SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANTARTIDA
La Antártida, es el cuarto continente mas grande del
mundo y el mas aislado que se encuentra ubicado en la
zona mas austral de nuestro planeta, el Polo Sur. Se
encuentra circunscripto por el círculo polar antártico,
pero delimitado por el paralelo de 60° latitud sur y
rodeado por un cinturón marino compuesto por tres
diferentes océanos, el Océano Atlántico, Pacifico e Indico
formando el así el Océano Antártico. Es decir se extiende
hasta la convergencia Antártica, abarcando el continente
polar austral y el océano Antártico.
La Antártida se encuentra dividida en áreas
según lo establecido por el Tratado Antártico,
según este tratado la Antártida Argentina esta
comprendido entre los meridianos 74°O y
25°O, el paralelo 60°S.
¿Cómo se compone la Antártida?
La superficie de la Antártida en conjunto del continente y océano Antártico es de 50.000.000 km². El área
continental que constituye la parte sólida constante es de 14.000.000 km².
El continente antártico esta cubierto por un espeso manto de hielo continental y a medida que avanza el
invierno la superficie aumenta al congelarse parte del océano Antártico cubriéndose de hielo marino.
Este hielo marino abarca una superficie de 20.000.000 km², está superficie se suelda al continente
aumentando el área sólida que crece hasta uno 34.000.000 km² a fines de invierno y área que se reduce
lentamente en verano.
El continente Antártico de divide en dos regiones. Una se encuentra ubicada al este del meridiano de
0°, llamado Continente Oriental y la otra es la Occidental y la línea límite entre las dos es
aparentemente una depresión desde el mar de Weddell hasta el mar de Ross. La Antártida Oriental,
se caracteriza por un relieve bajo de edad precámbrica excepto en sus costas por las cadenas
montañosas de 3000 y que apenas sobrepasan el espesor del hielo.
La Antártida Occidental, su relieve es más joven de la edad mesozoica, su zona de plegamiento antes
formaba parte del arco orogénico que bordea el pacífico pero que se quebró al sur de TDF formando
el Arco de Scotia o Antillas Australes.
¿Como es el continente antártico sin su capa de hielo?
Es posible que el hielo comenzó a formarse en el Plioceno producto de las Glaciaciones Pleistocenas, aunque
se desconocen los factores que pusieron en movimiento este mecanismo, se sabe que es un fenómeno de
orden planetario que con diferente intensidad a ocurrido en diferentes épocas de la historia de la Tierra
El origen del hielo en la Antártida
A medida que el hielo aumenta su espesor es
sometido a tensiones producidas por su propio
peso. Es decir, la fuerza de gravedad deforma la
masa helada , esto hace que se desplace desde el
interior del continente hacia la periferia. Este
movimiento no es igual en toda la masa glacial, sino
que se dan en diferentes velocidades por lo cual el
hielo se resquebraja y forma grietas. A su vez el
movimiento del hielo es un agente erosivo ya que
al avanzar incorpora materia rocosa que actúa
como una lima sobre el terreno.
El hielo se forma a partir de las precipitaciones de nieve, después de una nevada queda acumulada una capa de
nieve y sobre ella caen más nevadas, sobre esta primera capa sufre una presión cada vez mayor que obliga a
expulsar al aire transformándose en una sustancia llamada firm. Este firm queda sepultado en profundidad,
haciéndose más denso y convirtiéndose en hielo
Barreras de hielo
Consideradas como importantes accidentes geográficos, las barreras de hielo son enormes
plataforma de nieve, firm y hielo que avanzan desde el continente, penetran en el mar y
cubren las escotaduras de la costa flotando parcial o totalmente. Estos abarcan poco más
de un millón y medio de km² y cubren la mitad de la costa antártica.
La barrera de Ross de 532.000 km², ubicada en el Mar
de Ross
La barrera de Filchner de 430.000 Km², ubicada al
sur del Mar de Weddell
Hielo Marino
El hielo marino se forma cuando la superficie del océano Antártico
se congela a medida que avanza el invierno. Al congelarse la
superficie del océano hace que sea difícil el navegar por sus
costas, solo los buques rompehielos, diseñados específicamente
para este fin pueden hacerlo.
Témpanos
Son grandes desprendimientos de las barreras de
hielo. Los témpanos tienen alrededor de un 85%
de su masa, que no de su altura, debajo del agua.
Una vez separados del glaciar, los témpanos son
arrastrados por el viento o corrientes y adoptan
todo tipo de formas y tamaños. Desde tabulares
o redondeados a irregulares. Estos pueden llegar
a ser de gran tamaño incluso llegar a ser de 160
km de largo por 70 de ancho y 450 de espesor. Y
los de menor tamaño pueden ser también
influidos por la acción del viento.
¿Qué podemos encontrar en la Antártida?
* Montañas
En el continente antártico podemos encontrar una
serie de cordilleras con cumbres de hasta 4000 m,
pero lo que lo hace diferentes a los demás
continentes, es que mas del 95% del continente
está cubierto por un grueso manto de hielo
convirtiéndolo en el continente mas alto de todos,
con una altitud media 2050 sobre el nivel del mar.
*Bases científicas.
La Antártida es el continente mas frio con
temperaturas que pueden llegar alcanzar hasta -
89°C , por lo que es casi imposible vivir con
normalidad en ese lugar, convirtiéndolo en el único
continente destinado a la creación bases científicas.
Ej. Base esperanza.
En la Antártida la vida animal y la vegetación esta prácticamente limitada a la zona costera, estas
son algunas de las especies que podemos encontrar.
Flora y Fauna:
Pasto Antártico
Claveles antárticos Musgo y líquenes. Págalo o Skúa Polar del
Sur
Pingüinos Focas Ballenas
¿A qué se debe el nombre de este continente?
En realidad el nombre de este continente esta relacionado con el continente Ártico, situado en
el Polo Norte. La palabra Ártico tiene su origen en el vocablo griego «Arktikos», que se traduce
como “de la osa” en referencia a la Estrella Polar, de la constelación Osa Menor que señala el
Polo Norte. Al polo opuesto , el Polo Sur lo llamaron «antarktikos» Antiartico o “Antártico”.
Mejor conocido por los Argentinos como la Antártida.
Además de su ubicación ¿Qué diferencian al Ártico del Antártico?
*El continente Ártico a diferencia del Antártico, es un océano rodeado completamente por tierra, en el
hemisferio norte o Polo Norte
*No hay pingüinos pero sí mas especies de mamíferos además de los acuáticos (focas,
ballenas) y los osos polares en la tundra ártica habitan lobos del ártico y diferentes especies
de aves
*Habitan sociedades humanas
*La temperatura media en invierno es -40°c aproximadamente y la más fría es de - 68°c
*El Ártico tiene temperaturas más cálidas por qué su superficie es un océano congelado y el
agua es más cálida que en la Antártida, esto tiene que ver con las corrientes marinas.
En el siguiente video, vamos a conocer un poco mas sobre la Antártida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Antartida
La AntartidaLa Antartida
La antartida 5 c
La antartida 5 cLa antartida 5 c
La antartida 5 c
Elsa Andia
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
David Leunda
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
Lizbeth
 
