SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BATALLA DE LOSLA BATALLA DE LOS
TERRITORIOS POR AGUA:TERRITORIOS POR AGUA:
CAUSAS, RESISTENCIAS YCAUSAS, RESISTENCIAS Y
DEMANDASDEMANDAS
RODRIGO MUNDACA CABRERA
SECRETARIO GENERAL
MODATIMA
NOVIEMBRE 2015
La HistoriaLa Historia
CÓDIGO DE AGUAS 1967
70 80
…Artículo 19,
numeral 24…
Códigos de aguas en Chile,
Características más distintivas
$
$
$
CONSUNTIVOS
NO
CONSUNTIVOS
INSTITUCIONALIDAD
Es parte del problema
¡¡ ESTA INSTITUCIONALIDAD!!
?
Responsables del Modelo del Lucro con
el agua en Chile
USURA CON EL AGUA ENUSURA CON EL AGUA EN
CHILECHILE
Distribución de los usos consuntivos de aguaDistribución de los usos consuntivos de agua
Fuente: ENRH 2012-2015Fuente: ENRH 2012-2015
El Ciudadano TV
Modatima exige investigar si Aguas Andinas pagó
A través de un comunicado, el grupo defensor del
agua creado en Petorca señaló que "esta empresa
nació luego de la privatización de EMOS en el
gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle, la que
terminó de ser privatizada en el gobierno de
Sebastián Piñera. Por lo tanto, nos parece
absolutamente preocupante que utilice sus
inversiones para financiar a los mismos sectores
políticos que permitieron su enajenación en las
últimas dos décadas".
3 DE JUNIO DE 2015
Modatima emplaza a Aguas Andinas a
transparentar el origen de recursos utilizados para
financiar a políticos
El movimiento de Defensa del Acceso al Agua, la
Tierra y la protección del Medioambiente presentó un
escrito en la Superintendencia de Servicios Sanitarios
exigiendo información sobre la relación de Aguas
Andinas con entidades ligadas a la Nueva Mayoría y la
Alianza. Además hizo llegar una carta dirigida al
director de la empresa, exigiendo que se manifieste
públicamente sobre la cuestionable relación entre la
empresa y estos sectores políticos.
por EL MOSTRADOR
Mercado del aguaMercado del agua
 Presenta un mercado absolutamente desregulado, ya que lasPresenta un mercado absolutamente desregulado, ya que las
instituciones públicas no tienen competencia para regular yinstituciones públicas no tienen competencia para regular y
fiscalizarfiscalizar
..
 Con la escasez hídrica el negocio se vuelve más lucrativoCon la escasez hídrica el negocio se vuelve más lucrativo
 En el período 2005-2008 se realizaron más de 20.000En el período 2005-2008 se realizaron más de 20.000
transacciones con un valor detransacciones con un valor de US$ 4,8 billonesUS$ 4,8 billones (Diagnóstico(Diagnóstico
BM).BM).
 En la provincia del Loa 1lt/s puede llegar a costarEn la provincia del Loa 1lt/s puede llegar a costar $70 millones$70 millones
El ejemplo del negocio de Isidoro QuirogaEl ejemplo del negocio de Isidoro Quiroga
Fuente: Alberto Arellano, CIPER ChileFuente: Alberto Arellano, CIPER Chile
 En menos de 10 años multiplicó 6.500 veces suEn menos de 10 años multiplicó 6.500 veces su
patrimonio: ¿cómo lo hizo?patrimonio: ¿cómo lo hizo?
 Entre 2004 y 2006 presenta cinco solicitudes deEntre 2004 y 2006 presenta cinco solicitudes de
derecho de agua en la región de Atacama.derecho de agua en la región de Atacama.
 Año 2007 la DGA le otorga 3,894,696 m3Año 2007 la DGA le otorga 3,894,696 m3
 Año 2008 Andina Minerals (Canadá) le compra losAño 2008 Andina Minerals (Canadá) le compra los
derechos por US$24.000.000 (17.000.000 euros)derechos por US$24.000.000 (17.000.000 euros)
 Actualmente controla más de ocho sociedadesActualmente controla más de ocho sociedades
dedicadas a solicitar derechos de agua a la DGAdedicadas a solicitar derechos de agua a la DGA
Mapa de sobreexplotación (Arica a Ohiggins)Mapa de sobreexplotación (Arica a Ohiggins)
Fuente: ENRH 2012-2015
Análisis de casoAnálisis de caso
Acuíferos Río Ligua yAcuíferos Río Ligua y
PetorcaPetorca
Acuíferos Río Petorca y Río LiguaAcuíferos Río Petorca y Río Ligua
4.589 km2
Declaración Acuífero Petorca en RestricciónDeclaración Acuífero Petorca en Restricción
La minuta técnica Nº13 (DGA,1996) concluyó que el acuífero Petorca se encontraba en una
condición que no posibilitaba “la constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de agua
subterránea, por sobre el último expediente constituido”.
