SlideShare una empresa de Scribd logo
  EL JUEGO:  ACTIVIDAD PRIVILEGIADA DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE.
    Concepto de juego.   El juego forma parte de la persona que mueve a los niños a relacionarse con los adultos y con los objetos por puro placer.  Es una actividad libre y flexible.                                 Los niños juegan por jugar y ellos son los que ponen sus metas y reglas y metas.    
    FUNCIONES DEL JUEGO. Tenemos cinco funciones: Función biológica/madurativa:   las ganas de jugar ponen en acción a los niños. Como: cuando se pone delante de los bebés un objeto ruidoso, colorido y con un tacto agradable, se ve cómo empieza a mover los brazos y piernas, fijan la mirada hacia el objeto, pone todo su cuerpo en tensión para cogerlo o tocarlo. Función lúdica:   cuando juegan satisfacen su curiosidad del mundo que les rodea. El niño mientras juega controla y domina su cuerpo y mente.  Función de adaptación cognitiva y social:   los niños experimenta y descubre la relación con las personas y con los objetos. Mientras juega: Adquiere conocimientos de todo tipo y habilidades motrices, sociales e intelectuales. Como: hablar, cerrar, clasificar… Ejercita actitudes.  Desarrolla aptitudes para relacionarse. Como: negociar, mandar.. Interioriza valores y normas sociales de forma práctica, no abstracta. Pone en práctica sus conocimientos y habilidades.
      Función de adaptación afectivo-emocional:   los niños   están constantemente experimentando emociones y sentimientos que no entienden, o no reconocen. Por eso el niño juega y representa la situación tantas veces como le parezca necesario, al ritmo que quiere y haciendo todos los papeles: de mayor, de pequeño, de médico… a través del juego simbólico que le ayudará a equilibrar sus emociones y liberar la tensión de ellos/as. Función potenciadora del desarrollo y del aprendizaje:   el juego presenta unas características y condiciones para el niño/a. - Desarrollo intelectual, porque el niño en el juego observa, analiza… - Desarrollo motor, porque impulsa al niño a moverse, manipular… - Creatividad, porque le permite expresar sus fantasías, imaginar…. - Sociabilidad, favorece el intercambio, comunicación con los demás… - Equilibrio emocional, el juego permite los conflictos, miedos, deseos…, todo tipo de emociones. - Adquisición y desarrollo del lenguaje, impulsa al niño a hablar consigo mismo y con los demás. - Adquisición de actitudes y valores, normas y pautas de conducta.
    CONDICIONES MATERIALES Y PSÍQUICAS PARA EL JUEGO. S e requiere disponer de tiempo, espacio y materiales. Otras condiciones, necesarias son: - Seguridad afectiva, que requiere la presencia cercana y estable del adulto. - La seguridad física. - El bienestar que produce tener cubiertas las necesidades básicas.   ROL DE LA PERSONA ADULTA. -Observar qué pasa durante el juego. -Participar siempre que se le solicite. -Proponer, sugerir, realizar intervenciones para favorecer la evolución del juego. Sin el adulto, el juego no es posible. Porque requiere de alguien cercano que asegure un ambiente estable y que le dé seguridad e información en el momento en que lo necesite. Por otra parte, si el adulto le “roba” la iniciativa al niño, el juego se hace aburrido.
