SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensión y Movimiento IlseNayeli Díaz Jaramillo Ana Karen Medel Duran Rafael Uribe Arizpe
Dimensión La dimensión es, esencialmente, el número de grados de libertad para realizar un movimiento en el espacio. Comúnmente, las dimensiones de un objeto son las medidas que definen su forma y tamaño.
Comprensión de Video Dimensiones Una de las más importantes características visuales de cualquier vídeo es su anchura y altura. La anchura y la altura de los vídeos se suele medirse en píxeles y se denominan colectivamente como la " dimensiones " Del vídeo. Así, si un vídeo es de 320 píxeles de ancho y 240 píxeles de altura, se dice que tiene dimensiones de 320 x 240 píxeles. Las dimensiones seleccionadas para un vídeo a menudo dependen de la forma en que se distribuye. Vídeos que están destinados a desempeñar a través de Internet suelen tener menor dimensión como 320 x 240 píxeles. Por otro lado, los vídeos que están destinados a jugar en el escritorio, como tienen una mayor dimensión de 640 x 480 píxeles. Televisión de Alta Definición (HDTV) vídeos con un número aún mayor dimensiones tan altas como 1920x 1080 píxeles.
Movimiento En otras formas de Arte, se entiende como representación del  movimiento. En concreto, varias artes tienen al movimiento como forma de expresión; la danza, la mímica, la cinematografía, la escultura cinética
El movimiento en los films aparecen dos tipos de movimientos:  El movimiento dentro del encuadre, en el que la cámara queda inmóvil mientras los personajes se mueven dentro del cuadro. También se puede obtener por fragmentos, por medio del montaje (se hacen tomas de la acción desde ángulos diferentes y después se montan dando continuidad dramática a la acción.)   El movimiento de la cámara se obtiene a partir de su propia rotación sin que se desplace, con desplazamiento o combinando ambos procedimientos. ,[object Object],[object Object]
Travelling de profundidad de aproximación, donde la cámara se traslada de un plano lejano a otro más cercano. Suele tener una función psicológica y dramática (iniciar un "flash back").  Travelling de profundidad de alejamiento, donde la cámara se aleja de un motivo encuadrado desde muy cercano. Tiene una función descriptiva, dramática (finalizar un "flash back").  Travelling vertical: la cámara sube o baja acompañando al sujeto.  Travelling paralelo: la cámara acompaña el motivo lateralmente. Travelling circular: describe 360 grados alrededor del motivo.  Travelling divergente: modifica la perspectiva del espectador distorsionando la relación entre cámara y motivo.
Grúa: se utiliza el eje vertical y puede conseguir toda clase de combinaciones de movimientos. Otros movimientos: cámara lenta o rápida (cambiando la velocidad de las tomas fotográficas), marcha atrás de las figuras, imagen parada...  El movimiento también tiene diversas funciones: descriptivas (acompañamiento del motivo en movimiento, creación de un movimiento ilusorio en un objeto estático, descripción de un espacio o de una acción con sentido dramático unívoco) y dramáticas (definición de las relaciones espaciales entre dos elementos de la acción, relieve dramático de un personaje o de un objeto importante, expresión subjetiva del punto de vista de un personaje, expresión de la tensión mental de un personaje).
Movimientos de Cámara
Movimientos físicos Panorámica: Consiste en un movimiento de cámara sobre el eje vertical u horizontal (X u Y) . Normalmente la cámara está situada sobre un trípode y gira alrededor de su eje. Tiene un gran valor descriptivo y también puede tener valor narrativo. Se emplea para descubrir una acción o un escenario que no puede abarcarse de una sola vez. Su efecto práctico es similar al que se produce cuando se gira la cabeza hacia un lado u otro para visionar un gran espacio. Podemos distinguir: Travelling: Consiste en un deplazamiento de la cámara variando la posición de su eje. Estos movimientos suelen ser por desplazamiento de la cámara por una persona, travelín, grúa, etc. Tiene un gran valor expresivo, de relieve y perspectiva narrativa. Existen diversos tipos: Avante o avance: la cámara se acerca. Refuerza la atención. Retro o retroceso: la cámara se aleja. Relaja la tensión, a no ser que aparezcan otros objetos que antes no se veían, despertando nuevos focos de atención. Ascendente/descendente: La cámara acompaña al personaje, o muestra alguna cosa en movimiento, hacia arriba o hacia abajo.
