SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOLOGÍA (LA 
CÉLULA)
¿Qué es la célula ? 
• Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. 
• Tiene función de autoconservación y autoreporducción. 
• Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser 
biótico.
Forma y Tamaño de las Células. 
• En medio acuoso las células tienden espontáneamente a adoptar una forma 
aproximadamente esférica, sin embargo, la forma en las células es muy 
variada. 
• Su forma y tamaño viene determinado por su función o por la proximidad de 
células vecinas. 
• Existen células de forma: poligonal, poliédrica, prismática, cilíndrica, etc.
Clasificación Celular 
• Las células se clasifican en dos clases: 
- Procariotas o Primitivas 
- Eucariotas o Evolucionadas
Célula Procariota 
 Son células sin núcleo celular definido, es decir, su 
material genético se encuentra disperso en el 
citoplasma. 
 Los organismos procariontes son las células mas 
simples que se conocen. En este grupo se incluyen 
las algas azul – verdosas y las bacterias. 
E. COLI
Célula Eucariota 
• Las células eucariotas poseen un 
núcleo celular definido delimitado 
por una membrana. Estas células 
forman parte de los tejidos en los 
organismos multicelulares.
Características de las Células 
CARACTERISTICA PROCARIOTA EUCARIOTA 
ORGANISMOS REPRESENTADOS 
(REINOS Y EJEMPLOS) 
Son propias del reino monera y son 
(bacterias y cianobacterias) 
Son propias del reino de la 
naturaleza y son (protista, hongos, 
animal y vegetal). 
TAMAÑO CELULAR 1 – 10 μm 10 – 100 μm 
MEMBRANA NUCLEAR Carecen de membrana nuclear Tienen núcleo definido (poseen 
núcleo verdadero) gracias a una 
membrana nuclear. 
ORGANIZACIÓN GENÉTICA 
(ADN) 
El ADN se encuentra más o menos 
condensado en una porción de 
citoplasma llamada nucleoide. 
Se encuentra condensado en 
cromosomas o descondensado en 
la cromatina según el momento del 
ciclo celular. 
METABOLISMO Formas anaerobias estrictas, 
facultativas, microaerofílicas y 
aerobias. 
Casi exclusivamente aerobias 
NUTRICIÓN Son Autótrofas Puede ser Autótrofa y Heterótrofa
MOVILIDAD Flagelos (flagelina), 
extracelulares. 
Cilios y flagelos de compleja 
estructura rodeados por la 
membrana plasmática. 
PARED CELULAR Tiene una pared muy gruesa. Celulósica en vegetales, en 
animal ausente 
ORGANELOS FUNCIONALES Pocos o ningunos, mesosomas. Mitocondrias, cloroplastos, 
retículo endoplasmático, 
lisosomas, vesículas y aparato de 
Golgi. 
DIVISIÓN CELULAR División celular directa, 
principalmente por fisión binaria. 
No hay centriolos, huso mitótico 
ni micro túbulos. 
División celular por mitosis, 
presenta huso mitótico, o alguna 
forma de ordenación de micro 
túbulos. 
ORGANIZACIÓN CELULAR Principalmente unicelular. Principalmente pluricelular.
Célula Eucariota 
• Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo 
verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de las procariotas 
que carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se 
encuentra disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible 
solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por células 
eucariotas se les denomina eucariontes.
• En las células eucariotas se pueden distinguir las siguientes partes 
principales : 
Célula Animal 
- Membrana celular 
- Citoplasma 
- Núcleo 
- Orgánulos 
Célula Vegetal 
- Pared Celular 
- Membrana Celular 
- Citoplasma 
- Núcleo 
- Orgánulos
MEMBRANA CELULAR 
• Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de 
desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio externo 
estable. 
• Tiene una permeabilidad selectiva. 
• Se da mediante 2 mecanismos: 
> Transporte Pasivo 
> Transporte Activo
a) TRANSPORTE PASIVO.- 
 No hay gasto de energía. 
 Paso de sustancias de un lugar de mayor 
concentración hacia otro de menor 
concentración. 
 Se da de 2 formas: 
 Difusión : Paso de iones, solutos, gases. (Simple o 
Facilitada) 
 Osmosis : Paso de H2O a través de la membrana. 
Existen 3 tipos: 
Isotónica, Hipotónica y Hipertónica.
