SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMIDA ABULENSE José Félix Rodríguez

   Voy a comentar la comida abulense, como degustador de sus guisos al
pertenecer al Club Gastronómico Gourmet Bernuy que tan bien dirige mi
amigo Evelio y tan buenos ratos pasamos juntos sus componentes.

   La comida abulense tiene una identidad cultural (ICA), dinámica marcada
por su geografía : rica en ecosistemas y biodiversidad ( “llanura cerealista”
parte norte, “encinar” parte central, “alta montaña” Gredos, Bejar, Paramera
y Serrota y “mediterraneo” extremo meridional con quercus, coniferas,
vides, olivares, naranjos y tabaco) . Sumado a las costumbres de los
pueblos que han pasado: islámicos, hebreos y cristianos.

   Los romanos llamaron a esta tierra como Abula y Oppidom o ciudad de
los Vettones, los celtas que se establecieron hace mas de dos milenios en
castros (recintos amurallados). Pueblo con simbolos de esculturas de piedra
que representan toros y cerdos, entre los más populares los “toros de
Guisando”. Eran ganaderos asi en su alimentación no faltan cabras, cerdos,
vacas, ovejas y caballos, complementandola con cereales y frutos salvajes
locales (nueces y bellotas).

    El clima y la orografía han potenciado la cabaña ganadera , se desarrolló
la trashumancia, y en 1256 Alfonso X concede a los ganaderos derechos.
Tambien permite a“los hombres buenos” rozando el monte extender las
plantaciones de viña y huertos .

    La cocina tradicional se basa en la utilización de productos locales:
carnes, pescados, verduras, legumbres... Se caracteriza por la combinación
de ingredientes, y distintas formas de cocinar de las actuales. La distancia
al trabajo establece pautas alimenticias: los jornaleros que se desplazan en
radios de 30 kilometros consumen guisados calientes, a base de legumbres,
arroz, etc..compartidos entre todos; los que pueden volver a casa cada día
comían pan, tocino, embutidos, quesos y otros alimentos frios.

    La caza tiene gran importancia: venados, jabalies, liebres, perdices,
faisanes... hechos en horno encendido con jara, encina o roble; caldereta o
de soporte en platos con judias, carillas, patatas....
    En la cabaña local tambien hay grandes platos: cabrito cuchifrito,
piernas de cordero al horno, chuletones de ternera, pollos de campo y el
cerdo en sus distintas formas (magras, morcillas y chorizos). Y en los
secaderos: longanizas y jamones.

   Platos típicos sencillos son las migas, sopas de ajo, sopas de tomate,
sopas de patatas. Tambien las patatas revolconas, las judias blancas del
Barco de Avila, judias verdes, patatas con torreznos y mízcalos y los
gazpachos. Acompañados de postres tan típicos como mantecados, yemas,
huesos, orejones, castañas pilongas y leche frita.
   Destacar la labor de maestros de fogones y cocinas, así como la de
ceramistas (forma, color, materiales) en la creación de platos, botijos, jarros
y vajillas.

   De postre voy a citar tres refranes del libro más español “el Quijote” que
nos serviran para llevar la andadura entre plato y plato:
“ Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua
en la oficina del estómago”

  “ Come un tercio, bebe un tercio y deja el tercio restante de tu estómago
vacio”

  “Come poco y cena temprano si quieres llegar a anciano”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bas 2015 07-27
Bas 2015 07-27Bas 2015 07-27
Bas 2015 07-27
bastidas6412
 
Pueblos de ecuador
Pueblos de ecuadorPueblos de ecuador
Pueblos de ecuador
josslynrvr
 
Chugchucaras De Ecuador
Chugchucaras De EcuadorChugchucaras De Ecuador
Chugchucaras De Ecuador
alexdelatorre
 
Power point
Power pointPower point
Power point
rossi1104
 
Presentacion traballos en galicia
Presentacion traballos en galiciaPresentacion traballos en galicia
Presentacion traballos en galicia
mntsvp
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenassutrerasn
 
Escola les deveses maig 13
Escola les deveses maig 13Escola les deveses maig 13
Escola les deveses maig 13
Escola Les Deveses
 
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
TuristeandoMexico
 
COCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANACOCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANA
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27
richardarrieta
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
Armando Sansón
 
Untitled 1 costa rica
Untitled 1 costa ricaUntitled 1 costa rica
Untitled 1 costa ricagabymcm
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
grupomaipu
 
Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .
dayana michelle velasquez verdesoto
 
