SlideShare una empresa de Scribd logo
La basílica cuenta con el mayor
espacio interior de una iglesia
cristiana en el mundo. Presenta
193 m de longitud, 44,5 m de
altura, y abarca una superficie de
2,3 hectáreas. La altura que le
confiere su cúpula hace que su
figura domine el horizonte de
Roma. Es considerada como uno
de los lugares más sagrados del
catolicismo. Se ha descrito como
«ocupante de una posición única
en el mundo cristiano», y como
«la más grande de todas las
iglesias de la cristiandad». En la
tradición católica, la basílica se
encuentra situada sobre el lugar
de entierro de san Pedro, que fue
uno de los doce apóstoles de
Jesús de Nazaret, primer obispo
de Antioquía, primer obispo de
Roma y, por lo tanto, el primero
de los pontífices. La tradición y
las evidencias históricas y
científicas sostienen que la
sepultura del Santo está
directamente debajo del altar
mayor de la basílica. La
construcción del actual edificio,
sobre la antigua basílica
constantiniana, comenzó el 18
de abril de 1506, por orden del
papa Julio II, y finalizó el 18 de
noviembre de 1626. En ella
trabajaron algunos de los
arquitectos más renombrados
de la historia, como Donato
Bramante, Miguel Ángel o
Bernini.
24 de Noviembre de 2016 El Mundo Exclusivo
del Ayer y Hoy
La Arquitectura...
La basílica papal de San Pedro es conocida comúnmente
como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en
la Ciudad del Vaticano.
Estatus
Plan de Reconstruccion
A finales del siglo XV, tras el período del papado de Aviñón, la
basílica paleocristiana se encontraba bastante deteriorada y
amenazaba con derrumbarse. El primer papa que consideró la
reconstrucción o, al menos, hacer cambios radicales,
fue Nicolás V en 1452. Encargó el trabajo en el antiguo edificio
a Leon Battista Alberti y Bernardo Rossellino, que fue el
encargado de diseñar los cambios más importantes. En su
proyecto, Rossellino mantuvo el cuerpo longitudinal de
cinco naves cubiertas con techos abovedados. Las obras se
interrumpieron tres años después, a la muerte del papa, cuando
los muros tan sólo alcanzaban a levantarse un metro del suelo.
Jueves 24/11/16
La basílica de San Pedro es una de las cuatro basílicas papales
o basílicas mayores de Roma; las otras son la archibasílica de
San Juan de Letrán, la basílica de Santa María la Mayor y la
basílica de San Pablo Extramuros.
La basílica de San Pedro no es ni la sede oficial del papa, ni es
la primera basílica de Roma, pues este honor lo ostenta la
archibasílica de San Juan de Letrán; tampoco es la parroquia de
la Ciudad del Vaticano, ya que actualmente es la Capilla Paulina
la que funciona como tal. Sin embargo, es la principal iglesia
pontificia al celebrarse en ella la mayoría de las ceremonias
papales debido a su tamaño, a su proximidad a la residencia
papal y a su ubicación dentro de la Ciudad del Vaticano.
La historia de la Basílica de
San Pedro comienza en el
siglo IV cuando el emperador
Constantino decide construír
una importante basílica en el
lugar donde había sido
enterrado el apóstol, un
enterramiento cristiano
ubicado en la colina Vaticana,
donde había un pequeño
monumento conmemorativo
del siglo II, y que se había
constituido en lugar de
peregrinación de los fieles.
La fecha en que se decidió su
construcción y comenzaron
las obras no está determinada
exactamente pero se la ubica
entre los años 319 y 324;
para 329 la basílica estaba
terminada. El altar mayor de
esta basílica se ubicaba en el
crucero, frente a la nave
mayor y exactamente sobre el
lugar del sepulcro
del "Príncipe de los
Apóstoles".
La Antigua Era
Kassar María
Construcción Desde 1514 se hizo cargo de la
dirección de la obra Rafae
Sanzio, con fray Giovanni
Giocondo y Antonio da Sangallo
el Joven, que continuó
dirigiendo las obras, junto
a Baldassarre Peruzzi, tras la
muerte de Rafael en 1520.
Todos ellos cambiaron el plan
de Bramante, optando por
diseños que se inspiraban en la
tradicional planta basilical
de cruz latina con un cuerpo
longitudinal de tres naves.
Sangallo presentó en 1546 un
costoso modelo de madera, en
la actualidad almacenado en la
basílica, en el que sintetizaba
todas las ideas surgidas con
anterioridad. Defendió la planta
centralizada ideada por
Peruzzi, cubierta por una
enorme cúpula mayor que la
planeada por Bramante, y
rematada con un gigantesco
doble tambor; el conjunto
quedaba flanqueando con dos
altos campanarios.
encargado al arquitecto Donato d'Angelo Bramante, llegado
poco antes desde Milán, y que se había ganado la confianza del
papa. El proyecto consistía en un edificio con planta de cru
griega inscrita en un cuadrado y cubierta por cinco cúpulas, la
central de mayor tamaño y apoyada en cuatro grandes pilares,
inspirándose en la basílica de San Marcos, y un claro ejemplo
de planta centralizada típica del Renacimiento. En la
construcción de la iglesia se aplicaron estudios teóricos
de Francesco di Giorgio, Filarete y, sobre todo, de Leonardo da
Vinci, para iglesias de planta centralizada. Los trabajos se
