SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTORIDAD
DENTRO DEL PUEBLO

Comunidad Israelita BET OR
       R. Yehuda ben Israel
Pirké Avot, capítulo 1

Moshé recibió la Torá en el Sinaí, y se
la pasó (la autoridad) a Yehoshúa y
Yehoshúa se la trasmitió a los
ancianos y los ancianos a los profetas
y los profetas la transmitieron a los
miembros de la Gran Asamblea.
Pirké Avot, capítulo 1

Ellos dijeron tres cosas: Sean cautos
en el juicio, formen muchos
discípulos y hagan un cerco en la
Torá.
SHMINJÁ

Shminjá es la imposición de manos
con la intención de transmitir algo a
otra persona.
En este caso se trata de traspaso de
autoridad, tal y como Moshé se la
pasó a Yehoshua y así sucesivamente
hasta los tiempos del primer siglo.
SHMINJÁ

Según el Pirké Avot esta autoridad es para
juzgar, para enseñar Torá y para legislar.
Sin la shminjá nadie puede hacer ninguna
de estas tres labores, eran el sanedrín
que respaldaba la autoridad de los
maestros.
SHMINJÁ

Shminjá es la imposición de manos
con la intención de transmitir algo a
otra persona.
En este caso se trata de traspaso de
autoridad, tal y como Moshé se la
pasó a Yehoshua y así sucesivamente
hasta los tiempos del primer siglo.
SHMINJÁ

Está shminjá se perdió a inicios del
siglo IV, cuando los últimos en
tenerla fueron asesinados por los
romanos.
A partir de allí nadie tiene autoridad
dentro del pueblo judío, para juzgar,
enseñar o legislar.
SHMINJÁ

Clásica shminjá tenía que ser
concedida por un tribunal de tres
jueces
(Mishná Sanedrín 2a)
Profecía

El Mesías lo profetizó cuando dijo:
Mat 21:43 Por esto os digo que el reino
de Dios os será quitado y será dado a un
pueblo que produzca los frutos de él.
Intentos por recuperarla

  Jacov Berab:
  Nacido     en     Moqueda       cerca     de
  Toledo, España, en 1474 y murió en Safed
  03 de abril 1546. Fue discípulo de Isaac
  Aboab. Cuando huyó de España a
  Tlemcen, entonces la principal ciudad de los
  Estados de Berbería, la comunidad
  judía, formada por 5.000 familias, lo eligió
  para su rabino, a pesar de que no era sino
  un joven de dieciocho años.
Jacov Berab

El tenía el plan de restablecer la shminjá
perdida, él dijo:
Ya no se debe permitir a cada rabino o
estudiante de Torá decidir sobre las más
graves cuestiones de religión, según su
propio juicio. Sólo debe haber un tribunal de
apelación, para formar la máxima
autoridad en temas relacionados con la
comprensión e interpretación de la Torá.
Jacov Berab

La idea era que se le ordenará a él, luego
él ordenaría a otros, con quienes
establecerían de nuevo el sanedrín.
Jacov Berab
Para obtener la buena voluntad de los
Judios de la Ciudad Santa, el primer uso
que hizo Berab de su nueva dignidad era
para ordenar el rabino jefe de Jerusalén
a Levi b. Jacob Ibn Habib.
Con esto el supuso ganarse la voluntad
de los judíos en Jerusalén, pues Berab
tenía serias discusiones con Habib.
Jacov Berab

Habib Consideró que su ordenación era
un insulto a su dignidad y a la dignidad
de Jerusalén, que era un importante
cambio que no debe llevarse a cabo sin
la consulta de los estudiosos de
Jerusalén.
Jacov Berab

La gran discusión sobre el tema alertó a
los turcos, quienes vieron con esto la
posibilidad del restablecimiento del
estado judío, entonces la vida de Berab
corría peligro, entonces se apresuró a
ordenar rabinos, pero solo logró ordenar
a cuatro.
Jacov Berab

José b. Efraín Caro y Moisés de Trani
fueron dos de los cuatro hombres
ordenados por Berab.
Los otros dos fueron Abraham Shalom e
Israel de Curial.
Caro fue el único que utilizó su privilegio
de ordenar a otro, Moisés Alsheik, que, a
su vez, ordenó Ḥayyim Vital Calabrese.
Jacov Berab