Trabajo Grecia
Trabajo GreciaTrabajo Grecia
Trabajo Grecianax26
 
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 

La actualidad más candente (19)

Bas 2015 07-27
Bas 2015 07-27Bas 2015 07-27
Bas 2015 07-27
 
Pueblos de ecuador
Pueblos de ecuadorPueblos de ecuador
Pueblos de ecuador
 
Chugchucaras De Ecuador
Chugchucaras De EcuadorChugchucaras De Ecuador
Chugchucaras De Ecuador
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion traballos en galicia
Presentacion traballos en galiciaPresentacion traballos en galicia
Presentacion traballos en galicia
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenas
 
Escola les deveses maig 13
Escola les deveses maig 13Escola les deveses maig 13
Escola les deveses maig 13
 
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
 
COCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANACOCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANA
 
Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
 
Untitled 1 costa rica
Untitled 1 costa ricaUntitled 1 costa rica
Untitled 1 costa rica
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
 
Folleto Ruta Tapas 2014
Folleto Ruta Tapas 2014 Folleto Ruta Tapas 2014
Folleto Ruta Tapas 2014
 
Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .
 
Trabajo Grecia
Trabajo GreciaTrabajo Grecia
Trabajo Grecia
 
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
 
La comida (
La comida ( La comida (
La comida (
 

Destacado

В Дмитрове снова занялись прессовкой адвокатов
В  Дмитрове снова  занялись  прессовкой  адвокатовВ  Дмитрове снова  занялись  прессовкой  адвокатов
В Дмитрове снова занялись прессовкой адвокатовCommitteeRight
 
Charla a tercero "C" 2009
Charla a tercero "C" 2009Charla a tercero "C" 2009
Charla a tercero "C" 2009
Carmen Sandoval
 
Heat dissipation in a computer
Heat dissipation in a computerHeat dissipation in a computer
Heat dissipation in a computer
Alexander Decker
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Josemanuel
 
El gran libro de los misterios
El gran libro de los misteriosEl gran libro de los misterios
El gran libro de los misterios
historiasdejuanito
 
Antibióticos. wzkc
Antibióticos. wzkcAntibióticos. wzkc
Antibióticos. wzkc
Wilmar Ramirez Velasquez
 
Repaso
RepasoRepaso
из воспоминаний участника вов
из воспоминаний участника вовиз воспоминаний участника вов
из воспоминаний участника вов
Shkola2012
 
Inversiones
InversionesInversiones
Presentacion de tromboembolismo
Presentacion de tromboembolismoPresentacion de tromboembolismo
Presentacion de tromboembolismoCIPA2Renf567
 
Persentasi program bisnis rental motor move on
Persentasi program bisnis rental motor move onPersentasi program bisnis rental motor move on
Persentasi program bisnis rental motor move onBina Sarana Informatika
 
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)Julio J. Chen
 
Blog
BlogBlog
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgo
fatimaliliss2
 

Destacado (20)

В Дмитрове снова занялись прессовкой адвокатов
В  Дмитрове снова  занялись  прессовкой  адвокатовВ  Дмитрове снова  занялись  прессовкой  адвокатов
В Дмитрове снова занялись прессовкой адвокатов
 
Charla a tercero "C" 2009
Charla a tercero "C" 2009Charla a tercero "C" 2009
Charla a tercero "C" 2009
 
Heat dissipation in a computer
Heat dissipation in a computerHeat dissipation in a computer
Heat dissipation in a computer
 
Redupeso
RedupesoRedupeso
Redupeso
 
Instant Neos (2).Pps
Instant Neos (2).PpsInstant Neos (2).Pps
Instant Neos (2).Pps
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 
Lingerie
LingerieLingerie
Lingerie
 
El gran libro de los misterios
El gran libro de los misteriosEl gran libro de los misterios
El gran libro de los misterios
 
Inteligencia emocional y aspectos
Inteligencia emocional y aspectosInteligencia emocional y aspectos
Inteligencia emocional y aspectos
 
Antibióticos. wzkc
Antibióticos. wzkcAntibióticos. wzkc
Antibióticos. wzkc
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
из воспоминаний участника вов
из воспоминаний участника вовиз воспоминаний участника вов
из воспоминаний участника вов
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
 
Presentacion de tromboembolismo
Presentacion de tromboembolismoPresentacion de tromboembolismo
Presentacion de tromboembolismo
 
Persentasi program bisnis rental motor move on
Persentasi program bisnis rental motor move onPersentasi program bisnis rental motor move on
Persentasi program bisnis rental motor move on
 
