SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULA
Cristina Oñate
Funciones celulares
La nutrición
La célula toma moléculas del medio externo y las transforma en
energía para llevar a cabo sus procesos vitales.
A estas transformaciones se les llama metabolismo.
Hay dos tipos, anabolismo y catabolismo.
Funciones celulares
La relación
Permite la comunicación de las células con el medio exterior.
Funciones celulares
La reproducción
Consiste en la formación de nuevas células a partir de las ya existentes
Hay distintos tipos de reproducción asexual:
Tipos de células
Existe una enorme variedad de células pero podemos clasificarlas
según su tamaño, su forma y su complejidad.
El tamaño de las células:
Varía de unas células a otras, sin embargo,se mantiene constante en un
mismo tipo celular.
La forma de las células:
Son muy variadas y está relacionada con su función. Las vegetales tienen
formas geométricas, mientras que las animales son más irregulares.
Tipos de células
Tipos de células
Según su complejidad podemos clasificarlas en eucariotas y
procariotas.
Las eucariotas son más avanzadas, por lo que presentan ventajas
como que el núcleo no está disuelto en el citoplasma por lo que tiene
mayor estabilidad. Y además que tiene orgánulos que realizan
funciones específicas.
Estructura celular
Aunque existen muchos tipos ce célula, todas cuentan con las estructura
básica común:
Membrana: fina lámina que separa la célula del medio ambiente externo.
Material genético: contiene el ADN. En el caso de las eucariotas es en el
núcleo donde se encuentra este material genético.
Citoplasma: Es un líquido del interior celular que contiene diferentes
orgánulos para realizar las funciones vitales.
Citoplasma
En él se encuentran los orgánulos que realizan las funciones vitales.
Podemos diferenciar dos grupos de orgánulos:
Sistema vacuolar Orgánulos energéticos
Estructuras de movimiento
Algunas células eucariotas son capaces de moverse, esto es gracias a
los cilios y flagelos.
Son orgánulos móviles formados a partir de proteínas.
El movimiento está dirigido por el centriolo, que está formado por unos
túbulos de proteínas semejantes a los de los cilios y flagelos.
La reproducción de las células
Según el tipo de célula, la reproducción será de un manera u otra,
distinguimos dos tipos según este criterio:
·Las células somáticas tienen 23 parejas de cromosomas (2n, n = 23) a
estas células se les llama diploides ( 46 cromosomas).
·Los gametos, son haploides (tienen n cromosomas, 23)
Las células somáticas se reproducen mediante mitosis ya que necesitan ser
completamente idénticas, mientras que los gametos lo hacen por meiosis
para dar lugar a células con la mitad del material genético.
Mitosis
Es el proceso de reproducción de las células somáticas gracias al cual se
reparte la información genética de una manera exacta entre las hijas.
Lo que se pretende con este proceso es dar lugar a células idénticas.
La mitosis se puede dividir en cuatro etapas:
1. Profase
2. Metafase
3. Anafase
4. Telofase
Profase
Metafase
Anafase
Telofase
Meiosis
Es el proceso en el que una célula con 2n cromosomas, origina células
con n cromosomas.
Consta de dos mitosis consecutivas, una especial y otra normal.
La primera es diferente porque en la profase se produce la
recombinación. Además que ahora hay parejas de cromosomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
 
la célula, función y clasificación
la célula, función y clasificaciónla célula, función y clasificación
la célula, función y clasificación
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula 1º bachillerato
Celula 1º bachilleratoCelula 1º bachillerato
Celula 1º bachillerato
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Características generales de la célula
Características generales de la célulaCaracterísticas generales de la célula
Características generales de la célula
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.  La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula eucariota. organelas
Celula eucariota. organelasCelula eucariota. organelas
Celula eucariota. organelas
 
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
 
ENVOLTURA NUCLEAR
ENVOLTURA NUCLEARENVOLTURA NUCLEAR
ENVOLTURA NUCLEAR
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 

Destacado (20)

05 clase meiosis
05 clase meiosis05 clase meiosis
05 clase meiosis
 
Práctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de célulasPráctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de células
 
Histonas
HistonasHistonas
Histonas
 
2º ano
2º ano2º ano
2º ano
 
Funcion de los organelos.
Funcion de los organelos.Funcion de los organelos.
Funcion de los organelos.
 