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climáticoLa Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
Juan Martín Martín
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Yessica Rojas
 
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchezViaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
joro-joro
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
KAtiRojChu
 
Glaciares
GlaciaresGlaciares
Glaciares
pedrojoya
 
Continente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida ArgentinaContinente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida Argentina
RocioMerlo
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Alex Alvarez
 
Bienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la AntartidaBienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la Antartida
iyuescuela
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
Joaquín Antunes
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
Debora Gomez
 
Antartida
AntartidaAntartida
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDAIMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
Ana Maria Bustamante Roca
 
Antartida xalo
Antartida xaloAntartida xalo
Antartida xalo
Vicente Gonzalez
 
Antartida y amazonia
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazonia
Javier Alor Pardo
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
silviagraddino
 
Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.
RocioMerlo
 

La actualidad más candente (20)

La Antartida
La AntartidaLa Antartida
La Antartida
 
La antartida 5 c
La antartida 5 cLa antartida 5 c
La antartida 5 c
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climáticoLa Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchezViaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Glaciares
GlaciaresGlaciares
Glaciares
 
Continente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida ArgentinaContinente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida Argentina
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Bienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la AntartidaBienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la Antartida
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDAIMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
 
Antartida xalo
Antartida xaloAntartida xalo
Antartida xalo
 
Antartida y amazonia
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazonia
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
 
Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.
 