Restricción: 15 de abril de 1997 por resolución DGA N° 216
Caudales otorgados (l/s) antes y después de fechas de restricción Petorca
CaudalCaudal posibleposible dede
otorgar por DGAotorgar por DGA
(lt/s)(lt/s)
CaudalCaudal otorgadootorgado
(lt/s)(lt/s)
Sobre-Sobre-
otorgamientootorgamiento
(%)(%)
2.3522.352 5.1865.186 120%120%
Derechos otorgadosDerechos otorgados Lt/sLt/s %%
Antes fecha de restricciónAntes fecha de restricción 21492149 40,940,9
Después fecha de restricciónDespués fecha de restricción 30323032 5959
Sin fechaSin fecha 55 0,10,1
TotalTotal 5.1865.186 100100
Sobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudalSobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudal
otorgado por DGA en Liguaotorgado por DGA en Ligua
Declaración Acuífero Ligua en RestricciónDeclaración Acuífero Ligua en Restricción
Fecha: 14 de mayo de 2004 por resoluciónFecha: 14 de mayo de 2004 por resolución
DGA N° 204DGA N° 204
Sobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudalSobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudal
otorgado por DGA en Liguaotorgado por DGA en Ligua
Fuente: Elaboración propia
AcuíferoAcuífero Caudal posible deCaudal posible de
otorgar por DGAotorgar por DGA
(lt/s)(lt/s)
Caudal otorgadoCaudal otorgado
(lt/s)(lt/s)
Sobre-Sobre-
otorgamientootorgamiento
(%)(%)
La LiguaLa Ligua 5.5825.582 7.6747.674 37%37%
Derechos otorgadosDerechos otorgados Lt/sLt/s %%
Antes fecha de restricciónAntes fecha de restricción 5.1955.195 67,967,9
Después fecha de restricciónDespués fecha de restricción 2.4112.411 31,231,2
Sin fechaSin fecha 6969 0,90,9
TotalTotal 7.6747.674 100100
Caudales otorgados (l/s) antes y después de fechas de restricción Ligua
LOS FARISEOS DEL AGUA
EXCLUSIÓNEXCLUSIÓN
CONFLICTOSCONFLICTOS
POR EL AGUAPOR EL AGUA
EN CHILEEN CHILE
Sequia 2010 – 2011Sequia 2010 – 2011
ENERO 2015ENERO 2015
Batalla de Quebradilla, Febrero 2012
Toma Comisaría La Ligua, Febrero 2012
Marcha comuna de Cabildo, Febrero 2012
Estudiantes movilizados por el agua
Movilización contra proyectoMovilización contra proyecto
hidroeléctrico alto maipo 02 de Agostohidroeléctrico alto maipo 02 de Agosto
2014.2014.
DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014
LA CRIMINALIZACIÓN DE LALA CRIMINALIZACIÓN DE LA
LUCHA POR EL AGUALUCHA POR EL AGUA
19 DE ENERO 201519 DE ENERO 2015
CAMPAÑA “SACATE UN PESOCAMPAÑA “SACATE UN PESO
DE ENCIMA”DE ENCIMA”
21 DE MARZO 201521 DE MARZO 2015
MARCHA PROVINCIAL PORMARCHA PROVINCIAL POR
LA RECUPERACION DELLA RECUPERACION DEL
AGUAAGUA
5/08/2015, DESPUÉS DE5/08/2015, DESPUÉS DE
18 AÑOS LOS RÍOS18 AÑOS LOS RÍOS
BAJARON EN LABAJARON EN LA
PROVINCIA DEPROVINCIA DE
PETORCAPETORCA
Y SE VOLVIERONY SE VOLVIERON
A SECAR……….A SECAR……….
http://radio.uchile.cl/2015/10/30/chttp://radio.uchile.cl/2015/10/30/c
LAS DEMANDAS DELLAS DEMANDAS DEL
MOVIMIENTO SOCIAL QUEMOVIMIENTO SOCIAL QUE
LUCHA POR EL AGUALUCHA POR EL AGUA
1- Terminar con el modelo de lucro,1- Terminar con el modelo de lucro,
usura y exclusión con el agua.usura y exclusión con el agua.
2- Terminar con los instrumentos2- Terminar con los instrumentos
privatizadores del agua.privatizadores del agua.
3- Recuperar el agua para las3- Recuperar el agua para las
comunidades y los territorios.comunidades y los territorios.
4- Recuperar la propiedad publica de4- Recuperar la propiedad publica de
las empresas sanitarias.las empresas sanitarias.
 5-Formular políticas de protección de5-Formular políticas de protección de
glaciares.glaciares.
 6- Construir una nueva institucionalidad6- Construir una nueva institucionalidad
hídrica.hídrica.
 7- Terminar con la persecución y7- Terminar con la persecución y
criminalización de los dirigentes socialescriminalización de los dirigentes sociales
que luchan por el agua.que luchan por el agua.
 8.- Nueva Constitución, derivada del8.- Nueva Constitución, derivada del
ejercicio de la soberanía popularejercicio de la soberanía popular
…voy a declarar el
agua como bien
nacional de uso
Público..
… Nos hemos puesto de pie
y hemos comenzado
a andar
Gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santaProyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santa
Rotary Zipaquirá
 