Hasta allí llegó el fallido intento de Berab
por levantar del suelo la autoridad en el
pueblo judío.
Aunque de haber tenido éxito, aún así no
sería la shminjá real y verdadera que
venía desde Moshé.
OTROS INTENTOS
En la década de 1830, el Rav Yisrael de
Shklov, uno de los principales discípulos del
Gaón de Vilna que se habían establecido en
Jerusalén, hizo otro intento para reiniciar
shminjá. Rav Yisrael estaba interesado en
organizar un sanedrín, pero aceptó la
decisión de Leví ibn Habib y David ibn Abi
Zimra que no podían crear shminjá por ellos
mismos.
OTROS INTENTOS
En 1,901 el Rabino Aharon Mendel
haCohen recogió la aprobación de
aproximadamente         500      rabinos
principales en favor de la renovación de
shminjá.
Su participación en la fundación de
Agudat Israel y la intervención de la
Primera Guerra Mundial, lo distrajo de la
implementación de este plan.
OTROS INTENTOS
En 1,940 El rabino Zvi Kovsker llegó a Israel
desde la Rusia soviética. Viendo la
condición de Judíos en los años previos a la
Segunda Guerra Mundial, llevó a cabo un
esfuerzo para ponerse en contacto y
trabajar con muchos de los líderes rabínicos
de Israel hacia la obtención de su
aprobación para la renovación de
Shminjá, y el restablecimiento de un
sanedrín, como un auténtico gobierno para
el pueblo judío.
OTROS INTENTOS
En 1,948 con el establecimiento del
moderno Estado de Israel, la idea de
restaurar la forma tradicional de Shminjá
y el restablecimiento de un nuevo
"sanedrín" se hizo popular entre algunos
miembros de la comunidad sionista
religiosa.
OTROS INTENTOS
En 1,949 el rabino Yehuda Leib
Maimón, primer ministro de Israel de los
asuntos religiosos, promovió esta idea. Sin
embargo, la mayoría de Judíos seculares, la
mayoría de ortodoxos y la mayoría de los
judíos no ortodoxos no estaban de acuerdo
con este objetivo. El Gran Rabino Ashkenazi
de Israel en ese momento, Isaac Herzog, se
mostró reacio a apoyar este objetivo, y la
idea finalmente se apagó.
OTROS INTENTOS
El 13 de octubre de 2004, un grupo de
rabinos ortodoxos de distintas corrientes
se reunieron en Tiberíades y se declaró
un Sanedrín restablecido.
La base de restablecer de nuevo la
shminjá la había convertido en halajá
por el Sanedrín del rabino Jacob Berab,
según quedó registrado en el Shulján
Aruj por el Rabino Yosef Karo.
OTROS INTENTOS
El grupo en Tiberiades tenía la intención
de aprender de los errores de Jacob
Berab en 1538, poniéndose en contacto
con rabinos de todo Israel en lugar de
sólo los rabinos locales.
Setecientos rabinos fueron contactados
ya sea en persona o por escrito.
OTROS INTENTOS

El rabino Moshe Halberstam del Jaredis
Edah fue el primero en recibir shminjá
después de los rabinos Ovadia Yosef y
Yosef Shalom Eliashiv.
OTROS INTENTOS
EL Intento actual para re establecer el
Sanedrín es el sexto intento en la historia
reciente, pero, a diferencia de
previos, parece existir un amplio
consenso entre los Sabios Líderes de la
Torá que residen en la Tierra de Israel, de
la presente necesidad de tal institución
en este momento.
LA REALIDAD

La realidad es que esa autoridad que han
intentado restablecer sin ningún éxito se
perdió, y según la profecía sería dada a
un pueblo que diera frutos del reino.
Ese otro pueblo es Efraím.
EL MESÍAS TIENE LA AUTORIDAD


  Jua 5:26 Porque como el Padre tiene vida
  en Sí mismo, así también dio al Hijo tener
  vida en Sí mismo.
  Jua 5:27 Y le dio autoridad para hacer
  juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.
EL MESÍAS TIENE LA AUTORIDAD

