SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología y
Educación
Por Carlos Ortigoza
Año 2014
Visión panorámica de la formación universitaria virtual a nivel mundial
Universidades virtuales y e-learning
Grados de virtualidad en la educación superior
La parametrización de la calidad en la actividad formativa virtual
Criterios de calidad en las universidades virtuales
Criterios en cuanto a la oferta formativa
Criterios en cuanto a la organización y a la tecnología
Criterios en cuanto a los materiales
Criterios en cuanto a la docencia
Criterios en cuanto a la creación de conocimiento
Conclusiones
Como actividad complementaria a la presencialidad
Como actividad formativa con entidad propia
Índice
Visión panorámica de la formación
universitaria virtual a nivel mundial
Universidades virtuales e e-learning
Con la mediatización de los avances tecnológicos cada vez
más intensas y abiertas es difícil sustraerse a los cambios que
realiza en la sociedad. Tal es así que el impacto en la
Educación lleva a la reflexión y replanteo de las metodologías
de enseñanza.
Las Universidades están tomando esta iniciativa fuertemente
no sólo en su formato y estructura clásicos de enseñanza. Sin
embargo, la reflexión debe ser mucho más profunda de lo que
creemos. Debemos apuntar a los parámetros de calidad
Visión panorámica de la formación
universitaria virtual a nivel mundial
Grados de virtualidad en la educación superior
Para identificar qué grado de virtualidad tiene un modelo de
educación deberemos definirlo en función del tipo de iniciativa
que conforma la identidad y la evolución de la universidad o
centro de educación superior, de la oferta a que las
instituciones tienen que hacer frente y de la tecnología que
utilicen o de la forma como la utilicen.
A continuación, se presenta una aproximación a las categorías
más generales que se pueden encontrar en cada una de las
dimensiones expuestas.
Visión panorámica de la formación
universitaria virtual a nivel mundial
Según el tipo de iniciativa
a) Universidad presencial que introduce elementos de
virtualidad en su dinámica educativa
b) Universidad presencial con extensión universitaria virtual
c) Espacios compartidos de cursos virtuales que ofrecen las
universidades presenciales
d) Universidad virtual adosada a la universidad tradicional
e) Universidad virtual como organización virtual
f) Espacios virtuales interuniversitarios comunes
Visión panorámica de la formación
universitaria virtual a nivel mundial
Según la oferta
a) Temática
b) Volumen
Visión panorámica de la formación
universitaria virtual a nivel mundial
Según la tecnología de distribución (delivery system)
a) Modelos principalmente síncronos
b) Modelos parcialmente asíncronos
c) Modelos esencialmente asíncronos
La parametrización de la calidad en
la actividad formativa virtual
En el ámbito universitario, la emergencia de la formación virtual, o del e-
learning, lejos de aparecer como una oportunidad de desarrollo y de puesta al
día respecto de las necesidades de la sociedad, está siendo percibida como
una amenaza por algunas instituciones universitarias.
Este temor ha generado como mecanismo de defensa un discurso dubitativo,
cuando no peyorativo, hacia este tipo de formación universitaria, cuestionando
su calidad.
Resulta claro que cualquier metodología para el aprendizaje debe revelarse útil
y positiva, y en este sentido existen ya muchas iniciativas a nivel mundial que
están trabajando para el establecimiento de estándares que permitan certificar
la calidad de los proyectos basados en el e-learning.
Criterios de calidad en las
universidades virtuales
Todas las referencias citadas anteriormente coinciden en algunos criterios
como indicadores de calidad y discrepan en otros.
Si tomamos como referencia las universidades creadas específicamente para
ser virtuales, los parámetros de calidad deberían considerar las características
propias de este tipo de universidades y podrían tener en cuenta los criterios
expuestos a continuación..
Criterios de calidad en las
universidades virtuales
a) Criterios en cuanto a la oferta formativa
b) Criterios en cuanto a la organización y a la tecnología
c) Criterios en cuanto a los materiales
d) Criterios en cuanto a la docencia
e) Criterios en cuanto a la creación de conocimiento
Conclusión
La necesidad de una auténtica formación continuada a lo largo de la vida y su convergencia
con las posibilidades que las tecnologías de la información y la comunicación están ofreciendo
para las aplicaciones educativas, han hecho emerger lo que parece ser un nuevo mercado
formativo, el del e-learning. No obstante, desde una perspectiva menos eufórica, el uso
intensivo de las tecnologías para permitir un mayor acceso a la formación y a la educación es
una nueva etapa en la existencia de instituciones de educación superior, con la aparición de las
denominadas universidades virtuales. Aunque de hecho sean una evolución moderna,
pensadas para una nueva era, de las universidades a distancia, a menudo se encuentran ante
la necesidad de demostrar la existencia de calidad en su funcionamiento y en su oferta
formativa. Sin embargo, los parámetros que acostumbran a quererse utilizar para medir sus
grados de calidad, suelen haber sido imaginados para instituciones que difieren en mucho de
las mismas. Este artículo analiza la situación actual del debate sobre la calidad en la oferta
virtual de educación superior y establece un punto de partida para reflexionar sobre qué
parámetros deberían ser los más adecuados para poder valorar la calidad en este tipo de
experiencias e instituciones.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion economica_de_instituciones_
 Gestion economica_de_instituciones_ Gestion economica_de_instituciones_
Gestion economica_de_instituciones_
Jaione Garay Bilbao
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Yavianis Gutiérrez
 