El papel de la reutilización del agua en las Smart Cities
El papel de la reutilización del agua en las Smart CitiesEl papel de la reutilización del agua en las Smart Cities
El papel de la reutilización del agua en las Smart Cities
Antonio Sánchez Zaplana
 
Agua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
Agua pura para zona rural de San Antonio del TequendamaAgua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
Agua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
Rotary Club of Zipaquira
 
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIAProyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Rotary Club of Zipaquira
 
Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...
Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...
Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...
Antonio Sánchez Zaplana
 
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
PAGGMunicipal
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
REDU
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riego
sirhuila
 
Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...
Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...
Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...
PAGGMunicipal
 
Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua
Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua
Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua
Antonio Sánchez Zaplana
 
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
Organización política
 
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
PAGGMunicipal
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Karla Castillo
 
La noticia de hoy 16 06 2012
La noticia de hoy  16 06 2012La noticia de hoy  16 06 2012
La noticia de hoy 16 06 2012
megaradioexpress
 
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del aguaNuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
edwardfom
 
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Programa uspd
Programa uspdPrograma uspd
Programa uspd
Leo Viasus
 
Programa uspd
Programa uspdPrograma uspd
Programa uspd
Leo Viasus
 
Programa uspd
Programa uspdPrograma uspd
Programa uspd
Leo Viasus
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santaProyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santa
 
El papel de la reutilización del agua en las Smart Cities
El papel de la reutilización del agua en las Smart CitiesEl papel de la reutilización del agua en las Smart Cities
El papel de la reutilización del agua en las Smart Cities
 
Agua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
Agua pura para zona rural de San Antonio del TequendamaAgua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
Agua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
 
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIAProyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
 
Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...
Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...
Tecnología y sostenibilidad del ciclo integral del agua y su implicación en e...
 
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riego
 
Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...
Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...
Gestionar la solución del abastecimiento de agua potable para beneficiar a la...
 
Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua
Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua
Gestion inteligente del Ciclo Integral de Agua
 
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
 
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
 
La noticia de hoy 16 06 2012
La noticia de hoy  16 06 2012La noticia de hoy  16 06 2012
La noticia de hoy 16 06 2012
 
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del aguaNuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
 
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
 
Programa uspd
Programa uspdPrograma uspd
Programa uspd
 
Programa uspd
Programa uspdPrograma uspd
Programa uspd
 
Programa uspd
Programa uspdPrograma uspd
Programa uspd
 

Destacado

Agile Coach zu werden ist nicht schwer...
Agile Coach zu werden ist nicht schwer...Agile Coach zu werden ist nicht schwer...
Agile Coach zu werden ist nicht schwer...
Gerrit Beine
 
Socialización de la experiencia
Socialización de la experienciaSocialización de la experiencia
Socialización de la experiencia
WilferRuiz
 
Línea académica
Línea académicaLínea académica
Línea académica
SergioCalito
 
Informatica5
Informatica5Informatica5
Informatica5
diiexd
 
Práctica 8. tablas
Práctica 8. tablasPráctica 8. tablas
Práctica 8. tablas
danielbrightwell16
 
gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...
gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...
gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...
Danilo Oliveira
 