iniciaron con la demolición de la basílica paleocristiana, lo que
fue muy criticado dentro y fuera de la Iglesia por Erasmo de
Rotterdam o Miguel Ángel, que criticó la destrucción de las
columnas de la antigua basílica. Bramante no pudo ver avanzar
demasiado la obra, pues murió en 1514, cuando sólo se habían
edificado poco más que los cuatro grandes pilares que debían
sostener la gran cúpula central.
El papa Julio II se propuso
continuar las obras iniciadas
por Nicolás V, pero
en 1505 decidió la
construcción de una nueva
basílica ex-novo, acorde con
la nueva estética
renacentista.
Proyecto de Bramante
La construcción del edificio
actual se inició el 18 de
abril de 1506. El proyecto fue
Proyectos de Rafael y Sangallo
La Antigua Era
Kassar María
Jueves 24/11/16
La configuración actual de la basílica en forma de cruz latina fue
obra de Carlo Maderno, quien durante el pontificado de Paulo
V añadió tres crujías nuevas y proyectó la fachada, compuesta de
órdenes gigantes de columnas y balconadas. La basílica se dio por
concluida en 1626 y consagrada solemnemente por el
papa Urbano VIII. Gian Lorenzo Bernini, a instancias de Alejandro
VII, proyectó la inmensa Plaza de San Pedro y la columnata que la
rodea. Encima de ella y por todo el perímetro de la plaza se
aprecian numerosas estatuas de santos y santas de todas las
épocas y lugares. Encima de la fachada de la basílica, las estatuas
de once de los apóstoles (excepto San Pedro), San Juan
Bautista y, en el centro, Cristo. Bernini fue también el responsable
de acometer los diseños y planos para las torres campanario que
debían completar la fachada dejada por Maderno; la única torre
completada bajo la dirección de Bernini, entre 1638 y 1641, tuvo
que ser demolida poco después de su elevación ante los evidentes
signos de inestabilidad de la estructura. Los relojes que ocupan los
extremos de la fachada se
Date today 00/00/00
Proyecto de Miguel Ángel
Tras la muerte de Sangallo
en 1546, el papa Paulo
III encomendó la dirección de
las obras a Miguel Ángel
Buonarroti, quien retomó la idea
de Bramante de planta en cruz
griega. El diseño original de
Bramante presentaba problemas
estructurales que debieron ser
corregidos. Bajo la dirección de
Miguel Ángel se alzaron los
muros del ábside, de una
imponente monumentalidad. No
obstante, la más importante
aportación del gran genio fue la
gran cúpula que se encuentra
justo sobre el altar mayor y el
sitio donde la tradición indica
que se localiza la tumba del
apóstol San Pedro. Es una
estructura que, a pesar de su
peso, parece flotar en el aire.
Veinticuatro años después de
la muerte de Miguel Ángel,
fue concluida la cúpula según
el diseño definitivo
de Domenico
Fontana y Giacomo della
Porta, que apenas variaron
los planes del maestro.
Los mosaicos del interior de
la misma son de Giuseppe
Cesari, y representan las
distintas jerarquías de santos
en la gloria celestial, estando
representado Dios Padre en
la linterna central.
incluyeron a finales del siglo
XVIII, y son obra
de Giuseppe Valadier,
quien, asimismo, situó la
inmensa campana fundida
previamente en uno de los
cuerpos laterales. Bernini se
ocupó también de gran
parte de la decoración
interior del templo.
La Antigua Era
Kassar María
Jueves 24/11/16
Su obra más destacada a este respecto es el
espectacular baldaquino de bronce macizo sobre el altar
mayor de la basílica. Bernini intervino, además, en la
decoración del interior del ábside, que proyectó como
una fulgurante gloria en torno a un óculo con la paloma
del Espíritu Santo situando debajo un relicario con
la Cátedra de San Pedro sostenida por las gigantescas
esculturas broncíneas de los Padres de la Iglesia.
La basílica de San Pedro es uno de los edificios más
grandes del mundo. Tiene 218m de largo y 136 m de
altura hasta la cúpula; presenta una superficie total de
23000m². El edificio está conectado con el Palacio
Apostólico por un corredor a lo largo del pasillo al lado de
la Scala Regia, junto a la fachada de la Plaza de San
Pedro, y dos corredores que lo conectan con la sacristía
adyacente. El interior de la basílica aloja 45 altares y 11
capillas que guardan obras de arte muy valiosas, entre
ellas algunas de la antigua basílica, como la estatua de
bronce de San Pedro (núm. 89), atribuida a Arnolfo di
Cambio.
Fachada principal
La fachada principal de la basílica
tiene 115 m de ancho y 46 m de
altura. Fue construida por el
arquitecto Carlo Maderno
entre 1607 y 1614. Se articula a
través de la utilización de
columnas de orden gigante que
enmarcan la entrada y el «Balcón
de las bendiciones», lugar desde
donde se anuncia a los fieles la
elección del nuevo papa. La
fachada está precedida por dos
estatuas de San Pedro y San
Pablo.
Exterior
Los muros exteriores de la basílica,
exceptuando la fachada principal, se
componen por superficies planas
separadas por pilastras. El primer
cuerpo presenta enormes
hornacinas en las que se encuentran
esculturas de santos de gran tamaño,
destinadas por Juan Pablo II.
La Antigua Era
Kassar María

