SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAZA DEL TESORO
INTEGRANTES:
Camila Cárdenas, Tamia Ávila, Camila Valderrama, Nicole Paredes,
Israel Salvador, Stalin Cortez, Damián Palacios, Nicolás García,
Milton Sosa &Andrés Riera
DESTREZAS A
DESARROLLAR
 Reconocer la importancia de esta herramienta Web para aplicarlo en
nuestro desarrollo educacional, a través de la utilización de la misma
 Utilizar esta herramienta como apoyo del trabajo en clase, formando
nuestro aprendizaje de manera conjunta y más innovadora
 Ir acorde a los avances tecnológicos mundiales en cuanto al apoyo a la
educación
OBJETIVOS
 Conocer y entender plenamente sobre La Caza del Tesoro, sus datos
más importantes, su uso, su aplicación, entre otros
 Aplicar los conocimientos que adquiramos realizando una Caza del
Tesoro, o trabajando con ella en un proceso educativo
 Manejar con claridad y facilidad lo aprendido y utilizarlo en nuestra
cotidianidad
¿QUÉ ES?
 Una “Caza de Tesoro” es una de las estructuras de actividad
didáctica más populares entre los docentes que utilizan Internet
en sus clases especialmente en los países Europeos.
 Las Cazas del Tesoro son algo tan sencillo como una hoja de
trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado
de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar
las respuestas.
ORIGEN
La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en
la Universidad Estatal de San Diego. Desde
entonces se ha constituido en una de las técnicas
principales de uso e integración de Internet en la
escuela.
 De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom
March , una WebQuest es una actividad orientada a la
investigación en la que la mayor parte de la información que se
debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar
el tiempo de los estudiantes.
 Según los autores hay varias formas de practicar ,de forma
efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de
Internet y WebQuest.
CARACTERÍSTICAS
 Son fáciles de crear y las búsquedas interactivas que deben realizar
los alumnos son divertidas y formativas.
 Se pueden utilizar como actividades que impliquen a toda la clase,
en grupos o de forma individual.
 Rompen los límites del aula tradicional ,mejoran el hábito de lectura
y revaloran en gran medida el texto escrito y la destreza mental y
operativa en los procedimientos de tratamiento de la información.
 Las cazas del tesoro también pueden diseñarse para desarrollar
destrezas básicas de pensamiento como comprensión y
construcción de conocimientos.
 Para ello, se pueden incluir preguntas que hagan que los
alumnos utilicen la información de las páginas Web para describir
o esquematizar su contenido, crear listas, resumir y tomar notas,
etc.
DISEÑO
Identificar claramente el tema y el
área de la caza (esto ayudará
posteriormente, sobre todo si la
publicamos y la compartimos con
otros docentes por Internet)
Procurar que las preguntas
provoquen el pensamiento y
la reflexión.
Los estudiantes no deben limitarse a
“copiar y pegar”, deben pensar para
responder. Menos es más. Nunca
deberíamos incluir más de diez vínculos.
Con niños pequeños, lo ideal es uno o
dos.
Se debe fijar un límite de tiempo para la
caza del tesoro y monitorizar qué hacen
los estudiantes: si se atascan con el
navegador, si se distraen, si terminan
muy rápidamente y sus respuestas
iniciales son superficiales, si han
entendido la tarea, etc.
Se debe planificar cómo
compartirán la información los
alumnos; una hoja de trabajo a
mano o algún otro tipo de
producto (una presentación, un
texto electrónico, etc.).
Finalmente, se debe comprobar si
hay vínculos muertos: la a web es
muy volátil y lo que un día está, al
siguiente ha cambiado. El profesor
(o el alumno, porqué no) diseñador
de Cazas de Tesoros, puede seguir
tener en cuenta: Identificar una
idea/concepto que queremos
reforzar o introducir. Buscar en la
Web sitios que
refuercen/introducen el concepto.
Elaborar cuestiones cuya respuesta
el alumno encontrará en dichos
sitios. Elaborar una hoja de trabajo
en formato html y ponerla en un
servidor, en el disco duro de los Pcs
del aula o bien entregarles una hoja
impresa.
ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN, donde se provee al alumno la información inicial
de la actividad, en ella describiremos la tarea y las instrucciones para
llevarla a cabo.
PREGUNTAS.-
Directas, en el caso de alumnos mas pequeños. Para formularlas,
deberíamos copiar y pegar las frases exactas que contienen la
información relevante que queremos que encuentren.
Impliquen una actividad compleja, para alumnos más mayores.
Formularemos preguntas que impliquen actividades más complejas,
relacionadas con la lectura comprensiva, la inferencia, la reunión y
organización de información, la comparación, etc. Si planteamos
pequeñas actividades, deben poderse realizar con cierta rapidez: leer
un mapa, efectuar un cálculo, averiguar el resultado de una pequeña
simulación, etc.
RECURSOS, consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha
localizado para ayudar al estudiante a responder a las preguntas o
realizar las actividades. Estos son seleccionados previamente para que
el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar
a la deriva. Se pueden utilizar buscadores especializados o genéricos.
