SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Norberto Cáceres
Jefe División Aguas y Acueductos
OFERTA Y DEMANDA EN SISTEMAS DE
ABASTECIMIENTO HIDRICO PARA
CONSUMO HUMANO - CASO MUNICIPIO
SAN CRISTOBAL
La Sostenibilidad Ambiental en el municipio requiere
importantes esfuerzos para lograr una transformación,
sin comprometer la calidad de vida futura, y
transcender en pro del beneficio del desarrollo de la
CIUDAD QUE QUEREMOS.
El análisis de la oferta y demanda en sistemas de
abastecimiento hídrico para producir los bienes y
servicios de consumo humano, permite incorporarnos
en la relación (suelo: agua: planta: hombre) presente
en el ciclo hidrológico de San Cristóbal.
El principal reto que enfrentamos es incluir al medio
ambiente, bajo una administración eficiente de los
recursos naturales, como uno de los elementos de la
competitividad y el desarrollo económico y social.
Es una sustancia líquida, transparente, inodoro e
insípido, cuya molécula está formada por dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
Muy abundante sobre la tierra, principal
constituyente de los organismos vivos y la mayor
fuerza que moldea la superficie de la tierra. Es
factor clave para la existencia humana e influencia
el progreso de las civilizaciones.
RECURSO AGUA
AGUA
WATER
EAU
‫ماء‬
水
νερό
acqua
воды
Wasser
DISTRIBUCION EN EL PLANETA
2,5% Agua Dulce
0,4% Agua Superficial y
Atmosférica
DISPONIBILIDAD EN EL PLANETA
Fuente: UNESCO. Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio.
ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL
Escurrimiento margen
izquierda del Orinoco 16%
Escurrimiento margen
derecha del Orinoco 84%
Estimado en 1 billón de m3, 70% nace en el país, y 30% fuera
ESCORRENTIA SUBTERRANEA
Estimada en 8 billones de m3, entre 50 y 100 metros de profundidad
Escorrentía margen izquierda del
Orinoco 8 1012 m3
Escorrentía margen derecha
del Orinoco Sin inf.
POBLACION Y CRECIMIENTO 2000-2050
Fuente: INE 2011.
ESCORRENTIA SUBTERRANEA
Proyección OCEI 1991, 24.000.000 habitantes para el 2000.
Según INE 2014 se reporto para el 2000, 24.394.145 habitantes.
Margen izquierda del Orinoco 90
al 94% de la población
Margen derecha del Orinoco 6 al
10 % de la población
Agropecuario
46%
Población
43%
Industria
11%
EXTRACCION Y USO POR SECTOR
Extracción total: 4,10 km3 en 1996.
La ciudad de San Cristóbal se encuentra ubicada a
los pies de la Cordillera Andina declarada Parque
Nacional “Chorro El Indio”.
SAN CRISTOBAL
Río Torbes
Río Carapo - Quinimarí
Río Uribante
Zona Urbana
Zona de Reserva
Zona Rural
La orografía montañosa presenta zonas definidas:
SAN CRISTOBAL
La precipitación anual supera los 1600 mm.
-60
-40
-20
0
20
40
60
Jan Fev Mar Abr Mai Jun Jul Ago Set Out Nov Dez
mm
DEF(-1) EXC
BALANCE HIDRICO MENSUAL
Quebradas Machirí, la Blanca, Parada, la Bermeja,
Castra, Vichuta, Arenosa, Chucurí, la Mona y la
Negra que fluyen en sentido Este-Oeste, y las
quebradas Aza, Chorro El Indio y la Chaucha que
fluyen en sentido Oeste-Este hacia el emblemático
Río Torbes.
Quebradas la India, la Pava, la Palma, Ventana, río
Zúñiga y las Almendras que fluyen en sentido Oeste-
Este hacia el caudaloso Río Uribante.
Quebrada Zorca que fluye en sentido Norte-Sur hacia