Similar a La antartida ansa perez

Monografia
MonografiaMonografia
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Enrique Camus
 
LOS POLOS
LOS POLOSLOS POLOS
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
alumnosdeprimaria2014
 
Océano glacial ártico
Océano glacial árticoOcéano glacial ártico
Océano glacial ártico
marthavergara
 
EL OCÉANO
EL OCÉANO EL OCÉANO
EL OCÉANO
Karol Sanchez
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
Mares y oceanos
Mares y oceanosMares y oceanos
Mares y oceanos
Brenda Ibarra
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Gustavo Ruiz
 
Polo sur
Polo surPolo sur
Polo sur
alanlaln
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
3erciclolalaguna
 
ANTARTIDA
ANTARTIDAANTARTIDA
ANTARTIDA
Jorge Llosa
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antártida .pdf
Antártida .pdfAntártida .pdf
Antártida .pdf
DafpneCalsinSucari
 
1129394.ppt
1129394.ppt1129394.ppt
6 to continente
6 to continente6 to continente
6 to continente
vabrito
 
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
 Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
PatataAzada
 
Océanos
OcéanosOcéanos
01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales
Luz García
 
Antartida
AntartidaAntartida

Similar a La antartida ansa perez (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
LOS POLOS
LOS POLOSLOS POLOS
LOS POLOS
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
 
Océano glacial ártico
Océano glacial árticoOcéano glacial ártico
Océano glacial ártico
 
EL OCÉANO
EL OCÉANO EL OCÉANO
EL OCÉANO
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
Mares y oceanos
Mares y oceanosMares y oceanos
Mares y oceanos
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Polo sur
Polo surPolo sur
Polo sur
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
ANTARTIDA
ANTARTIDAANTARTIDA
ANTARTIDA
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Antártida .pdf
Antártida .pdfAntártida .pdf
Antártida .pdf
 
1129394.ppt
1129394.ppt1129394.ppt
1129394.ppt
 
6 to continente
6 to continente6 to continente
6 to continente
 
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
 Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La antartida ansa perez