Preparacion pares-10-03-11
Preparacion pares-10-03-11Preparacion pares-10-03-11
Preparacion pares-10-03-11
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN ColombiaProyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Diego Leal
 
Sp014 educación virtual en la u de m
Sp014 educación virtual en la u de mSp014 educación virtual en la u de m
Sp014 educación virtual en la u de m
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Exposicion de informática
Exposicion de informáticaExposicion de informática
Exposicion de informática
BELISSAACOSTA
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
yinelca cruz
 
Exposicion de informatica (1)
Exposicion de informatica (1)Exposicion de informatica (1)
Exposicion de informatica (1)
Elizabely Felicia Peña Arias
 
Articulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación SuperiorArticulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación Superior
Universidad Santa María La Antigua
 
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
Luis Carlos Sanchez Rubiano
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Juan Carlos
 
Los motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América LatinaLos motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América Latina
Claudio Rama
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
mlozanogaspar
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
mlozanogaspar
 
colombia
colombiacolombia
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docenteLa postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
Claudio Rama
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
Juan Belzú
 
Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V
Nitza Hernandez
 
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtualesC:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
Patricio Morales
 

La actualidad más candente (20)

Gestion economica_de_instituciones_
 Gestion economica_de_instituciones_ Gestion economica_de_instituciones_
Gestion economica_de_instituciones_
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Preparacion pares-10-03-11
Preparacion pares-10-03-11Preparacion pares-10-03-11
Preparacion pares-10-03-11
 
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN ColombiaProyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
 
Sp014 educación virtual en la u de m
Sp014 educación virtual en la u de mSp014 educación virtual en la u de m
Sp014 educación virtual en la u de m
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Exposicion de informática
Exposicion de informáticaExposicion de informática
Exposicion de informática
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Exposicion de informatica (1)
Exposicion de informatica (1)Exposicion de informatica (1)
Exposicion de informatica (1)
 
Articulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación SuperiorArticulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación Superior
 
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
 
Los motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América LatinaLos motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América Latina
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docenteLa postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
 
Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V
 
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtualesC:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
 

Destacado

Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaloriayahaira
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
maestrilla_infantil
 
Bonilla felipe act2.ppt
Bonilla felipe act2.pptBonilla felipe act2.ppt
Bonilla felipe act2.ppt
Felipe b
 
Carta a Garcia
Carta a GarciaCarta a Garcia
Carta a Garcia
DIANITA1213
 
El Juego
El JuegoEl Juego
Tic´s y educación preescolar yahaira
Tic´s y educación  preescolar yahairaTic´s y educación  preescolar yahaira
Tic´s y educación preescolar yahairaloriayahaira
 
Dn12 u3 a35_lsr
Dn12 u3 a35_lsrDn12 u3 a35_lsr
Dn12 u3 a35_lsr
rubi_lopez
 
Sistema genesis
Sistema genesisSistema genesis
Sistema genesis
Juan Luna Hernandez
 
Drehstuhl bürostuhl-artichair
Drehstuhl bürostuhl-artichairDrehstuhl bürostuhl-artichair
Drehstuhl bürostuhl-artichairOliver Schwab
 
Introd a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicionIntrod a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicion
Rosmary Marval
 
KAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİN
KAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİNKAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİN
KAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİN
recep46
 
Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaloriayahaira
 
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-HamburgMedienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
Sergei Pachtchenko
 
Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...
Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...
Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...
HOOD Group
 
Lebenslanges Karrieremanagement
Lebenslanges KarrieremanagementLebenslanges Karrieremanagement
Lebenslanges Karrieremanagement
8careers
 
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange ArchivierungPräsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
GWAVA
 
Productos comerciales con feromonas
Productos comerciales con feromonasProductos comerciales con feromonas
Productos comerciales con feromonas
xJaviCx
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
yarizeth3099
 
Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)
Jamilah Arifin
 

Destacado (20)

Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahaira
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
 
Bonilla felipe act2.ppt
Bonilla felipe act2.pptBonilla felipe act2.ppt
Bonilla felipe act2.ppt
 
Carta a Garcia
Carta a GarciaCarta a Garcia
Carta a Garcia
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Tic´s y educación preescolar yahaira
Tic´s y educación  preescolar yahairaTic´s y educación  preescolar yahaira
Tic´s y educación preescolar yahaira
 
Mind 42
Mind 42Mind 42
Mind 42
 
Dn12 u3 a35_lsr
Dn12 u3 a35_lsrDn12 u3 a35_lsr
Dn12 u3 a35_lsr
 
Sistema genesis
Sistema genesisSistema genesis
Sistema genesis
 
Drehstuhl bürostuhl-artichair
Drehstuhl bürostuhl-artichairDrehstuhl bürostuhl-artichair
Drehstuhl bürostuhl-artichair
 
Introd a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicionIntrod a la adm unidad iv exposicion
Introd a la adm unidad iv exposicion
 
KAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİN
KAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİNKAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİN
KAHRAMANMARAŞ MOSAICS WORKSHOP IN BERLİN
 
Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahaira
 
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-HamburgMedienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
 
Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...
Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...
Mange Agile 2012: Revolution von unten – oder die Geister die ich rief ...
 
Lebenslanges Karrieremanagement
Lebenslanges KarrieremanagementLebenslanges Karrieremanagement
Lebenslanges Karrieremanagement
 
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange ArchivierungPräsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
 
Productos comerciales con feromonas
Productos comerciales con feromonasProductos comerciales con feromonas
Productos comerciales con feromonas
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
 
Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)
 

Similar a Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida

Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
mayazzolini
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Oscar Vázquez
 
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
Actividad final nro 2 didáctica universitaria   unidaActividad final nro 2 didáctica universitaria   unida
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
noglidejesusayala
 
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
Selin Carrasco
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Claudio Rama
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Camila Delbom Sezerino
 
Cursos e learning
Cursos e learningCursos e learning
Cursos e learning
Yohnny Carrasco
 
Competencias profesionales y educacion virtual
Competencias profesionales y educacion virtualCompetencias profesionales y educacion virtual
Competencias profesionales y educacion virtual
Claudio Rama
 
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendenciasLa Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unidaActividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
Will Bertin
 
Presentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdf
Presentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdfPresentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdf
Presentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdf
Cristian Silvano Zepita López
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
Edwin Alberto Rojas
 
“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”
“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”
“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”
MajoyCanela
 
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
christian-uoc
 
2004 13
2004 132004 13
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Catherine Caicedo
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
Catherine Caicedo
 
Calidad De Educacion
Calidad De EducacionCalidad De Educacion
Calidad De Educacion
javasquez
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
Claudio Rama
 
Abv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisraelAbv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisrael
basurtoandy
 

Similar a Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida (20)

Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
 
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
Actividad final nro 2 didáctica universitaria   unidaActividad final nro 2 didáctica universitaria   unida
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
 
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
 
Cursos e learning
Cursos e learningCursos e learning
Cursos e learning
 
Competencias profesionales y educacion virtual
Competencias profesionales y educacion virtualCompetencias profesionales y educacion virtual
Competencias profesionales y educacion virtual
 
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendenciasLa Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
 
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unidaActividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
 
Presentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdf
Presentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdfPresentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdf
Presentacion_TEMA_6_28.03.2023.pdf
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
 
“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”
“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”
“Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida”
 
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
Decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones rediseño de cursos p...
 
2004 13
2004 132004 13
2004 13
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Calidad De Educacion
Calidad De EducacionCalidad De Educacion
Calidad De Educacion
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
 
Abv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisraelAbv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisrael
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida

  • 2. Visión panorámica de la formación universitaria virtual a nivel mundial Universidades virtuales y e-learning Grados de virtualidad en la educación superior La parametrización de la calidad en la actividad formativa virtual Criterios de calidad en las universidades virtuales Criterios en cuanto a la oferta formativa Criterios en cuanto a la organización y a la tecnología Criterios en cuanto a los materiales Criterios en cuanto a la docencia Criterios en cuanto a la creación de conocimiento Conclusiones Como actividad complementaria a la presencialidad Como actividad formativa con entidad propia Índice
  • 3. Visión panorámica de la formación universitaria virtual a nivel mundial Universidades virtuales e e-learning Con la mediatización de los avances tecnológicos cada vez más intensas y abiertas es difícil sustraerse a los cambios que realiza en la sociedad. Tal es así que el impacto en la Educación lleva a la reflexión y replanteo de las metodologías de enseñanza. Las Universidades están tomando esta iniciativa fuertemente no sólo en su formato y estructura clásicos de enseñanza. Sin embargo, la reflexión debe ser mucho más profunda de lo que creemos. Debemos apuntar a los parámetros de calidad
  • 4. Visión panorámica de la formación universitaria virtual a nivel mundial Grados de virtualidad en la educación superior Para identificar qué grado de virtualidad tiene un modelo de educación deberemos definirlo en función del tipo de iniciativa que conforma la identidad y la evolución de la universidad o centro de educación superior, de la oferta a que las instituciones tienen que hacer frente y de la tecnología que utilicen o de la forma como la utilicen. A continuación, se presenta una aproximación a las categorías más generales que se pueden encontrar en cada una de las dimensiones expuestas.
  • 5. Visión panorámica de la formación universitaria virtual a nivel mundial Según el tipo de iniciativa a) Universidad presencial que introduce elementos de virtualidad en su dinámica educativa b) Universidad presencial con extensión universitaria virtual c) Espacios compartidos de cursos virtuales que ofrecen las universidades presenciales d) Universidad virtual adosada a la universidad tradicional e) Universidad virtual como organización virtual f) Espacios virtuales interuniversitarios comunes
  • 6. Visión panorámica de la formación universitaria virtual a nivel mundial Según la oferta a) Temática b) Volumen
  • 7. Visión panorámica de la formación universitaria virtual a nivel mundial Según la tecnología de distribución (delivery system) a) Modelos principalmente síncronos b) Modelos parcialmente asíncronos c) Modelos esencialmente asíncronos
  • 8. La parametrización de la calidad en la actividad formativa virtual En el ámbito universitario, la emergencia de la formación virtual, o del e- learning, lejos de aparecer como una oportunidad de desarrollo y de puesta al día respecto de las necesidades de la sociedad, está siendo percibida como una amenaza por algunas instituciones universitarias. Este temor ha generado como mecanismo de defensa un discurso dubitativo, cuando no peyorativo, hacia este tipo de formación universitaria, cuestionando su calidad. Resulta claro que cualquier metodología para el aprendizaje debe revelarse útil y positiva, y en este sentido existen ya muchas iniciativas a nivel mundial que están trabajando para el establecimiento de estándares que permitan certificar la calidad de los proyectos basados en el e-learning.
  • 9. Criterios de calidad en las universidades virtuales Todas las referencias citadas anteriormente coinciden en algunos criterios como indicadores de calidad y discrepan en otros. Si tomamos como referencia las universidades creadas específicamente para ser virtuales, los parámetros de calidad deberían considerar las características propias de este tipo de universidades y podrían tener en cuenta los criterios expuestos a continuación..
  • 10. Criterios de calidad en las universidades virtuales a) Criterios en cuanto a la oferta formativa b) Criterios en cuanto a la organización y a la tecnología c) Criterios en cuanto a los materiales d) Criterios en cuanto a la docencia e) Criterios en cuanto a la creación de conocimiento
  • 11. Conclusión La necesidad de una auténtica formación continuada a lo largo de la vida y su convergencia con las posibilidades que las tecnologías de la información y la comunicación están ofreciendo para las aplicaciones educativas, han hecho emerger lo que parece ser un nuevo mercado formativo, el del e-learning. No obstante, desde una perspectiva menos eufórica, el uso intensivo de las tecnologías para permitir un mayor acceso a la formación y a la educación es una nueva etapa en la existencia de instituciones de educación superior, con la aparición de las denominadas universidades virtuales. Aunque de hecho sean una evolución moderna, pensadas para una nueva era, de las universidades a distancia, a menudo se encuentran ante la necesidad de demostrar la existencia de calidad en su funcionamiento y en su oferta formativa. Sin embargo, los parámetros que acostumbran a quererse utilizar para medir sus grados de calidad, suelen haber sido imaginados para instituciones que difieren en mucho de las mismas. Este artículo analiza la situación actual del debate sobre la calidad en la oferta virtual de educación superior y establece un punto de partida para reflexionar sobre qué parámetros deberían ser los más adecuados para poder valorar la calidad en este tipo de experiencias e instituciones.