 Hch 10:40 A éste levantó el Eterno al tercer día, e
 hizo que se manifestase;
 Hch 10:41 no a todo el pueblo, sino a los testigos
 que el Eterno había ordenado de antemano, a
 nosotros que comimos y bebimos con él después que
 resucitó de los muertos.
 Hch 10:42 Y nos mandó que predicásemos al
 pueblo, y testificásemos que él es el que el Eterno
 ha puesto por juez de vivos y muertos.
EFRAIM

Efraím se levanta bajo el principio del
reconocimiento de Su Majestad Yeshúa
como el Mesías.
En nombre de él y bajo su autoridad es que
la observancia de la Torá de Efraím es legal.
Se tiene autoridad para juzgar, para enseñar
Torá y para legislar.
EFRAIM


Todo esto, en la medida de sus frutos.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILESPABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
https://gramadal.wordpress.com/
 
La adoracion, Del Exilio a la Restauracion
La adoracion, Del Exilio a la RestauracionLa adoracion, Del Exilio a la Restauracion
La adoracion, Del Exilio a la Restauracion
marco valdez
 
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)
CPV
 
La estrategia de Pablo
La estrategia de PabloLa estrategia de Pablo
La estrategia de Pablo
Luis Kun
 
CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...
CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...
CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...
CPV
 
Reclusión en Cesarea
Reclusión en CesareaReclusión en Cesarea
Reclusión en Cesarea
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CPV
 
CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26
CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26
CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26
CPV
 
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CPV
 
Que significa judaizar-
Que significa  judaizar-Que significa  judaizar-
Que significa judaizar-
HaimbenYisrael
 
CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...
CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...
CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
CPV
 
Circuncisión  o  incircuncisión
Circuncisión  o  incircuncisiónCircuncisión  o  incircuncisión
Circuncisión  o  incircuncisión
HaimbenYisrael
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
CPV
 
CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...
CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...
CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...
CPV
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
El cuarto profeta
El cuarto profetaEl cuarto profeta
El cuarto profeta
Francisco Gurrea-Nozaleda
 
POR POCO ME PERSUADES
POR POCO ME PERSUADESPOR POCO ME PERSUADES
POR POCO ME PERSUADES
Julio Tellez
 
CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...
CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...
CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...
CPV
 

La actualidad más candente (20)

PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILESPABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
 
La adoracion, Del Exilio a la Restauracion
La adoracion, Del Exilio a la RestauracionLa adoracion, Del Exilio a la Restauracion
La adoracion, Del Exilio a la Restauracion
 
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FELIX. HECHOS 24:1-27. (HCH. No. 24)
 
La estrategia de Pablo
La estrategia de PabloLa estrategia de Pablo
La estrategia de Pablo
 
CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...
CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...
CONF.. EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA Y EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DE D...
 
Reclusión en Cesarea
Reclusión en CesareaReclusión en Cesarea
Reclusión en Cesarea
 
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
 
CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26
CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26
CONF. LA ELECCIÓN DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1.12-26
 
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
 
Que significa judaizar-
Que significa  judaizar-Que significa  judaizar-
Que significa judaizar-
 
CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...
CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...
CONF.. NACIMIENTO DE JESUS, LOS ANGELES Y LOS PASTORES. SU IMPORTANCIA Y SU I...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
 
Circuncisión  o  incircuncisión
Circuncisión  o  incircuncisiónCircuncisión  o  incircuncisión
Circuncisión  o  incircuncisión
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23...
 
CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...
CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...
CONF. SAULO PREDICA A CRISTO EN DAMASCO, ESCAPA DE LOS JUDÍOS Y LUEGO VA A JE...
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
El cuarto profeta
El cuarto profetaEl cuarto profeta
El cuarto profeta
 
POR POCO ME PERSUADES
POR POCO ME PERSUADESPOR POCO ME PERSUADES
POR POCO ME PERSUADES
 
CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...
CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...
CONF. ¿QUE HACER PARA QUE PERMANEZCAN Y AUMENTEN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES D...
 