el río Carapo-Quinimari.
HIDROLOGÍA MUNICIPAL
Machirí La Parada La Bermeja
La Chucurí
Río Torbes
La Blanca
La Carbonera
La Castra
La Arenosa
La Blanca - Carora
HIDROLOGIA SAN CRISTÓBAL
11
113
5
2 Francisco Romero Lobo
La Concordia
Pedro María Morantes
San Juan Bautista
San Sebastian
Son 32 Acueductos presentes en el Municipio
ACUEDUCTOS RURALES EN
EL MUNICIPIO SAN
CRISTÓBAL?
Municipio N° hogares
N° personas /
vivienda familiar
Prom. personas /
vivienda
Táchira, San Cristóbal 72.194 261.940 4
Parroquia Población urbana Población rural
Dr. Francisco Romero Lobo 0 1.077
La Concordia 92.844 1.721
Pedro María Morantes 49.132 27
San Juan Bautista 96.410 117
San Sebastián 21.787 650
260.173 3592
Población Municipio San Cristóbal 2011 263.765
Fuente: XIV Censo Nacional de Población y Vivienda, 2011.
POBLACIÓN DE SAN CRISTÓBAL
Parroquia
Población Ac.
Rural
Dr. Francisco Romero Lobo 544
La Concordia 1.395
Pedro María Morantes 1.558
San Juan Bautista 3.050
San Sebastián 520
Familias Beneficiada Acueductos Rurales 7.067
Población Beneficiada Acueductos Rurales 28.268
% Población Beneficiada Acueductos Rurales 10,72
La OMS, indica que el consumo de agua promedio
por habitante supera los 400 L/día, y la ONU
establece que con 180 es suficiente, en otros países
puede llegar a los 120. La norma sanitaria nacional
Venezolana establece un límite 250 L/día.
OFERTA vs DEMANDA
DISTRIBUCION HIDRICA Necesidad Oferta Oferta
Consumo Hídrico (Litro persona/día). 200,00 608,73 147,27
N° Personas / Unidad Familiar. 4,00 4,00 4,00
Consumo Hídrico (Litros UF/día). 800,00 2.434,91 589,09
N° Total Beneficiarios. 2.200,00 6.696,00 1.620,00
Caudal neto (Qn) total (m3/s). 0,0204 0,0620 0,0150
Caudal neto (Qn) total (L/s). 20,37 62,00 15,00
Aforo
12/08/2010
Aforo
12/02/2015
Dique
colector
Sistema de
tuberías
Válvulas de
control
Tanque de
almacenamiento
Tanque de
desarenado
Red de
distribución
Local
Cloración ó
potabilización
COMO SE CONFORMAN LOS ACUEDUCTOS
EN EL MCPO. SAN CRISTÓBAL?
QUE HACEMOS DESDE LA MUNICIPALIDAD?
• Mantenimiento constante de los acueductos.
• Aforar la oferta hídrica.
• Realizamos reuniones de organización de las Juntas
Administradoras de los Acueductos.
• Realizamos Asambleas trimestrales de Acueductos
por parroquia.
• Estamos generando la base datos de usuarios por
acueducto.
• Estamos generando la base datos de obras y redes
hidráulicas.
QUE HACEMOS DESDE LA MUNICIPALIDAD?
• Establecimos convenio de producción de arboles.
• Realizamos siembra y reforestación en las cuencas
hidrográficas de los Acueductos.
• Prestamos Asistencia Técnica para la gestión de
recursos hídricos y obras hidráulicas, por Parroquia en el
Municipio San Cristóbal.
• Ejecutamos entrega anual de materiales y equipos
hidráulicos a los distintos acueductos rurales del
Municipio.
• Establecimos un plan de ejecución de pasantías
profesionales y servicios comunitarios.
Recolección y
preparación de semillas
Producción y
mantenimiento
Disponibilidad
para siembra
PRODUCCION Y SIEMBRA DE ARBOLES
Ubicación y
Demarcación Siembra
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinasCaracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
CIFOR-ICRAF
 