BronzeAward
BronzeAwardBronzeAward
BronzeAward
Paramesh marina
 
Los jefes
Los jefesLos jefes
TBEX15 Asia Thailand Nathaniel Boyle
TBEX15 Asia Thailand Nathaniel BoyleTBEX15 Asia Thailand Nathaniel Boyle
TBEX15 Asia Thailand Nathaniel Boyle
TBEX
 
hojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantilhojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantil
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Seminário Social Good Brasil 2015 | Anna Penido
Seminário Social Good Brasil 2015 | Anna PenidoSeminário Social Good Brasil 2015 | Anna Penido
Seminário Social Good Brasil 2015 | Anna Penido
Social Good Brasil
 
Как и зачем играть с Вашими потребителями?
Как и зачем играть с Вашими потребителями? Как и зачем играть с Вашими потребителями?
Как и зачем играть с Вашими потребителями?
Юлия Воликова (Литвинова)
 
E moderator vs community manager
E moderator vs community managerE moderator vs community manager
E moderator vs community manager
Departament de Justicia
 
Itens para o sucesso de um serviços
Itens para o sucesso de um serviçosItens para o sucesso de um serviços
Itens para o sucesso de um serviços
Nara Oliveira
 
Alta en Facebook
Alta en FacebookAlta en Facebook
Alta en Facebook
Pablo Aretxabala
 
Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3
Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3
Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3
Lossian Barbosa Bacelar Miranda
 
Aprendizaje informal y comunidades de practica
Aprendizaje informal y comunidades de practicaAprendizaje informal y comunidades de practica
Aprendizaje informal y comunidades de practica
Departament de Justicia
 
El Impacto Post- Electoral desde los bancos en México
El Impacto Post- Electoral desde los bancos en MéxicoEl Impacto Post- Electoral desde los bancos en México
El Impacto Post- Electoral desde los bancos en México
expovirtual
 
Aspectos da costa_p._point
Aspectos da costa_p._pointAspectos da costa_p._point
Aspectos da costa_p._point
Maria Ferreira
 

Destacado (20)

Agile Coach zu werden ist nicht schwer...
Agile Coach zu werden ist nicht schwer...Agile Coach zu werden ist nicht schwer...
Agile Coach zu werden ist nicht schwer...
 
Socialización de la experiencia
Socialización de la experienciaSocialización de la experiencia
Socialización de la experiencia
 
Línea académica
Línea académicaLínea académica
Línea académica
 
Informatica5
Informatica5Informatica5
Informatica5
 
Práctica 8. tablas
Práctica 8. tablasPráctica 8. tablas
Práctica 8. tablas
 
gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...
gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...
gSkeletonClu - Revealing density-based clustering structure from the core-con...
 
BronzeAward
BronzeAwardBronzeAward
BronzeAward
 
Los jefes
Los jefesLos jefes
Los jefes
 
TBEX15 Asia Thailand Nathaniel Boyle
TBEX15 Asia Thailand Nathaniel BoyleTBEX15 Asia Thailand Nathaniel Boyle
TBEX15 Asia Thailand Nathaniel Boyle
 
hojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantilhojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantil
 
Seminário Social Good Brasil 2015 | Anna Penido
Seminário Social Good Brasil 2015 | Anna PenidoSeminário Social Good Brasil 2015 | Anna Penido
Seminário Social Good Brasil 2015 | Anna Penido
 
Как и зачем играть с Вашими потребителями?
Как и зачем играть с Вашими потребителями? Как и зачем играть с Вашими потребителями?
Как и зачем играть с Вашими потребителями?
 
E moderator vs community manager
E moderator vs community managerE moderator vs community manager
E moderator vs community manager
 
Itens para o sucesso de um serviços
Itens para o sucesso de um serviçosItens para o sucesso de um serviços
Itens para o sucesso de um serviços
 
Alta en Facebook
Alta en FacebookAlta en Facebook
Alta en Facebook
 
Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3
Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3
Especulações sobre o centro de massa e campos de corpos ilimitados em r3
 
Aprendizaje informal y comunidades de practica
Aprendizaje informal y comunidades de practicaAprendizaje informal y comunidades de practica
Aprendizaje informal y comunidades de practica
 
Fotos.
Fotos.Fotos.
Fotos.
 