Destacado

El tabernaculo en su contexto
El tabernaculo en su contextoEl tabernaculo en su contexto
El tabernaculo en su contexto
Javier De León
 
La personificación de la luz
La personificación de la luzLa personificación de la luz
La personificación de la luz
Javier De León
 
Bereshit 15, parte 1
Bereshit 15, parte 1Bereshit 15, parte 1
Bereshit 15, parte 1
Javier De León
 
Las parejas en el matrimonio 1
Las parejas en el matrimonio 1Las parejas en el matrimonio 1
Las parejas en el matrimonio 1
Javier De León
 
Shemot, presentación del libro
Shemot, presentación del libroShemot, presentación del libro
Shemot, presentación del libro
Javier De León
 
Bereshit 15 2da parte, la Emuna
Bereshit 15 2da parte, la EmunaBereshit 15 2da parte, la Emuna
Bereshit 15 2da parte, la Emuna
Javier De León
 
El llenado de la vasija
El llenado de la vasijaEl llenado de la vasija
El llenado de la vasija
Javier De León
 
Honrar a padres 1era parte
Honrar a padres 1era parteHonrar a padres 1era parte
Honrar a padres 1era parte
Javier De León
 
El mashiaj en esencia presentación
El mashiaj en esencia presentaciónEl mashiaj en esencia presentación
El mashiaj en esencia presentación
Javier De León
 
La raíz de yom t erúa
La raíz de yom t erúaLa raíz de yom t erúa
La raíz de yom t erúa
Javier De León
 
Las parejas en el matrimonio 3era parte
Las parejas en el matrimonio 3era parteLas parejas en el matrimonio 3era parte
Las parejas en el matrimonio 3era parte
Javier De León
 
La libertad y la voluntad
La libertad y la voluntadLa libertad y la voluntad
La libertad y la voluntad
Javier De León
 
Las parejas en el matrimonio 2da parte
Las parejas en el matrimonio 2da parteLas parejas en el matrimonio 2da parte
Las parejas en el matrimonio 2da parte
Javier De León
 
Percepción de la realidad 2
Percepción de la realidad 2Percepción de la realidad 2
Percepción de la realidad 2
Javier De León
 
Los pilares de la emuna (fe)
Los pilares de la emuna (fe)Los pilares de la emuna (fe)
Los pilares de la emuna (fe)
Javier De León
 
La festividad judía de Januka
La festividad judía de JanukaLa festividad judía de Januka
La festividad judía de Januka
Javier De León
 
La realidad espiritual, sesion 2
La realidad espiritual, sesion 2La realidad espiritual, sesion 2
La realidad espiritual, sesion 2
Javier De León
 
El amor
El amorEl amor
Copia de formacion del alma
Copia de formacion del almaCopia de formacion del alma
Copia de formacion del alma
Javier De León
 
Origen de la Escuela Futurista
Origen de la Escuela FuturistaOrigen de la Escuela Futurista
Origen de la Escuela Futurista
Javier De León
 

Destacado (20)

El tabernaculo en su contexto
El tabernaculo en su contextoEl tabernaculo en su contexto
El tabernaculo en su contexto
 
La personificación de la luz
La personificación de la luzLa personificación de la luz
La personificación de la luz
 
Bereshit 15, parte 1
Bereshit 15, parte 1Bereshit 15, parte 1
Bereshit 15, parte 1
 
Las parejas en el matrimonio 1
Las parejas en el matrimonio 1Las parejas en el matrimonio 1
Las parejas en el matrimonio 1
 
Shemot, presentación del libro
Shemot, presentación del libroShemot, presentación del libro
Shemot, presentación del libro
 
Bereshit 15 2da parte, la Emuna
Bereshit 15 2da parte, la EmunaBereshit 15 2da parte, la Emuna
Bereshit 15 2da parte, la Emuna
 
El llenado de la vasija
El llenado de la vasijaEl llenado de la vasija
El llenado de la vasija
 
Honrar a padres 1era parte
Honrar a padres 1era parteHonrar a padres 1era parte
Honrar a padres 1era parte
 
El mashiaj en esencia presentación
El mashiaj en esencia presentaciónEl mashiaj en esencia presentación
El mashiaj en esencia presentación
 
La raíz de yom t erúa
La raíz de yom t erúaLa raíz de yom t erúa
La raíz de yom t erúa
 
Las parejas en el matrimonio 3era parte
Las parejas en el matrimonio 3era parteLas parejas en el matrimonio 3era parte
Las parejas en el matrimonio 3era parte
 
La libertad y la voluntad
La libertad y la voluntadLa libertad y la voluntad
La libertad y la voluntad
 
Las parejas en el matrimonio 2da parte
Las parejas en el matrimonio 2da parteLas parejas en el matrimonio 2da parte
Las parejas en el matrimonio 2da parte
 