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
isdanahe
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
Iglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran pptIglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran ppt
Darly Alejandra
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montoriojany281292
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
Christian Gayosso León
 
Partenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis ArquitectonicoPartenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis Arquitectonico
Darioutd Gómez Berrío
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura RomanicaSante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
José Buleje Mestanza
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
02-12-98
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
HortusHesperidum
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 
Bernini y Borromini
Bernini y BorrominiBernini y Borromini
Bernini y Borromini
zoimelg
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
andreabrito38
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
Vector Sigma
 
Análisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicasAnálisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicas
Odargelys
 

La actualidad más candente (20)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Iglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran pptIglesia palatina de aquisgran ppt
Iglesia palatina de aquisgran ppt
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
 
Pietro
PietroPietro
Pietro
 
Partenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis ArquitectonicoPartenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis Arquitectonico
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura RomanicaSante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
Bernini y Borromini
Bernini y BorrominiBernini y Borromini
Bernini y Borromini
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
Análisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicasAnálisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicas
 

Similar a La Basílica de San Pedro

Basilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietroBasilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietro
Piren Benavidez Ortiz
 
Miguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel ArquitectoMiguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel Arquitecto
Rafael Llopis Ruiz
 
Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011
Xulio Garcia
 
Catedral
CatedralCatedral
Catedral
Paola Valer
 
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick VargasObras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick VargasAngelick_Vargas
 