También podemos utilizar o adaptar una “caza del tesoro” de las que
existen en Internet elaboradas y probadas por otros profesores.
LA GRAN PREGUNTA, es recomendable su inclusión con alumnos
mas mayores. Se trata de incluir una pregunta final, global, cuya
respuesta no se encuentre directamente en ninguna página de la lista
de recursos, sino que dependa de las respuestas a las preguntas
anteriores y de lo aprendido buscando las respuestas. Idealmente,
debería coincidir con un objetivo curricular y puede incluir aspectos
valorativos y de opinión personal sobre el tema buscado
EVALUACIÓN, Se trata de hacer una descripción clara de qué y cómo se
evaluará lo aprendido.
La manera más sencilla de evaluar una caza es en función del producto: es
decir, de la cantidad y calidad de los aciertos de los estudiantes. Sin
embargo, es interesante establecer algunos indicadores de la calidad del
proceso: grado de elaboración de las estrategias de búsqueda, originalidad,
trabajo en equipo, manejo de la tecnología, etc.
CRÉDITOS, Se trata de hacer un listado de fuentes de las que hagas
uso en tu "caza" ya sean imágenes, texto o sonido, proporcionando
enlaces a la fuente original. Exprese los agradecimientos a los
proveedores de estos recursos o de algún otro tipo de ayuda
¿CÓMO PREPARAR UNA
CAZA DEL TESORO?Una caza del tesoro (CdT) es una
actividad de búsqueda y
procesamiento de información
procedente de la Red, que está
sujeta a un molde fijo: introducción,
preguntas, selección de enlaces,
pregunta final ( la Gran pregunta),
pautas de evaluación y créditos
1. Elección del tema y de los objetivos
didácticos.
Sería conveniente escoger algún tema
respecto al cual estemos insatisfechos
con nuestro trabajo actual (si algo ya
nos sale bien, ¿para qué cambiarlo?) y
que intentemos crear algunas actividades
nuevas, como cazas del tesoro, para
cambiar la dinámica de la clase, nuestro
enfoque o las actividades de los
alumnos.
2. Preparación de la hoja de trabajo.
Podemos preparar una hoja de
trabajo en soporte papel o en HTML
para que los alumnos la consulten
online o en el disco duro del
ordenador y puedan ir a los recursos
web con un solo clic de ratón, sin
necesidad de escribir los URLs.
Estructuraremos la hoja de trabajo
en cuatro partes: Introducción,
Preguntas, Recursos y “La gran
pregunta”
3. Formación de grupos
Se pueden formar grupos con los
estudiantes en función de su
experiencia y conocimientos sobre
la Internet y la Web, de modo que
los más experimentados ayuden y
enseñen a los menos
experimentados.
4. Procedimiento
Dependiendo del número de
ordenadores conectados a la
Internet que dispongamos,
organizaremos los periodos de
búsqueda y los de organización
de la información y respuesta a
la preguntas.
CONSEJOS
 Identificar claramente el tema y el área de la caza (esto ayudará
posteriormente, sobre todo si la publicamos y la compartimos con otros
docentes por Internet).
 Se debe procurar que las preguntas provoquen el pensamiento y la
reflexión. Los estudiantes no deben limitarse a “copiar y pegar”, deben
pensar para responder.
 Menos es más. Nunca deberíamos incluir más de diez vínculos. Con
niños pequeños, lo ideal es uno o dos.
 Se debe fijar un límite de tiempo para la caza del tesoro y monitorizar qué
hacen los estudiantes: si se atascan con el navegador, si se distraen, si terminan
muy rápidamente y sus respuestas iniciales son superficiales, si han entendido
la tarea, etc.
 Se debe planificar cómo compartirán la información los alumnos; una hoja
de trabajo a mano o algún otro tipo de producto (una presentación, un texto
electrónico, etc.).
 Finalmente, se debe comprobar si hay vínculos muertos: la web es muy
volátil y lo que un día está, al siguiente ha cambiado.
GENERADOR ONLINE
http://www.aula21.net/cazas/caza.htm
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Caza tesoros
Ventajas
• Adquiere información sobre un
tema determinado y sus
procedimientos relacionados
con las TICS
• Enseña a los estudiantes a
buscar e informarse sobre
temas
• Es muy fácil de elaborar y
ayuda a los docentes del área
que están iniciando su uso
Desventajas
• No se acostumbra a poner al
estudiante como principal
ayudante del mismo
• Se a creado especialmente
para los docentes del área de
TICS, aun que los alumnos las
pueden usar no es para estos
• Es necesario de espacios
tecnológicos
VIDEO
http://youtu.be/lTaPCsYxWAA
BIBLIOGRAFÍA Y
REFERENCIAS
 http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec16/PDF/Edutec_n16-Adell.pdf
 http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/pedro-web/1.htm
 http://www.aula21.net/cazas/caracteristicas.htm
 https://www.google.com.ec/search?newwindow=1&q=cazas+del+tesoro&oq=cazas+de
l+te&gs_l=serp.3.0.0i67j0l3j0i22i30l6.103653.113460.0.118751.31.14.0.0.0.4.3114.10588.0j2j
0j2j0j2j1j1j2j1.11.0....0...1c.1.64.serp..25.6.7367.0.-E8YyQdKhhw
 http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec16/PDF/Edutec_n16-Adell.pdf
 http://www.aula21.net/cazas/ejemplos.htm
 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/137/cd/m7_para_saber_mas/webqu
est_miniquest_y_cazas_del_tesoro.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TicsblogPractica8
TicsblogPractica8TicsblogPractica8
TicsblogPractica8
Jhoss Logroño
 