    DIFERENTES TIPOS DE JUEGOS. Tenemos cuatro tipos de juegos: Juego motor:   se establece a partir de la relación del niño con el entorno y se manifiesta a través de la acción    Propuestas organizativas del juego motor:  se dispondrá de una sala, además de la propia clase, pero podremos utilizar también algún espacio común, como las entradas, terrazas o patios y dependiendo de las características de la actividad ofreceremos un tipo de material u otro.   Rol de la persona adulta:  deberá conocer el momento evolutivo de los niños/as. La figura de la persona adulta ha de ser un referente claro, que acoja, que garantice la seguridad y la estabilidad. Alguien que escuche, que dé significado al juego del niño o niña y que dé las respuestas adecuadas.  
    Juego de experimentación y actividades exploratorias:   la experiencia muestra una progresión en el juego de experimentación, que evoluciona paralelamente a las capacidades de controlar el propio movimiento, de actuar intencionalmente, de prever, de imaginar, de relacionar… La escuela deberá promover materiales y situaciones para las actividades exploratorias lúdicas.   Propuestas organizativas:   la organización cuidadosa del tiempo, del espacio y materiales es imprescindible para garantizar el ambiente adecuado y desarrollar este tipo de juego.   Rol de la persona adulta:  ser un facilitador activo del juego, estimular a los niños en la construcción del conocimiento, creando entornos donde prospere y se contraste el aprendizaje. Además, puede hacer que se fijen en los cambios y transformaciones que se producen, facilitando su representación. Es importante tener en cuenta los ritmos personales.        
    Juego de representación o simbólico:   se da dentro de un escenario de actividad simbólica. Es el resultado de situarse entre la realidad y la fantasía. Funciones educativas del juego simbólico:  Cognitivas: -  Capacidad de pensar. - Pensamiento hipotético. - Lenguaje, pensamiento narrativo.   Sociales: - Descentramiento: asumir roles ver que eres otra persona. - Capacidad de negociación: necesitan acordar los significados que van inventando.   Afectivas: - El juego de ficción es paradójico: permite controlar la emoción. - El juego simbólico representan las emociones, deseos, lo que quería en realidad.  
  Propuestas organizativas:  estar convencido que el juego es importante para los niños, ya que, es una actividad importante dentro de la escuela se deberá reservar un espacio y un tiempo para que se pueda jugar en ella. Para eso, se marcará el tiempo de inicio y final del juego.   Rol de la persona adulta: d ebe de estar implicado/a, divertirse con los niños/as, ser agradable y estar disponible, y sus intervenciones deben ser respetuosas.   Juego cooperativo:  dar la posibilidad a los niños de aprender unas habilidades sociales y desarrollar unos valores morales con el fin de que adquieran competencias que le ayuden en el desarrollo de su personalidad y de su relación con la comunidad.
Propuestas organizativas , se garantizará: - Juegos de presentación. - Juegos de afirmación. - Juegos de distensión. - Juegos de ayuda. - Juegos cooperativos.   Material:  son muy diversos, ya que, hay juegos que no se necesita nada, tan sólo crear una dinámica de movimiento o de relación entre ellos.   Rol de la persona adulta:  el educador o educadora pasa de tener relación vertical a una horizontal. Nunca debe perder su rol, puede ayudar verbalizando la necesidad y mediante la observación decubrirá las actitudes de sus alumnos/as.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia karyvic
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasAngelica Altamirano
 