Percepción de la realidad 2
Percepción de la realidad 2Percepción de la realidad 2
Percepción de la realidad 2
 
Los pilares de la emuna (fe)
Los pilares de la emuna (fe)Los pilares de la emuna (fe)
Los pilares de la emuna (fe)
 
La festividad judía de Januka
La festividad judía de JanukaLa festividad judía de Januka
La festividad judía de Januka
 
La realidad espiritual, sesion 2
La realidad espiritual, sesion 2La realidad espiritual, sesion 2
La realidad espiritual, sesion 2
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Copia de formacion del alma
Copia de formacion del almaCopia de formacion del alma
Copia de formacion del alma
 
Origen de la Escuela Futurista
Origen de la Escuela FuturistaOrigen de la Escuela Futurista
Origen de la Escuela Futurista
 

Similar a La autoridad

SíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del JudaismoSíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del Judaismo
Marian Calvo
 
Rapto y yom teruah
Rapto y yom teruahRapto y yom teruah
Rapto y yom teruah
Mario777
 
Judios
JudiosJudios
Libro de hechos vision hebrea
Libro de hechos   vision hebreaLibro de hechos   vision hebrea
Libro de hechos vision hebrea
HaimbenYisrael
 
Nacio la iglesia el dia de pentecostes
Nacio la iglesia el dia de pentecostesNacio la iglesia el dia de pentecostes
Nacio la iglesia el dia de pentecostes
antso
 
Ain El Nombre
Ain El NombreAin El Nombre
Ain El Nombre
HaimbenYisrael
 
El mesías y el nombre
El mesías y el nombreEl mesías y el nombre
El mesías y el nombre
HaimbenYisrael
 
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)
maikol yohan martinez torres
 
Primer viaje de san pablo
Primer viaje de san pabloPrimer viaje de san pablo
Primer viaje de san pablo
Seminario San Antonio Abad cusco
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Yeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínicaYeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínica
Derej HaShem
 
MILAGROS DE JESUS N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"
MILAGROS DE JESUS  N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"MILAGROS DE JESUS  N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"
MILAGROS DE JESUS N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"
JORGE ALVITES
 
Ejemplos de Los Apostoles Guardando La Ley
Ejemplos de Los Apostoles Guardando La LeyEjemplos de Los Apostoles Guardando La Ley
Ejemplos de Los Apostoles Guardando La Ley
Felix Rodriguez
 
La vida en comunidad parte 6
La vida en comunidad   parte 6La vida en comunidad   parte 6
La vida en comunidad parte 6
Misterio Escondido
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
David Germán Chacón Arredondo
 
La vida en comunidad parte 2
La vida en comunidad   parte 2La vida en comunidad   parte 2
La vida en comunidad parte 2
Misterio Escondido
 
042 lucas
042 lucas042 lucas
042 lucas
Yosef Sanchez
 
El Mesias En El AT
El Mesias En El ATEl Mesias En El AT
El Mesias En El AT
Mordejai
 

Similar a La autoridad (20)

SíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del JudaismoSíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del Judaismo
 
Rapto y yom teruah
Rapto y yom teruahRapto y yom teruah
Rapto y yom teruah
 
Judios
JudiosJudios
Judios
 
Libro de hechos vision hebrea
Libro de hechos   vision hebreaLibro de hechos   vision hebrea
Libro de hechos vision hebrea
 
Nacio la iglesia el dia de pentecostes
Nacio la iglesia el dia de pentecostesNacio la iglesia el dia de pentecostes
Nacio la iglesia el dia de pentecostes
 
Ain El Nombre
Ain El NombreAin El Nombre
Ain El Nombre
 
El mesías y el nombre
El mesías y el nombreEl mesías y el nombre
El mesías y el nombre
 
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
 
Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)
 
Primer viaje de san pablo
Primer viaje de san pabloPrimer viaje de san pablo
Primer viaje de san pablo
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
 
Yeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínicaYeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínica
 
MILAGROS DE JESUS N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"
MILAGROS DE JESUS  N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"MILAGROS DE JESUS  N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"
MILAGROS DE JESUS N 10 "JESUS LIBERA A UN HOMBRE QUE TENIA ESPIRITU INMUNDO"
 