Lateral: La cámara acompaña en paralelo a un personaje que se desplaza horizontalmente o muestra alguna cosa con un movimiento lateral. Permite mantener cerca la expresión del personaje que se mueve. Los objetos dan la sensación de moverse más deprisa. Circular o en arco: La cámara se desplaza en círculo alrededor del personaje u objeto. Este movimiento suele ser de exploración, permite ver la escena desde distintos puntos. Rotación consiste en rotar la cámara sobre el eje o dimensión Z, se puede hacer hacia la derecha o hacia la izquierda, y se mide en grados, generando aberrancia en el plano.
Movimientos Ópticos
Zoom: El movimiento del zoom se realiza con las cámaras que tienen objetivos de focal variable, es decir, objetivos zoom. Permite hacer que los objetos se acerquen o se alejen sin desplazar la cámara. También se llama travelín óptico, aunque, a diferencia del travelín, con el zoom los objetos que se acercan se comprimen, no descubrimos las áreas escondidas detrás de los objetos como lo podemos hacer con el travelín. En el cine y la televisión se puso de moda en los años 60 y 70 y su uso fue excesivo Foco: El desplazamiento de foco puede ser considerado como un movimiento óptico pues permite descubrir nuevos elementos dentro de un plano, a partir de enmascararlos o desenmascararlos con el foco.
Movimiento del foco basado en la distancia: Este movimiento de foco es el clásico, enmascara o emborrona objetos con base a la distancia del objeto a la cámara, y a la distancia focal en la que esté colocado el anillo de enfoque del objetivo. Funciona con base a la dimensión Z de la imagen, a la profundidad, y puede afectar de manera sustancial las dimensiones X y Y, a partir de la cantidad de desenfoque que se produce en los bordes de los objetos. Movimiento arbitrario del foco o enmascaramiento del punto de foco: Este movimiento óptico se genera con lentes o filtros especializados, como los lensbaby, que logran a partir de la manipulación de la posición de las unidades de un lente con respecto a  las otras unidades y al respaldo de la cámara, discriminar la zona y la magnitud en la que se encuentra el foco dentro de la imagen, independientemente de la distancia del objeto a la cámara es decir, independientemente a la profundidad de campo obtenida por el lente y el diafragma. este movimiento mueve ópticamente el plano en las dimensiones X y Y. (funciona con base al alto y el ancho, de manera arbitraria, puede dar la ilusión de basarse en la dimensión Z, aplicando el desenfoque arbitrariamente a las zonas mas cercanas o más lejanas, dando la ilusión de desenfoque de distancia)
Movimiento de la profundidad de campo: A partir de cerrar o abrir el diafragma de un lente, se genera un movimiento en la profundidad de campo, revelando u ocultando detalles de el plano en cuestión dentro de el eje Z o profundidad de la imagen. (funciona con base en la profundidad, puede afectar levemente la dimensión X y Y de el plano, y usualmente se realiza con lentes de diafragma continuo sin saltos entre valores de diafragma) Movimiento de manipulación de perspectiva: A partir de lentes de tipo tilt and shift, se pueden realizar movimientos que deforman, alargan, corrigen o expanden el foco y las lineas de perspectiva de la imagen, haciendo aparecer más anchos los objetos cercanos que los lejanos, o los de la parte de abajo de la imagen, o los centrales, podiendose realizar movimientos que crean distorsiones o manipulaciones de la imagen en las tres dimensiones X, Y, Z.
Movimientos Digitales
Escala o zoom digital Las cámaras digitales permiten realizar el zoom digital, el cual, consiste en una ampliación de la imagen para lograr cubrir todo el plano con una porción más pequeña del rayo focal proyectado por la lente. En la mayoría de los casos produce pixelación, sin embargo, en algunas cámaras de alta resolución, con sensores de más pixeles que el tamaño final de imagen, puede realizar un movimiento de zoom digital sin pérdida de calidad. A diferencia del zoom óptico, que comprime los objetos, la escala digital simplemente agranda la imagen o revela detalles a medida de la utilización de pixeles nuevos en el sensor. Desplazamiento o estabilización del sensor de imagen: El sensor de la cámara se mueve sin cambiar la posición de la misma, este movimiento actúa como un leve traveling, sin embargo, no es exactamente lo mismo pues el sensor de imagen se mueve dentro del rayo focal del lente sin cambiar la perspectiva de mirada.
Presentación 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientobelen__sanchez
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoAlbertogarciagomez
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámaracaanbame
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámarayarlak_11
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Addy Molina
 
Movimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camaraMovimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camara
Erika Montoya
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Antoniovl
 
Dhtic presentación de_planos_y_angulos
Dhtic presentación de_planos_y_angulosDhtic presentación de_planos_y_angulos
Dhtic presentación de_planos_y_angulos
MELLUNA3
 
movimiento camaras cine
movimiento camaras cinemovimiento camaras cine
movimiento camaras cinejukaov
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosMiriamEu
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
roberto rodriguez
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
Adri14-ca
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraRaúl Olmedo Burgos
 
Apuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisualApuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisual
Roger Crunch
 

La actualidad más candente (17)

El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámara
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
Movimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camaraMovimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camara
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2
 
C2 1 teoria del diseno fotografico v2
C2   1 teoria del diseno fotografico v2C2   1 teoria del diseno fotografico v2
C2 1 teoria del diseno fotografico v2
 
Dhtic presentación de_planos_y_angulos
Dhtic presentación de_planos_y_angulosDhtic presentación de_planos_y_angulos
Dhtic presentación de_planos_y_angulos
 
movimiento camaras cine
movimiento camaras cinemovimiento camaras cine
movimiento camaras cine
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
 
Apuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisualApuntes lenguaje audiovisual
Apuntes lenguaje audiovisual
 

Similar a Presentación 3

Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
Noe G. Menchaca
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
ssuser507f00
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineemmalanza
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámaracaanbame
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámara Movimientos de cámara
Movimientos de cámara
CANDELAM
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámaracrisbel91
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jukaov
 
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdfMOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
BeatrizAlegreCardo
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de  cámara en el cineMovimientos de  cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineangega
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicaciónrocio2423
 
Movimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineMovimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineadrianux90
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoCarmen Bouloy
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
Joseanjel Gonzalo
 
Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cinedoblemilor
 
Movimientosdecamara
MovimientosdecamaraMovimientosdecamara
Movimientosdecamara
mbi12bolivia
 

Similar a Presentación 3 (20)

Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cine
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
 
Aspectos tec. de foto
Aspectos tec. de fotoAspectos tec. de foto
Aspectos tec. de foto
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámara Movimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
 
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdfMOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de  cámara en el cineMovimientos de  cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cine
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicación
 
El lenguaje fílmico
El lenguaje fílmicoEl lenguaje fílmico
El lenguaje fílmico
 
Movimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineMovimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cine
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
 
Movimientos de camara
Movimientos de camaraMovimientos de camara
Movimientos de camara
 
Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cine
 
Movimientosdecamara
MovimientosdecamaraMovimientosdecamara
Movimientosdecamara
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentación 3