el juego infantil jim 2013
el juego infantil jim 2013el juego infantil jim 2013
el juego infantil jim 2013
herminiacarcelen12
 
La importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñasLa importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñassofidaga
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Remeimolomazo
 
Juegos simbólicos
Juegos simbólicosJuegos simbólicos
Juegos simbólicosDaliana96
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
El juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicialEl juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicial
Ilse Karina Llerenas Vazquez
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilmarijosenerpio
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Vero González
 
La importancia del Juego en la etapa Infantil
La importancia del Juego en la etapa InfantilLa importancia del Juego en la etapa Infantil
La importancia del Juego en la etapa Infantilevikamg
 
Importancia del juego infantil
Importancia del juego infantilImportancia del juego infantil
Importancia del juego infantil
Monica Almansa Bartolome
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilpaulacabanes
 
El juego en la primera infancia
El juego en la primera infanciaEl juego en la primera infancia
El juego en la primera infanciamariana1021
 
Aportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los NiñosAportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los Niñosguestef045f8
 
Juego como medio de aprendizaje
Juego como medio de aprendizajeJuego como medio de aprendizaje
Juego como medio de aprendizaje
noelitis
 

La actualidad más candente (20)

La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
 
el juego infantil jim 2013
el juego infantil jim 2013el juego infantil jim 2013
el juego infantil jim 2013
 
La importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñasLa importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñas
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Juegos simbólicos
Juegos simbólicosJuegos simbólicos
Juegos simbólicos
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
El juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicialEl juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicial
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantil
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
La importancia del Juego en la etapa Infantil
La importancia del Juego en la etapa InfantilLa importancia del Juego en la etapa Infantil
La importancia del Juego en la etapa Infantil
 
Juego reglado
Juego regladoJuego reglado
Juego reglado
 
El Juego Infantil
El Juego InfantilEl Juego Infantil
El Juego Infantil
 
Importancia del juego infantil
Importancia del juego infantilImportancia del juego infantil
Importancia del juego infantil
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
 
El juego en la primera infancia
El juego en la primera infanciaEl juego en la primera infancia
El juego en la primera infancia
 
Aportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los NiñosAportaciones De Los Juegos A Los Niños
Aportaciones De Los Juegos A Los Niños
 
Juego como medio de aprendizaje
Juego como medio de aprendizajeJuego como medio de aprendizaje
Juego como medio de aprendizaje
 

Destacado

Aixa heri
Aixa heriAixa heri
Aixa herixJaviCx
 
Trabajos día san gil 3años
Trabajos día san gil 3añosTrabajos día san gil 3años
Trabajos día san gil 3añosrobertoreyesteban
 
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDADPRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDADddeswim
 
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-HamburgMedienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
Sergei Pachtchenko
 
Miedos y fobias
Miedos y fobiasMiedos y fobias
Miedos y fobiasvanebello
 
Virus y vacunas susan
Virus y vacunas susanVirus y vacunas susan
Virus y vacunas susanSusan186
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
Juan Camilo Lopez
 
Rhythmik II
Rhythmik IIRhythmik II
Rhythmik II
Gabriel Imthurn
 
Tarea 8 navegadores
Tarea 8  navegadoresTarea 8  navegadores
Tarea 8 navegadores
DANNYS1
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representaciónGrisel Pereyra
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representaciónGrisel Pereyra
 
Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...
Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...
Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...
HOOD Group
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representaciónGrisel Pereyra
 
Xente ao lonxe eduardo blanco amor
Xente ao lonxe   eduardo blanco amorXente ao lonxe   eduardo blanco amor
Xente ao lonxe eduardo blanco amorMaría Sánchez
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
emorenoferrer
 

Destacado (20)

Sistema genesis
Sistema genesisSistema genesis
Sistema genesis
 
Aixa heri
Aixa heriAixa heri
Aixa heri
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Trabajos día san gil 3años
Trabajos día san gil 3añosTrabajos día san gil 3años
Trabajos día san gil 3años
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDADPRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
 
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-HamburgMedienverwaltung ZKI-Hamburg
Medienverwaltung ZKI-Hamburg
 
Miedos y fobias
Miedos y fobiasMiedos y fobias
Miedos y fobias
 
Virus y vacunas susan
Virus y vacunas susanVirus y vacunas susan
Virus y vacunas susan
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Rhythmik II
Rhythmik IIRhythmik II
Rhythmik II
 
Tarea 8 navegadores
Tarea 8  navegadoresTarea 8  navegadores
Tarea 8 navegadores
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representación
 
Máscaras de alumnos
Máscaras de alumnosMáscaras de alumnos
Máscaras de alumnos
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representación
 
Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...
Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...
Zurück in die Zukunft: Warum sich Organisationen ständig neu entwickeln und "...
 
Amalia
AmaliaAmalia
Amalia
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representación
 
Xente ao lonxe eduardo blanco amor
Xente ao lonxe   eduardo blanco amorXente ao lonxe   eduardo blanco amor
Xente ao lonxe eduardo blanco amor
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 

Similar a El Juego

Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoyanetsierra
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juegocenamora
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
antoylili1902
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegosoniatc10
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquelrpg
 
Jugando para vivir, viviendo para jugar
Jugando para vivir, viviendo para jugarJugando para vivir, viviendo para jugar
Jugando para vivir, viviendo para jugarLeticiaccgg26
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Lydia Aliaga
 
El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.
María José Gómez Noguera
 
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemosLopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
048568841
 
El juego- Carmen Oliva Rodríguez
 El juego- Carmen Oliva Rodríguez El juego- Carmen Oliva Rodríguez
El juego- Carmen Oliva RodríguezCarmenchu24
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juegoRaquel Puche
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoLLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoLLAG
 

Similar a El Juego (20)

Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juego
 
Dale tiempo al juego
Dale tiempo al juegoDale tiempo al juego
Dale tiempo al juego
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
 
Jugando para vivir, viviendo para jugar
Jugando para vivir, viviendo para jugarJugando para vivir, viviendo para jugar
Jugando para vivir, viviendo para jugar
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemosLopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego- Carmen Oliva Rodríguez
 El juego- Carmen Oliva Rodríguez El juego- Carmen Oliva Rodríguez
El juego- Carmen Oliva Rodríguez
 
Todos jugamos
Todos jugamosTodos jugamos
Todos jugamos
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El Juego