El Impacto Post- Electoral desde los bancos en México
El Impacto Post- Electoral desde los bancos en MéxicoEl Impacto Post- Electoral desde los bancos en México
El Impacto Post- Electoral desde los bancos en México
 
Aspectos da costa_p._point
Aspectos da costa_p._pointAspectos da costa_p._point
Aspectos da costa_p._point
 

Similar a La batalla de los territorios por agua

Gestion del agua al limite de disponibilidad
Gestion del agua al limite de disponibilidadGestion del agua al limite de disponibilidad
Gestion del agua al limite de disponibilidad
Axel Dourojeanni
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
EdgardoLuisSARMIENTO2
 
Trabajo final buen gobierno 1
Trabajo final buen gobierno 1Trabajo final buen gobierno 1
Trabajo final buen gobierno 1
Freddy Jaramillo Payan
 
Privatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumenPrivatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumen
adolfomendo
 
Apertura panel 2 - arrese
Apertura   panel 2 - arreseApertura   panel 2 - arrese
Agua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De CuidarlaAgua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De Cuidarla
guest0e5c0c
 
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldasPresentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
maribelquitio
 
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUAMECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
Francisco Gordillo
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del agua
IMDEC
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Marc Delamare
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
Paul Yactayo Sanchez
 
Crisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptx
Crisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptxCrisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptx
Crisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptx
SUSMAI
 
Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15
Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15
Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15
Ferdinand Quiñones
 
CONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO informe final.docx
CONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO  informe final.docxCONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO  informe final.docx
CONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO informe final.docx
ELVIARAMOSALVAREZ1
 
Parte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision MundialParte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision Mundial
marespamb
 
presentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdfpresentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdf
SherlyCorazaohuacac
 
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdfRECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
NicoOsorio6
 
Problemática del Agua Potable en Tabio
Problemática del Agua Potable en Tabio Problemática del Agua Potable en Tabio
Problemática del Agua Potable en Tabio
todosporelagua
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
Edgar Pineda
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
Edgar Pineda
 

Similar a La batalla de los territorios por agua (20)

Gestion del agua al limite de disponibilidad
Gestion del agua al limite de disponibilidadGestion del agua al limite de disponibilidad
Gestion del agua al limite de disponibilidad
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Trabajo final buen gobierno 1
Trabajo final buen gobierno 1Trabajo final buen gobierno 1
Trabajo final buen gobierno 1
 
Privatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumenPrivatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumen
 
Apertura panel 2 - arrese
Apertura   panel 2 - arreseApertura   panel 2 - arrese
Apertura panel 2 - arrese
 
Agua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De CuidarlaAgua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De Cuidarla
 
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldasPresentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
 
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUAMECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del agua
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
 
Crisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptx
Crisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptxCrisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptx
Crisis hídrica sobre concesiones y transparencia.pptx
 
Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15
Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15
Presentation prwea 14 oct2015 v final final. 12octt15
 
CONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO informe final.docx
CONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO  informe final.docxCONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO  informe final.docx
CONTROL DE PRESIONES Y SECTORES GUIA DE TRABAJO informe final.docx
 
Parte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision MundialParte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision Mundial
 
presentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdfpresentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdf
 
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdfRECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
 
Problemática del Agua Potable en Tabio
Problemática del Agua Potable en Tabio Problemática del Agua Potable en Tabio
Problemática del Agua Potable en Tabio
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 