b) Transporte Activo 
 Paso de sustancias de un lugar de menor concentración 
hacia otro de mayor concentración . 
 Existen 2 tipo: 
 Transporte en Bombas 
 Transporte en Masas: 
• Exocitosis 
• Endocitosis : Fagocitosis y 
Pinocitosis.
Transporte en Bombas
Transporte en Masas 
• Emacitosis “Vomito Celular” 
• Endocitosis 
o Fagocitosis : Entrada de vasculas solidas. 
o Pinocitosis: Entrada de vasculas liquidas.
RETICULO ENDOPLASMATICO 
• Conjunto de estructuras membranosas dispuestas en toda la célula 
• Forman al Aparato de Golgi 
• Reconstruye la membrana nuclear durante la telofase. 
 Retículo Endoplasmático Rugoso : 
o Forma de Cisterna, en su 
superficie presentan 
Ribosomas. 
o Función: sintetizan, almacenan 
y transportan proteínas. 
 Retículo Endoplasmático Liso : 
o Forma de Túbulos Contorneados 
o Función : sintetizan, almacenas y 
transportan lípidos, fosfolípidos 
esteroides. 
o Realizan la Detoxificación 
(drogas , fármacos a nivel del 
hígado.)
APARATO DE GOLGI 
• Unidades : DICTIOSOMAS 
• Por célula : 3-4 dictiosomas 
• Función : Secreción celular 
1. Recibe sustancias del R.E. 
2. Procesa y/o modifica las sustancias (glucosilacion). 
3. Empaca la sustancia. 
4. Expulsa las sustancias como Vesículas de Secreción.
MITOCONDRIAS 
• “Centrales Enérgicas” 
• Son los centros de producción de energía, sintetizan ATP mediante la 
respiración.
ORGANELOS NO MEMBRANOSOS 
CENTRIOLOS / DOPLOSOMAS 
• Son un par de estructuras cilondricas 
• Función : formar el huso acromático y los cilios y flagelos.
RIBOSOMAS 
• Presente en todas las células ( eucariotas y procariotas ) 
• Se forman en el nucléolo y se ensamblan en el citoplasma 
• Sintetizan proteínas.
PARED CELULAR 
• Exclusivo de las células vegetales. 
• No permite el crecimiento de la célula; solamente aumenta su espesor por 
aposición
CLOROPLASTO 
• Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos 
eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. 
• los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás 
moléculas que convierten la energía lumínica en energía química, como la 
clorofila.
NUCLEO 
• Es exclusiva de las eucariotas 
• Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en 
múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos 
con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los 
cromosomas. 
• La principal estructura que constituye el núcleo es la envoltura nuclear, una 
doble membrana que rodea completamente al orgánulo y separa ese 
contenido del citoplasma, además de contar con poros nucleares que 
permiten el paso a través de la membrana para la expresión genética y el 
mantenimiento cromosómico.
• Aunque el interior del núcleo no contiene ningún subcompartimento 
membranoso, su contenido no es uniforme, existiendo una cierta cantidad 
de cuerpos subnucleares compuestos por tipos exclusivos de proteínas, 
moléculas de ARN y segmentos particulares de los cromosomas. El mejor 
conocido de todos ellos es el nucléolo, que principalmente está implicado en 
la síntesis de los ribosomas. Tras ser producidos en el nucléolo, éstos se 
exportan al citoplasma, donde traducen el ARNm. 
• Función : La principal función del núcleo celular es controlar la expresión 
genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular.
1. ENVOLTURA 
NUCLEAR 
2. RIBOSOMAS 
3. POROS NUCLEARES 
4. NUCLEOLO 
5. CROMATINA 
6. NUCLEO CELULAR 
7. RETICULO 
ENDOPLASMATICO 
8. NUCLEOPLASMA
REPRODUCCION CELULAR 
• Función por el cual las células van a originar a otras células, llamadas 
hijas/descendientes. 
• Para ello deben cumplir con un CICLO CELULAR.
CICLO CELULAR 
DIVISION CELULAR 
CLASES: 
-Mitosis (2 n x 2) 
-Meiosis (n x 4) 
ETAPAS: 
-Cariocinesis. 
-Citocinesis. 
INTERFASE 
- Duración muy larga (90 % 
c.c.) 
-Muy variable. 
-La célula realiza 
metabolismo intenso. 
-3 subfases: 
. G1- Gaps 
.S – Sintético 
- G3
END 
Integrantes: 
 Altamirano Ruiz Dyamond 
 Barrios Achahui Flaubert 
 Salazar Yumpo Yuly 
 Vásquez Romero Mery

