ser un factor influyente en el
desarrollo del adolescente como por ejemplo:
 Violencia familiar puede haber de padre a hijos padre
a esposa, puede tener un perfil maltratador
 Adopción en la niñez
 Violacion sexual
 Sobreprotección
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
Conflictos en la adolescencia
 En la adolescencia, cuando no hay una
identidad firme se hace necesaria la
imitación, por lo tanto nadie vive una vida
auténtica sino que se amolda a patrones ya
establecidos por esos sectores para ser
aceptados.
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
Los problemas de salud más frecuentes
entre los adolescentes son:
 Anorexia
 Bulimia
 Drogadicción
 Alcoholismo
 Enfermedades de transmisión sexual
 Embarazo adolescente
Es un trastorno alimentario, que se
caracteriza por la falta anormal de
apetito, sus causas son psicológicas,
que se genera dentro de un cuadro
depresivo.
ANOREXIA
BULIMIA
Es un trastorno psicológico y un trastorno
alimentario. Es una conducta donde se consume
comida en exceso en periodos de tiempo muy
cortos (lo que le genera una sensación temporal
de bienestar), para después buscar eliminar el
exceso de alimento a través de ayunos, vómitos,
purgas o laxantes
 .
Presión social,
caracterizada
por influencia
de amigos para
beber
Deseo de
aceptación
social y
pretensiones de
madurez
(piensan que
«ya son
adultos»)
Una relación
con los padres
basada en
excesos (padres
consentidores)
Influencia de
los medios de
comunicación
que inducen el
consumo de
alcohol o
enaltecen sus
efectos
personales y/o
sociales.
EL «bullyng»
Es una
palabra
inglesa que
significa
intimidación.
El que ejerce el
bullying lo hace
para imponer su
poder sobre el
otro.
A la víctima, el
maltrato
intimidatorio le
hará sentir dolor,
angustia, miedo
,en algunos casos,
puede llevarle
hasta el suicidio.
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
Aspecto Social La sociedad concibe la existencia de un ser
joven hasta principios del siglo XX.
 El siglo XX dio lugar a diferentes identidades
juveniles: rebeldes sin causa, rockanroleros,
punks
 Más recientemente surgen emos, technos,
otakus.
Una persona que se considere
emo, fuera del ámbito
musical, son personas que
con su estética intentan
parecer personas amargadas
e insensibles y la mirada
triste; basan todo su físico en
problemas emocionales.
El movimiento punk es la
contracultura que rodea a la
música punk y los aficionados
a ella. Incluyen una serie de
códigos de comportamiento,
lenguaje, vestimenta y
temáticas y que los distinguen.
Su principal medio de
expresión son los conciertos
del género.
Jeans gastados, lo que
demuestra que no les interesa
la moda pasajera.
Casaca de cuero de
preferencia negra.
Los accesorios que usan son
cadenas, collares (con puntas,
calaveras), pircing (casi todos
en las cejas o en los labios).
Usan el pelo parado (estilo
Mohicano) o corto.
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
Metaleros
No existe un ideal único del
metalero, pero todos tienen
en común la idea de darle un
sentido a la música.
En general los metaleros
tienen poco respeto por la
religión y son críticos de
ella.
ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI
Diferencias
• Mayoría de edad a los 21 años.
• El inicio de la tecnología.
• Restricciones por terrorismo.
• Tabú sobre la sexualidad.
• La educación estricta.
• Servicio militar obligatorio.
• Una ideología cerrada.
Siglo
XX
• Mayoría de edad a los 18
• Evolución acelerado de la tecnología
• Aumento de delincuencia
• Aceptación de la homosexualidad
• Dejadez de la instrucción académica
• Voluntario
• Libertad de expresión.
Siglo
XXI
•www.imovo.com.mx/ovnet/asiglo21.ppt
•www.psicoadolescencia.com.ar/docs/adolescentes
xxi.pdf
•bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cyg/juventud
/balardini.doc
•alcohol-adolescentes.blogspot.com
•dr0gas.tripod.com/consumodedrogas.html
•contenidos.universia.es/.../bullying/causas/index.h
tm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
miguel_ugarte
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Carolina Diorio
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
Dennys Rojas
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Arturo Blanco
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Andrea Vargas
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Felipefer_1
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Ali41
 
Expo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrolloExpo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrollo
lauvelandia
 
Actividad 2.4 presentacion la juventud de hoy
Actividad 2.4 presentacion la juventud de hoyActividad 2.4 presentacion la juventud de hoy
Actividad 2.4 presentacion la juventud de hoy
juange57
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
Paulo Arieu
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentesCómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
Paulo Arieu
 
Trabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteTrabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescente
Alberto Ferreras
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento Adolescente
Luis Aragón
 
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
Marco Lovon
 
Los adolescentes y el hacer pavadas
Los adolescentes y el hacer pavadasLos adolescentes y el hacer pavadas
Los adolescentes y el hacer pavadas
Paulo Arieu
 

La actualidad más candente (18)

Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Expo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrolloExpo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrollo
 
Actividad 2.4 presentacion la juventud de hoy
Actividad 2.4 presentacion la juventud de hoyActividad 2.4 presentacion la juventud de hoy
Actividad 2.4 presentacion la juventud de hoy
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentesCómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
 
Trabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteTrabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescente
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento Adolescente
 
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
 
Los adolescentes y el hacer pavadas
Los adolescentes y el hacer pavadasLos adolescentes y el hacer pavadas
Los adolescentes y el hacer pavadas
 

Similar a La adolescencia

Adolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgoAdolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgo
arelyguadalupe
 
Asiglo21
Asiglo21Asiglo21
Asiglo21
Marlen18
 
Asiglo21
Asiglo21Asiglo21
Asiglo21
Marlen18
 
El concepto de joven - Oscar Pérez
El concepto de joven - Oscar PérezEl concepto de joven - Oscar Pérez
El concepto de joven - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Adolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicciónAdolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicción
Tania Ábrego
 
Pptclases udp 2014 (1)
Pptclases udp 2014 (1)Pptclases udp 2014 (1)
Pptclases udp 2014 (1)
Matías Hurtado
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
maito
 
Unidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescenciaUnidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Trab de sil de pawer point
Trab de sil de pawer pointTrab de sil de pawer point
Trab de sil de pawer point
Vanina Maricel Vela
 
Presentación semestral
Presentación semestralPresentación semestral
Presentación semestral
Ednita Rosario ViLc
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Lety Flor
 
Adolescencia.pptx
Adolescencia.pptxAdolescencia.pptx
Adolescencia.pptx
HumbertoTorres56
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
Julio Cesar Silverio
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
deysi burga pinzon
 
procesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdfprocesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdf
ssuser0eca2a
 
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANAETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
lourdes cevallos
 
Desarollo de la adolescencia
Desarollo de la adolescenciaDesarollo de la adolescencia
Desarollo de la adolescencia
TresaReyes
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
paooliita David Soto
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
Astrid Quintero Castaño
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Gudiene Joisse Da Cunha Nazare
 

Similar a La adolescencia (20)

Adolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgoAdolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgo
 
Asiglo21
Asiglo21Asiglo21
Asiglo21
 
Asiglo21
Asiglo21Asiglo21
Asiglo21
 
El concepto de joven - Oscar Pérez
El concepto de joven - Oscar PérezEl concepto de joven - Oscar Pérez
El concepto de joven - Oscar Pérez
 
Adolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicciónAdolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicción
 
Pptclases udp 2014 (1)
Pptclases udp 2014 (1)Pptclases udp 2014 (1)
Pptclases udp 2014 (1)
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
 
Unidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescenciaUnidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescencia
 
Trab de sil de pawer point
Trab de sil de pawer pointTrab de sil de pawer point
Trab de sil de pawer point
 
Presentación semestral
Presentación semestralPresentación semestral
Presentación semestral
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia.pptx
Adolescencia.pptxAdolescencia.pptx
Adolescencia.pptx
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
procesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdfprocesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdf
 
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANAETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
 
Desarollo de la adolescencia
Desarollo de la adolescenciaDesarollo de la adolescencia
Desarollo de la adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
 

Más de Mackbothi

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Mackbothi
 
Formación de Compuestos Químicos Teoría
Formación de Compuestos Químicos TeoríaFormación de Compuestos Químicos Teoría
Formación de Compuestos Químicos Teoría
Mackbothi
 
Poriferos
Poriferos Poriferos
Poriferos
Mackbothi
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
Mackbothi
 
Debate
DebateDebate
Debate
Mackbothi
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Mackbothi
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
Mackbothi
 

Más de Mackbothi (7)

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Formación de Compuestos Químicos Teoría
Formación de Compuestos Químicos TeoríaFormación de Compuestos Químicos Teoría
Formación de Compuestos Químicos Teoría
 
Poriferos
Poriferos Poriferos
Poriferos
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

La adolescencia

  • 1. Steven Guano 2do «C» 2do SEMESTRE LA ADOLESCENCIA
  • 2. Introducción: La adolescencia es una etapa de la vida de todas las persona y la que muchos creen como la más difícil en su desarrollo. Sin embargo habría que preguntarse: ¿Hay diferencia entre la adolescencia del siglo XXI y de otras épocas? La respuesta a esta pregunta tendría que ver mucho con el tipo de sociedad en que vivimos, hechos que puede marcar la identidad y personalidad del adolescente; así como factores complementarios como las comunicaciones, tecnología, educación, etc.
  • 3. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI ¿ QUE ES LA ADOLESCENCIA? Es una etapa de desarrollo del ser humano que se da después de la niñez y antes de la adultez (entre los 11 y 19 años). Es un período de inestabilidad, de búsqueda y de cambios en donde prima una actitud cuestionadora que se opone a las normas.
  • 4. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI Desarrollo físico: madurez sexual (hormonal) Desarrollo cognitivo: a nivel intelectual desarrolla el pensamiento lógico-formal Desarrollo afectivo: inician la «búsqueda de su propia identidad». Inestabilidad emocional. Desarrollo social: Excesiva preocupación por la apariencia física «narcisismo externo», Inician la búsqueda de su «vocación». DESARROLLO EN EL ADOLESCENTE
  • 5. ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA PREADOLESCENCIA (9 a 11 años) ADOLESCENCIA TEMPRENA (12 a 15 años) ADOLESCENCIA MEDIA (16 a 18 años) ADOLESCENCIA TARDÍA (18 a 20 años)
  • 6. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI  Anteriormente se consideraba que era la más difícil de las etapas del desarrollo; hoy sabemos que no es así  Pero se ve influenciada por diferentes aspectos siendo los mas importantes:  *El aspecto social  *El aspecto familiar  *El aspecto tecnológico
  • 7. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI  La tecnología es fácil de usar para cualquier sujeto sea un niño, un adolescente, o una persona adulta. Esta popularización del uso de computadores, evidentemente, ha generando la aparición de fenómenos o problemas educativos.
  • 8. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI La familia puede ser un factor influyente en el desarrollo del adolescente como por ejemplo:  Violencia familiar puede haber de padre a hijos padre a esposa, puede tener un perfil maltratador  Adopción en la niñez  Violacion sexual  Sobreprotección
  • 9. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI Conflictos en la adolescencia  En la adolescencia, cuando no hay una identidad firme se hace necesaria la imitación, por lo tanto nadie vive una vida auténtica sino que se amolda a patrones ya establecidos por esos sectores para ser aceptados.
  • 10. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI Los problemas de salud más frecuentes entre los adolescentes son:  Anorexia  Bulimia  Drogadicción  Alcoholismo  Enfermedades de transmisión sexual  Embarazo adolescente
  • 11. Es un trastorno alimentario, que se caracteriza por la falta anormal de apetito, sus causas son psicológicas, que se genera dentro de un cuadro depresivo. ANOREXIA BULIMIA Es un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es una conducta donde se consume comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes
  • 12.
  • 13.  . Presión social, caracterizada por influencia de amigos para beber Deseo de aceptación social y pretensiones de madurez (piensan que «ya son adultos») Una relación con los padres basada en excesos (padres consentidores) Influencia de los medios de comunicación que inducen el consumo de alcohol o enaltecen sus efectos personales y/o sociales.
  • 14. EL «bullyng» Es una palabra inglesa que significa intimidación. El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro. A la víctima, el maltrato intimidatorio le hará sentir dolor, angustia, miedo ,en algunos casos, puede llevarle hasta el suicidio.
  • 15. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI Aspecto Social La sociedad concibe la existencia de un ser joven hasta principios del siglo XX.  El siglo XX dio lugar a diferentes identidades juveniles: rebeldes sin causa, rockanroleros, punks  Más recientemente surgen emos, technos, otakus.
  • 16. Una persona que se considere emo, fuera del ámbito musical, son personas que con su estética intentan parecer personas amargadas e insensibles y la mirada triste; basan todo su físico en problemas emocionales.
  • 17.
  • 18. El movimiento punk es la contracultura que rodea a la música punk y los aficionados a ella. Incluyen una serie de códigos de comportamiento, lenguaje, vestimenta y temáticas y que los distinguen. Su principal medio de expresión son los conciertos del género.
  • 19. Jeans gastados, lo que demuestra que no les interesa la moda pasajera. Casaca de cuero de preferencia negra. Los accesorios que usan son cadenas, collares (con puntas, calaveras), pircing (casi todos en las cejas o en los labios). Usan el pelo parado (estilo Mohicano) o corto.
  • 20. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI Metaleros No existe un ideal único del metalero, pero todos tienen en común la idea de darle un sentido a la música. En general los metaleros tienen poco respeto por la religión y son críticos de ella.
  • 21. ADOLESCENCIA DEL SIGLO XXI Diferencias • Mayoría de edad a los 21 años. • El inicio de la tecnología. • Restricciones por terrorismo. • Tabú sobre la sexualidad. • La educación estricta. • Servicio militar obligatorio. • Una ideología cerrada. Siglo XX • Mayoría de edad a los 18 • Evolución acelerado de la tecnología • Aumento de delincuencia • Aceptación de la homosexualidad • Dejadez de la instrucción académica • Voluntario • Libertad de expresión. Siglo XXI