SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el dispositivo a través
del cual se registran las
imágenes.
Producen imágenes de alta calidad y
estabilidad.
Los utilizados en las cámaras de
televisión son:
- Normales 20-28º.
- Gran angular (mayores de 30º)
- Teleobjetivo (menos de 20º)
A la lente de longitud focal variable se
denomina zoom cuando se cambia la
longitud focal, el plano y la profundidad de
campo.
El zoom es un movimiento de lente, una
acción óptica mas no de desplazamiento.
Físico.
La lente de la cámara realiza los
movimientos de zoom in y zoom out.
In: cuando se acerca.
Out: Cuando se aleja del objeto o persona
Aunque sirva para encuadrar, comprime la
perspectiva o representación de la dimensión
de profundidad del espacio vuelva las
imágenes mas planas y se profundidad de
campo.
- Usarla para mejorar calidad y comunicabilidad del
encuadre.
-Usarla en movimientos que acompañen acciones
paralelo con el eje de la lente.
-- Aumenta la pereza, permite hacer varios planos
sin que haya desplazamiento físico.
--No usarlo para crear movimiento donde no es real,
Para mantener los niveles de luz, la cámara tiene
un diafragma variable que puede abrir o cerrar la
apertura del iris según la cantidad de luz que
existe en la escena.
-A mas bajo número de tamaño de iris (f-stop),
mas grande es el tamaño del iris.
Ejemplo: Un f-stop de 2.8 es mas grande que el f-
4.0 y este es mas grande que el f-16.
Para pasar de una posición
A otra mas abierta permite
Entrar en la cámara el doble
De cantidad de luz.
Se refiere al área enfocada desde le punto mas
cercano hasta el punto mas alejado
-Cuando se cierra el diafragma la profundidad de campo
aumenta.
-Cuanto mas lejos está la cámara del objeto enfocado es
mayor la profundidad de campo.
-Al disminuir la distancia focal, o cerrando la toma, la
profundidad de campo aumenta.
Son los recorridos o desplazamientos que realiza en
diferentes direcciones, a diferencia d el zoom que es un
movimiento de la óptica de la lente.
-Paneo : Movimiento horizontal de la cámara sobre su
propio eje.
-Tilt: Movimiento vertical de la cámara sobre su propio eje.
-Dolly: movimiento de la cámara hacia el sujeto o alejándose
del mismo.
-Travelling: desplazamiento lateral.
-Grúa: Desplazamiento en las tres dimensiones.
Es una descripción uniforme de un escenario u acción en
movimiento horizontal (paneo) y vertical (tilt).se usa para
enseñarle al televidente lo que no cabe dentro del encuadre.
La cámara físicamente se acerca al sujeto o se aleja de él. No
varí la distancia focal.
Es el desplazamiento lateral por la escena. Hacia adelante
aumenta la tensión, refuerza el interés. Hacia atrás baja la
atención y crea tranquilidad.
La narración televisiva debe presentar continuidad para que
no sea interrumpida, afectada u ocasione pérdida de
coherencia o credibilidad.
La continuidad televisiva se establece por:
-Acción
-Objetos-sujetos
-Sonidos
-Luz
-Paso proporcional de un plano a otro
-Mirada
-Temporalidad
Es esa línea imaginaria que representa direccionalidad,
se utiliza para entregar un sentido correcto de dirección
(hacia donde se desplaza la acción) y espacio (el lugar
que ocupa en la pantalla)
Construye la televisión. Sin ella no existen las
imágenes, los sujetos ni los escenarios, para que existan
deben recibir luz.
-Establece énfasis en determinados objetos, sujetos
acciones.
-Establece ambientes y emociones.
-Ayuda a lograr ilusión de realidad o no.
- Crea volumen y perspectiva a los sujetos y objetos,
mediante la presencia de sombras atenuadas.
-Intensidad.
-Calidad de luz
-Contraste
-Dirección
-Temperatura del color.
Luz dura: es direccional y su intensidad no
decae con al distancia.
Luz suave: produce sombras sutiles y delicadas
El principio común y
básico que se usa en
televisión para
iluminar una escena
o entrevista, es
utilizando tres
puntos o fuentes de
luz: key, fill y back.
Cuenta gran parte de la historia, es la otra mitad.
Por él se puede enriquecer , complementar,
sugerir en significado de un plano o una escena.
Elementos básicos para construir el sonido en
televisión:
-Sonido directo.
-Sonido ambiente.
-Silencios.
-La música.
La cámara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
Nabil Rodriguez Barraza
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineisraturon
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
TeRe Love
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1Docente Larios
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Daniela Henao
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
Produccion Tele
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
Noe G. Menchaca
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanllavilla84
 
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulaciónMovimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulaciónChristopher Henze
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
mariale camacho
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoAlbertogarciagomez
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoCristitruelove
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
gambitguille
 
El campo bidimensional area o espacio 5
El campo bidimensional area o espacio 5El campo bidimensional area o espacio 5
El campo bidimensional area o espacio 5josetomas1
 