Readme
ReadmeReadme
Readme
 
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
 
Junta1227
Junta1227Junta1227
Junta1227
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgo
 

Similar a La Comida Abulense

3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega
Alba
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
Freddy Alvarez
 
Puesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos Aires
Puesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos AiresPuesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos Aires
Puesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos Aires
veronica Nieva
 
Gastronomia larense3
Gastronomia larense3Gastronomia larense3
Gastronomia larense3chefpirito
 
Folklore Venezolano
Folklore Venezolano Folklore Venezolano
Folklore Venezolano
ElianaSequera
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
3 Mesopotamia y Egipto
3 Mesopotamia y Egipto3 Mesopotamia y Egipto
3 Mesopotamia y Egiptoalelonga
 
comidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuadorcomidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuador
Yessica Ñamo
 
Alimentación Edad Media
Alimentación Edad MediaAlimentación Edad Media
Alimentación Edad Media
EPIE
 
Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
Marisavalera
 
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyGastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyalumnosdeamparo1
 
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARADiversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Pedro Guevara
 
Introduccion a la gastronomia universidad interamericana
Introduccion a la gastronomia universidad interamericanaIntroduccion a la gastronomia universidad interamericana
Introduccion a la gastronomia universidad interamericana
Kevin Alejandro Espericueta
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
MAACORI
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antiguaguesta95b9dd
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Andre Alves
 

Similar a La Comida Abulense (20)

3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
 
Puesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos Aires
Puesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos AiresPuesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos Aires
Puesta en valor del Patrimonio Gastronómico de la Provincia de Buenos Aires
 
H istoria
H istoriaH istoria
H istoria
 
Gastronomia larense3
Gastronomia larense3Gastronomia larense3
Gastronomia larense3
 
Gastronomia en izucar
Gastronomia en izucarGastronomia en izucar
Gastronomia en izucar
 
Folklore Venezolano
Folklore Venezolano Folklore Venezolano
Folklore Venezolano
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
3 Mesopotamia y Egipto
3 Mesopotamia y Egipto3 Mesopotamia y Egipto
3 Mesopotamia y Egipto
 
comidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuadorcomidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuador
 
Alimentación Edad Media
Alimentación Edad MediaAlimentación Edad Media
Alimentación Edad Media
 
Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
 
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyGastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
 
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARADiversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
 
Introduccion a la gastronomia universidad interamericana
Introduccion a la gastronomia universidad interamericanaIntroduccion a la gastronomia universidad interamericana
Introduccion a la gastronomia universidad interamericana
 
Tepehuas 4
Tepehuas 4Tepehuas 4
Tepehuas 4
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
 

Más de JOSE FELIX RODRIGUEZ

Metodologia De La InvestigacióN (2)
Metodologia De La InvestigacióN (2)Metodologia De La InvestigacióN (2)
Metodologia De La InvestigacióN (2)JOSE FELIX RODRIGUEZ
 
Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)
Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)
Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)JOSE FELIX RODRIGUEZ
 
Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada
Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral InesperadaSintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada
Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral InesperadaJOSE FELIX RODRIGUEZ
 
Proyecto Laboral. Momento Del Cambio
Proyecto Laboral. Momento Del CambioProyecto Laboral. Momento Del Cambio
Proyecto Laboral. Momento Del CambioJOSE FELIX RODRIGUEZ
 
Hasta Donde Estamos Dispuestos A Sacrificar
Hasta Donde Estamos Dispuestos A SacrificarHasta Donde Estamos Dispuestos A Sacrificar
Hasta Donde Estamos Dispuestos A SacrificarJOSE FELIX RODRIGUEZ
 

Más de JOSE FELIX RODRIGUEZ (15)

La Vida Y La Enfermedad
La Vida Y La EnfermedadLa Vida Y La Enfermedad
La Vida Y La Enfermedad
 
La Vida y La Enfermedad
La Vida y La EnfermedadLa Vida y La Enfermedad
La Vida y La Enfermedad
 
Aproximación a la diabetes
Aproximación a la diabetesAproximación a la diabetes
Aproximación a la diabetes
 
AproximacióN A La Diabetes
AproximacióN A La DiabetesAproximacióN A La Diabetes
AproximacióN A La Diabetes
 
Porque Yo Lo Valgo!
Porque Yo Lo Valgo!Porque Yo Lo Valgo!
Porque Yo Lo Valgo!
 