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
johnny_tander
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Norma Cruz
 
Célula y organelos
Célula y organelosCélula y organelos
Célula y organelos
constanzamercedes
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
Sebastian Salinas Ledesma
 
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Componentes Celulares
Componentes CelularesComponentes Celulares
Componentes Celulares
Anouk2002
 
CELULA..
CELULA.. CELULA..
CELULA..
Paola Dominguez
 
Estructura celular, 4to
Estructura celular, 4toEstructura celular, 4to
Estructura celular, 4to
Norman Osses Aedo
 
Biologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesBiologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesUrsula Vargas
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelosLa celula y sus organelos
La celula y sus organelos
Howard Barberena
 
Organelos celulares
Organelos celulares Organelos celulares
Organelos celulares
Victor Ruiz
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 

La actualidad más candente (20)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012
 
Célula y organelos
Célula y organelosCélula y organelos
Célula y organelos
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
 
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
 
Componentes Celulares
Componentes CelularesComponentes Celulares
Componentes Celulares
 
CELULA..
CELULA.. CELULA..
CELULA..
 
Estructura celular, 4to
Estructura celular, 4toEstructura celular, 4to
Estructura celular, 4to
 
Biologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesBiologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidades
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelosLa celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Organelos celulares
Organelos celulares Organelos celulares
Organelos celulares
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Destacado

Citología
CitologíaCitología
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalelizabethbanchon
 
Elementos Básicos de la Citología La Célula.
Elementos Básicos de la Citología  La Célula.  Elementos Básicos de la Citología  La Célula.
Elementos Básicos de la Citología La Célula. Alberto Andrade
 
La célula y sus partes
La célula  y sus partesLa célula  y sus partes
La célula y sus partes
saracastillozavaleta
 
Citología: estructuras de la célula 2da parte.
Citología: estructuras de la célula 2da parte.Citología: estructuras de la célula 2da parte.
Citología: estructuras de la célula 2da parte.
Mayury Ueda
 
Partes básicas de la célula
Partes básicas de la célulaPartes básicas de la célula
Partes básicas de la célula
rosana analia
 
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier CucaitaPARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos BiológicosActualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Jose Castellano del Toro
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Estudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovial
Estudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovialEstudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovial
Estudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovial
Amaury Perez
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
Jordi
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporalesgalipote
 
fluidos corporales
fluidos corporalesfluidos corporales
fluidos corporales
maripiri
 
La cèlula procariota
La cèlula procariotaLa cèlula procariota
La cèlula procariotafauroux01
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 

Destacado (16)

Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Ud.7. citología i
Ud.7. citología iUd.7. citología i
Ud.7. citología i
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
 
Elementos Básicos de la Citología La Célula.
Elementos Básicos de la Citología  La Célula.  Elementos Básicos de la Citología  La Célula.
Elementos Básicos de la Citología La Célula.
 
La célula y sus partes
La célula  y sus partesLa célula  y sus partes
La célula y sus partes
 
Citología: estructuras de la célula 2da parte.
Citología: estructuras de la célula 2da parte.Citología: estructuras de la célula 2da parte.
Citología: estructuras de la célula 2da parte.
 
Partes básicas de la célula
Partes básicas de la célulaPartes básicas de la célula
Partes básicas de la célula
 
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier CucaitaPARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
 
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos BiológicosActualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 
Estudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovial
Estudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovialEstudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovial
Estudio clínico de líquidos corporales; liquido pleural y sinovial
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
 
fluidos corporales
fluidos corporalesfluidos corporales
fluidos corporales
 
La cèlula procariota
La cèlula procariotaLa cèlula procariota
La cèlula procariota
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 

Similar a La célula

Células
CélulasCélulas
Células
David Poleo
 
Células t-unefm
Células t-unefmCélulas t-unefm
Células t-unefmKarelys
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
ssuser3fdd53
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Marcos A. Fatela
 
investigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptxinvestigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptx
AlberthMaita
 
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.pptUNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
ErickArielCamachoAgu1
 
0000000000000000000011111111La celula.pdf
0000000000000000000011111111La celula.pdf0000000000000000000011111111La celula.pdf
0000000000000000000011111111La celula.pdf
luquecarlos976
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
JimmyAlexanderVargas
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
JimmyAlexanderVargas
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
elizabethtarazona7
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
elizabethtarazona7
 
Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.
gladysyuki499
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
Renny71
 
BT4.3-La_celula (1).ppt
BT4.3-La_celula (1).pptBT4.3-La_celula (1).ppt
BT4.3-La_celula (1).ppt
briannarp
 
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
MARIAMHABACH
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembranacsoria
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
nicollrv12
 

Similar a La célula (20)

Células
CélulasCélulas
Células
 
Células t-unefm
Células t-unefmCélulas t-unefm
Células t-unefm
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
investigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptxinvestigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptx
 
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.pptUNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
0000000000000000000011111111La celula.pdf
0000000000000000000011111111La celula.pdf0000000000000000000011111111La celula.pdf
0000000000000000000011111111La celula.pdf
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
BT4.3-La_celula (1).ppt
BT4.3-La_celula (1).pptBT4.3-La_celula (1).ppt
BT4.3-La_celula (1).ppt
 
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La célula

  • 2. ¿Qué es la célula ? • Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. • Tiene función de autoconservación y autoreporducción. • Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser biótico.
  • 3. Forma y Tamaño de las Células. • En medio acuoso las células tienden espontáneamente a adoptar una forma aproximadamente esférica, sin embargo, la forma en las células es muy variada. • Su forma y tamaño viene determinado por su función o por la proximidad de células vecinas. • Existen células de forma: poligonal, poliédrica, prismática, cilíndrica, etc.
  • 4. Clasificación Celular • Las células se clasifican en dos clases: - Procariotas o Primitivas - Eucariotas o Evolucionadas
  • 5. Célula Procariota  Son células sin núcleo celular definido, es decir, su material genético se encuentra disperso en el citoplasma.  Los organismos procariontes son las células mas simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul – verdosas y las bacterias. E. COLI
  • 6. Célula Eucariota • Las células eucariotas poseen un núcleo celular definido delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos en los organismos multicelulares.
  • 7. Características de las Células CARACTERISTICA PROCARIOTA EUCARIOTA ORGANISMOS REPRESENTADOS (REINOS Y EJEMPLOS) Son propias del reino monera y son (bacterias y cianobacterias) Son propias del reino de la naturaleza y son (protista, hongos, animal y vegetal). TAMAÑO CELULAR 1 – 10 μm 10 – 100 μm MEMBRANA NUCLEAR Carecen de membrana nuclear Tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear. ORGANIZACIÓN GENÉTICA (ADN) El ADN se encuentra más o menos condensado en una porción de citoplasma llamada nucleoide. Se encuentra condensado en cromosomas o descondensado en la cromatina según el momento del ciclo celular. METABOLISMO Formas anaerobias estrictas, facultativas, microaerofílicas y aerobias. Casi exclusivamente aerobias NUTRICIÓN Son Autótrofas Puede ser Autótrofa y Heterótrofa
  • 8. MOVILIDAD Flagelos (flagelina), extracelulares. Cilios y flagelos de compleja estructura rodeados por la membrana plasmática. PARED CELULAR Tiene una pared muy gruesa. Celulósica en vegetales, en animal ausente ORGANELOS FUNCIONALES Pocos o ningunos, mesosomas. Mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmático, lisosomas, vesículas y aparato de Golgi. DIVISIÓN CELULAR División celular directa, principalmente por fisión binaria. No hay centriolos, huso mitótico ni micro túbulos. División celular por mitosis, presenta huso mitótico, o alguna forma de ordenación de micro túbulos. ORGANIZACIÓN CELULAR Principalmente unicelular. Principalmente pluricelular.
  • 9. Célula Eucariota • Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.
  • 10. • En las células eucariotas se pueden distinguir las siguientes partes principales : Célula Animal - Membrana celular - Citoplasma - Núcleo - Orgánulos Célula Vegetal - Pared Celular - Membrana Celular - Citoplasma - Núcleo - Orgánulos
