SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la primera idea que nos viene a la cabeza cuando oímos hablar de
una Constitución?
Seguramente de inmediato pensamos que se trata de algo muy importante,
pues de manera frecuente escuchamos a nuestras más altas autoridades -
Presidente de la República, ministros, congresistas, jueces, etc.- decir que se
debe "respetar la Constitución". La importancia que en los hechos se le asigna a
la Constitución constituye una premisa necesaria para comprender
adecuadamente su significado.
¿Cómo surgen las Constituciones?
El concepto de Constitución va de la mano en el tiempo con los orígenes de lo
que históricamente se conoce como la edad moderna. En efecto, fue como
consecuencia de las revoluciones burguesas del siglo XVIII -la revolución
francesa de 1789 y la independencia de los Estados Unidos de América-, que se
empieza a hablar de un "conjunto de reglas", aceptadas y respetadas por todos
los ciudadanos, sobre las cuales se "organiza" o "constituye" la sociedad. Es por
esta razón que a los textos que contienen estas reglas se les conoce con el
nombre de Constitución.
Las Constituciones por lo general son aprobadas a través de las denominadas
Asambleas Constituyentes, que como lo indica su nombre, es una reunión de
varias personas, democráticamente elegidas, que en nombre de sus electores -
el pueblo- debaten y aprueban el contenido de la Constitución aprobada en la
Asamblea Constituyente, de lo cual depende su vigencia. Todo depende del
sistema previsto en cada país para aprobar una Constitución.
A efectos de asegurar que nadie haga algo contrario al contenido de la
Constitución, ésta tiene una característica especial; ser considerada como la
norma suprema o más importante de todo país, que debe asimismo ser
respetada por todas las autoridades y ciudadanos.
¿Qué contiene una Constutición?
Las reglas sobre las cuales se organiza o constituye una sociedad. Estas son:
• El respeto a los derechos humanos. Estos derechos tienen su origen en la
dignidad, libertad e igualdad del ser humano. Por eso las Constituciones
contemplan una larga lista de derechos, como el derecho a la vida, la
libertad de expresar ideas, el derecho al voto, etc. Asimismo, establecen un
conjunto de mecanismos orientados a la protección de estos derechos en
casos de amenaza o vulneración.
• La división de poderes o separación de funciones entre los diferentes
órganos del Estado -ejecutivo, legislativo y judicial-. Esta separación de
funciones busca evitar la concentración del poder del Estado en una sola
institución o persona, pues de lo contrario -como varias veces ha ocurrido
en nuestro país- surgen gobiernos autoritarios. Por eso las Constituciones
mencionan cuáles son los órganos más importantes del Estado y cuáles son
las funciones de cada uno, estableciendo entre ellos diferentes mecanismos
de control.
Las constituciones en el Perú
En el Perú hemos tenido varias Constituciones desde el comienzo de nuestra
vida republicana. Hasta el momento van trece (13), la primera fue de 1821 y la
última es de 1993, vigente hasta ahora. Cada Constitución ha sido un nuevo
punto de partida para lograr los objetivos mencionados anteriormente: el
respeto a los derechos de la persona y la separación de funciones. En aquellos
países que los han alcanzado, sobre todo en Europa y Estados Unidos de
América, raras veces se plantea una nueva Constitución. En aquellos en donde
esto ocurre con frecuencia, como en casi todos los países de América Latina, la
convicción por alcanzar una Constitución que sea respetada aún persiste.
COMPRENSION DE LECTURA
I. Responde "V" si es verdadero o "F" si es falso, según corresponda.
1. La Constitución es un conjunto de reglas, aceptadas y respetadas ( )
por todos los ciudadanos.
2. Las constituciones no son aprobadas a través de las Asambleas ( )
Constituyentes.
3. La Constitución tiene una serie de reglas como: el respeto a los ( )
derechos humanos, y la división de poderes.
4. En el Perú hemos tenido 16 constituciones. ( )
II. Completa adecuadamente:
a. La Constitución es un ___________________________________________
_____________________________________________________________
b. Fue como consecuencia de las ____________________________________
______________________________ del siglo __________________. La revolución
_________________ de 1789 y la independencia _____________________.
c. El respeto a los derechos humanos tiene su origen en la _____________________,
_____________________ e ________________________________.
d. La división de poderes se dá a través de los diferentes órganos del Estado:
___________________, ___________________ y ___________________.
e. La Primera Constitución en el Perú fue en el año _____________ y la última Constitución
fue en el año ____________, vigente _________________________.

Más contenido relacionado

Similar a la calle estrecha.pdf

Organización del estado
Organización del estadoOrganización del estado
Organización del estado
JonathanAlexisOrtizV
 
03 3 - ..[1]
03   3 - ..[1]03   3 - ..[1]
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
maurocovilla
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Cristian Mejia
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
Elizabeth Florian
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
Gio Gomez
 
Estado Y Derecho
Estado Y DerechoEstado Y Derecho
Estado Y Derecho
luisalberto39
 
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Constitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjoConstitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjo
Apuntes Derecho Usc
 
Que es la constitucion
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucion
Jose Gutiérrez Zainos
 
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Luis Taveras Marte
 
Derechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías   constitucionalesDerechos y garantías   constitucionales
Derechos y garantías constitucionales
UTPL UTPL
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Jimmy Delgado Alarcon
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Mario Alberto
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
Froilan Severino
 
Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013
Marilú Karatzís
 
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
yirehabipradobecerra
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
jesús vizcarra
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
DayanaAmutariGonzale
 
Proyecto obligatorio 2003_(2)
Proyecto obligatorio 2003_(2)Proyecto obligatorio 2003_(2)
Proyecto obligatorio 2003_(2)
sandraperez83
 

Similar a la calle estrecha.pdf (20)

Organización del estado
Organización del estadoOrganización del estado
Organización del estado
 
03 3 - ..[1]
03   3 - ..[1]03   3 - ..[1]
03 3 - ..[1]
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 
Estado Y Derecho
Estado Y DerechoEstado Y Derecho
Estado Y Derecho
 
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
 
Constitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjoConstitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjo
 
Que es la constitucion
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucion
 
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
 
Derechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías   constitucionalesDerechos y garantías   constitucionales
Derechos y garantías constitucionales
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
 
Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013
 
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
 
Proyecto obligatorio 2003_(2)
Proyecto obligatorio 2003_(2)Proyecto obligatorio 2003_(2)
Proyecto obligatorio 2003_(2)
 

Más de Jacobocabreravega

PNL.pptx
PNL.pptxPNL.pptx
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.pptPROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
Jacobocabreravega
 
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptxINTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
Jacobocabreravega
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptxTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptx
Jacobocabreravega
 
Servicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptxServicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptx
Jacobocabreravega
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptxTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
Jacobocabreravega
 
trabajo grado video.pptx
trabajo grado video.pptxtrabajo grado video.pptx
trabajo grado video.pptx
Jacobocabreravega
 
La Magia ( PDFDrive ).pdf
La Magia ( PDFDrive ).pdfLa Magia ( PDFDrive ).pdf
La Magia ( PDFDrive ).pdf
Jacobocabreravega
 
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
Jacobocabreravega
 
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
Jacobocabreravega
 
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdfBASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
Jacobocabreravega
 
la antartida.pdf
la antartida.pdfla antartida.pdf
la antartida.pdf
Jacobocabreravega
 
248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf
248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf
248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf
Jacobocabreravega
 

Más de Jacobocabreravega (13)

PNL.pptx
PNL.pptxPNL.pptx
PNL.pptx
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.pptPROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
 
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptxINTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptxTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE2.pptx
 
Servicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptxServicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptx
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptxTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
 
trabajo grado video.pptx
trabajo grado video.pptxtrabajo grado video.pptx
trabajo grado video.pptx
 
La Magia ( PDFDrive ).pdf
La Magia ( PDFDrive ).pdfLa Magia ( PDFDrive ).pdf
La Magia ( PDFDrive ).pdf
 
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
 
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
manual_de_procedimientos_en_caso_de_faltantes_y_o_sobrantes_de_suministros_me...
 
