SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULA
Gracias a los avances tecnológicos posteriores a la invención del
microscopio, los científicos pudieron comprobar que todos los seres vivos
están formados por pequeñas celdas unidas unas a otras. Estas celdas,
llamadas células, son la mínima unidad del ser vivo.
Partes de una célula
La mayoría de células tiene tres partes: membrana celular, citoplasma y
núcleo.
a. Membrana celular: Es la parte externa de la célula que envuelve el
citoplasma. Permite el intercambio entre la célula y el medio que la
rodea.
b. Citoplasma: El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa,
en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias.
c. Núcleo: El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene
toda la información sobre su funcionamiento.
Órganos u organelos de una célula
Son estructuras celulares muy pequeñas, tienen diferentes formas y están
en el citoplasma orgánulos celulares La función de los organelos es de
producir, transportar o eliminar sustancias o generar energía.
(Ribosomas, Mitocondrias, Ribosomas, Vacuolas, Aparato de Golgi,
Retículo endoplasmático, cloroplastos y centriolos)
RIBOSOMAS:
Son pequeñas
estructuras
encargadas de
fabricar las
proteínas
MITOCONDRIAS.
Son las encargadas
de la respiración
celular, utilizando
el oxígeno para
producir la energía
que la célula
necesita.
LISOSOMAS:
Son los
encargados de
la digestión
celular y la
eliminación
de sustancias
de desecho.
VACUOLAS:
Son bolsas
encargadas de
almacenar agua
y otras
sustancias que
extrae del
medio.
APARATO DE
GOLGI:
Son un conjunto
De sacos
aplanados y
apilados unos
sobre otros. Se
encarga de
recibir y
empaquetar
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO:
Es una red de
membranas que
comunica al núcleo
con el exterior para
transportar
sustancias.
CLOROPLASTOS:
Son organelos
típicos de las
células vegetales.
Su función es
almacenar la
clorofila de las
plantas.
CENTRIOLOS:
Son delgados cilindros
huecos encargados de la
división celular.
¡Reto!
sustancias
elaboradas
por las
células
La célula según su estructura y evolución:
Veamos según su evolución:
Célula Procariota
(pro: antes; cañón: núcleo)
Son las primeras en aparecer. Son muy
simples, carecen de membrana nuclear o
carioteca, es decir, no tienen un núcleo
definido; su ADN es circular y se
encuentra disperso en el citoplasma.
Encontramos este tipo de células en
bacterias y cianobacterias
Célula Eucariota
(eu: verdadero; carión:nucleo)
De la evolución de las procariotas.
Presentan carioteca, es decir tienen
un núcleo definido; su ADN está
protegido por la carioteca. Este tipo
de célula está presente en los
protozoarios, algas, hongos, plantas y
animales.
La célula según su origen
Clasificación de la célula
Existen muchos criterios para clasificar a las células. Por
ejemplo, según su tamaño, su forma, su nutrición y según su evolución. Observemos el siguiente
cuadro:
Cla
s
i
f
i
c
a
c
i
ó
n
Número Unicelular Bacteria y cianobacterias
Multicelular Protozoarios, algas, hongos, plantas y animales
Nutrición Autótrofa Plantas, algas
Heterótrofa Animales, hongos, protozoario
Evolución Procariota Bacterias, cianobacterias
Eucariota Protozoarios, algas, hongos, plantas, animales
Formas particulares de las distintas células
Así como para construir un edificio se
requiere de “ladrillos”, también
nuestro cuerpo requiere de “células”
vivas. Sin embargo, no las podemos ver
a simple vista porque las células son
muy pequeñas, y para observarlas se
necesitan lentes muy potentes, como
los de un microscopio.
A lo largo de la historia, una serie de científicos permitieron -con sus
descubrimientos el desarrollo de la biología celular. A continuación, una lista
de estos personajes.
Organelas en el citoplasma de la célula
RIBOSOMAS:
Son pequeñas
estructuras
encargadas de
fabricar las
proteínas
MITOCONDRIAS.
Son las
encargadas de la
respiración
celular, utilizando
el oxígeno para
producir la
energía que la
célula necesita.
LISOSOMAS:
Son los
encargados de
la digestión
celular y la
eliminación de
sustancias de
desecho.
VACUOLAS:
Son bolsas
encargadas de
almacenar agua
y otras
sustancias que
extrae del
medio.
APARATO DE GOLGI:
Son un conjunto
De sacos aplanados y
apilados unos sobre
otros. Se
encarga de recibir y
empaquetar sustancias
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO:
Es una red de
membranas que
comunica al núcleo
con el exterior para
transportar
sustancias.
CLOROPLASTOS:
Son organelos
típicos de las células
vegetales. Su
función es
almacenar la
clorofila de las
plantas.
CENTRIOLOS:
Son delgados
cilindros huecos
encargados de la
división celular.
elaboradas por las
células
Organelas en el citoplasma de la célula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°
Luis Alberto Begambre González
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
marisolyasno
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Piedad
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
YelyYadissaMaturanaL
 