  • 2. La Antártida, es el cuarto continente mas grande del mundo y el mas aislado que se encuentra ubicado en la zona mas austral de nuestro planeta, el Polo Sur. Se encuentra circunscripto por el círculo polar antártico, pero delimitado por el paralelo de 60° latitud sur y rodeado por un cinturón marino compuesto por tres diferentes océanos, el Océano Atlántico, Pacifico e Indico formando el así el Océano Antártico. Es decir se extiende hasta la convergencia Antártica, abarcando el continente polar austral y el océano Antártico. La Antártida se encuentra dividida en áreas según lo establecido por el Tratado Antártico, según este tratado la Antártida Argentina esta comprendido entre los meridianos 74°O y 25°O, el paralelo 60°S.
  • 3. ¿Cómo se compone la Antártida? La superficie de la Antártida en conjunto del continente y océano Antártico es de 50.000.000 km². El área continental que constituye la parte sólida constante es de 14.000.000 km². El continente antártico esta cubierto por un espeso manto de hielo continental y a medida que avanza el invierno la superficie aumenta al congelarse parte del océano Antártico cubriéndose de hielo marino. Este hielo marino abarca una superficie de 20.000.000 km², está superficie se suelda al continente aumentando el área sólida que crece hasta uno 34.000.000 km² a fines de invierno y área que se reduce lentamente en verano. El continente Antártico de divide en dos regiones. Una se encuentra ubicada al este del meridiano de 0°, llamado Continente Oriental y la otra es la Occidental y la línea límite entre las dos es aparentemente una depresión desde el mar de Weddell hasta el mar de Ross. La Antártida Oriental, se caracteriza por un relieve bajo de edad precámbrica excepto en sus costas por las cadenas montañosas de 3000 y que apenas sobrepasan el espesor del hielo. La Antártida Occidental, su relieve es más joven de la edad mesozoica, su zona de plegamiento antes formaba parte del arco orogénico que bordea el pacífico pero que se quebró al sur de TDF formando el Arco de Scotia o Antillas Australes. ¿Como es el continente antártico sin su capa de hielo?
  • 4. Es posible que el hielo comenzó a formarse en el Plioceno producto de las Glaciaciones Pleistocenas, aunque se desconocen los factores que pusieron en movimiento este mecanismo, se sabe que es un fenómeno de orden planetario que con diferente intensidad a ocurrido en diferentes épocas de la historia de la Tierra El origen del hielo en la Antártida A medida que el hielo aumenta su espesor es sometido a tensiones producidas por su propio peso. Es decir, la fuerza de gravedad deforma la masa helada , esto hace que se desplace desde el interior del continente hacia la periferia. Este movimiento no es igual en toda la masa glacial, sino que se dan en diferentes velocidades por lo cual el hielo se resquebraja y forma grietas. A su vez el movimiento del hielo es un agente erosivo ya que al avanzar incorpora materia rocosa que actúa como una lima sobre el terreno. El hielo se forma a partir de las precipitaciones de nieve, después de una nevada queda acumulada una capa de nieve y sobre ella caen más nevadas, sobre esta primera capa sufre una presión cada vez mayor que obliga a expulsar al aire transformándose en una sustancia llamada firm. Este firm queda sepultado en profundidad, haciéndose más denso y convirtiéndose en hielo
  • 5. Barreras de hielo Consideradas como importantes accidentes geográficos, las barreras de hielo son enormes plataforma de nieve, firm y hielo que avanzan desde el continente, penetran en el mar y cubren las escotaduras de la costa flotando parcial o totalmente. Estos abarcan poco más de un millón y medio de km² y cubren la mitad de la costa antártica. La barrera de Ross de 532.000 km², ubicada en el Mar de Ross La barrera de Filchner de 430.000 Km², ubicada al sur del Mar de Weddell
  • 6. Hielo Marino El hielo marino se forma cuando la superficie del océano Antártico se congela a medida que avanza el invierno. Al congelarse la superficie del océano hace que sea difícil el navegar por sus costas, solo los buques rompehielos, diseñados específicamente para este fin pueden hacerlo. Témpanos Son grandes desprendimientos de las barreras de hielo. Los témpanos tienen alrededor de un 85% de su masa, que no de su altura, debajo del agua. Una vez separados del glaciar, los témpanos son arrastrados por el viento o corrientes y adoptan todo tipo de formas y tamaños. Desde tabulares o redondeados a irregulares. Estos pueden llegar a ser de gran tamaño incluso llegar a ser de 160 km de largo por 70 de ancho y 450 de espesor. Y los de menor tamaño pueden ser también influidos por la acción del viento.
  • 7. ¿Qué podemos encontrar en la Antártida? * Montañas En el continente antártico podemos encontrar una serie de cordilleras con cumbres de hasta 4000 m, pero lo que lo hace diferentes a los demás continentes, es que mas del 95% del continente está cubierto por un grueso manto de hielo convirtiéndolo en el continente mas alto de todos, con una altitud media 2050 sobre el nivel del mar. *Bases científicas. La Antártida es el continente mas frio con temperaturas que pueden llegar alcanzar hasta - 89°C , por lo que es casi imposible vivir con normalidad en ese lugar, convirtiéndolo en el único continente destinado a la creación bases científicas. Ej. Base esperanza.
  • 8. En la Antártida la vida animal y la vegetación esta prácticamente limitada a la zona costera, estas son algunas de las especies que podemos encontrar. Flora y Fauna: Pasto Antártico Claveles antárticos Musgo y líquenes. Págalo o Skúa Polar del Sur Pingüinos Focas Ballenas
  • 9. ¿A qué se debe el nombre de este continente? En realidad el nombre de este continente esta relacionado con el continente Ártico, situado en el Polo Norte. La palabra Ártico tiene su origen en el vocablo griego «Arktikos», que se traduce como “de la osa” en referencia a la Estrella Polar, de la constelación Osa Menor que señala el Polo Norte. Al polo opuesto , el Polo Sur lo llamaron «antarktikos» Antiartico o “Antártico”. Mejor conocido por los Argentinos como la Antártida. Además de su ubicación ¿Qué diferencian al Ártico del Antártico? *El continente Ártico a diferencia del Antártico, es un océano rodeado completamente por tierra, en el hemisferio norte o Polo Norte *No hay pingüinos pero sí mas especies de mamíferos además de los acuáticos (focas, ballenas) y los osos polares en la tundra ártica habitan lobos del ártico y diferentes especies de aves *Habitan sociedades humanas *La temperatura media en invierno es -40°c aproximadamente y la más fría es de - 68°c *El Ártico tiene temperaturas más cálidas por qué su superficie es un océano congelado y el agua es más cálida que en la Antártida, esto tiene que ver con las corrientes marinas.
  • 10. En el siguiente video, vamos a conocer un poco mas sobre la Antártida.