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdfBASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
 
la antartida.pdf
la antartida.pdfla antartida.pdf
la antartida.pdf
 
248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf
248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf
248825341-Flujograma-de-Atencion-Medica.pdf
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

la calle estrecha.pdf

  • 1. ¿Cuál es la primera idea que nos viene a la cabeza cuando oímos hablar de una Constitución? Seguramente de inmediato pensamos que se trata de algo muy importante, pues de manera frecuente escuchamos a nuestras más altas autoridades - Presidente de la República, ministros, congresistas, jueces, etc.- decir que se debe "respetar la Constitución". La importancia que en los hechos se le asigna a la Constitución constituye una premisa necesaria para comprender adecuadamente su significado. ¿Cómo surgen las Constituciones? El concepto de Constitución va de la mano en el tiempo con los orígenes de lo que históricamente se conoce como la edad moderna. En efecto, fue como consecuencia de las revoluciones burguesas del siglo XVIII -la revolución francesa de 1789 y la independencia de los Estados Unidos de América-, que se empieza a hablar de un "conjunto de reglas", aceptadas y respetadas por todos los ciudadanos, sobre las cuales se "organiza" o "constituye" la sociedad. Es por esta razón que a los textos que contienen estas reglas se les conoce con el nombre de Constitución. Las Constituciones por lo general son aprobadas a través de las denominadas Asambleas Constituyentes, que como lo indica su nombre, es una reunión de varias personas, democráticamente elegidas, que en nombre de sus electores - el pueblo- debaten y aprueban el contenido de la Constitución aprobada en la Asamblea Constituyente, de lo cual depende su vigencia. Todo depende del sistema previsto en cada país para aprobar una Constitución. A efectos de asegurar que nadie haga algo contrario al contenido de la Constitución, ésta tiene una característica especial; ser considerada como la norma suprema o más importante de todo país, que debe asimismo ser respetada por todas las autoridades y ciudadanos. ¿Qué contiene una Constutición? Las reglas sobre las cuales se organiza o constituye una sociedad. Estas son:
  • 2. • El respeto a los derechos humanos. Estos derechos tienen su origen en la dignidad, libertad e igualdad del ser humano. Por eso las Constituciones contemplan una larga lista de derechos, como el derecho a la vida, la libertad de expresar ideas, el derecho al voto, etc. Asimismo, establecen un conjunto de mecanismos orientados a la protección de estos derechos en casos de amenaza o vulneración. • La división de poderes o separación de funciones entre los diferentes órganos del Estado -ejecutivo, legislativo y judicial-. Esta separación de funciones busca evitar la concentración del poder del Estado en una sola institución o persona, pues de lo contrario -como varias veces ha ocurrido en nuestro país- surgen gobiernos autoritarios. Por eso las Constituciones mencionan cuáles son los órganos más importantes del Estado y cuáles son las funciones de cada uno, estableciendo entre ellos diferentes mecanismos de control. Las constituciones en el Perú En el Perú hemos tenido varias Constituciones desde el comienzo de nuestra vida republicana. Hasta el momento van trece (13), la primera fue de 1821 y la última es de 1993, vigente hasta ahora. Cada Constitución ha sido un nuevo punto de partida para lograr los objetivos mencionados anteriormente: el respeto a los derechos de la persona y la separación de funciones. En aquellos países que los han alcanzado, sobre todo en Europa y Estados Unidos de América, raras veces se plantea una nueva Constitución. En aquellos en donde esto ocurre con frecuencia, como en casi todos los países de América Latina, la convicción por alcanzar una Constitución que sea respetada aún persiste. COMPRENSION DE LECTURA I. Responde "V" si es verdadero o "F" si es falso, según corresponda.
  • 3. 1. La Constitución es un conjunto de reglas, aceptadas y respetadas ( ) por todos los ciudadanos. 2. Las constituciones no son aprobadas a través de las Asambleas ( ) Constituyentes. 3. La Constitución tiene una serie de reglas como: el respeto a los ( ) derechos humanos, y la división de poderes. 4. En el Perú hemos tenido 16 constituciones. ( ) II. Completa adecuadamente: a. La Constitución es un ___________________________________________ _____________________________________________________________ b. Fue como consecuencia de las ____________________________________ ______________________________ del siglo __________________. La revolución _________________ de 1789 y la independencia _____________________. c. El respeto a los derechos humanos tiene su origen en la _____________________, _____________________ e ________________________________. d. La división de poderes se dá a través de los diferentes órganos del Estado: ___________________, ___________________ y ___________________. e. La Primera Constitución en el Perú fue en el año _____________ y la última Constitución fue en el año ____________, vigente _________________________.