  • 11. MEMBRANA CELULAR • Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio externo estable. • Tiene una permeabilidad selectiva. • Se da mediante 2 mecanismos: > Transporte Pasivo > Transporte Activo
  • 12. a) TRANSPORTE PASIVO.-  No hay gasto de energía.  Paso de sustancias de un lugar de mayor concentración hacia otro de menor concentración.  Se da de 2 formas:  Difusión : Paso de iones, solutos, gases. (Simple o Facilitada)  Osmosis : Paso de H2O a través de la membrana. Existen 3 tipos: Isotónica, Hipotónica y Hipertónica.
  • 13.
  • 14. b) Transporte Activo  Paso de sustancias de un lugar de menor concentración hacia otro de mayor concentración .  Existen 2 tipo:  Transporte en Bombas  Transporte en Masas: • Exocitosis • Endocitosis : Fagocitosis y Pinocitosis.
  • 16. Transporte en Masas • Emacitosis “Vomito Celular” • Endocitosis o Fagocitosis : Entrada de vasculas solidas. o Pinocitosis: Entrada de vasculas liquidas.
  • 17. RETICULO ENDOPLASMATICO • Conjunto de estructuras membranosas dispuestas en toda la célula • Forman al Aparato de Golgi • Reconstruye la membrana nuclear durante la telofase.  Retículo Endoplasmático Rugoso : o Forma de Cisterna, en su superficie presentan Ribosomas. o Función: sintetizan, almacenan y transportan proteínas.  Retículo Endoplasmático Liso : o Forma de Túbulos Contorneados o Función : sintetizan, almacenas y transportan lípidos, fosfolípidos esteroides. o Realizan la Detoxificación (drogas , fármacos a nivel del hígado.)
  • 18. APARATO DE GOLGI • Unidades : DICTIOSOMAS • Por célula : 3-4 dictiosomas • Función : Secreción celular 1. Recibe sustancias del R.E. 2. Procesa y/o modifica las sustancias (glucosilacion). 3. Empaca la sustancia. 4. Expulsa las sustancias como Vesículas de Secreción.
  • 19. MITOCONDRIAS • “Centrales Enérgicas” • Son los centros de producción de energía, sintetizan ATP mediante la respiración.
  • 20.
  • 21. ORGANELOS NO MEMBRANOSOS CENTRIOLOS / DOPLOSOMAS • Son un par de estructuras cilondricas • Función : formar el huso acromático y los cilios y flagelos.
  • 22. RIBOSOMAS • Presente en todas las células ( eucariotas y procariotas ) • Se forman en el nucléolo y se ensamblan en el citoplasma • Sintetizan proteínas.
  • 23. PARED CELULAR • Exclusivo de las células vegetales. • No permite el crecimiento de la célula; solamente aumenta su espesor por aposición
  • 24. CLOROPLASTO • Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. • los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía lumínica en energía química, como la clorofila.
  • 25.
  • 26. NUCLEO • Es exclusiva de las eucariotas • Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. • La principal estructura que constituye el núcleo es la envoltura nuclear, una doble membrana que rodea completamente al orgánulo y separa ese contenido del citoplasma, además de contar con poros nucleares que permiten el paso a través de la membrana para la expresión genética y el mantenimiento cromosómico.
  • 27. • Aunque el interior del núcleo no contiene ningún subcompartimento membranoso, su contenido no es uniforme, existiendo una cierta cantidad de cuerpos subnucleares compuestos por tipos exclusivos de proteínas, moléculas de ARN y segmentos particulares de los cromosomas. El mejor conocido de todos ellos es el nucléolo, que principalmente está implicado en la síntesis de los ribosomas. Tras ser producidos en el nucléolo, éstos se exportan al citoplasma, donde traducen el ARNm. • Función : La principal función del núcleo celular es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular.
  • 28. 1. ENVOLTURA NUCLEAR 2. RIBOSOMAS 3. POROS NUCLEARES 4. NUCLEOLO 5. CROMATINA 6. NUCLEO CELULAR 7. RETICULO ENDOPLASMATICO 8. NUCLEOPLASMA
  • 29. REPRODUCCION CELULAR • Función por el cual las células van a originar a otras células, llamadas hijas/descendientes. • Para ello deben cumplir con un CICLO CELULAR.
  • 30. CICLO CELULAR DIVISION CELULAR CLASES: -Mitosis (2 n x 2) -Meiosis (n x 4) ETAPAS: -Cariocinesis. -Citocinesis. INTERFASE - Duración muy larga (90 % c.c.) -Muy variable. -La célula realiza metabolismo intenso. -3 subfases: . G1- Gaps .S – Sintético - G3
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. END Integrantes:  Altamirano Ruiz Dyamond  Barrios Achahui Flaubert  Salazar Yumpo Yuly  Vásquez Romero Mery