Ejemplos de Los Apostoles Guardando La Ley
Ejemplos de Los Apostoles Guardando La LeyEjemplos de Los Apostoles Guardando La Ley
Ejemplos de Los Apostoles Guardando La Ley
 
La vida en comunidad parte 6
La vida en comunidad   parte 6La vida en comunidad   parte 6
La vida en comunidad parte 6
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
 
La vida en comunidad parte 2
La vida en comunidad   parte 2La vida en comunidad   parte 2
La vida en comunidad parte 2
 
042 lucas
042 lucas042 lucas
042 lucas
 
El Mesias En El AT
El Mesias En El ATEl Mesias En El AT
El Mesias En El AT
 

Más de Javier De León

Bereshit 17 1era parte
Bereshit 17 1era parteBereshit 17 1era parte
Bereshit 17 1era parte
Javier De León
 
La emuna 3era parte
La emuna 3era parteLa emuna 3era parte
La emuna 3era parte
Javier De León
 
Los patriarcas 2da parte
Los patriarcas 2da parteLos patriarcas 2da parte
Los patriarcas 2da parte
Javier De León
 
El patriarca avraham 1
El patriarca avraham 1El patriarca avraham 1
El patriarca avraham 1
Javier De León
 
La voluntad divina y humana
La voluntad divina y humanaLa voluntad divina y humana
La voluntad divina y humana
Javier De León
 
Los ofrendas y su función
Los ofrendas y su funciónLos ofrendas y su función
Los ofrendas y su función
Javier De León
 
Las festividades y hag hamatzot
Las festividades y hag hamatzotLas festividades y hag hamatzot
Las festividades y hag hamatzot
Javier De León
 
Festividad de shabuot
Festividad de shabuotFestividad de shabuot
Festividad de shabuot
Javier De León
 
Honrar a padres 3era parte
Honrar a  padres 3era parteHonrar a  padres 3era parte
Honrar a padres 3era parte
Javier De León
 
Honra a los padres 2da parte
Honra a los padres 2da parteHonra a los padres 2da parte
Honra a los padres 2da parte
Javier De León
 
El getzemaní y el jardin de la tumba
El getzemaní y el jardin de la tumbaEl getzemaní y el jardin de la tumba
El getzemaní y el jardin de la tumba
Javier De León
 
Funcionamiento del alma, kabala
Funcionamiento del alma, kabalaFuncionamiento del alma, kabala
Funcionamiento del alma, kabala
Javier De León
 

Más de Javier De León (12)

Bereshit 17 1era parte
Bereshit 17 1era parteBereshit 17 1era parte
Bereshit 17 1era parte
 
La emuna 3era parte
La emuna 3era parteLa emuna 3era parte
La emuna 3era parte
 
Los patriarcas 2da parte
Los patriarcas 2da parteLos patriarcas 2da parte
Los patriarcas 2da parte
 
El patriarca avraham 1
El patriarca avraham 1El patriarca avraham 1
El patriarca avraham 1
 
La voluntad divina y humana
La voluntad divina y humanaLa voluntad divina y humana
La voluntad divina y humana
 
Los ofrendas y su función
Los ofrendas y su funciónLos ofrendas y su función
Los ofrendas y su función
 
Las festividades y hag hamatzot
Las festividades y hag hamatzotLas festividades y hag hamatzot
Las festividades y hag hamatzot
 
Festividad de shabuot
Festividad de shabuotFestividad de shabuot
Festividad de shabuot
 
Honrar a padres 3era parte
Honrar a  padres 3era parteHonrar a  padres 3era parte
Honrar a padres 3era parte
 
Honra a los padres 2da parte
Honra a los padres 2da parteHonra a los padres 2da parte
Honra a los padres 2da parte
 
El getzemaní y el jardin de la tumba
El getzemaní y el jardin de la tumbaEl getzemaní y el jardin de la tumba
El getzemaní y el jardin de la tumba
 
Funcionamiento del alma, kabala
Funcionamiento del alma, kabalaFuncionamiento del alma, kabala
Funcionamiento del alma, kabala
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