Arboles forestales andinos del peru
Arboles forestales andinos del peruArboles forestales andinos del peru
Arboles forestales andinos del peru
william tito nina
 
geomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuencageomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuenca
Manuel Sullca
 
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
Gandhi Astete
 
Numero de curva
Numero de curvaNumero de curva
Numero de curva
JEORGE ESROM CHAMBI
 
Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...
Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...
Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficialesbendinatbio4
 
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
International Potato Center/Centro Internacional de la Papa
 
CAUDALES MAXIMOS.pdf
CAUDALES MAXIMOS.pdfCAUDALES MAXIMOS.pdf
CAUDALES MAXIMOS.pdf
JOSEGABRIELLIZAMAHUA
 
Eca2017-Agua
Eca2017-AguaEca2017-Agua
Eca2017-Agua
Maria Claudia Marca
 
Diseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillasDiseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillas
Giovene Pérez
 
ALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptxALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptx
FRANKCASANOVA1
 
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
YhenyCiezaIrigon
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
MarvinSiancas
 
MEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docxMEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docx
SMOLLV SMOLLV
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
RAYCCSAC
 
Cedula de cultivo s c proyecto yauli
Cedula de cultivo s c proyecto yauliCedula de cultivo s c proyecto yauli
Cedula de cultivo s c proyecto yauli
DANNY G. QUISPE BENITO
 
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
WilsonAdamsLimachiCh
 
Canales de drenaje
Canales de drenajeCanales de drenaje
Canales de drenaje
MiguelEGomez
 

La actualidad más candente (20)

Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinasCaracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
 
Arboles forestales andinos del peru
Arboles forestales andinos del peruArboles forestales andinos del peru
Arboles forestales andinos del peru
 
geomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuencageomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuenca
 
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
 
Numero de curva
Numero de curvaNumero de curva
Numero de curva
 
Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...
Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...
Reglamento de procedimientos administartivos para el otorgamiento de autoriza...
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficiales
 
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
 
CAUDALES MAXIMOS.pdf
CAUDALES MAXIMOS.pdfCAUDALES MAXIMOS.pdf
CAUDALES MAXIMOS.pdf
 
Eca2017-Agua
Eca2017-AguaEca2017-Agua
Eca2017-Agua
 
Diseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillasDiseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillas
 
ALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptxALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptx
 
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
 
2.2 memoria descriptiva_20210217_104835_422
2.2 memoria descriptiva_20210217_104835_4222.2 memoria descriptiva_20210217_104835_422
2.2 memoria descriptiva_20210217_104835_422
 
MEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docxMEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DE INSTALACIONES SANITARIAS.docx
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
 
Cedula de cultivo s c proyecto yauli
Cedula de cultivo s c proyecto yauliCedula de cultivo s c proyecto yauli
Cedula de cultivo s c proyecto yauli
 
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
 
Canales de drenaje
Canales de drenajeCanales de drenaje
Canales de drenaje
 

Destacado

La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
PAGGMunicipal
 
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
PAGGMunicipal
 
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinalEl Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
PAGGMunicipal
 
Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2
PAGGMunicipal
 
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.PAGGMunicipal
 
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
PAGGMunicipal
 
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
PAGGMunicipal
 
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...PAGGMunicipal
 
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...PAGGMunicipal
 
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...PAGGMunicipal
 
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
PAGGMunicipal
 
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
PAGGMunicipal
 
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado MirandaLa gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
PAGGMunicipal
 
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
PAGGMunicipal
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PAGGMunicipal
 
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
PAGGMunicipal
 
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
PAGGMunicipal
 
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...PAGGMunicipal
 
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
PAGGMunicipal
 
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
PAGGMunicipal
 

Destacado (20)

La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
 
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
 
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinalEl Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
 
Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2
 
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
 
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
 
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
 
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
 
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
 
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...
 
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
 
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
 
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado MirandaLa gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
 
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
 
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
 
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
 
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
 
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
 
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
 

Similar a Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - caso municipio San Cristóbal

Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambienteBeatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatriz Mantilla
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesArauco 2030
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
TIERRA
 
Contaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamanteContaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamante
Gabriel Buda
 
Agua potable chillanccay
Agua potable chillanccayAgua potable chillanccay
Agua potable chillanccay
David Carbajal
 
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
Mancomunidad de la Cuenca del Rio Jubones
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
Nina Arguedas
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
GWP Centroamérica
 
Subcuenca Rio Cojolyá Caracterización
Subcuenca Rio Cojolyá CaracterizaciónSubcuenca Rio Cojolyá Caracterización
Subcuenca Rio Cojolyá Caracterización
Poncho Romero
 
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Liliana Vela Zarama
 
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
Carlos Méndez
 
Rotazipa 041
Rotazipa 041Rotazipa 041
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas ResidualesJorge Cardenas
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Ivoncardany
 
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVASRECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
LizzieAvila2
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del aguaIMDEC
 