Microscopio y prácticas
Microscopio y prácticasMicroscopio y prácticas
Microscopio y prácticas
 
Procarionte
ProcarionteProcarionte
Procarionte
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
Funciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos CelularesFunciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos Celulares
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorio
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Los organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funcionesLos organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funciones
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 

Similar a La célula (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptxLA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
 
Pp tamara
Pp tamaraPp tamara
Pp tamara
 
Las celulas información general
Las celulas información generalLas celulas información general
Las celulas información general
 
La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
La Célula - Melanie Inlago; Kevin CapaLa Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
 
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
04 la celula
04 la celula04 la celula
04 la celula
 
Presentación1. Estructura biológica y funcional del ser humano. pptx
Presentación1. Estructura biológica y funcional del ser humano. pptxPresentación1. Estructura biológica y funcional del ser humano. pptx
Presentación1. Estructura biológica y funcional del ser humano. pptx
 
Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
 
2 sec
2 sec2 sec
2 sec
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 
La célula (eso)
La célula (eso)La célula (eso)
La célula (eso)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La célula

  • 2. Funciones celulares La nutrición La célula toma moléculas del medio externo y las transforma en energía para llevar a cabo sus procesos vitales. A estas transformaciones se les llama metabolismo. Hay dos tipos, anabolismo y catabolismo.
  • 3. Funciones celulares La relación Permite la comunicación de las células con el medio exterior.
  • 4. Funciones celulares La reproducción Consiste en la formación de nuevas células a partir de las ya existentes Hay distintos tipos de reproducción asexual:
  • 5. Tipos de células Existe una enorme variedad de células pero podemos clasificarlas según su tamaño, su forma y su complejidad.
  • 6. El tamaño de las células: Varía de unas células a otras, sin embargo,se mantiene constante en un mismo tipo celular. La forma de las células: Son muy variadas y está relacionada con su función. Las vegetales tienen formas geométricas, mientras que las animales son más irregulares. Tipos de células
  • 7. Tipos de células Según su complejidad podemos clasificarlas en eucariotas y procariotas. Las eucariotas son más avanzadas, por lo que presentan ventajas como que el núcleo no está disuelto en el citoplasma por lo que tiene mayor estabilidad. Y además que tiene orgánulos que realizan funciones específicas.
  • 8. Estructura celular Aunque existen muchos tipos ce célula, todas cuentan con las estructura básica común: Membrana: fina lámina que separa la célula del medio ambiente externo. Material genético: contiene el ADN. En el caso de las eucariotas es en el núcleo donde se encuentra este material genético. Citoplasma: Es un líquido del interior celular que contiene diferentes orgánulos para realizar las funciones vitales.
  • 9. Citoplasma En él se encuentran los orgánulos que realizan las funciones vitales. Podemos diferenciar dos grupos de orgánulos: Sistema vacuolar Orgánulos energéticos
  • 10. Estructuras de movimiento Algunas células eucariotas son capaces de moverse, esto es gracias a los cilios y flagelos. Son orgánulos móviles formados a partir de proteínas. El movimiento está dirigido por el centriolo, que está formado por unos túbulos de proteínas semejantes a los de los cilios y flagelos.
  • 11. La reproducción de las células Según el tipo de célula, la reproducción será de un manera u otra, distinguimos dos tipos según este criterio: ·Las células somáticas tienen 23 parejas de cromosomas (2n, n = 23) a estas células se les llama diploides ( 46 cromosomas). ·Los gametos, son haploides (tienen n cromosomas, 23) Las células somáticas se reproducen mediante mitosis ya que necesitan ser completamente idénticas, mientras que los gametos lo hacen por meiosis para dar lugar a células con la mitad del material genético.
  • 12. Mitosis Es el proceso de reproducción de las células somáticas gracias al cual se reparte la información genética de una manera exacta entre las hijas. Lo que se pretende con este proceso es dar lugar a células idénticas. La mitosis se puede dividir en cuatro etapas: 1. Profase 2. Metafase 3. Anafase 4. Telofase
  • 17. Meiosis Es el proceso en el que una célula con 2n cromosomas, origina células con n cromosomas. Consta de dos mitosis consecutivas, una especial y otra normal. La primera es diferente porque en la profase se produce la recombinación. Además que ahora hay parejas de cromosomas.