La autoridad

  • 1. LA AUTORIDAD DENTRO DEL PUEBLO Comunidad Israelita BET OR R. Yehuda ben Israel
  • 2. Pirké Avot, capítulo 1 Moshé recibió la Torá en el Sinaí, y se la pasó (la autoridad) a Yehoshúa y Yehoshúa se la trasmitió a los ancianos y los ancianos a los profetas y los profetas la transmitieron a los miembros de la Gran Asamblea.
  • 3. Pirké Avot, capítulo 1 Ellos dijeron tres cosas: Sean cautos en el juicio, formen muchos discípulos y hagan un cerco en la Torá.
  • 4. SHMINJÁ Shminjá es la imposición de manos con la intención de transmitir algo a otra persona. En este caso se trata de traspaso de autoridad, tal y como Moshé se la pasó a Yehoshua y así sucesivamente hasta los tiempos del primer siglo.
  • 5. SHMINJÁ Según el Pirké Avot esta autoridad es para juzgar, para enseñar Torá y para legislar. Sin la shminjá nadie puede hacer ninguna de estas tres labores, eran el sanedrín que respaldaba la autoridad de los maestros.
  • 6. SHMINJÁ Shminjá es la imposición de manos con la intención de transmitir algo a otra persona. En este caso se trata de traspaso de autoridad, tal y como Moshé se la pasó a Yehoshua y así sucesivamente hasta los tiempos del primer siglo.
  • 7. SHMINJÁ Está shminjá se perdió a inicios del siglo IV, cuando los últimos en tenerla fueron asesinados por los romanos. A partir de allí nadie tiene autoridad dentro del pueblo judío, para juzgar, enseñar o legislar.
  • 8. SHMINJÁ Clásica shminjá tenía que ser concedida por un tribunal de tres jueces (Mishná Sanedrín 2a)
  • 9. Profecía El Mesías lo profetizó cuando dijo: Mat 21:43 Por esto os digo que el reino de Dios os será quitado y será dado a un pueblo que produzca los frutos de él.
  • 10. Intentos por recuperarla Jacov Berab: Nacido en Moqueda cerca de Toledo, España, en 1474 y murió en Safed 03 de abril 1546. Fue discípulo de Isaac Aboab. Cuando huyó de España a Tlemcen, entonces la principal ciudad de los Estados de Berbería, la comunidad judía, formada por 5.000 familias, lo eligió para su rabino, a pesar de que no era sino un joven de dieciocho años.
  • 11. Jacov Berab El tenía el plan de restablecer la shminjá perdida, él dijo: Ya no se debe permitir a cada rabino o estudiante de Torá decidir sobre las más graves cuestiones de religión, según su propio juicio. Sólo debe haber un tribunal de apelación, para formar la máxima autoridad en temas relacionados con la comprensión e interpretación de la Torá.
  • 12. Jacov Berab La idea era que se le ordenará a él, luego él ordenaría a otros, con quienes establecerían de nuevo el sanedrín.
  • 13. Jacov Berab Para obtener la buena voluntad de los Judios de la Ciudad Santa, el primer uso que hizo Berab de su nueva dignidad era para ordenar el rabino jefe de Jerusalén a Levi b. Jacob Ibn Habib. Con esto el supuso ganarse la voluntad de los judíos en Jerusalén, pues Berab tenía serias discusiones con Habib.
  • 14. Jacov Berab Habib Consideró que su ordenación era un insulto a su dignidad y a la dignidad de Jerusalén, que era un importante cambio que no debe llevarse a cabo sin la consulta de los estudiosos de Jerusalén.
  • 15. Jacov Berab La gran discusión sobre el tema alertó a los turcos, quienes vieron con esto la posibilidad del restablecimiento del estado judío, entonces la vida de Berab corría peligro, entonces se apresuró a ordenar rabinos, pero solo logró ordenar a cuatro.
  • 16. Jacov Berab José b. Efraín Caro y Moisés de Trani fueron dos de los cuatro hombres ordenados por Berab. Los otros dos fueron Abraham Shalom e Israel de Curial. Caro fue el único que utilizó su privilegio de ordenar a otro, Moisés Alsheik, que, a su vez, ordenó Ḥayyim Vital Calabrese.
  • 17. Jacov Berab Hasta allí llegó el fallido intento de Berab por levantar del suelo la autoridad en el pueblo judío. Aunque de haber tenido éxito, aún así no sería la shminjá real y verdadera que venía desde Moshé.