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecentoMaribel Andrés
 
ROMA CIUTAT ETERNA
ROMA CIUTAT ETERNAROMA CIUTAT ETERNA
ROMA CIUTAT ETERNAManel Cantos
 
Obras1
Obras1Obras1
Obras1
rapha08
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
Junta de Castilla y León
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoRosa Fernández
 
Basílica de Santa María la Mayor
Basílica de Santa María la MayorBasílica de Santa María la Mayor
Basílica de Santa María la Mayor
Víctor Carrasco
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Javier Pérez
 
Artistas historia del arte
Artistas historia del arteArtistas historia del arte
Artistas historia del arteAndres Escobar
 
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San PabloTrabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Anitaymarce
 
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San PabloTrabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Anitaymarce
 
ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.
ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.
ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.Ana Berrendo
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
etorija82
 

Similar a La Basílica de San Pedro (20)

Basilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietroBasilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietro
 
Bachiller El Arte Del Cinquecento
Bachiller El Arte Del CinquecentoBachiller El Arte Del Cinquecento
Bachiller El Arte Del Cinquecento
 
Miguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel ArquitectoMiguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel Arquitecto
 
Power point roma
Power point romaPower point roma
Power point roma
 
Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011
 
Power point roma
Power point romaPower point roma
Power point roma
 
Catedral
CatedralCatedral
Catedral
 
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick VargasObras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
 
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
 
ROMA CIUTAT ETERNA
ROMA CIUTAT ETERNAROMA CIUTAT ETERNA
ROMA CIUTAT ETERNA
 
Obras1
Obras1Obras1
Obras1
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
 
Basílica de Santa María la Mayor
Basílica de Santa María la MayorBasílica de Santa María la Mayor
Basílica de Santa María la Mayor
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
 
Artistas historia del arte
Artistas historia del arteArtistas historia del arte
Artistas historia del arte
 
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San PabloTrabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
 
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San PabloTrabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
Trabajo de stefan y carla Basilica de San Pablo
 
ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.
ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.
ARQUITECTURA del RENACIMIENTO 2.
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
 

Más de Maria Kassar

Arquitectura Helada
Arquitectura HeladaArquitectura Helada
Arquitectura Helada
Maria Kassar
 
Mega Construcciones
Mega ConstruccionesMega Construcciones
Mega Construcciones
Maria Kassar
 
HOTEL VELA BURJ AL ARAB - DUBAI
HOTEL VELA  BURJ AL ARAB - DUBAIHOTEL VELA  BURJ AL ARAB - DUBAI
HOTEL VELA BURJ AL ARAB - DUBAI
Maria Kassar
 
Cómo analizar el contexto urbano de determinado terreno
Cómo analizar el contexto urbano de determinado terrenoCómo analizar el contexto urbano de determinado terreno
Cómo analizar el contexto urbano de determinado terreno
Maria Kassar
 
Arquitectura Renacentista Italiana
Arquitectura Renacentista ItalianaArquitectura Renacentista Italiana
Arquitectura Renacentista Italiana
Maria Kassar
 
Fibro Cemento Plycem
Fibro Cemento Plycem Fibro Cemento Plycem
Fibro Cemento Plycem
Maria Kassar
 
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de MaderaUniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Maria Kassar
 
Museo de la Biodiversidad - Panamá
Museo de la Biodiversidad - PanamáMuseo de la Biodiversidad - Panamá
Museo de la Biodiversidad - Panamá
Maria Kassar
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
Maria Kassar
 
Tipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en VenezuelaTipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en Venezuela
Maria Kassar
 
Museo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El Limón
Museo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El LimónMuseo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El Limón
Museo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El Limón
Maria Kassar
 
Agentes de Deterioro
Agentes de DeterioroAgentes de Deterioro
Agentes de Deterioro
Maria Kassar
 
Origen de los Rascacielos
Origen de los RascacielosOrigen de los Rascacielos
Origen de los Rascacielos
Maria Kassar
 
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOUCentro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
Maria Kassar
 
Técnicas de Redimención de Valores
Técnicas de Redimención de ValoresTécnicas de Redimención de Valores
Técnicas de Redimención de Valores
Maria Kassar
 