Caza del tesoro blog
Caza del tesoro blogCaza del tesoro blog
Caza del tesoro blog
Carlos Vega
 
"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest
rosauranoemibri
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
rosauranoemibri
 
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUESTCAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
Gabriela Olivar
 
Actividades -caza_del_tesoro_y_webquest.2015
Actividades  -caza_del_tesoro_y_webquest.2015Actividades  -caza_del_tesoro_y_webquest.2015
Actividades -caza_del_tesoro_y_webquest.2015Mayra Espindola
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Alexis Sanchez
 
Cap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicionCap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicion
marisolchicas
 
Cazas del Tesoro
Cazas del TesoroCazas del Tesoro
Cazas del Tesoro
dasava
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava
 
Guia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoroGuia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoro
Jessica Lopez
 

La actualidad más candente (13)

TicsblogPractica8
TicsblogPractica8TicsblogPractica8
TicsblogPractica8
 
Caza del tesoro blog
Caza del tesoro blogCaza del tesoro blog
Caza del tesoro blog
 
"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUESTCAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Actividades -caza_del_tesoro_y_webquest.2015
Actividades  -caza_del_tesoro_y_webquest.2015Actividades  -caza_del_tesoro_y_webquest.2015
Actividades -caza_del_tesoro_y_webquest.2015
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Cap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicionCap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicion
 
Cazas del Tesoro
Cazas del TesoroCazas del Tesoro
Cazas del Tesoro
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
 
Guia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoroGuia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoro
 

Destacado

Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Carmen De Avila
 
Bonheur tfc fin
Bonheur tfc finBonheur tfc fin
Bonheur tfc fin
Bonheur Muntasomo
 
Aplicaciones Informáticas
Aplicaciones InformáticasAplicaciones Informáticas
Aplicaciones Informáticas
Malena Nagua
 
4-1 Congruent Figures.pdf
4-1 Congruent Figures.pdf4-1 Congruent Figures.pdf
4-1 Congruent Figures.pdf
LomasGeom16
 
Réalité augmentée
Réalité augmentéeRéalité augmentée
Réalité augmentée
Youssef Dhaouadi
 
Excel
ExcelExcel
3 sourds et citoyens
3  sourds et citoyens3  sourds et citoyens
3 sourds et citoyens
gclairette
 
Situación de aprendizaje en el modelo 1 a n
Situación de aprendizaje en el modelo 1 a nSituación de aprendizaje en el modelo 1 a n
Situación de aprendizaje en el modelo 1 a n
ednjazn3t
 
Tarea 5 dhtic
Tarea 5 dhticTarea 5 dhtic
Tarea 5 dhtic
20145920121
 
DRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de page
DRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de pageDRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de page
DRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de pageDavid Leclair
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
Laura Vanessa Villa Gil
 
L’Excellence par la Formation, la Recherche et l’Innovation
L’Excellence par la Formation, la Recherche et l’InnovationL’Excellence par la Formation, la Recherche et l’Innovation
L’Excellence par la Formation, la Recherche et l’Innovation
UNIMED - Mediterranean Universities Union
 
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
UNIMED - Mediterranean Universities Union
 
Webinar Externis - Mise en marché d'une innovation
Webinar Externis - Mise en marché d'une innovationWebinar Externis - Mise en marché d'une innovation
Webinar Externis - Mise en marché d'une innovation
Anait Avedikian
 
Perspectives des Universites dans la Region Méditerranéenne
Perspectives des Universites dans la Region MéditerranéennePerspectives des Universites dans la Region Méditerranéenne
Perspectives des Universites dans la Region Méditerranéenne
UNIMED - Mediterranean Universities Union
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Bonheur tfc fin
Bonheur tfc finBonheur tfc fin
Bonheur tfc fin
 
Aplicaciones Informáticas
Aplicaciones InformáticasAplicaciones Informáticas
Aplicaciones Informáticas
 
Diploma Supplement
Diploma SupplementDiploma Supplement
Diploma Supplement
 
4-1 Congruent Figures.pdf
4-1 Congruent Figures.pdf4-1 Congruent Figures.pdf
4-1 Congruent Figures.pdf
 
CV Fabrice Deville 2016
CV Fabrice Deville 2016CV Fabrice Deville 2016
CV Fabrice Deville 2016
 
Réalité augmentée
Réalité augmentéeRéalité augmentée
Réalité augmentée
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
3 sourds et citoyens
3  sourds et citoyens3  sourds et citoyens
3 sourds et citoyens
 
Situación de aprendizaje en el modelo 1 a n
Situación de aprendizaje en el modelo 1 a nSituación de aprendizaje en el modelo 1 a n
Situación de aprendizaje en el modelo 1 a n
 
Tarea 5 dhtic
Tarea 5 dhticTarea 5 dhtic
Tarea 5 dhtic
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
DRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de page
DRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de pageDRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de page
DRC2500_Mémoire de plaidoirie_APPELANTS ÉQUIPE 5 FINAL note de bas de page
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
 
jessi rosas
jessi rosasjessi rosas
jessi rosas
 
L’Excellence par la Formation, la Recherche et l’Innovation
L’Excellence par la Formation, la Recherche et l’InnovationL’Excellence par la Formation, la Recherche et l’Innovation
L’Excellence par la Formation, la Recherche et l’Innovation
 
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
 
Webinar Externis - Mise en marché d'une innovation
Webinar Externis - Mise en marché d'une innovationWebinar Externis - Mise en marché d'une innovation
Webinar Externis - Mise en marché d'une innovation
 