La batalla de los territorios por agua

  • 1. LA BATALLA DE LOSLA BATALLA DE LOS TERRITORIOS POR AGUA:TERRITORIOS POR AGUA: CAUSAS, RESISTENCIAS YCAUSAS, RESISTENCIAS Y DEMANDASDEMANDAS RODRIGO MUNDACA CABRERA SECRETARIO GENERAL MODATIMA NOVIEMBRE 2015
  • 6.
  • 7. Códigos de aguas en Chile, Características más distintivas
  • 9.
  • 10.
  • 13. Es parte del problema ¡¡ ESTA INSTITUCIONALIDAD!!
  • 14. ? Responsables del Modelo del Lucro con el agua en Chile
  • 15. USURA CON EL AGUA ENUSURA CON EL AGUA EN CHILECHILE
  • 16. Distribución de los usos consuntivos de aguaDistribución de los usos consuntivos de agua Fuente: ENRH 2012-2015Fuente: ENRH 2012-2015
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. El Ciudadano TV Modatima exige investigar si Aguas Andinas pagó A través de un comunicado, el grupo defensor del agua creado en Petorca señaló que "esta empresa nació luego de la privatización de EMOS en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle, la que terminó de ser privatizada en el gobierno de Sebastián Piñera. Por lo tanto, nos parece absolutamente preocupante que utilice sus inversiones para financiar a los mismos sectores políticos que permitieron su enajenación en las últimas dos décadas".
  • 23. 3 DE JUNIO DE 2015 Modatima emplaza a Aguas Andinas a transparentar el origen de recursos utilizados para financiar a políticos El movimiento de Defensa del Acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medioambiente presentó un escrito en la Superintendencia de Servicios Sanitarios exigiendo información sobre la relación de Aguas Andinas con entidades ligadas a la Nueva Mayoría y la Alianza. Además hizo llegar una carta dirigida al director de la empresa, exigiendo que se manifieste públicamente sobre la cuestionable relación entre la empresa y estos sectores políticos. por EL MOSTRADOR
  • 24. Mercado del aguaMercado del agua  Presenta un mercado absolutamente desregulado, ya que lasPresenta un mercado absolutamente desregulado, ya que las instituciones públicas no tienen competencia para regular yinstituciones públicas no tienen competencia para regular y fiscalizarfiscalizar ..  Con la escasez hídrica el negocio se vuelve más lucrativoCon la escasez hídrica el negocio se vuelve más lucrativo  En el período 2005-2008 se realizaron más de 20.000En el período 2005-2008 se realizaron más de 20.000 transacciones con un valor detransacciones con un valor de US$ 4,8 billonesUS$ 4,8 billones (Diagnóstico(Diagnóstico BM).BM).  En la provincia del Loa 1lt/s puede llegar a costarEn la provincia del Loa 1lt/s puede llegar a costar $70 millones$70 millones
  • 25. El ejemplo del negocio de Isidoro QuirogaEl ejemplo del negocio de Isidoro Quiroga Fuente: Alberto Arellano, CIPER ChileFuente: Alberto Arellano, CIPER Chile  En menos de 10 años multiplicó 6.500 veces suEn menos de 10 años multiplicó 6.500 veces su patrimonio: ¿cómo lo hizo?patrimonio: ¿cómo lo hizo?  Entre 2004 y 2006 presenta cinco solicitudes deEntre 2004 y 2006 presenta cinco solicitudes de derecho de agua en la región de Atacama.derecho de agua en la región de Atacama.  Año 2007 la DGA le otorga 3,894,696 m3Año 2007 la DGA le otorga 3,894,696 m3  Año 2008 Andina Minerals (Canadá) le compra losAño 2008 Andina Minerals (Canadá) le compra los derechos por US$24.000.000 (17.000.000 euros)derechos por US$24.000.000 (17.000.000 euros)  Actualmente controla más de ocho sociedadesActualmente controla más de ocho sociedades dedicadas a solicitar derechos de agua a la DGAdedicadas a solicitar derechos de agua a la DGA
  • 26. Mapa de sobreexplotación (Arica a Ohiggins)Mapa de sobreexplotación (Arica a Ohiggins) Fuente: ENRH 2012-2015
  • 27. Análisis de casoAnálisis de caso Acuíferos Río Ligua yAcuíferos Río Ligua y PetorcaPetorca
  • 28. Acuíferos Río Petorca y Río LiguaAcuíferos Río Petorca y Río Ligua 4.589 km2
  • 29. Declaración Acuífero Petorca en RestricciónDeclaración Acuífero Petorca en Restricción La minuta técnica Nº13 (DGA,1996) concluyó que el acuífero Petorca se encontraba en una condición que no posibilitaba “la constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de agua subterránea, por sobre el último expediente constituido”. Restricción: 15 de abril de 1997 por resolución DGA N° 216