Procesos Legales con los Títulos Universitarios en Venezuela
Procesos Legales con los Títulos Universitarios en VenezuelaProcesos Legales con los Títulos Universitarios en Venezuela
Procesos Legales con los Títulos Universitarios en Venezuela
Maria Kassar
 

Más de Maria Kassar (16)

Arquitectura Helada
Arquitectura HeladaArquitectura Helada
Arquitectura Helada
 
Mega Construcciones
Mega ConstruccionesMega Construcciones
Mega Construcciones
 
HOTEL VELA BURJ AL ARAB - DUBAI
HOTEL VELA  BURJ AL ARAB - DUBAIHOTEL VELA  BURJ AL ARAB - DUBAI
HOTEL VELA BURJ AL ARAB - DUBAI
 
Cómo analizar el contexto urbano de determinado terreno
Cómo analizar el contexto urbano de determinado terrenoCómo analizar el contexto urbano de determinado terreno
Cómo analizar el contexto urbano de determinado terreno
 
Arquitectura Renacentista Italiana
Arquitectura Renacentista ItalianaArquitectura Renacentista Italiana
Arquitectura Renacentista Italiana
 
Fibro Cemento Plycem
Fibro Cemento Plycem Fibro Cemento Plycem
Fibro Cemento Plycem
 
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de MaderaUniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
 
Museo de la Biodiversidad - Panamá
Museo de la Biodiversidad - PanamáMuseo de la Biodiversidad - Panamá
Museo de la Biodiversidad - Panamá
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Tipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en VenezuelaTipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en Venezuela
 
Museo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El Limón
Museo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El LimónMuseo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El Limón
Museo Rancho Grande - Ocumare de la Costa, El Limón
 
Agentes de Deterioro
Agentes de DeterioroAgentes de Deterioro
Agentes de Deterioro
 
Origen de los Rascacielos
Origen de los RascacielosOrigen de los Rascacielos
Origen de los Rascacielos
 
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOUCentro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
 
Técnicas de Redimención de Valores
Técnicas de Redimención de ValoresTécnicas de Redimención de Valores
Técnicas de Redimención de Valores
 
Procesos Legales con los Títulos Universitarios en Venezuela
Procesos Legales con los Títulos Universitarios en VenezuelaProcesos Legales con los Títulos Universitarios en Venezuela
Procesos Legales con los Títulos Universitarios en Venezuela
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

