SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Arte (BCS2)
ARTE DEL RENACIMIENTO


                                                                                      Lámina_23
                         San Pedro del Vaticano (Roma).
1. La basílica de San Pedro del Vaticano: sus inicios.
Desde el punto de vista artístico, el templo es el resultado de los proyectos entrecruzados de
distintos autores, quienes trataron de poner en práctica en esta obra sus propias
concepciones estéticas, combinándolas con las de los Papas que, en definitiva, financiaban
los trabajos (aunque sería más correcto decir que acabó pagándolos el conjunto de la
cristiandad europea).

Dos concepciones diferentes se encuentran en la basílica: la idea de la planta centrada de
cruz griega y la de la planta de cruz latina. De alguna manera, la planta actual del edificio
conjuga ambas propuestas. Veamos su desarrollo a lo largo del tiempo.

Cuando en 1503 el Papa Julio II decide arrasar la vieja iglesia
paleocristiana de San Pedro, para que sea sustituida con un
templo más acorde con la importancia que el papado ha
adquirido en Europa, encarga el proyecto a Bramante, quien
diseña un edificio de planta centrada, rematado en sus cuatro
extremos con ábsides y estructuras abovedadas y coronado
con una cúpula semiesférica. Las obras no se inician hasta
1506, pero Bramante fallece en 1513, cuando aquellas han
alcanzado aún un escaso desarrollo.

Sucederán a Bramante en la dirección distintos arquitectos
(Rafael, hermanos Sangallo). Todos ellos abandonaron la idea de Bramante sustituyendo la
planta original del edificio por otra de cruz latina, mientras las obras avanzaban a ritmo
dispar, según el momento.

2. Miguel Ángel: "Cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano". Roma. (1558-1561).
    Arquitecto: Miguel Ángel.
    Cronología: 1546.
    Localización: Roma (Italia).
    Estilo: Cinquecento.

El proyecto.
Aunque Miguel Ángel argumentó que la
arquitectura no era lo suyo, el Papa lo
puso al frente de las obras de la
basílica de San Pedro. El genio italiano
retomó el proyecto original de
Bramante y partió de la planta de cruz
griega, pero reforzó los elementos
constructivos para erigir una cúpula
mucho más elevada (131 m) y rechazó
la idea bramantina de repetir la cúpula
de Santa María dei Fiore de
Brunelleschi.

Miguel Ángel, retomó la idea de la
planta centralizada y que levantó la
enorme cúpula de 46 metros de
diámetro que corona el edificio, con un
gran tambor y sostenida sobre cuatro
pechinas y cuatro robustos pilares
ochavados.

Para descargar su enorme peso diseñó
otras cuatro cúpulas de menor tamaño,
aunque finalmente sólo fueron construidas dos de ellas, cuando ya las obras eran dirigidas
por Vignola. Finalmente, la cúpula (con algunas modificaciones) se concluyó en 1591, más de
veinte años después de la muerte de Miguel Ángel.




     1    IES Lacimurga C. I.
          J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)
Historia del Arte (BCS2)
ARTE DEL RENACIMIENTO


Pero aún quedaban más modificaciones en la
basílica: en el siglo XVII Carlos Maderno acabó
transformando el proyecto de Bramante y Miguel
Ángel, regresando a la idea de la cruz latina, para lo
que construyó algunas crujías y levantó la actual
fachada, más desarrollada en anchura que en
altura, para no ocultar la cúpula. Finalmente, el
edificio se completó con la plaza delantera y su
famosa columnata, obra de Bernini. En definitiva:
un largo y complejo proceso que sirvió para
pregonar al mundo la grandeza y majestad de los
papas de Roma.




                                      Plaza de San Pedro del Vaticano (columnata de Bernini y basílica)




     2    IES Lacimurga C. I.
          J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecentomercedes
 
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalblogggggCapilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
Rebecca Ferreyra
 
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
Ignacio Sobrón García
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIAna Rey
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisVerocollado96
 
La Trinidad de Masaccio
La Trinidad de MasaccioLa Trinidad de Masaccio
La Trinidad de Masaccio
Jesus Conde
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 
Columnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINIColumnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINI
Javier Pérez
 
Analisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manieristaAnalisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manierista
María Castillo
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaJavier Pérez
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
Carlos Salazar
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
Vickytg
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalblogggggCapilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
 
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
La Trinidad de Masaccio
La Trinidad de MasaccioLa Trinidad de Masaccio
La Trinidad de Masaccio
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
Columnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINIColumnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINI
 
Analisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manieristaAnalisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manierista
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 

Destacado

El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
Javier Pérez
 
Capilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_AngelCapilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_AngelJavier Pérez
 
Anunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICOAnunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICO
Javier Pérez
 
La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO Javier Pérez
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLIJavier Pérez
 
Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
Javier Pérez
 
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECOEl entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
Javier Pérez
 

Destacado (7)

El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
 
Capilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_AngelCapilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_Angel
 
Anunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICOAnunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICO
 
La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
 
Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
 
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECOEl entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
 

Similar a Cúpula San Pedro (M_ANGEL)

Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecentoMaribel Andrés
 
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoRosa Fernández
 
Arquitecturadelcinquecento
ArquitecturadelcinquecentoArquitecturadelcinquecento
ArquitecturadelcinquecentoMiriam Lerma
 
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)Beatriz Es
 
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Guillermo Gamboa Miguel
 
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoDiapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoJose Angel Martínez
 