Perspectives des Universites dans la Region Méditerranéenne
Perspectives des Universites dans la Region MéditerranéennePerspectives des Universites dans la Region Méditerranéenne
Perspectives des Universites dans la Region Méditerranéenne
 

Similar a La caza del tesoro

SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iiyoturuta
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iilolamp
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iiyoturuta
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iiyoturuta
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iijosefacara
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iilolamp
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iicaminogoch
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iiyoturuta
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iileosonimaga
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiRaque77
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iidolo233
 
webquest
webquestwebquest
webquestfalagan
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Alexis Sanchez
 
Tics Aplicadas
Tics AplicadasTics Aplicadas
Tics Aplicadas
María Dolores Llana
 
La caza del tesoro
La caza del tesoroLa caza del tesoro
La caza del tesorocarocardozo
 
La caza del tesoro
La caza del tesoroLa caza del tesoro
La caza del tesoroAndreshii
 

Similar a La caza del tesoro (20)

SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Tics Aplicadas
Tics AplicadasTics Aplicadas
Tics Aplicadas
 
La caza del tesoro
La caza del tesoroLa caza del tesoro
La caza del tesoro
 
La caza del tesoro
La caza del tesoroLa caza del tesoro
La caza del tesoro
 

Más de Zztalin

Mini Quest
Mini QuestMini Quest
Mini Quest
Zztalin
 
WebquestSC
WebquestSCWebquestSC
WebquestSC
Zztalin
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Zztalin
 
Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.
Zztalin
 
Wikis, sindicacion RSS y Podcast
Wikis, sindicacion RSS y PodcastWikis, sindicacion RSS y Podcast
Wikis, sindicacion RSS y Podcast
Zztalin
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Zztalin
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
Zztalin
 
Herramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacionHerramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacion
Zztalin
 

Más de Zztalin (8)

Mini Quest
Mini QuestMini Quest
Mini Quest
 
WebquestSC
WebquestSCWebquestSC
WebquestSC
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.Redes sociales y aulas virtuales.
Redes sociales y aulas virtuales.
 
Wikis, sindicacion RSS y Podcast
Wikis, sindicacion RSS y PodcastWikis, sindicacion RSS y Podcast
Wikis, sindicacion RSS y Podcast
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
 
Herramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacionHerramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacion
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La caza del tesoro