  • 1. Dimensión y Movimiento IlseNayeli Díaz Jaramillo Ana Karen Medel Duran Rafael Uribe Arizpe
  • 2. Dimensión La dimensión es, esencialmente, el número de grados de libertad para realizar un movimiento en el espacio. Comúnmente, las dimensiones de un objeto son las medidas que definen su forma y tamaño.
  • 3. Comprensión de Video Dimensiones Una de las más importantes características visuales de cualquier vídeo es su anchura y altura. La anchura y la altura de los vídeos se suele medirse en píxeles y se denominan colectivamente como la " dimensiones " Del vídeo. Así, si un vídeo es de 320 píxeles de ancho y 240 píxeles de altura, se dice que tiene dimensiones de 320 x 240 píxeles. Las dimensiones seleccionadas para un vídeo a menudo dependen de la forma en que se distribuye. Vídeos que están destinados a desempeñar a través de Internet suelen tener menor dimensión como 320 x 240 píxeles. Por otro lado, los vídeos que están destinados a jugar en el escritorio, como tienen una mayor dimensión de 640 x 480 píxeles. Televisión de Alta Definición (HDTV) vídeos con un número aún mayor dimensiones tan altas como 1920x 1080 píxeles.
  • 4. Movimiento En otras formas de Arte, se entiende como representación del movimiento. En concreto, varias artes tienen al movimiento como forma de expresión; la danza, la mímica, la cinematografía, la escultura cinética
  • 5.
  • 6. Travelling de profundidad de aproximación, donde la cámara se traslada de un plano lejano a otro más cercano. Suele tener una función psicológica y dramática (iniciar un "flash back"). Travelling de profundidad de alejamiento, donde la cámara se aleja de un motivo encuadrado desde muy cercano. Tiene una función descriptiva, dramática (finalizar un "flash back"). Travelling vertical: la cámara sube o baja acompañando al sujeto. Travelling paralelo: la cámara acompaña el motivo lateralmente. Travelling circular: describe 360 grados alrededor del motivo. Travelling divergente: modifica la perspectiva del espectador distorsionando la relación entre cámara y motivo.
  • 7. Grúa: se utiliza el eje vertical y puede conseguir toda clase de combinaciones de movimientos. Otros movimientos: cámara lenta o rápida (cambiando la velocidad de las tomas fotográficas), marcha atrás de las figuras, imagen parada... El movimiento también tiene diversas funciones: descriptivas (acompañamiento del motivo en movimiento, creación de un movimiento ilusorio en un objeto estático, descripción de un espacio o de una acción con sentido dramático unívoco) y dramáticas (definición de las relaciones espaciales entre dos elementos de la acción, relieve dramático de un personaje o de un objeto importante, expresión subjetiva del punto de vista de un personaje, expresión de la tensión mental de un personaje).
  • 9. Movimientos físicos Panorámica: Consiste en un movimiento de cámara sobre el eje vertical u horizontal (X u Y) . Normalmente la cámara está situada sobre un trípode y gira alrededor de su eje. Tiene un gran valor descriptivo y también puede tener valor narrativo. Se emplea para descubrir una acción o un escenario que no puede abarcarse de una sola vez. Su efecto práctico es similar al que se produce cuando se gira la cabeza hacia un lado u otro para visionar un gran espacio. Podemos distinguir: Travelling: Consiste en un deplazamiento de la cámara variando la posición de su eje. Estos movimientos suelen ser por desplazamiento de la cámara por una persona, travelín, grúa, etc. Tiene un gran valor expresivo, de relieve y perspectiva narrativa. Existen diversos tipos: Avante o avance: la cámara se acerca. Refuerza la atención. Retro o retroceso: la cámara se aleja. Relaja la tensión, a no ser que aparezcan otros objetos que antes no se veían, despertando nuevos focos de atención. Ascendente/descendente: La cámara acompaña al personaje, o muestra alguna cosa en movimiento, hacia arriba o hacia abajo.