Similar a Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - caso municipio San Cristóbal (20)

Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambienteBeatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
 
Escacez de agua
Escacez de aguaEscacez de agua
Escacez de agua
 
Escacez de agua
Escacez de aguaEscacez de agua
Escacez de agua
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
 
Contaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamanteContaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamante
 
Agua potable chillanccay
Agua potable chillanccayAgua potable chillanccay
Agua potable chillanccay
 
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
 
Subcuenca Rio Cojolyá Caracterización
Subcuenca Rio Cojolyá CaracterizaciónSubcuenca Rio Cojolyá Caracterización
Subcuenca Rio Cojolyá Caracterización
 
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
 
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
 
Rotazipa 041
Rotazipa 041Rotazipa 041
Rotazipa 041
 
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
 
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVASRECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del agua
 

Más de PAGGMunicipal

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal
 
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal
 
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal
 
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal
 
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal
 

Más de PAGGMunicipal (20)

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
 
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
 
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
 
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
 
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (9)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - caso municipio San Cristóbal

  • 1. Ing. Norberto Cáceres Jefe División Aguas y Acueductos
  • 2. OFERTA Y DEMANDA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO HIDRICO PARA CONSUMO HUMANO - CASO MUNICIPIO SAN CRISTOBAL La Sostenibilidad Ambiental en el municipio requiere importantes esfuerzos para lograr una transformación, sin comprometer la calidad de vida futura, y transcender en pro del beneficio del desarrollo de la CIUDAD QUE QUEREMOS.
  • 3. El análisis de la oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para producir los bienes y servicios de consumo humano, permite incorporarnos en la relación (suelo: agua: planta: hombre) presente en el ciclo hidrológico de San Cristóbal. El principal reto que enfrentamos es incluir al medio ambiente, bajo una administración eficiente de los recursos naturales, como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social.
  • 4. Es una sustancia líquida, transparente, inodoro e insípido, cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Muy abundante sobre la tierra, principal constituyente de los organismos vivos y la mayor fuerza que moldea la superficie de la tierra. Es factor clave para la existencia humana e influencia el progreso de las civilizaciones. RECURSO AGUA AGUA WATER EAU ‫ماء‬ 水 νερό acqua воды Wasser
  • 5. DISTRIBUCION EN EL PLANETA 2,5% Agua Dulce 0,4% Agua Superficial y Atmosférica
  • 6.
  • 7. DISPONIBILIDAD EN EL PLANETA Fuente: UNESCO. Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio.
  • 8. ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL Escurrimiento margen izquierda del Orinoco 16% Escurrimiento margen derecha del Orinoco 84% Estimado en 1 billón de m3, 70% nace en el país, y 30% fuera
  • 9. ESCORRENTIA SUBTERRANEA Estimada en 8 billones de m3, entre 50 y 100 metros de profundidad Escorrentía margen izquierda del Orinoco 8 1012 m3 Escorrentía margen derecha del Orinoco Sin inf.
  • 10. POBLACION Y CRECIMIENTO 2000-2050 Fuente: INE 2011.
  • 11. ESCORRENTIA SUBTERRANEA Proyección OCEI 1991, 24.000.000 habitantes para el 2000. Según INE 2014 se reporto para el 2000, 24.394.145 habitantes. Margen izquierda del Orinoco 90 al 94% de la población Margen derecha del Orinoco 6 al 10 % de la población
  • 12. Agropecuario 46% Población 43% Industria 11% EXTRACCION Y USO POR SECTOR Extracción total: 4,10 km3 en 1996.