La Basílica de San Pedro

  • 1. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo. Presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito como «ocupante de una posición única en el mundo cristiano», y como «la más grande de todas las iglesias de la cristiandad». En la tradición católica, la basílica se encuentra situada sobre el lugar de entierro de san Pedro, que fue uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, primer obispo de Antioquía, primer obispo de Roma y, por lo tanto, el primero de los pontífices. La tradición y las evidencias históricas y científicas sostienen que la sepultura del Santo está directamente debajo del altar mayor de la basílica. La construcción del actual edificio, sobre la antigua basílica constantiniana, comenzó el 18 de abril de 1506, por orden del papa Julio II, y finalizó el 18 de noviembre de 1626. En ella trabajaron algunos de los arquitectos más renombrados de la historia, como Donato Bramante, Miguel Ángel o Bernini. 24 de Noviembre de 2016 El Mundo Exclusivo del Ayer y Hoy La Arquitectura... La basílica papal de San Pedro es conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano.
  • 2. Estatus Plan de Reconstruccion A finales del siglo XV, tras el período del papado de Aviñón, la basílica paleocristiana se encontraba bastante deteriorada y amenazaba con derrumbarse. El primer papa que consideró la reconstrucción o, al menos, hacer cambios radicales, fue Nicolás V en 1452. Encargó el trabajo en el antiguo edificio a Leon Battista Alberti y Bernardo Rossellino, que fue el encargado de diseñar los cambios más importantes. En su proyecto, Rossellino mantuvo el cuerpo longitudinal de cinco naves cubiertas con techos abovedados. Las obras se interrumpieron tres años después, a la muerte del papa, cuando los muros tan sólo alcanzaban a levantarse un metro del suelo. Jueves 24/11/16 La basílica de San Pedro es una de las cuatro basílicas papales o basílicas mayores de Roma; las otras son la archibasílica de San Juan de Letrán, la basílica de Santa María la Mayor y la basílica de San Pablo Extramuros. La basílica de San Pedro no es ni la sede oficial del papa, ni es la primera basílica de Roma, pues este honor lo ostenta la archibasílica de San Juan de Letrán; tampoco es la parroquia de la Ciudad del Vaticano, ya que actualmente es la Capilla Paulina la que funciona como tal. Sin embargo, es la principal iglesia pontificia al celebrarse en ella la mayoría de las ceremonias papales debido a su tamaño, a su proximidad a la residencia papal y a su ubicación dentro de la Ciudad del Vaticano. La historia de la Basílica de San Pedro comienza en el siglo IV cuando el emperador Constantino decide construír una importante basílica en el lugar donde había sido enterrado el apóstol, un enterramiento cristiano ubicado en la colina Vaticana, donde había un pequeño monumento conmemorativo del siglo II, y que se había constituido en lugar de peregrinación de los fieles. La fecha en que se decidió su construcción y comenzaron las obras no está determinada exactamente pero se la ubica entre los años 319 y 324; para 329 la basílica estaba terminada. El altar mayor de esta basílica se ubicaba en el crucero, frente a la nave mayor y exactamente sobre el lugar del sepulcro del "Príncipe de los Apóstoles". La Antigua Era Kassar María
  • 3. Construcción Desde 1514 se hizo cargo de la dirección de la obra Rafae Sanzio, con fray Giovanni Giocondo y Antonio da Sangallo el Joven, que continuó dirigiendo las obras, junto a Baldassarre Peruzzi, tras la muerte de Rafael en 1520. Todos ellos cambiaron el plan de Bramante, optando por diseños que se inspiraban en la tradicional planta basilical de cruz latina con un cuerpo longitudinal de tres naves. Sangallo presentó en 1546 un costoso modelo de madera, en la actualidad almacenado en la basílica, en el que sintetizaba todas las ideas surgidas con anterioridad. Defendió la planta centralizada ideada por Peruzzi, cubierta por una enorme cúpula mayor que la planeada por Bramante, y rematada con un gigantesco doble tambor; el conjunto quedaba flanqueando con dos altos campanarios. encargado al arquitecto Donato d'Angelo Bramante, llegado poco antes desde Milán, y que se había ganado la confianza del papa. El proyecto consistía en un edificio con planta de cru griega inscrita en un cuadrado y cubierta por cinco cúpulas, la central de mayor tamaño y apoyada en cuatro grandes pilares, inspirándose en la basílica de San Marcos, y un claro ejemplo de planta centralizada típica del Renacimiento. En la construcción de la iglesia se aplicaron estudios teóricos de Francesco di Giorgio, Filarete y, sobre todo, de Leonardo da Vinci, para iglesias de planta centralizada. Los trabajos se iniciaron con la demolición de la basílica paleocristiana, lo que fue muy criticado dentro y fuera de la Iglesia por Erasmo de Rotterdam o Miguel Ángel, que criticó la destrucción de las columnas de la antigua basílica. Bramante no pudo ver avanzar demasiado la obra, pues murió en 1514, cuando sólo se habían edificado poco más que los cuatro grandes pilares que debían sostener la gran cúpula central. El papa Julio II se propuso continuar las obras iniciadas por Nicolás V, pero en 1505 decidió la construcción de una nueva basílica ex-novo, acorde con la nueva estética renacentista. Proyecto de Bramante La construcción del edificio actual se inició el 18 de abril de 1506. El proyecto fue Proyectos de Rafael y Sangallo La Antigua Era Kassar María Jueves 24/11/16
  • 4. La configuración actual de la basílica en forma de cruz latina fue obra de Carlo Maderno, quien durante el pontificado de Paulo V añadió tres crujías nuevas y proyectó la fachada, compuesta de órdenes gigantes de columnas y balconadas. La basílica se dio por concluida en 1626 y consagrada solemnemente por el papa Urbano VIII. Gian Lorenzo Bernini, a instancias de Alejandro VII, proyectó la inmensa Plaza de San Pedro y la columnata que la rodea. Encima de ella y por todo el perímetro de la plaza se aprecian numerosas estatuas de santos y santas de todas las épocas y lugares. Encima de la fachada de la basílica, las estatuas de once de los apóstoles (excepto San Pedro), San Juan Bautista y, en el centro, Cristo. Bernini fue también el responsable de acometer los diseños y planos para las torres campanario que debían completar la fachada dejada por Maderno; la única torre completada bajo la dirección de Bernini, entre 1638 y 1641, tuvo que ser demolida poco después de su elevación ante los evidentes signos de inestabilidad de la estructura. Los relojes que ocupan los extremos de la fachada se Date today 00/00/00 Proyecto de Miguel Ángel Tras la muerte de Sangallo en 1546, el papa Paulo III encomendó la dirección de las obras a Miguel Ángel Buonarroti, quien retomó la idea de Bramante de planta en cruz griega. El diseño original de Bramante presentaba problemas estructurales que debieron ser corregidos. Bajo la dirección de Miguel Ángel se alzaron los muros del ábside, de una imponente monumentalidad. No obstante, la más importante aportación del gran genio fue la gran cúpula que se encuentra justo sobre el altar mayor y el sitio donde la tradición indica que se localiza la tumba del apóstol San Pedro. Es una estructura que, a pesar de su peso, parece flotar en el aire. Veinticuatro años después de la muerte de Miguel Ángel, fue concluida la cúpula según el diseño definitivo de Domenico Fontana y Giacomo della Porta, que apenas variaron los planes del maestro. Los mosaicos del interior de la misma son de Giuseppe Cesari, y representan las distintas jerarquías de santos en la gloria celestial, estando representado Dios Padre en la linterna central. incluyeron a finales del siglo XVIII, y son obra de Giuseppe Valadier, quien, asimismo, situó la inmensa campana fundida previamente en uno de los cuerpos laterales. Bernini se ocupó también de gran parte de la decoración interior del templo. La Antigua Era Kassar María
  • 5. Jueves 24/11/16 Su obra más destacada a este respecto es el espectacular baldaquino de bronce macizo sobre el altar mayor de la basílica. Bernini intervino, además, en la decoración del interior del ábside, que proyectó como una fulgurante gloria en torno a un óculo con la paloma del Espíritu Santo situando debajo un relicario con la Cátedra de San Pedro sostenida por las gigantescas esculturas broncíneas de los Padres de la Iglesia. La basílica de San Pedro es uno de los edificios más grandes del mundo. Tiene 218m de largo y 136 m de altura hasta la cúpula; presenta una superficie total de 23000m². El edificio está conectado con el Palacio Apostólico por un corredor a lo largo del pasillo al lado de la Scala Regia, junto a la fachada de la Plaza de San Pedro, y dos corredores que lo conectan con la sacristía adyacente. El interior de la basílica aloja 45 altares y 11 capillas que guardan obras de arte muy valiosas, entre ellas algunas de la antigua basílica, como la estatua de bronce de San Pedro (núm. 89), atribuida a Arnolfo di Cambio. Fachada principal La fachada principal de la basílica tiene 115 m de ancho y 46 m de altura. Fue construida por el arquitecto Carlo Maderno entre 1607 y 1614. Se articula a través de la utilización de columnas de orden gigante que enmarcan la entrada y el «Balcón de las bendiciones», lugar desde donde se anuncia a los fieles la elección del nuevo papa. La fachada está precedida por dos estatuas de San Pedro y San Pablo. Exterior Los muros exteriores de la basílica, exceptuando la fachada principal, se componen por superficies planas separadas por pilastras. El primer cuerpo presenta enormes hornacinas en las que se encuentran esculturas de santos de gran tamaño, destinadas por Juan Pablo II. La Antigua Era Kassar María