  • 1.   EL JUEGO: ACTIVIDAD PRIVILEGIADA DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE.
  • 2.     Concepto de juego.   El juego forma parte de la persona que mueve a los niños a relacionarse con los adultos y con los objetos por puro placer. Es una actividad libre y flexible.                                Los niños juegan por jugar y ellos son los que ponen sus metas y reglas y metas.    
  • 3.     FUNCIONES DEL JUEGO. Tenemos cinco funciones: Función biológica/madurativa: las ganas de jugar ponen en acción a los niños. Como: cuando se pone delante de los bebés un objeto ruidoso, colorido y con un tacto agradable, se ve cómo empieza a mover los brazos y piernas, fijan la mirada hacia el objeto, pone todo su cuerpo en tensión para cogerlo o tocarlo. Función lúdica: cuando juegan satisfacen su curiosidad del mundo que les rodea. El niño mientras juega controla y domina su cuerpo y mente.  Función de adaptación cognitiva y social: los niños experimenta y descubre la relación con las personas y con los objetos. Mientras juega: Adquiere conocimientos de todo tipo y habilidades motrices, sociales e intelectuales. Como: hablar, cerrar, clasificar… Ejercita actitudes. Desarrolla aptitudes para relacionarse. Como: negociar, mandar.. Interioriza valores y normas sociales de forma práctica, no abstracta. Pone en práctica sus conocimientos y habilidades.
  • 4.       Función de adaptación afectivo-emocional: los niños están constantemente experimentando emociones y sentimientos que no entienden, o no reconocen. Por eso el niño juega y representa la situación tantas veces como le parezca necesario, al ritmo que quiere y haciendo todos los papeles: de mayor, de pequeño, de médico… a través del juego simbólico que le ayudará a equilibrar sus emociones y liberar la tensión de ellos/as. Función potenciadora del desarrollo y del aprendizaje: el juego presenta unas características y condiciones para el niño/a. - Desarrollo intelectual, porque el niño en el juego observa, analiza… - Desarrollo motor, porque impulsa al niño a moverse, manipular… - Creatividad, porque le permite expresar sus fantasías, imaginar…. - Sociabilidad, favorece el intercambio, comunicación con los demás… - Equilibrio emocional, el juego permite los conflictos, miedos, deseos…, todo tipo de emociones. - Adquisición y desarrollo del lenguaje, impulsa al niño a hablar consigo mismo y con los demás. - Adquisición de actitudes y valores, normas y pautas de conducta.
  • 5.     CONDICIONES MATERIALES Y PSÍQUICAS PARA EL JUEGO. S e requiere disponer de tiempo, espacio y materiales. Otras condiciones, necesarias son: - Seguridad afectiva, que requiere la presencia cercana y estable del adulto. - La seguridad física. - El bienestar que produce tener cubiertas las necesidades básicas.   ROL DE LA PERSONA ADULTA. -Observar qué pasa durante el juego. -Participar siempre que se le solicite. -Proponer, sugerir, realizar intervenciones para favorecer la evolución del juego. Sin el adulto, el juego no es posible. Porque requiere de alguien cercano que asegure un ambiente estable y que le dé seguridad e información en el momento en que lo necesite. Por otra parte, si el adulto le “roba” la iniciativa al niño, el juego se hace aburrido.
  • 6.     DIFERENTES TIPOS DE JUEGOS. Tenemos cuatro tipos de juegos: Juego motor: se establece a partir de la relación del niño con el entorno y se manifiesta a través de la acción   Propuestas organizativas del juego motor: se dispondrá de una sala, además de la propia clase, pero podremos utilizar también algún espacio común, como las entradas, terrazas o patios y dependiendo de las características de la actividad ofreceremos un tipo de material u otro.   Rol de la persona adulta: deberá conocer el momento evolutivo de los niños/as. La figura de la persona adulta ha de ser un referente claro, que acoja, que garantice la seguridad y la estabilidad. Alguien que escuche, que dé significado al juego del niño o niña y que dé las respuestas adecuadas.  
  • 7.     Juego de experimentación y actividades exploratorias: la experiencia muestra una progresión en el juego de experimentación, que evoluciona paralelamente a las capacidades de controlar el propio movimiento, de actuar intencionalmente, de prever, de imaginar, de relacionar… La escuela deberá promover materiales y situaciones para las actividades exploratorias lúdicas.   Propuestas organizativas: la organización cuidadosa del tiempo, del espacio y materiales es imprescindible para garantizar el ambiente adecuado y desarrollar este tipo de juego.   Rol de la persona adulta: ser un facilitador activo del juego, estimular a los niños en la construcción del conocimiento, creando entornos donde prospere y se contraste el aprendizaje. Además, puede hacer que se fijen en los cambios y transformaciones que se producen, facilitando su representación. Es importante tener en cuenta los ritmos personales.        
  • 8.     Juego de representación o simbólico: se da dentro de un escenario de actividad simbólica. Es el resultado de situarse entre la realidad y la fantasía. Funciones educativas del juego simbólico: Cognitivas: -  Capacidad de pensar. - Pensamiento hipotético. - Lenguaje, pensamiento narrativo.   Sociales: - Descentramiento: asumir roles ver que eres otra persona. - Capacidad de negociación: necesitan acordar los significados que van inventando.   Afectivas: - El juego de ficción es paradójico: permite controlar la emoción. - El juego simbólico representan las emociones, deseos, lo que quería en realidad.  
  • 9.   Propuestas organizativas: estar convencido que el juego es importante para los niños, ya que, es una actividad importante dentro de la escuela se deberá reservar un espacio y un tiempo para que se pueda jugar en ella. Para eso, se marcará el tiempo de inicio y final del juego.   Rol de la persona adulta: d ebe de estar implicado/a, divertirse con los niños/as, ser agradable y estar disponible, y sus intervenciones deben ser respetuosas.   Juego cooperativo: dar la posibilidad a los niños de aprender unas habilidades sociales y desarrollar unos valores morales con el fin de que adquieran competencias que le ayuden en el desarrollo de su personalidad y de su relación con la comunidad.
  • 10. Propuestas organizativas , se garantizará: - Juegos de presentación. - Juegos de afirmación. - Juegos de distensión. - Juegos de ayuda. - Juegos cooperativos.   Material: son muy diversos, ya que, hay juegos que no se necesita nada, tan sólo crear una dinámica de movimiento o de relación entre ellos.   Rol de la persona adulta: el educador o educadora pasa de tener relación vertical a una horizontal. Nunca debe perder su rol, puede ayudar verbalizando la necesidad y mediante la observación decubrirá las actitudes de sus alumnos/as.