SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel de organización celular
ALUMNA; ANDREA RODRIGUEZ
La célula
 Son unidades estructurales y
funcionales vivientes rodeadas por
una membrana. Todas las células se
forman a partir de células
preexistentes por un proceso que se
denomina división celular.
Membrana plasmática
 Forma la superficie
flexible externa de la
célula, y separa el medio
interno del medio externo.
Es una barrera selectiva
que regula el paso de
sustancias hacia el interior
y exterior de la célula.
Membrana plasmática
 Características y funciones
 Fluidez de la membrana
 Transporte
 Trasporte activo primario
 Transporte activo secundario
 Transporte de vesículas
 Endocitosis
 Endocitosis moderada por receptores
 Fagocitosis
 Pinocitosis
 Exocitosis
Membrana plasmática
Citoplasma
 Está constituido por todos los elementos que se hallan dentro
de la membrana plasmática, excepto el núcleo.
Citosol
Orgánulos
Orgánulos
 Citoesqueleto
 Microfilamentos
 Filamentos intermedios
 Microtúbulos
 Centrosoma: localizado cerca
del núcleo, tiene 2
componentes; un par de
centriolos y material
pericentriolar. El material
pericentriolar contiene
tubulinas, que se utilizan en el
huso mitótico y en la
formación de los microtúbulos.
Orgánulos
 Cilios y flagelos: proyecciones
móviles de la superficie celular que
contiene 20 microtúbulos y un
cuerpo basal.
Orgánulos
 Ribosomas: compuesto por dos subunidades que contienen ARN
ribosómico y proteínas; puede estar libre en el Citosol o adherido al RER.
Son los sitios de síntesis proteica.
Orgánulos
 Retículo endoplásmico: red
membranosa de sacos aplanados o
túbulos. El RER está cubierto por
ribosomas y el REL carece de
estos.
Orgánulos
 Complejo de Golgi: consta de 3 a 20 sacos membranosos aplanados
denominados cisternas; dividido desde el punto de vista estructural y
funcional en: polo de entrada (cis) cisterna medial y polo de salida
(trans).
Orgánulos
 Lisosoma: son vesículas
formadas en el complejo
de Golgi: contiene enzimas
digestivas.
Orgánulos
 Peroxisoma: vesícula que contiene oxidasas (enzimas
oxidativas) y catalasa (degrada el peróxido de
hidrogeno); los peroxisomas nuevos se forman a partir de
los ya existentes.
Orgánulos
 Proteasomas: pequeñas estructuras
que contiene proteasas (enzimas
proteolíticas). Degrada a las proteínas
innecesarias, dañadas o defectuosas
fragmentándolas en péptidos
pequeños.
Orgánulos
 Mitocondrias: consta de membranas mitocondriales interna y
externa, las crestas y la matriz; las mitocondrias nuevas se forman a
partir de las preexistentes. Es el sitio donde tiene lugar la
respiración celular aerobia que produce la mayor parte del ATP
celular, se le denomina como “centrales de energía”.
Orgánulos
Núcleo
 Es una estructura esférica u ovalada que consta de membrana o
envoltura nuclear con poros, que son los que controlan el
movimiento de sustancias entre el núcleo y el citoplasma; el
nucléolo que cumple la función de producción de ribosomas; y los
cromosomas contienen genes que controlan la estructura y dirigen
las funciones celulares.
 El código genético es el grupo de reglas que relacionan las
secuencias de los triples bases del ADN:
 Transcripción; la información genética representada por la
secuencia de triples bases sirve como molde, a partir del molde de
ADN se generan 3 tipos de ARN:
 ARN mensajero (ARNm)
 ARN ribosómico (ARNr)
 ARN de transferencia (ARNt).
Núcleo
 Traducción: la secuencia de un nucleótido de un ARNm
especifica la secuencia de aminoácidos de una proteína. Los
ribosomas del citoplasma realizan la traducción.
Núcleo
 División celular: todas las células del cuerpo humano experimentan el
proceso de división celular mediante el cual se reproducen a sí mismas.
 Somática: es una secuencia ordenada de procesos mediante el cual
las células somáticas duplican su contenido y se dividen en dos.
Núcleo
 Fase mitótica: consiste en la división nuclear o mitosis y en la
división citoplasmática o citocinesis, que dan origen a dos células
idénticas.
Núcleo
 División celular reproductiva: cada
nuevo organismo es el resultado de la
unión de gametos diferentes
(fecundación) cada uno producido por
un progenitor.
 La meiosis es la división celular
reproductiva que tiene lugar en las
gónadas (ovarios y testículos) y
produce gametos que contienen un
juego simple de 23 cromosomas y por
ende, son células haploides.
Núcleo
Referencias bibliográficas.
 Tortora, Gerard, Derrickson, Brayan, (s/f), PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA, Capítulo 3: Nivel Celular de organización, Editorial Médica
Panamericana, México, Onceava edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Ernesto Argüello
 
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
JAVAZAR
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Rita Patri
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularAlan Lopez
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Ivan Lizarraga
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
CELULA
CELULACELULA
CELULA
Ed Paredes
 
Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Lucero Salazar
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
Ernesto Argüello
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
Paulina Jara Gonzalez
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Ernesto Argüello
 
Funciones de la membrana celular
Funciones de la membrana celularFunciones de la membrana celular
Funciones de la membrana celularAna Ayllon
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
Andres Rocha
 

La actualidad más candente (20)

Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana
MembranaMembrana
Membrana
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
 
Permeabilidad celular
Permeabilidad celularPermeabilidad celular
Permeabilidad celular
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
CELULA
CELULACELULA
CELULA
 
Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
1. guia celula
1. guia celula1. guia celula
1. guia celula
 
Guia no 1. ciencais naturales membrana
Guia no 1. ciencais naturales membranaGuia no 1. ciencais naturales membrana
Guia no 1. ciencais naturales membrana
 
Funciones de la membrana celular
Funciones de la membrana celularFunciones de la membrana celular
Funciones de la membrana celular
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 

Destacado

4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
Alberto Díaz
 
La celula 4º eso
La celula 4º esoLa celula 4º eso
La celula 4º esoigomeznunez
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Esteban Martínez
 
Clase 1 presentacion de la psu de ciencias biología
Clase 1 presentacion de la psu de ciencias   biologíaClase 1 presentacion de la psu de ciencias   biología
Clase 1 presentacion de la psu de ciencias biologíaMaría Arellano
 
Citología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulasCitología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulas
Mayury Ueda
 
Ciclo celular y Mitosis
Ciclo celular y MitosisCiclo celular y Mitosis
Ciclo celular y Mitosis
mferlara
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celularKaren Mor
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
Corazon Villanueva
 
Biologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesBiologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesUrsula Vargas
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Bibiane Pierre Noel
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
Clase 1 La Biología
Clase 1 La BiologíaClase 1 La Biología
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 

Destacado (14)

4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
 
La celula 4º eso
La celula 4º esoLa celula 4º eso
La celula 4º eso
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Clase 1 presentacion de la psu de ciencias biología
Clase 1 presentacion de la psu de ciencias   biologíaClase 1 presentacion de la psu de ciencias   biología
Clase 1 presentacion de la psu de ciencias biología
 
Citología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulasCitología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulas
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
 
Ciclo celular y Mitosis
Ciclo celular y MitosisCiclo celular y Mitosis
Ciclo celular y Mitosis
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 
Biologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesBiologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidades
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
Clase 1 La Biología
Clase 1 La BiologíaClase 1 La Biología
Clase 1 La Biología
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 

Similar a La celula

La organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivosLa organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivos
Arturo Andrés Martínez
 
La celula
La celulaLa celula
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Célula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptxCélula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptx
FlorenciaChaparro4
 
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biologíaTCAMIZANODAL
 
Tema 1 La Célula
Tema 1 La CélulaTema 1 La Célula
Tema 1 La Célula
SistemadeEstudiosMed
 
La célula
La célulaLa célula
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
Célula. Generalidades
Célula. GeneralidadesCélula. Generalidades
Célula. Generalidades
Nadia Lucía Obando Correal
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucarioticaRafa Gomez
 
La CéLula Eucariota
La CéLula EucariotaLa CéLula Eucariota
La CéLula Eucariotaalejandro_16
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celularlbusmail
 
Bg tema 02
Bg tema 02Bg tema 02
Bg tema 02
beatrizmoli
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
dayanaralobato
 
Eukaryota
EukaryotaEukaryota
Eukaryota
carmenperez262
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mduberlys
 

Similar a La celula (20)

La organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivosLa organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
Célula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptxCélula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptx
 
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
 
Tema 1 La Célula
Tema 1 La CélulaTema 1 La Célula
Tema 1 La Célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
Célula. Generalidades
Célula. GeneralidadesCélula. Generalidades
Célula. Generalidades
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucariotica
 
La CéLula Eucariota
La CéLula EucariotaLa CéLula Eucariota
La CéLula Eucariota
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celular
 
Bg tema 02
Bg tema 02Bg tema 02
Bg tema 02
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Eukaryota
EukaryotaEukaryota
Eukaryota
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

La celula

  • 1. Nivel de organización celular ALUMNA; ANDREA RODRIGUEZ
  • 2. La célula  Son unidades estructurales y funcionales vivientes rodeadas por una membrana. Todas las células se forman a partir de células preexistentes por un proceso que se denomina división celular.
  • 3.
  • 4. Membrana plasmática  Forma la superficie flexible externa de la célula, y separa el medio interno del medio externo. Es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.
  • 5. Membrana plasmática  Características y funciones  Fluidez de la membrana  Transporte  Trasporte activo primario  Transporte activo secundario  Transporte de vesículas
  • 6.  Endocitosis  Endocitosis moderada por receptores  Fagocitosis  Pinocitosis  Exocitosis Membrana plasmática
  • 7. Citoplasma  Está constituido por todos los elementos que se hallan dentro de la membrana plasmática, excepto el núcleo. Citosol Orgánulos
  • 8. Orgánulos  Citoesqueleto  Microfilamentos  Filamentos intermedios  Microtúbulos
  • 9.  Centrosoma: localizado cerca del núcleo, tiene 2 componentes; un par de centriolos y material pericentriolar. El material pericentriolar contiene tubulinas, que se utilizan en el huso mitótico y en la formación de los microtúbulos. Orgánulos
  • 10.  Cilios y flagelos: proyecciones móviles de la superficie celular que contiene 20 microtúbulos y un cuerpo basal. Orgánulos
  • 11.  Ribosomas: compuesto por dos subunidades que contienen ARN ribosómico y proteínas; puede estar libre en el Citosol o adherido al RER. Son los sitios de síntesis proteica. Orgánulos
  • 12.  Retículo endoplásmico: red membranosa de sacos aplanados o túbulos. El RER está cubierto por ribosomas y el REL carece de estos. Orgánulos
  • 13.  Complejo de Golgi: consta de 3 a 20 sacos membranosos aplanados denominados cisternas; dividido desde el punto de vista estructural y funcional en: polo de entrada (cis) cisterna medial y polo de salida (trans). Orgánulos
  • 14.  Lisosoma: son vesículas formadas en el complejo de Golgi: contiene enzimas digestivas. Orgánulos
  • 15.  Peroxisoma: vesícula que contiene oxidasas (enzimas oxidativas) y catalasa (degrada el peróxido de hidrogeno); los peroxisomas nuevos se forman a partir de los ya existentes. Orgánulos
  • 16.  Proteasomas: pequeñas estructuras que contiene proteasas (enzimas proteolíticas). Degrada a las proteínas innecesarias, dañadas o defectuosas fragmentándolas en péptidos pequeños. Orgánulos
  • 17.  Mitocondrias: consta de membranas mitocondriales interna y externa, las crestas y la matriz; las mitocondrias nuevas se forman a partir de las preexistentes. Es el sitio donde tiene lugar la respiración celular aerobia que produce la mayor parte del ATP celular, se le denomina como “centrales de energía”. Orgánulos
  • 18. Núcleo  Es una estructura esférica u ovalada que consta de membrana o envoltura nuclear con poros, que son los que controlan el movimiento de sustancias entre el núcleo y el citoplasma; el nucléolo que cumple la función de producción de ribosomas; y los cromosomas contienen genes que controlan la estructura y dirigen las funciones celulares.
  • 19.  El código genético es el grupo de reglas que relacionan las secuencias de los triples bases del ADN:  Transcripción; la información genética representada por la secuencia de triples bases sirve como molde, a partir del molde de ADN se generan 3 tipos de ARN:  ARN mensajero (ARNm)  ARN ribosómico (ARNr)  ARN de transferencia (ARNt). Núcleo
  • 20.  Traducción: la secuencia de un nucleótido de un ARNm especifica la secuencia de aminoácidos de una proteína. Los ribosomas del citoplasma realizan la traducción. Núcleo
  • 21.  División celular: todas las células del cuerpo humano experimentan el proceso de división celular mediante el cual se reproducen a sí mismas.  Somática: es una secuencia ordenada de procesos mediante el cual las células somáticas duplican su contenido y se dividen en dos. Núcleo
  • 22.
  • 23.  Fase mitótica: consiste en la división nuclear o mitosis y en la división citoplasmática o citocinesis, que dan origen a dos células idénticas. Núcleo
  • 24.  División celular reproductiva: cada nuevo organismo es el resultado de la unión de gametos diferentes (fecundación) cada uno producido por un progenitor.  La meiosis es la división celular reproductiva que tiene lugar en las gónadas (ovarios y testículos) y produce gametos que contienen un juego simple de 23 cromosomas y por ende, son células haploides. Núcleo
  • 25. Referencias bibliográficas.  Tortora, Gerard, Derrickson, Brayan, (s/f), PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA, Capítulo 3: Nivel Celular de organización, Editorial Médica Panamericana, México, Onceava edición.