  • 10. Lateral: La cámara acompaña en paralelo a un personaje que se desplaza horizontalmente o muestra alguna cosa con un movimiento lateral. Permite mantener cerca la expresión del personaje que se mueve. Los objetos dan la sensación de moverse más deprisa. Circular o en arco: La cámara se desplaza en círculo alrededor del personaje u objeto. Este movimiento suele ser de exploración, permite ver la escena desde distintos puntos. Rotación consiste en rotar la cámara sobre el eje o dimensión Z, se puede hacer hacia la derecha o hacia la izquierda, y se mide en grados, generando aberrancia en el plano.
  • 12.
  • 13. Zoom: El movimiento del zoom se realiza con las cámaras que tienen objetivos de focal variable, es decir, objetivos zoom. Permite hacer que los objetos se acerquen o se alejen sin desplazar la cámara. También se llama travelín óptico, aunque, a diferencia del travelín, con el zoom los objetos que se acercan se comprimen, no descubrimos las áreas escondidas detrás de los objetos como lo podemos hacer con el travelín. En el cine y la televisión se puso de moda en los años 60 y 70 y su uso fue excesivo Foco: El desplazamiento de foco puede ser considerado como un movimiento óptico pues permite descubrir nuevos elementos dentro de un plano, a partir de enmascararlos o desenmascararlos con el foco.
  • 14. Movimiento del foco basado en la distancia: Este movimiento de foco es el clásico, enmascara o emborrona objetos con base a la distancia del objeto a la cámara, y a la distancia focal en la que esté colocado el anillo de enfoque del objetivo. Funciona con base a la dimensión Z de la imagen, a la profundidad, y puede afectar de manera sustancial las dimensiones X y Y, a partir de la cantidad de desenfoque que se produce en los bordes de los objetos. Movimiento arbitrario del foco o enmascaramiento del punto de foco: Este movimiento óptico se genera con lentes o filtros especializados, como los lensbaby, que logran a partir de la manipulación de la posición de las unidades de un lente con respecto a las otras unidades y al respaldo de la cámara, discriminar la zona y la magnitud en la que se encuentra el foco dentro de la imagen, independientemente de la distancia del objeto a la cámara es decir, independientemente a la profundidad de campo obtenida por el lente y el diafragma. este movimiento mueve ópticamente el plano en las dimensiones X y Y. (funciona con base al alto y el ancho, de manera arbitraria, puede dar la ilusión de basarse en la dimensión Z, aplicando el desenfoque arbitrariamente a las zonas mas cercanas o más lejanas, dando la ilusión de desenfoque de distancia)
  • 15. Movimiento de la profundidad de campo: A partir de cerrar o abrir el diafragma de un lente, se genera un movimiento en la profundidad de campo, revelando u ocultando detalles de el plano en cuestión dentro de el eje Z o profundidad de la imagen. (funciona con base en la profundidad, puede afectar levemente la dimensión X y Y de el plano, y usualmente se realiza con lentes de diafragma continuo sin saltos entre valores de diafragma) Movimiento de manipulación de perspectiva: A partir de lentes de tipo tilt and shift, se pueden realizar movimientos que deforman, alargan, corrigen o expanden el foco y las lineas de perspectiva de la imagen, haciendo aparecer más anchos los objetos cercanos que los lejanos, o los de la parte de abajo de la imagen, o los centrales, podiendose realizar movimientos que crean distorsiones o manipulaciones de la imagen en las tres dimensiones X, Y, Z.
  • 17. Escala o zoom digital Las cámaras digitales permiten realizar el zoom digital, el cual, consiste en una ampliación de la imagen para lograr cubrir todo el plano con una porción más pequeña del rayo focal proyectado por la lente. En la mayoría de los casos produce pixelación, sin embargo, en algunas cámaras de alta resolución, con sensores de más pixeles que el tamaño final de imagen, puede realizar un movimiento de zoom digital sin pérdida de calidad. A diferencia del zoom óptico, que comprime los objetos, la escala digital simplemente agranda la imagen o revela detalles a medida de la utilización de pixeles nuevos en el sensor. Desplazamiento o estabilización del sensor de imagen: El sensor de la cámara se mueve sin cambiar la posición de la misma, este movimiento actúa como un leve traveling, sin embargo, no es exactamente lo mismo pues el sensor de imagen se mueve dentro del rayo focal del lente sin cambiar la perspectiva de mirada.