  • 18. OTROS INTENTOS En la década de 1830, el Rav Yisrael de Shklov, uno de los principales discípulos del Gaón de Vilna que se habían establecido en Jerusalén, hizo otro intento para reiniciar shminjá. Rav Yisrael estaba interesado en organizar un sanedrín, pero aceptó la decisión de Leví ibn Habib y David ibn Abi Zimra que no podían crear shminjá por ellos mismos.
  • 19. OTROS INTENTOS En 1,901 el Rabino Aharon Mendel haCohen recogió la aprobación de aproximadamente 500 rabinos principales en favor de la renovación de shminjá. Su participación en la fundación de Agudat Israel y la intervención de la Primera Guerra Mundial, lo distrajo de la implementación de este plan.
  • 20. OTROS INTENTOS En 1,940 El rabino Zvi Kovsker llegó a Israel desde la Rusia soviética. Viendo la condición de Judíos en los años previos a la Segunda Guerra Mundial, llevó a cabo un esfuerzo para ponerse en contacto y trabajar con muchos de los líderes rabínicos de Israel hacia la obtención de su aprobación para la renovación de Shminjá, y el restablecimiento de un sanedrín, como un auténtico gobierno para el pueblo judío.
  • 21. OTROS INTENTOS En 1,948 con el establecimiento del moderno Estado de Israel, la idea de restaurar la forma tradicional de Shminjá y el restablecimiento de un nuevo "sanedrín" se hizo popular entre algunos miembros de la comunidad sionista religiosa.
  • 22. OTROS INTENTOS En 1,949 el rabino Yehuda Leib Maimón, primer ministro de Israel de los asuntos religiosos, promovió esta idea. Sin embargo, la mayoría de Judíos seculares, la mayoría de ortodoxos y la mayoría de los judíos no ortodoxos no estaban de acuerdo con este objetivo. El Gran Rabino Ashkenazi de Israel en ese momento, Isaac Herzog, se mostró reacio a apoyar este objetivo, y la idea finalmente se apagó.
  • 23. OTROS INTENTOS El 13 de octubre de 2004, un grupo de rabinos ortodoxos de distintas corrientes se reunieron en Tiberíades y se declaró un Sanedrín restablecido. La base de restablecer de nuevo la shminjá la había convertido en halajá por el Sanedrín del rabino Jacob Berab, según quedó registrado en el Shulján Aruj por el Rabino Yosef Karo.
  • 24. OTROS INTENTOS El grupo en Tiberiades tenía la intención de aprender de los errores de Jacob Berab en 1538, poniéndose en contacto con rabinos de todo Israel en lugar de sólo los rabinos locales. Setecientos rabinos fueron contactados ya sea en persona o por escrito.
  • 25. OTROS INTENTOS El rabino Moshe Halberstam del Jaredis Edah fue el primero en recibir shminjá después de los rabinos Ovadia Yosef y Yosef Shalom Eliashiv.
  • 26. OTROS INTENTOS EL Intento actual para re establecer el Sanedrín es el sexto intento en la historia reciente, pero, a diferencia de previos, parece existir un amplio consenso entre los Sabios Líderes de la Torá que residen en la Tierra de Israel, de la presente necesidad de tal institución en este momento.
  • 27. LA REALIDAD La realidad es que esa autoridad que han intentado restablecer sin ningún éxito se perdió, y según la profecía sería dada a un pueblo que diera frutos del reino. Ese otro pueblo es Efraím.
  • 28. EL MESÍAS TIENE LA AUTORIDAD Jua 5:26 Porque como el Padre tiene vida en Sí mismo, así también dio al Hijo tener vida en Sí mismo. Jua 5:27 Y le dio autoridad para hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.
  • 29. EL MESÍAS TIENE LA AUTORIDAD Hch 10:40 A éste levantó el Eterno al tercer día, e hizo que se manifestase; Hch 10:41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que el Eterno había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos. Hch 10:42 Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que el Eterno ha puesto por juez de vivos y muertos.
  • 30. EFRAIM Efraím se levanta bajo el principio del reconocimiento de Su Majestad Yeshúa como el Mesías. En nombre de él y bajo su autoridad es que la observancia de la Torá de Efraím es legal. Se tiene autoridad para juzgar, para enseñar Torá y para legislar.
  • 31. EFRAIM Todo esto, en la medida de sus frutos.
  • 32. FIN