  • 13. La ciudad de San Cristóbal se encuentra ubicada a los pies de la Cordillera Andina declarada Parque Nacional “Chorro El Indio”. SAN CRISTOBAL
  • 14. Río Torbes Río Carapo - Quinimarí Río Uribante Zona Urbana Zona de Reserva Zona Rural La orografía montañosa presenta zonas definidas: SAN CRISTOBAL
  • 15. La precipitación anual supera los 1600 mm. -60 -40 -20 0 20 40 60 Jan Fev Mar Abr Mai Jun Jul Ago Set Out Nov Dez mm DEF(-1) EXC BALANCE HIDRICO MENSUAL
  • 16. Quebradas Machirí, la Blanca, Parada, la Bermeja, Castra, Vichuta, Arenosa, Chucurí, la Mona y la Negra que fluyen en sentido Este-Oeste, y las quebradas Aza, Chorro El Indio y la Chaucha que fluyen en sentido Oeste-Este hacia el emblemático Río Torbes. Quebradas la India, la Pava, la Palma, Ventana, río Zúñiga y las Almendras que fluyen en sentido Oeste- Este hacia el caudaloso Río Uribante. Quebrada Zorca que fluye en sentido Norte-Sur hacia el río Carapo-Quinimari. HIDROLOGÍA MUNICIPAL
  • 17. Machirí La Parada La Bermeja La Chucurí Río Torbes La Blanca La Carbonera La Castra La Arenosa La Blanca - Carora HIDROLOGIA SAN CRISTÓBAL
  • 18. 11 113 5 2 Francisco Romero Lobo La Concordia Pedro María Morantes San Juan Bautista San Sebastian Son 32 Acueductos presentes en el Municipio ACUEDUCTOS RURALES EN EL MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL?
  • 19. Municipio N° hogares N° personas / vivienda familiar Prom. personas / vivienda Táchira, San Cristóbal 72.194 261.940 4 Parroquia Población urbana Población rural Dr. Francisco Romero Lobo 0 1.077 La Concordia 92.844 1.721 Pedro María Morantes 49.132 27 San Juan Bautista 96.410 117 San Sebastián 21.787 650 260.173 3592 Población Municipio San Cristóbal 2011 263.765 Fuente: XIV Censo Nacional de Población y Vivienda, 2011. POBLACIÓN DE SAN CRISTÓBAL Parroquia Población Ac. Rural Dr. Francisco Romero Lobo 544 La Concordia 1.395 Pedro María Morantes 1.558 San Juan Bautista 3.050 San Sebastián 520 Familias Beneficiada Acueductos Rurales 7.067 Población Beneficiada Acueductos Rurales 28.268 % Población Beneficiada Acueductos Rurales 10,72
  • 20. La OMS, indica que el consumo de agua promedio por habitante supera los 400 L/día, y la ONU establece que con 180 es suficiente, en otros países puede llegar a los 120. La norma sanitaria nacional Venezolana establece un límite 250 L/día. OFERTA vs DEMANDA DISTRIBUCION HIDRICA Necesidad Oferta Oferta Consumo Hídrico (Litro persona/día). 200,00 608,73 147,27 N° Personas / Unidad Familiar. 4,00 4,00 4,00 Consumo Hídrico (Litros UF/día). 800,00 2.434,91 589,09 N° Total Beneficiarios. 2.200,00 6.696,00 1.620,00 Caudal neto (Qn) total (m3/s). 0,0204 0,0620 0,0150 Caudal neto (Qn) total (L/s). 20,37 62,00 15,00 Aforo 12/08/2010 Aforo 12/02/2015
  • 21. Dique colector Sistema de tuberías Válvulas de control Tanque de almacenamiento Tanque de desarenado Red de distribución Local Cloración ó potabilización COMO SE CONFORMAN LOS ACUEDUCTOS EN EL MCPO. SAN CRISTÓBAL?
  • 22. QUE HACEMOS DESDE LA MUNICIPALIDAD? • Mantenimiento constante de los acueductos. • Aforar la oferta hídrica. • Realizamos reuniones de organización de las Juntas Administradoras de los Acueductos. • Realizamos Asambleas trimestrales de Acueductos por parroquia. • Estamos generando la base datos de usuarios por acueducto. • Estamos generando la base datos de obras y redes hidráulicas.
  • 23. QUE HACEMOS DESDE LA MUNICIPALIDAD? • Establecimos convenio de producción de arboles. • Realizamos siembra y reforestación en las cuencas hidrográficas de los Acueductos. • Prestamos Asistencia Técnica para la gestión de recursos hídricos y obras hidráulicas, por Parroquia en el Municipio San Cristóbal. • Ejecutamos entrega anual de materiales y equipos hidráulicos a los distintos acueductos rurales del Municipio. • Establecimos un plan de ejecución de pasantías profesionales y servicios comunitarios.
  • 24. Recolección y preparación de semillas Producción y mantenimiento Disponibilidad para siembra PRODUCCION Y SIEMBRA DE ARBOLES Ubicación y Demarcación Siembra
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCION