SlideShare una empresa de Scribd logo
La Célula
La célula:
 Es la unidad estructural y funcional
fundamental de los seres vivo.
La célula:
 Las células son
estructuras
altamente
organizadas en su
interior,
constituidas por
diferentes
orgánulos que
cumplen diferentes
funciones.
Compartimiento intracelular y
extracelular:
COMPARTIMIENTO CORPORAL:
 Esta formado por el agua corporal total y los
solutos totales (proteínas, glucosa, urea, sodio,
cloro, potasio, etc. ) separado del medio exterior
por los epitelios. Esta dividido en dos
compartimientos:
 Compartimiento Intracelular. (20% del peso
corporal)
 Compartimiento Extracelular. (40% del peso
corporal)
 Si el agua corporal total de un adulto de 70 kg es de 42
litros, 28 litros estarán dentro de las células, formando
el agua intracel. y 14 litros estarán fuera de las células,
formando el agua extracel.
Compartimiento Extracelular.
 A su vez, el agua extracelular está distribuida
en dos compartimientos:
 Compartimiento Intravascular: ( Abarca
EL 25%) formado por el volumen contenido
dentro del árbol vascular
 Compartimiento Intersticial: (Representa
el75%) el comprendido entre las
membranas celulares, por un lado, y la pared
de arterias, venas y capilares, por el otro.
Componentes químicos de la célula.
 Se clasifican en inorgánicos y
orgánicos.
1. Los orgánicos corresponde ácidos
Nucleicos, hidratos de carbono,
proteínas, lípidos , enzimas ,
hormonas y vitaminas.
2. Los inorgánicos el 75 a 85%
corresponde al agua y entre 2 a 3%
los minerales y sales inorgánicas.
Características generales de las
células.
 Existen dos grupos principales de células:
Procariotas y Eucariotas.
 Se diferencian no sólo en su apariencia, sino
también en su estructura, reproducción y
metabolismo.
 La principal diferencia entre ambas es que las
procariotas no poseen envoltura nuclear.
 Existen organismo autótrofos y heterótrofos.
Procariotas:
 Están rodeadas por
dos membranas:
1. La membrana Ext.
Pared Celular.
2. La membrana int.
Membrana
plasmática.
 El protoplasma
contienen
Ribosomas.
 Carecen de
membrana nuclear.
 Nucleoide.
Cromosoma.
Eucariotas:
 Todos los seres vivos poseen células eucariotas
que comparten un plan general de organización:
 Una MEMBRANA
 que determina su individualidad.
 Un NÚCLEO
 que contiene el material genético y ejerce el
control de la célula.
 Un CITOPLASMA
 lleno de orgánulos, dónde se ejecutan
prácticamente todas las funciones.
Morfología de las células
Eucarióticas:
 Tienen formas y estructuras variables
y se diferencian de acuerdo con sus
funciones especificas en los distintos
tejidos.
1. Forma.
2. Tamaño.
3. Volumen.
Membrana plasmática:
 Las membranas
celulares son barreras
flexibles formadas por
una bicapa lipídica y
proteínas.
 Controla de manera
selectiva el pasaje de
solutos.
 Endocitosis y Exocitosis.
 Las proteínas en su
superficie, que cumplen
diferentes funciones
como: receptores,
enzimas, superficies
antigénicas y
transporte.
El Citoplasma:
 Contiene un sistema de endomembranas
que ocupa gran parte del citoplasma.
 Se divide en dos grandes compartimientos:
1. Matriz citoplasmática o citosol.
2. Contenido dentro del sistema de
endomembranas que representa las
diferentes estructuras que se hallan
incluidas en el interior del citoplasma.
El Citoplasma:
 Suelen diferenciarse 2 tipos de organelos
según que en su constitución intervengan o
no membranas biológicas:
 Formados por membranas o membranosos:
1. RER y REL.
2. Complejo de golgi.
3. Mitocondrias.
4. Lisosomas.
5. Peroxisomas.
El Citoplasma:
 No membranosos:
1. Centríolos.
2. Cilios y Flagelos.
3. Ribosomas libres.
4. Microtubulos.
5. Microfilamentos.
Núcleo:
 Es el centro de control celular y se
encuentra únicamente en células
eucarióticas.
 La morfología del núcleo depende de
cada célula.
 Se pueden reconocer las siguientes
estructuras:
1. Envoltura nuclear o Carioteca: Posee
dos capas perforadas por poros.
 Esta membrana envuelve y contiene la
información genética de la célula en
forma de ADN y ARN.
Núcleo:
2. Matriz nuclear o nucleoplasma.
3. El nucléolo. Síntesis de ARN ribosómico.
4. La Cromatina: Contienen ADN y proteínas.
 Es responsable de la comunicación entre
los organelos celulares en el citoplasma.
 Los mensajes desde el interior del núcleo
viajan a través de los poros de la
superficie nuclear hasta el citoplasma.
Mitocondria:
 Son los organelos
encargados del
metabolismo energético
de la célula.
 Poseen dos membranas:
 Membrana Int. Rodea la
matriz y se halla
plegada. Crestas
mitocondriales.
 Membrana Ext.
 La matriz
 El espacio
intermembrana.
Aparato de Golgi:Aparato de Golgi:
 Está compuesto por numerosas cisternas
aplanadas, túbulos y vesículas.
 Presenta una membrana lipídica.
 Procesan moléculas provenientes del RE que son
incorporadas a endosomas (vesículas) empleadas
para enviar moléculas al exterior de la célula.
Retículo endoplasmático:
 El RE constituye la
parte mas externa del
sist. Endomemb.
 Compuesto por sacos
aplanados y tubulos.
 Esta recubierto de
ribosomas.
 es responsables de
la producción de las
proteínas y lípidos que
componen la mayoría
de los organelos.
Ribosoma:
 Consisten en dos unidades
proteicas, una grande y
otra pequeña.
 La mitad del peso de los
ribosomas de las células
eucarióticas está formado
de ARN.
 Juegan un papel
protagónico en la síntesis
de proteínas.
Lisosomas y Peroxisomas: :
 Son bolsas membranosas
que contienen enzimas
hidrolíticas, empleadas para
la digestión de
macromoléculas.
 Dichas enzimas se generan
en el retículo
endoplasmático y se
transportan al lisosoma,
desde el aparato de Golgi, a
través de vesículas.
 Los peroxisomas están
rodeados de una sola
membrana.
 Tienen funciones
destoxificantes.
Identifica los organelos de la célula:
organela celular función componentes/ particularidades
pared celular función de sostén junto con la vacuola celulosa en células vegetales
membrana celular
límite de la célula, determina, cuáles sustancias penetran
en la célula y cuáles no
fosfolípidos y proteínas / osmóticamente
activo
la vacuola
bodega de reservas o recolector de desechos, se
encarga junto con la pared celular de la estabilidad
membrana sencilla, una vacuola grande es
típico para células vegetales
la mitocondria respiración celular contiene su propio ADN pared es una membrana doble
el plasmodesmo
zona de unión entre dos células vegetales, puente de
plasma
.
el lisosoma contiene la enzima lisosima pared es una membrana sencilla
el microtúbulo formación de citoplasma .
el ribosoma biosíntesis de proteínas .
el núcleo celular
almacena la información genética (??) y controla el
metabolismo celular
capa es una membrana doble
el centríolo forma el huso acromático en las células animales en las células animales
el retículo
endoplasmático
sistema de transporte interno de la célula membrana sencilla
el distiosoma/el
aparato de Golgi
produce sustancias orgánicas como glucoproteínas o
componentes de la membrana, también cierta función de
transporte a través de vesículos Golgi
membrana sencilla
Organelo Eucariótica Procariótica
Envolt. nuclear Presente Ausente
ADN Combinado Desnudo
Cromosomas Múltiples Único
Nucléolos Ausente Presente Ausente
División Mitosis-meiosis Fisión binaria
Ribosomas 80S (60S+40S) 70S (50S+30S)
Endomembran. Presente Ausente
Mitocondrias Presente Ausente
Pared Celular Celulósica No celulósica
Exocitosis- End Presente Ausente
Citoesqueleto Presente Ausente
Diferencias y semejanzas.
Bibliografía Recomendada:
 De Robertis y DE Robertis. Biología
Celular y Molecular. Cap 1
 Lehnniger. Principios de
Bioquímica. Cap 2
 Dyson Robert. Principios de
Biología Celular.
Tema 1 La Célula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Célula Eucariota
Célula EucariotaCélula Eucariota
Célula Eucariota
Eschleiden Requejo Diaz
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
Danilinhoo Ballesteros
 
Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1
Ileana Benitez
 
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
Santos MENDOZA LAURA
 
La célula y organelos celulares
La célula y organelos celularesLa célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares
Daniela Soto Amparán
 
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.  La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
Jean Carlos Cordero Vargas
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Jokacruz
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
Cristina Ponton
 
Celula
CelulaCelula
La célula
La célulaLa célula
La célula
Maine Santillán
 
02 celula i estructura
02 celula i estructura02 celula i estructura
02 celula i estructura
Javibio
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
iremonpe
 
Celulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y EucariotasCelulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y Eucariotas
Lidien Con Ella
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
isra hernandez
 
Celula Unidad Fisiologica y Funcional
Celula Unidad Fisiologica y Funcional Celula Unidad Fisiologica y Funcional
Celula Unidad Fisiologica y Funcional
Heiberth Jesus
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Diapositivas sobre células
Diapositivas sobre célulasDiapositivas sobre células
Diapositivas sobre células
AaURIBE
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
Cualitlacatl
 

La actualidad más candente (20)

Célula Eucariota
Célula EucariotaCélula Eucariota
Célula Eucariota
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
 
Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1
 
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
 
La célula y organelos celulares
La célula y organelos celularesLa célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares
 
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.  La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
02 celula i estructura
02 celula i estructura02 celula i estructura
02 celula i estructura
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
Celulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y EucariotasCelulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y Eucariotas
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
 
Celula Unidad Fisiologica y Funcional
Celula Unidad Fisiologica y Funcional Celula Unidad Fisiologica y Funcional
Celula Unidad Fisiologica y Funcional
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
Diapositivas sobre células
Diapositivas sobre célulasDiapositivas sobre células
Diapositivas sobre células
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
 

Similar a Tema 1 La Célula

La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
Luis Torreño Peromingo
 
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saludsLA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LolaPenadesUseros1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
anagrbf
 
Célula
CélulaCélula
Célula
Monika Guzman
 
CéLula
CéLulaCéLula
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucariotica
Rafa Gomez
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
maria
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
dayanaralobato
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
Diapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 EsoDiapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 Eso
angel fernandez
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
Ivonne Martínez
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Alexa' Ovalles
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
csoria
 
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
jakevecon
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN Celular
IESCAMPINAALTA
 

Similar a Tema 1 La Célula (20)

La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saludsLA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucariotica
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
Diapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 EsoDiapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 Eso
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN Celular
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Tema 1 La Célula