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍALA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍATONINOT17
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámara
Noe G. Menchaca
 
Planos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesusPlanos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesus
Gabriel Knigge
 

La actualidad más candente (18)

Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cine
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivan
 
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulaciónMovimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
 
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camaraLenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
 
El campo bidimensional area o espacio 5
El campo bidimensional area o espacio 5El campo bidimensional area o espacio 5
El campo bidimensional area o espacio 5
 
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍALA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámara
 
Planos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesusPlanos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesus
 

Destacado

Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosVane Torres
 
Salud como problema mundial
Salud como problema mundialSalud como problema mundial
Salud como problema mundialJenniffer Enciso
 
Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74unidos44
 
Impacto de los si
Impacto de los siImpacto de los si
Impacto de los si
Viviana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nelly09ns
 
Glosario de Innovación COLCIENCIAS
Glosario de Innovación COLCIENCIASGlosario de Innovación COLCIENCIAS
Glosario de Innovación COLCIENCIAS
Clever Energy
 
Taller de Comunicación Gráfica - Plan de Evaluación
Taller de Comunicación Gráfica - Plan de EvaluaciónTaller de Comunicación Gráfica - Plan de Evaluación
Taller de Comunicación Gráfica - Plan de Evaluación
perisaiyan
 
Wikis
WikisWikis
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones InternacionalesConstruyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Universidad del Norte Editorial
 
Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1
Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1
Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1
Helen
 
9 cosas que su adolescente desearía escuchar
9 cosas que su adolescente desearía escuchar9 cosas que su adolescente desearía escuchar
9 cosas que su adolescente desearía escucharalexa10009
 
9 cosas que su adolescente desearía escuchar taty
9 cosas que su adolescente desearía escuchar taty9 cosas que su adolescente desearía escuchar taty
9 cosas que su adolescente desearía escuchar tatyalexa10009
 

Destacado (20)

Resumen1 parcial2
Resumen1 parcial2Resumen1 parcial2
Resumen1 parcial2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundos
 
Salud como problema mundial
Salud como problema mundialSalud como problema mundial
Salud como problema mundial
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74
 
Reportes casos sarampión mayo2015
Reportes casos sarampión mayo2015Reportes casos sarampión mayo2015
Reportes casos sarampión mayo2015
 
Impacto de los si
Impacto de los siImpacto de los si
Impacto de los si
 
Cuestionario inicial
Cuestionario inicialCuestionario inicial
Cuestionario inicial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Glosario de Innovación COLCIENCIAS
Glosario de Innovación COLCIENCIASGlosario de Innovación COLCIENCIAS
Glosario de Innovación COLCIENCIAS
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
Taller de Comunicación Gráfica - Plan de Evaluación
Taller de Comunicación Gráfica - Plan de EvaluaciónTaller de Comunicación Gráfica - Plan de Evaluación
Taller de Comunicación Gráfica - Plan de Evaluación
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones InternacionalesConstruyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
 
Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1
Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1
Recursos tecno pedagógicos, ASOMTV, FATLA, Actualización 1
 
9 cosas que su adolescente desearía escuchar
9 cosas que su adolescente desearía escuchar9 cosas que su adolescente desearía escuchar
9 cosas que su adolescente desearía escuchar
 
9 cosas que su adolescente desearía escuchar taty
9 cosas que su adolescente desearía escuchar taty9 cosas que su adolescente desearía escuchar taty
9 cosas que su adolescente desearía escuchar taty
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 

Similar a La cámara

Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Ilse Diaz
 
Movimientos de la camara
Movimientos de la camaraMovimientos de la camara
Movimientos de la camaramorenopowa
 
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Tinodelacruz10
 
Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
Noe G. Menchaca
 
Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento. Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento.
ALBA_11
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoMaripii
 
Movimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camaraMovimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camara
Erika Montoya
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineemmalanza
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Carlos Piernas Pons
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Antoniovl
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámarayarlak_11
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
ssuser507f00
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
Vane Rodriguez
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
Joseanjel Gonzalo
 

Similar a La cámara (20)

Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Movimientos de la camara
Movimientos de la camaraMovimientos de la camara
Movimientos de la camara
 
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
 
Aspectos tec. de foto
Aspectos tec. de fotoAspectos tec. de foto
Aspectos tec. de foto
 
Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
 
Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento. Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento.
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Movimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camaraMovimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camara
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cine
 
Lab video b
Lab video  bLab video  b
Lab video b
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámara
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
 
Movimientos de camara
Movimientos de camaraMovimientos de camara
Movimientos de camara
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
El lenguaje fílmico
El lenguaje fílmicoEl lenguaje fílmico
El lenguaje fílmico
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
 

Más de caanbame

La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisióncaanbame
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámaracaanbame
 
Proyección social
Proyección socialProyección social
Proyección socialcaanbame
 
Carteleras
CartelerasCarteleras
Cartelerascaanbame
 
Carteleras
CartelerasCarteleras
Cartelerascaanbame
 
Jornada nacional de la salud
Jornada  nacional de la saludJornada  nacional de la salud
Jornada nacional de la saludcaanbame
 
Jornada nacional de la salud
Jornada  nacional de la saludJornada  nacional de la salud
Jornada nacional de la saludcaanbame
 

Más de caanbame (8)

La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisión
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
 
Proyección social
Proyección socialProyección social
Proyección social
 
Carteleras
CartelerasCarteleras
Carteleras
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Carteleras
CartelerasCarteleras
Carteleras
 
Jornada nacional de la salud
Jornada  nacional de la saludJornada  nacional de la salud
Jornada nacional de la salud
 
Jornada nacional de la salud
Jornada  nacional de la saludJornada  nacional de la salud
Jornada nacional de la salud
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La cámara

  • 1. Es el dispositivo a través del cual se registran las imágenes.
  • 2. Producen imágenes de alta calidad y estabilidad. Los utilizados en las cámaras de televisión son: - Normales 20-28º. - Gran angular (mayores de 30º) - Teleobjetivo (menos de 20º)
  • 3. A la lente de longitud focal variable se denomina zoom cuando se cambia la longitud focal, el plano y la profundidad de campo. El zoom es un movimiento de lente, una acción óptica mas no de desplazamiento. Físico.
  • 4. La lente de la cámara realiza los movimientos de zoom in y zoom out. In: cuando se acerca. Out: Cuando se aleja del objeto o persona Aunque sirva para encuadrar, comprime la perspectiva o representación de la dimensión de profundidad del espacio vuelva las imágenes mas planas y se profundidad de campo.
  • 5. - Usarla para mejorar calidad y comunicabilidad del encuadre. -Usarla en movimientos que acompañen acciones paralelo con el eje de la lente. -- Aumenta la pereza, permite hacer varios planos sin que haya desplazamiento físico. --No usarlo para crear movimiento donde no es real,
  • 6. Para mantener los niveles de luz, la cámara tiene un diafragma variable que puede abrir o cerrar la apertura del iris según la cantidad de luz que existe en la escena. -A mas bajo número de tamaño de iris (f-stop), mas grande es el tamaño del iris. Ejemplo: Un f-stop de 2.8 es mas grande que el f- 4.0 y este es mas grande que el f-16.
  • 7. Para pasar de una posición A otra mas abierta permite Entrar en la cámara el doble De cantidad de luz.
  • 8. Se refiere al área enfocada desde le punto mas cercano hasta el punto mas alejado
  • 9. -Cuando se cierra el diafragma la profundidad de campo aumenta. -Cuanto mas lejos está la cámara del objeto enfocado es mayor la profundidad de campo. -Al disminuir la distancia focal, o cerrando la toma, la profundidad de campo aumenta.
  • 10. Son los recorridos o desplazamientos que realiza en diferentes direcciones, a diferencia d el zoom que es un movimiento de la óptica de la lente. -Paneo : Movimiento horizontal de la cámara sobre su propio eje. -Tilt: Movimiento vertical de la cámara sobre su propio eje. -Dolly: movimiento de la cámara hacia el sujeto o alejándose del mismo. -Travelling: desplazamiento lateral. -Grúa: Desplazamiento en las tres dimensiones.
  • 11. Es una descripción uniforme de un escenario u acción en movimiento horizontal (paneo) y vertical (tilt).se usa para enseñarle al televidente lo que no cabe dentro del encuadre.
  • 12. La cámara físicamente se acerca al sujeto o se aleja de él. No varí la distancia focal.
  • 13. Es el desplazamiento lateral por la escena. Hacia adelante aumenta la tensión, refuerza el interés. Hacia atrás baja la atención y crea tranquilidad.
  • 14. La narración televisiva debe presentar continuidad para que no sea interrumpida, afectada u ocasione pérdida de coherencia o credibilidad. La continuidad televisiva se establece por: -Acción -Objetos-sujetos -Sonidos -Luz -Paso proporcional de un plano a otro -Mirada -Temporalidad
  • 15. Es esa línea imaginaria que representa direccionalidad, se utiliza para entregar un sentido correcto de dirección (hacia donde se desplaza la acción) y espacio (el lugar que ocupa en la pantalla)
  • 16. Construye la televisión. Sin ella no existen las imágenes, los sujetos ni los escenarios, para que existan deben recibir luz. -Establece énfasis en determinados objetos, sujetos acciones. -Establece ambientes y emociones. -Ayuda a lograr ilusión de realidad o no. - Crea volumen y perspectiva a los sujetos y objetos, mediante la presencia de sombras atenuadas.
  • 18. Luz dura: es direccional y su intensidad no decae con al distancia. Luz suave: produce sombras sutiles y delicadas
  • 19. El principio común y básico que se usa en televisión para iluminar una escena o entrevista, es utilizando tres puntos o fuentes de luz: key, fill y back.
  • 20. Cuenta gran parte de la historia, es la otra mitad. Por él se puede enriquecer , complementar, sugerir en significado de un plano o una escena. Elementos básicos para construir el sonido en televisión: -Sonido directo. -Sonido ambiente. -Silencios. -La música.