  • 30. Caudales otorgados (l/s) antes y después de fechas de restricción Petorca CaudalCaudal posibleposible dede otorgar por DGAotorgar por DGA (lt/s)(lt/s) CaudalCaudal otorgadootorgado (lt/s)(lt/s) Sobre-Sobre- otorgamientootorgamiento (%)(%) 2.3522.352 5.1865.186 120%120% Derechos otorgadosDerechos otorgados Lt/sLt/s %% Antes fecha de restricciónAntes fecha de restricción 21492149 40,940,9 Después fecha de restricciónDespués fecha de restricción 30323032 5959 Sin fechaSin fecha 55 0,10,1 TotalTotal 5.1865.186 100100 Sobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudalSobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudal otorgado por DGA en Liguaotorgado por DGA en Ligua
  • 31. Declaración Acuífero Ligua en RestricciónDeclaración Acuífero Ligua en Restricción Fecha: 14 de mayo de 2004 por resoluciónFecha: 14 de mayo de 2004 por resolución DGA N° 204DGA N° 204
  • 32. Sobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudalSobreotorgamiento: Caudal susceptible de otorgar y caudal otorgado por DGA en Liguaotorgado por DGA en Ligua Fuente: Elaboración propia AcuíferoAcuífero Caudal posible deCaudal posible de otorgar por DGAotorgar por DGA (lt/s)(lt/s) Caudal otorgadoCaudal otorgado (lt/s)(lt/s) Sobre-Sobre- otorgamientootorgamiento (%)(%) La LiguaLa Ligua 5.5825.582 7.6747.674 37%37% Derechos otorgadosDerechos otorgados Lt/sLt/s %% Antes fecha de restricciónAntes fecha de restricción 5.1955.195 67,967,9 Después fecha de restricciónDespués fecha de restricción 2.4112.411 31,231,2 Sin fechaSin fecha 6969 0,90,9 TotalTotal 7.6747.674 100100 Caudales otorgados (l/s) antes y después de fechas de restricción Ligua
  • 35.
  • 36. CONFLICTOSCONFLICTOS POR EL AGUAPOR EL AGUA EN CHILEEN CHILE
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Sequia 2010 – 2011Sequia 2010 – 2011
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. Batalla de Quebradilla, Febrero 2012
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Toma Comisaría La Ligua, Febrero 2012
  • 72. Marcha comuna de Cabildo, Febrero 2012
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96. Movilización contra proyectoMovilización contra proyecto hidroeléctrico alto maipo 02 de Agostohidroeléctrico alto maipo 02 de Agosto 2014.2014.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 101.
  • 102.
  • 103. LA CRIMINALIZACIÓN DE LALA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA POR EL AGUALUCHA POR EL AGUA
  • 104.
  • 105. 19 DE ENERO 201519 DE ENERO 2015 CAMPAÑA “SACATE UN PESOCAMPAÑA “SACATE UN PESO DE ENCIMA”DE ENCIMA”
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111. 21 DE MARZO 201521 DE MARZO 2015 MARCHA PROVINCIAL PORMARCHA PROVINCIAL POR LA RECUPERACION DELLA RECUPERACION DEL AGUAAGUA
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122. 5/08/2015, DESPUÉS DE5/08/2015, DESPUÉS DE 18 AÑOS LOS RÍOS18 AÑOS LOS RÍOS BAJARON EN LABAJARON EN LA PROVINCIA DEPROVINCIA DE PETORCAPETORCA
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127. Y SE VOLVIERONY SE VOLVIERON A SECAR……….A SECAR……….
  • 128.
  • 130. LAS DEMANDAS DELLAS DEMANDAS DEL MOVIMIENTO SOCIAL QUEMOVIMIENTO SOCIAL QUE LUCHA POR EL AGUALUCHA POR EL AGUA
  • 131. 1- Terminar con el modelo de lucro,1- Terminar con el modelo de lucro, usura y exclusión con el agua.usura y exclusión con el agua. 2- Terminar con los instrumentos2- Terminar con los instrumentos privatizadores del agua.privatizadores del agua. 3- Recuperar el agua para las3- Recuperar el agua para las comunidades y los territorios.comunidades y los territorios. 4- Recuperar la propiedad publica de4- Recuperar la propiedad publica de las empresas sanitarias.las empresas sanitarias.
  • 132.  5-Formular políticas de protección de5-Formular políticas de protección de glaciares.glaciares.  6- Construir una nueva institucionalidad6- Construir una nueva institucionalidad hídrica.hídrica.  7- Terminar con la persecución y7- Terminar con la persecución y criminalización de los dirigentes socialescriminalización de los dirigentes sociales que luchan por el agua.que luchan por el agua.  8.- Nueva Constitución, derivada del8.- Nueva Constitución, derivada del ejercicio de la soberanía popularejercicio de la soberanía popular
  • 133. …voy a declarar el agua como bien nacional de uso Público..
  • 134.
  • 135. … Nos hemos puesto de pie y hemos comenzado a andar Gracias….

Notas del editor

  1. Efectos de la sequia