  • 2. La célula:  Es la unidad estructural y funcional fundamental de los seres vivo.
  • 3. La célula:  Las células son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes orgánulos que cumplen diferentes funciones.
  • 4. Compartimiento intracelular y extracelular: COMPARTIMIENTO CORPORAL:  Esta formado por el agua corporal total y los solutos totales (proteínas, glucosa, urea, sodio, cloro, potasio, etc. ) separado del medio exterior por los epitelios. Esta dividido en dos compartimientos:  Compartimiento Intracelular. (20% del peso corporal)  Compartimiento Extracelular. (40% del peso corporal)  Si el agua corporal total de un adulto de 70 kg es de 42 litros, 28 litros estarán dentro de las células, formando el agua intracel. y 14 litros estarán fuera de las células, formando el agua extracel.
  • 5. Compartimiento Extracelular.  A su vez, el agua extracelular está distribuida en dos compartimientos:  Compartimiento Intravascular: ( Abarca EL 25%) formado por el volumen contenido dentro del árbol vascular  Compartimiento Intersticial: (Representa el75%) el comprendido entre las membranas celulares, por un lado, y la pared de arterias, venas y capilares, por el otro.
  • 6. Componentes químicos de la célula.  Se clasifican en inorgánicos y orgánicos. 1. Los orgánicos corresponde ácidos Nucleicos, hidratos de carbono, proteínas, lípidos , enzimas , hormonas y vitaminas. 2. Los inorgánicos el 75 a 85% corresponde al agua y entre 2 a 3% los minerales y sales inorgánicas.
  • 7. Características generales de las células.  Existen dos grupos principales de células: Procariotas y Eucariotas.  Se diferencian no sólo en su apariencia, sino también en su estructura, reproducción y metabolismo.  La principal diferencia entre ambas es que las procariotas no poseen envoltura nuclear.  Existen organismo autótrofos y heterótrofos.
  • 8. Procariotas:  Están rodeadas por dos membranas: 1. La membrana Ext. Pared Celular. 2. La membrana int. Membrana plasmática.  El protoplasma contienen Ribosomas.  Carecen de membrana nuclear.  Nucleoide. Cromosoma.
  • 9. Eucariotas:  Todos los seres vivos poseen células eucariotas que comparten un plan general de organización:  Una MEMBRANA  que determina su individualidad.  Un NÚCLEO  que contiene el material genético y ejerce el control de la célula.  Un CITOPLASMA  lleno de orgánulos, dónde se ejecutan prácticamente todas las funciones.
  • 10. Morfología de las células Eucarióticas:  Tienen formas y estructuras variables y se diferencian de acuerdo con sus funciones especificas en los distintos tejidos. 1. Forma. 2. Tamaño. 3. Volumen.
  • 11. Membrana plasmática:  Las membranas celulares son barreras flexibles formadas por una bicapa lipídica y proteínas.  Controla de manera selectiva el pasaje de solutos.  Endocitosis y Exocitosis.  Las proteínas en su superficie, que cumplen diferentes funciones como: receptores, enzimas, superficies antigénicas y transporte.
  • 12. El Citoplasma:  Contiene un sistema de endomembranas que ocupa gran parte del citoplasma.  Se divide en dos grandes compartimientos: 1. Matriz citoplasmática o citosol. 2. Contenido dentro del sistema de endomembranas que representa las diferentes estructuras que se hallan incluidas en el interior del citoplasma.
  • 13. El Citoplasma:  Suelen diferenciarse 2 tipos de organelos según que en su constitución intervengan o no membranas biológicas:  Formados por membranas o membranosos: 1. RER y REL. 2. Complejo de golgi. 3. Mitocondrias. 4. Lisosomas. 5. Peroxisomas.
  • 14. El Citoplasma:  No membranosos: 1. Centríolos. 2. Cilios y Flagelos. 3. Ribosomas libres. 4. Microtubulos. 5. Microfilamentos.
  • 15. Núcleo:  Es el centro de control celular y se encuentra únicamente en células eucarióticas.  La morfología del núcleo depende de cada célula.  Se pueden reconocer las siguientes estructuras: 1. Envoltura nuclear o Carioteca: Posee dos capas perforadas por poros.  Esta membrana envuelve y contiene la información genética de la célula en forma de ADN y ARN.
  • 16. Núcleo: 2. Matriz nuclear o nucleoplasma. 3. El nucléolo. Síntesis de ARN ribosómico. 4. La Cromatina: Contienen ADN y proteínas.  Es responsable de la comunicación entre los organelos celulares en el citoplasma.  Los mensajes desde el interior del núcleo viajan a través de los poros de la superficie nuclear hasta el citoplasma.
  • 17. Mitocondria:  Son los organelos encargados del metabolismo energético de la célula.  Poseen dos membranas:  Membrana Int. Rodea la matriz y se halla plegada. Crestas mitocondriales.  Membrana Ext.  La matriz  El espacio intermembrana.
  • 18. Aparato de Golgi:Aparato de Golgi:  Está compuesto por numerosas cisternas aplanadas, túbulos y vesículas.  Presenta una membrana lipídica.  Procesan moléculas provenientes del RE que son incorporadas a endosomas (vesículas) empleadas para enviar moléculas al exterior de la célula.
  • 19. Retículo endoplasmático:  El RE constituye la parte mas externa del sist. Endomemb.  Compuesto por sacos aplanados y tubulos.  Esta recubierto de ribosomas.  es responsables de la producción de las proteínas y lípidos que componen la mayoría de los organelos.
  • 20. Ribosoma:  Consisten en dos unidades proteicas, una grande y otra pequeña.  La mitad del peso de los ribosomas de las células eucarióticas está formado de ARN.  Juegan un papel protagónico en la síntesis de proteínas.
  • 21. Lisosomas y Peroxisomas: :  Son bolsas membranosas que contienen enzimas hidrolíticas, empleadas para la digestión de macromoléculas.  Dichas enzimas se generan en el retículo endoplasmático y se transportan al lisosoma, desde el aparato de Golgi, a través de vesículas.  Los peroxisomas están rodeados de una sola membrana.  Tienen funciones destoxificantes.
  • 22. Identifica los organelos de la célula:
  • 23. organela celular función componentes/ particularidades pared celular función de sostén junto con la vacuola celulosa en células vegetales membrana celular límite de la célula, determina, cuáles sustancias penetran en la célula y cuáles no fosfolípidos y proteínas / osmóticamente activo la vacuola bodega de reservas o recolector de desechos, se encarga junto con la pared celular de la estabilidad membrana sencilla, una vacuola grande es típico para células vegetales la mitocondria respiración celular contiene su propio ADN pared es una membrana doble el plasmodesmo zona de unión entre dos células vegetales, puente de plasma . el lisosoma contiene la enzima lisosima pared es una membrana sencilla el microtúbulo formación de citoplasma . el ribosoma biosíntesis de proteínas . el núcleo celular almacena la información genética (??) y controla el metabolismo celular capa es una membrana doble el centríolo forma el huso acromático en las células animales en las células animales el retículo endoplasmático sistema de transporte interno de la célula membrana sencilla el distiosoma/el aparato de Golgi produce sustancias orgánicas como glucoproteínas o componentes de la membrana, también cierta función de transporte a través de vesículos Golgi membrana sencilla
  • 24. Organelo Eucariótica Procariótica Envolt. nuclear Presente Ausente ADN Combinado Desnudo Cromosomas Múltiples Único Nucléolos Ausente Presente Ausente División Mitosis-meiosis Fisión binaria Ribosomas 80S (60S+40S) 70S (50S+30S) Endomembran. Presente Ausente Mitocondrias Presente Ausente Pared Celular Celulósica No celulósica Exocitosis- End Presente Ausente Citoesqueleto Presente Ausente Diferencias y semejanzas.
  • 25. Bibliografía Recomendada:  De Robertis y DE Robertis. Biología Celular y Molecular. Cap 1  Lehnniger. Principios de Bioquímica. Cap 2  Dyson Robert. Principios de Biología Celular.