Metodologia De La InvestigacióN (2)
Metodologia De La InvestigacióN (2)Metodologia De La InvestigacióN (2)
Metodologia De La InvestigacióN (2)
 
Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)
Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)
Formacion Master 2009 Jose FéLix (2)
 
Trabajar En Equipo
Trabajar En EquipoTrabajar En Equipo
Trabajar En Equipo
 
Trabajar En Equipo
Trabajar En EquipoTrabajar En Equipo
Trabajar En Equipo
 
Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada
Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral InesperadaSintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada
Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada
 
Proyecto Laboral. Momento Del Cambio
Proyecto Laboral. Momento Del CambioProyecto Laboral. Momento Del Cambio
Proyecto Laboral. Momento Del Cambio
 
Motivaciones En Un Trabajo Ideal
Motivaciones En Un Trabajo IdealMotivaciones En Un Trabajo Ideal
Motivaciones En Un Trabajo Ideal
 
La Natacion
La NatacionLa Natacion
La Natacion
 
La Comida Y El Cine
La Comida Y El CineLa Comida Y El Cine
La Comida Y El Cine
 
Hasta Donde Estamos Dispuestos A Sacrificar
Hasta Donde Estamos Dispuestos A SacrificarHasta Donde Estamos Dispuestos A Sacrificar
Hasta Donde Estamos Dispuestos A Sacrificar
 

La Comida Abulense

  • 1. LA COMIDA ABULENSE José Félix Rodríguez Voy a comentar la comida abulense, como degustador de sus guisos al pertenecer al Club Gastronómico Gourmet Bernuy que tan bien dirige mi amigo Evelio y tan buenos ratos pasamos juntos sus componentes. La comida abulense tiene una identidad cultural (ICA), dinámica marcada por su geografía : rica en ecosistemas y biodiversidad ( “llanura cerealista” parte norte, “encinar” parte central, “alta montaña” Gredos, Bejar, Paramera y Serrota y “mediterraneo” extremo meridional con quercus, coniferas, vides, olivares, naranjos y tabaco) . Sumado a las costumbres de los pueblos que han pasado: islámicos, hebreos y cristianos. Los romanos llamaron a esta tierra como Abula y Oppidom o ciudad de los Vettones, los celtas que se establecieron hace mas de dos milenios en castros (recintos amurallados). Pueblo con simbolos de esculturas de piedra que representan toros y cerdos, entre los más populares los “toros de Guisando”. Eran ganaderos asi en su alimentación no faltan cabras, cerdos, vacas, ovejas y caballos, complementandola con cereales y frutos salvajes locales (nueces y bellotas). El clima y la orografía han potenciado la cabaña ganadera , se desarrolló la trashumancia, y en 1256 Alfonso X concede a los ganaderos derechos. Tambien permite a“los hombres buenos” rozando el monte extender las plantaciones de viña y huertos . La cocina tradicional se basa en la utilización de productos locales: carnes, pescados, verduras, legumbres... Se caracteriza por la combinación de ingredientes, y distintas formas de cocinar de las actuales. La distancia al trabajo establece pautas alimenticias: los jornaleros que se desplazan en radios de 30 kilometros consumen guisados calientes, a base de legumbres, arroz, etc..compartidos entre todos; los que pueden volver a casa cada día comían pan, tocino, embutidos, quesos y otros alimentos frios. La caza tiene gran importancia: venados, jabalies, liebres, perdices, faisanes... hechos en horno encendido con jara, encina o roble; caldereta o de soporte en platos con judias, carillas, patatas.... En la cabaña local tambien hay grandes platos: cabrito cuchifrito, piernas de cordero al horno, chuletones de ternera, pollos de campo y el cerdo en sus distintas formas (magras, morcillas y chorizos). Y en los secaderos: longanizas y jamones. Platos típicos sencillos son las migas, sopas de ajo, sopas de tomate, sopas de patatas. Tambien las patatas revolconas, las judias blancas del Barco de Avila, judias verdes, patatas con torreznos y mízcalos y los gazpachos. Acompañados de postres tan típicos como mantecados, yemas, huesos, orejones, castañas pilongas y leche frita. Destacar la labor de maestros de fogones y cocinas, así como la de ceramistas (forma, color, materiales) en la creación de platos, botijos, jarros y vajillas. De postre voy a citar tres refranes del libro más español “el Quijote” que nos serviran para llevar la andadura entre plato y plato:
  • 2. “ Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago” “ Come un tercio, bebe un tercio y deja el tercio restante de tu estómago vacio” “Come poco y cena temprano si quieres llegar a anciano”.