  • 1. LA CAZA DEL TESORO INTEGRANTES: Camila Cárdenas, Tamia Ávila, Camila Valderrama, Nicole Paredes, Israel Salvador, Stalin Cortez, Damián Palacios, Nicolás García, Milton Sosa &Andrés Riera
  • 2. DESTREZAS A DESARROLLAR  Reconocer la importancia de esta herramienta Web para aplicarlo en nuestro desarrollo educacional, a través de la utilización de la misma  Utilizar esta herramienta como apoyo del trabajo en clase, formando nuestro aprendizaje de manera conjunta y más innovadora  Ir acorde a los avances tecnológicos mundiales en cuanto al apoyo a la educación
  • 3. OBJETIVOS  Conocer y entender plenamente sobre La Caza del Tesoro, sus datos más importantes, su uso, su aplicación, entre otros  Aplicar los conocimientos que adquiramos realizando una Caza del Tesoro, o trabajando con ella en un proceso educativo  Manejar con claridad y facilidad lo aprendido y utilizarlo en nuestra cotidianidad
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ ES?  Una “Caza de Tesoro” es una de las estructuras de actividad didáctica más populares entre los docentes que utilizan Internet en sus clases especialmente en los países Europeos.  Las Cazas del Tesoro son algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas.
  • 6.
  • 7. ORIGEN La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
  • 8.
  • 9.  De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes.  Según los autores hay varias formas de practicar ,de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y WebQuest.
  • 10. CARACTERÍSTICAS  Son fáciles de crear y las búsquedas interactivas que deben realizar los alumnos son divertidas y formativas.  Se pueden utilizar como actividades que impliquen a toda la clase, en grupos o de forma individual.  Rompen los límites del aula tradicional ,mejoran el hábito de lectura y revaloran en gran medida el texto escrito y la destreza mental y operativa en los procedimientos de tratamiento de la información.
  • 11.  Las cazas del tesoro también pueden diseñarse para desarrollar destrezas básicas de pensamiento como comprensión y construcción de conocimientos.  Para ello, se pueden incluir preguntas que hagan que los alumnos utilicen la información de las páginas Web para describir o esquematizar su contenido, crear listas, resumir y tomar notas, etc.
  • 12.
  • 13. DISEÑO Identificar claramente el tema y el área de la caza (esto ayudará posteriormente, sobre todo si la publicamos y la compartimos con otros docentes por Internet) Procurar que las preguntas provoquen el pensamiento y la reflexión. Los estudiantes no deben limitarse a “copiar y pegar”, deben pensar para responder. Menos es más. Nunca deberíamos incluir más de diez vínculos. Con niños pequeños, lo ideal es uno o dos. Se debe fijar un límite de tiempo para la caza del tesoro y monitorizar qué hacen los estudiantes: si se atascan con el navegador, si se distraen, si terminan muy rápidamente y sus respuestas iniciales son superficiales, si han entendido la tarea, etc.
  • 14. Se debe planificar cómo compartirán la información los alumnos; una hoja de trabajo a mano o algún otro tipo de producto (una presentación, un texto electrónico, etc.). Finalmente, se debe comprobar si hay vínculos muertos: la a web es muy volátil y lo que un día está, al siguiente ha cambiado. El profesor (o el alumno, porqué no) diseñador de Cazas de Tesoros, puede seguir tener en cuenta: Identificar una idea/concepto que queremos reforzar o introducir. Buscar en la Web sitios que refuercen/introducen el concepto. Elaborar cuestiones cuya respuesta el alumno encontrará en dichos sitios. Elaborar una hoja de trabajo en formato html y ponerla en un servidor, en el disco duro de los Pcs del aula o bien entregarles una hoja impresa.
  • 15. ESTRUCTURA INTRODUCCIÓN, donde se provee al alumno la información inicial de la actividad, en ella describiremos la tarea y las instrucciones para llevarla a cabo. PREGUNTAS.- Directas, en el caso de alumnos mas pequeños. Para formularlas, deberíamos copiar y pegar las frases exactas que contienen la información relevante que queremos que encuentren.
  • 16. Impliquen una actividad compleja, para alumnos más mayores. Formularemos preguntas que impliquen actividades más complejas, relacionadas con la lectura comprensiva, la inferencia, la reunión y organización de información, la comparación, etc. Si planteamos pequeñas actividades, deben poderse realizar con cierta rapidez: leer un mapa, efectuar un cálculo, averiguar el resultado de una pequeña simulación, etc.
  • 17. RECURSOS, consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a responder a las preguntas o realizar las actividades. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. Se pueden utilizar buscadores especializados o genéricos. También podemos utilizar o adaptar una “caza del tesoro” de las que existen en Internet elaboradas y probadas por otros profesores.