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
Cecilia Fernandez Castro
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
RUTHCANCHANYA
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Jorge Luis Tandazo
 
Reproduccin animal o animalia
Reproduccin animal o animaliaReproduccin animal o animalia
Reproduccin animal o animalia
Jhon Charly Rodriguez Romero
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
Yul11
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)
janaquevedo
 
La excreción en los animales
La excreción en los animales La excreción en los animales
La excreción en los animales
Tutor11
 
Biomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluadoBiomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluado
Paulina Torres Sepúlveda
 
Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos
YesseniaGonzlez9
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
 
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Reproduccin animal o animalia
Reproduccin animal o animaliaReproduccin animal o animalia
Reproduccin animal o animalia
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)
 
La excreción en los animales
La excreción en los animales La excreción en los animales
La excreción en los animales
 
Biomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluadoBiomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluado
 
Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
 

Similar a LA CÉLULA - Anexos.docx

Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
joshman valarezo
 
Procariota y eucariota
Procariota y eucariotaProcariota y eucariota
Procariota y eucariota
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Procariota y eucariota
Procariota y eucariotaProcariota y eucariota
Procariota y eucariota
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celularesTema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
Rosa Berros Canuria
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
July Araujo
 
La celula teoria celular
La celula   teoria celularLa celula   teoria celular
La celula teoria celular
Daniel Rubén Ruiz
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Pedrogilcruz
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Pedrogilcruz
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
MANUEL PANAIFO
 
Tipos celulares.
Tipos celulares.Tipos celulares.
Tipos celulares.
Eliana Michel
 
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdfCELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
Candy Mendoza
 
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENOTRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
WilliamLSoria
 
La célula unidad de la vida
La célula unidad de la vidaLa célula unidad de la vida
La célula unidad de la vida
leider andres salazar vera
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
Evelyn Poma
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
ferdiranda
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
Onefoodslide
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
Kevin Alexander Araujo
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Kevin Alexander Araujo
 
Celula
CelulaCelula

Similar a LA CÉLULA - Anexos.docx (20)

Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
 
Procariota y eucariota
Procariota y eucariotaProcariota y eucariota
Procariota y eucariota
 
Procariota y eucariota
Procariota y eucariotaProcariota y eucariota
Procariota y eucariota
 
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celularesTema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La celula teoria celular
La celula   teoria celularLa celula   teoria celular
La celula teoria celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Tipos celulares.
Tipos celulares.Tipos celulares.
Tipos celulares.
 
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdfCELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
 
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENOTRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
 
La célula unidad de la vida
La célula unidad de la vidaLa célula unidad de la vida
La célula unidad de la vida
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Más de JuanAristidesDiazQui1

4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
JuanAristidesDiazQui1
 
diagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdfdiagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
los tejidos vegetales.pdf
los tejidos vegetales.pdflos tejidos vegetales.pdf
los tejidos vegetales.pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
tejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docxtejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docx
JuanAristidesDiazQui1
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
JuanAristidesDiazQui1
 
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
Resumen de  ciencia tecnologia.pptxResumen de  ciencia tecnologia.pptx
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
JuanAristidesDiazQui1
 

Más de JuanAristidesDiazQui1 (8)

4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
diagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdfdiagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdf
 
los tejidos vegetales.pdf
los tejidos vegetales.pdflos tejidos vegetales.pdf
los tejidos vegetales.pdf
 
tejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docxtejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docx
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
 
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
Resumen de  ciencia tecnologia.pptxResumen de  ciencia tecnologia.pptx
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