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El CinquecentoLa arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
Ginio
 
Basilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietroBasilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietro
Piren Benavidez Ortiz
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
Junta de Castilla y León
 
La Basílica de San Pedro
La Basílica de San PedroLa Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro
Maria Kassar
 
Tema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentoTema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentojuanje79
 
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdfJenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
Jennifer436518
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)Jose Ignacio Pérez Maté
 
10. cinquecento 2019
10. cinquecento 201910. cinquecento 2019
10. cinquecento 2019
Pilar Utrilla Utr
 

Similar a Cúpula San Pedro (M_ANGEL) (20)

Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
 
Bachiller El Arte Del Cinquecento
Bachiller El Arte Del CinquecentoBachiller El Arte Del Cinquecento
Bachiller El Arte Del Cinquecento
 
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
 
Arquitecturadelcinquecento
ArquitecturadelcinquecentoArquitecturadelcinquecento
Arquitecturadelcinquecento
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
 
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
 
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoDiapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
 
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El CinquecentoLa arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
 
Basilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietroBasilica papale di san pietro
Basilica papale di san pietro
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
 
La Basílica de San Pedro
La Basílica de San PedroLa Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro
 
Tema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentoTema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecento
 
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdfJenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
 
Basilica de san Pedro
Basilica de san PedroBasilica de san Pedro
Basilica de san Pedro
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
 
10. cinquecento 2019
10. cinquecento 201910. cinquecento 2019
10. cinquecento 2019
 

Más de Javier Pérez

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
Javier Pérez
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
Javier Pérez
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
Javier Pérez
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
Javier Pérez
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
Javier Pérez
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Javier Pérez
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
Javier Pérez
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
Javier Pérez
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
Javier Pérez
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Cúpula San Pedro (M_ANGEL)

  • 1. Historia del Arte (BCS2) ARTE DEL RENACIMIENTO Lámina_23 San Pedro del Vaticano (Roma). 1. La basílica de San Pedro del Vaticano: sus inicios. Desde el punto de vista artístico, el templo es el resultado de los proyectos entrecruzados de distintos autores, quienes trataron de poner en práctica en esta obra sus propias concepciones estéticas, combinándolas con las de los Papas que, en definitiva, financiaban los trabajos (aunque sería más correcto decir que acabó pagándolos el conjunto de la cristiandad europea). Dos concepciones diferentes se encuentran en la basílica: la idea de la planta centrada de cruz griega y la de la planta de cruz latina. De alguna manera, la planta actual del edificio conjuga ambas propuestas. Veamos su desarrollo a lo largo del tiempo. Cuando en 1503 el Papa Julio II decide arrasar la vieja iglesia paleocristiana de San Pedro, para que sea sustituida con un templo más acorde con la importancia que el papado ha adquirido en Europa, encarga el proyecto a Bramante, quien diseña un edificio de planta centrada, rematado en sus cuatro extremos con ábsides y estructuras abovedadas y coronado con una cúpula semiesférica. Las obras no se inician hasta 1506, pero Bramante fallece en 1513, cuando aquellas han alcanzado aún un escaso desarrollo. Sucederán a Bramante en la dirección distintos arquitectos (Rafael, hermanos Sangallo). Todos ellos abandonaron la idea de Bramante sustituyendo la planta original del edificio por otra de cruz latina, mientras las obras avanzaban a ritmo dispar, según el momento. 2. Miguel Ángel: "Cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano". Roma. (1558-1561). Arquitecto: Miguel Ángel. Cronología: 1546. Localización: Roma (Italia). Estilo: Cinquecento. El proyecto. Aunque Miguel Ángel argumentó que la arquitectura no era lo suyo, el Papa lo puso al frente de las obras de la basílica de San Pedro. El genio italiano retomó el proyecto original de Bramante y partió de la planta de cruz griega, pero reforzó los elementos constructivos para erigir una cúpula mucho más elevada (131 m) y rechazó la idea bramantina de repetir la cúpula de Santa María dei Fiore de Brunelleschi. Miguel Ángel, retomó la idea de la planta centralizada y que levantó la enorme cúpula de 46 metros de diámetro que corona el edificio, con un gran tambor y sostenida sobre cuatro pechinas y cuatro robustos pilares ochavados. Para descargar su enorme peso diseñó otras cuatro cúpulas de menor tamaño, aunque finalmente sólo fueron construidas dos de ellas, cuando ya las obras eran dirigidas por Vignola. Finalmente, la cúpula (con algunas modificaciones) se concluyó en 1591, más de veinte años después de la muerte de Miguel Ángel. 1 IES Lacimurga C. I. J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)
  • 2. Historia del Arte (BCS2) ARTE DEL RENACIMIENTO Pero aún quedaban más modificaciones en la basílica: en el siglo XVII Carlos Maderno acabó transformando el proyecto de Bramante y Miguel Ángel, regresando a la idea de la cruz latina, para lo que construyó algunas crujías y levantó la actual fachada, más desarrollada en anchura que en altura, para no ocultar la cúpula. Finalmente, el edificio se completó con la plaza delantera y su famosa columnata, obra de Bernini. En definitiva: un largo y complejo proceso que sirvió para pregonar al mundo la grandeza y majestad de los papas de Roma. Plaza de San Pedro del Vaticano (columnata de Bernini y basílica) 2 IES Lacimurga C. I. J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)