  • 18. LA GRAN PREGUNTA, es recomendable su inclusión con alumnos mas mayores. Se trata de incluir una pregunta final, global, cuya respuesta no se encuentre directamente en ninguna página de la lista de recursos, sino que dependa de las respuestas a las preguntas anteriores y de lo aprendido buscando las respuestas. Idealmente, debería coincidir con un objetivo curricular y puede incluir aspectos valorativos y de opinión personal sobre el tema buscado
  • 19. EVALUACIÓN, Se trata de hacer una descripción clara de qué y cómo se evaluará lo aprendido. La manera más sencilla de evaluar una caza es en función del producto: es decir, de la cantidad y calidad de los aciertos de los estudiantes. Sin embargo, es interesante establecer algunos indicadores de la calidad del proceso: grado de elaboración de las estrategias de búsqueda, originalidad, trabajo en equipo, manejo de la tecnología, etc.
  • 20. CRÉDITOS, Se trata de hacer un listado de fuentes de las que hagas uso en tu "caza" ya sean imágenes, texto o sonido, proporcionando enlaces a la fuente original. Exprese los agradecimientos a los proveedores de estos recursos o de algún otro tipo de ayuda
  • 21. ¿CÓMO PREPARAR UNA CAZA DEL TESORO?Una caza del tesoro (CdT) es una actividad de búsqueda y procesamiento de información procedente de la Red, que está sujeta a un molde fijo: introducción, preguntas, selección de enlaces, pregunta final ( la Gran pregunta), pautas de evaluación y créditos
  • 22.
  • 23. 1. Elección del tema y de los objetivos didácticos. Sería conveniente escoger algún tema respecto al cual estemos insatisfechos con nuestro trabajo actual (si algo ya nos sale bien, ¿para qué cambiarlo?) y que intentemos crear algunas actividades nuevas, como cazas del tesoro, para cambiar la dinámica de la clase, nuestro enfoque o las actividades de los alumnos.
  • 24. 2. Preparación de la hoja de trabajo. Podemos preparar una hoja de trabajo en soporte papel o en HTML para que los alumnos la consulten online o en el disco duro del ordenador y puedan ir a los recursos web con un solo clic de ratón, sin necesidad de escribir los URLs. Estructuraremos la hoja de trabajo en cuatro partes: Introducción, Preguntas, Recursos y “La gran pregunta”
  • 25. 3. Formación de grupos Se pueden formar grupos con los estudiantes en función de su experiencia y conocimientos sobre la Internet y la Web, de modo que los más experimentados ayuden y enseñen a los menos experimentados.
  • 26. 4. Procedimiento Dependiendo del número de ordenadores conectados a la Internet que dispongamos, organizaremos los periodos de búsqueda y los de organización de la información y respuesta a la preguntas.
  • 27. CONSEJOS  Identificar claramente el tema y el área de la caza (esto ayudará posteriormente, sobre todo si la publicamos y la compartimos con otros docentes por Internet).  Se debe procurar que las preguntas provoquen el pensamiento y la reflexión. Los estudiantes no deben limitarse a “copiar y pegar”, deben pensar para responder.  Menos es más. Nunca deberíamos incluir más de diez vínculos. Con niños pequeños, lo ideal es uno o dos.
  • 28.  Se debe fijar un límite de tiempo para la caza del tesoro y monitorizar qué hacen los estudiantes: si se atascan con el navegador, si se distraen, si terminan muy rápidamente y sus respuestas iniciales son superficiales, si han entendido la tarea, etc.  Se debe planificar cómo compartirán la información los alumnos; una hoja de trabajo a mano o algún otro tipo de producto (una presentación, un texto electrónico, etc.).  Finalmente, se debe comprobar si hay vínculos muertos: la web es muy volátil y lo que un día está, al siguiente ha cambiado.
  • 30.
  • 32. Caza tesoros Ventajas • Adquiere información sobre un tema determinado y sus procedimientos relacionados con las TICS • Enseña a los estudiantes a buscar e informarse sobre temas • Es muy fácil de elaborar y ayuda a los docentes del área que están iniciando su uso Desventajas • No se acostumbra a poner al estudiante como principal ayudante del mismo • Se a creado especialmente para los docentes del área de TICS, aun que los alumnos las pueden usar no es para estos • Es necesario de espacios tecnológicos
  • 33.
  • 35. BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS  http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec16/PDF/Edutec_n16-Adell.pdf  http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/pedro-web/1.htm  http://www.aula21.net/cazas/caracteristicas.htm  https://www.google.com.ec/search?newwindow=1&q=cazas+del+tesoro&oq=cazas+de l+te&gs_l=serp.3.0.0i67j0l3j0i22i30l6.103653.113460.0.118751.31.14.0.0.0.4.3114.10588.0j2j 0j2j0j2j1j1j2j1.11.0....0...1c.1.64.serp..25.6.7367.0.-E8YyQdKhhw  http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec16/PDF/Edutec_n16-Adell.pdf  http://www.aula21.net/cazas/ejemplos.htm  http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/137/cd/m7_para_saber_mas/webqu est_miniquest_y_cazas_del_tesoro.html