LA CÉLULA - Anexos.docx

  • 1. LA CÉLULA Gracias a los avances tecnológicos posteriores a la invención del microscopio, los científicos pudieron comprobar que todos los seres vivos están formados por pequeñas celdas unidas unas a otras. Estas celdas, llamadas células, son la mínima unidad del ser vivo. Partes de una célula La mayoría de células tiene tres partes: membrana celular, citoplasma y núcleo. a. Membrana celular: Es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma. Permite el intercambio entre la célula y el medio que la rodea. b. Citoplasma: El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias. c. Núcleo: El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento. Órganos u organelos de una célula Son estructuras celulares muy pequeñas, tienen diferentes formas y están en el citoplasma orgánulos celulares La función de los organelos es de producir, transportar o eliminar sustancias o generar energía. (Ribosomas, Mitocondrias, Ribosomas, Vacuolas, Aparato de Golgi, Retículo endoplasmático, cloroplastos y centriolos) RIBOSOMAS: Son pequeñas estructuras encargadas de fabricar las proteínas MITOCONDRIAS. Son las encargadas de la respiración celular, utilizando el oxígeno para producir la energía que la célula necesita. LISOSOMAS: Son los encargados de la digestión celular y la eliminación de sustancias de desecho. VACUOLAS: Son bolsas encargadas de almacenar agua y otras sustancias que extrae del medio. APARATO DE GOLGI: Son un conjunto De sacos aplanados y apilados unos sobre otros. Se encarga de recibir y empaquetar RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Es una red de membranas que comunica al núcleo con el exterior para transportar sustancias. CLOROPLASTOS: Son organelos típicos de las células vegetales. Su función es almacenar la clorofila de las plantas. CENTRIOLOS: Son delgados cilindros huecos encargados de la división celular. ¡Reto!
  • 2. sustancias elaboradas por las células La célula según su estructura y evolución: Veamos según su evolución: Célula Procariota (pro: antes; cañón: núcleo) Son las primeras en aparecer. Son muy simples, carecen de membrana nuclear o carioteca, es decir, no tienen un núcleo definido; su ADN es circular y se encuentra disperso en el citoplasma. Encontramos este tipo de células en bacterias y cianobacterias Célula Eucariota (eu: verdadero; carión:nucleo) De la evolución de las procariotas. Presentan carioteca, es decir tienen un núcleo definido; su ADN está protegido por la carioteca. Este tipo de célula está presente en los protozoarios, algas, hongos, plantas y animales. La célula según su origen Clasificación de la célula Existen muchos criterios para clasificar a las células. Por ejemplo, según su tamaño, su forma, su nutrición y según su evolución. Observemos el siguiente cuadro: Cla s i f i c a c i ó n Número Unicelular Bacteria y cianobacterias Multicelular Protozoarios, algas, hongos, plantas y animales Nutrición Autótrofa Plantas, algas Heterótrofa Animales, hongos, protozoario Evolución Procariota Bacterias, cianobacterias Eucariota Protozoarios, algas, hongos, plantas, animales Formas particulares de las distintas células Así como para construir un edificio se requiere de “ladrillos”, también nuestro cuerpo requiere de “células” vivas. Sin embargo, no las podemos ver a simple vista porque las células son muy pequeñas, y para observarlas se necesitan lentes muy potentes, como los de un microscopio. A lo largo de la historia, una serie de científicos permitieron -con sus descubrimientos el desarrollo de la biología celular. A continuación, una lista de estos personajes.
  • 3. Organelas en el citoplasma de la célula RIBOSOMAS: Son pequeñas estructuras encargadas de fabricar las proteínas MITOCONDRIAS. Son las encargadas de la respiración celular, utilizando el oxígeno para producir la energía que la célula necesita. LISOSOMAS: Son los encargados de la digestión celular y la eliminación de sustancias de desecho. VACUOLAS: Son bolsas encargadas de almacenar agua y otras sustancias que extrae del medio. APARATO DE GOLGI: Son un conjunto De sacos aplanados y apilados unos sobre otros. Se encarga de recibir y empaquetar sustancias RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Es una red de membranas que comunica al núcleo con el exterior para transportar sustancias. CLOROPLASTOS: Son organelos típicos de las células vegetales. Su función es almacenar la clorofila de las plantas. CENTRIOLOS: Son delgados cilindros huecos encargados de la división celular. elaboradas por las células Organelas en el citoplasma de la célula