SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPETENCIA COMO
ORGANIZADORA DE LOS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN:
HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE
Philippe Jonnaert
Johanne Barrette
Domenico Masciotra
Mane Yaya
✿
4. QUEDA POR CONSTRUIR UNA
VERDADERA TEORÍA DE LAS
COMPETENCIAS
DEBE CONSTRUIRSE UNA VERDADERA TEORÍA DE LAS COMPETENCIAS
La presión ejercida hoy día sobre los diseñadores de los nuevos currículum es
enorme.
A) Debe construirse un sistema cuyas finalidades respeten las necesidades de la
sociedad y respondan a las necesidades del alumnado.
B) Debe redefinirse el enfoque, el plan de formación, los programas de estudio y
los servicios educativos en un lenguaje de fácil manejo para el adulto.
C) Debe definirse la tarea del personal escolar que está llamado a acompañar al
alumno en el proceso de aprendizaje.
5. Hacia una concepción de noción de
competencia
Con la finalidad de desarrollar un cuadro teórico
relativo a una lógica de competencias dentro de
la perspectiva curricular.
Se apoya en:
• Los resultados del análisis bibliográfico.
• Resultados de diversas experiencias
realizadas en el seguimiento de la gestión de
diseñadores de programas de estudios.
Cuadro analítico “Competencias
esenciales”
Por medio de un cuadro, analizan los principales
conceptos de la noción de competencia,
derivados de cada uno de campos
disciplinares.
Los criterios son objeto de ajustes y validaciones
sucesivas.
El cuadro se utiliza para tratar 21 enfoques del
concepto de competencia, y abarca tres campos
disciplinares:
• Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum.
• Categoría B: sociología/psicología del
trabajo/psicología cognitiva.
• Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.
Resultados
• El análisis de los resultados lleva a considerar
que uno de los fundamentos importantes de
una lógica de competencias es la actividad
contextualizada.
• La competencia no puede ser simplemente la
descripción de una acción o de un
comportamiento, es mucho más que eso.
• Los autores de la categoría C logran identificar
la competencia como estructura organizadora
de la actividad en un conjunto de situaciones,
los resultados de la gestión pueden aportar
elementos útiles a la elaboración de un
programa de formación que tienda al
desarrollo de competencias.
• Los investigadores del Observatoire de
Réformes en Éducation (ORE) perciben la
importancia de este enfoque, ya que es
homogénea y ofrece perspectivas interesantes
para la reflexión curricular.
• Categoría A (didáctica, pedagogía y
currículum) vuelve aleatoria su utilización.
• La categoría B (psicología cognitiva y
psicología social) es restringida y no permite
de modo alguno su utilización.
6. UNA CONCEPCIÓN SITUADA DE
COMPETENCIA
• La competencia situada hace referencia a la
acción de la persona en dicha situación: su
desempeño competente.
Dentro de esta perspectiva,
la adaptación de la persona
a la situación y su contexto
contribuye al desarrollo de
una competencia.
Para Pastré (2004), la
competencia es una
estructura dinámica,
anclada en la
experiencia y práctica
de la persona en
situación.
La competencia es la
puesta en marcha de un
conjunto diversificado y
coordinado de recursos,
que la persona moviliza en
un contexto determinado.
Jonnaert (2005). Se apoya en la elección,
movilización y
organización de
recursos y sobre las
acciones pertinentes
que permiten un
tratamiento exitoso de
ésta situación
¿Cuál es la base de la competencia? ¿Por qué?
La situación, ya que mediante esta se logra que los niños
construyan, modifiquen conocimientos y competencias
de acuerdo a los contenidos.
¿Cuáles son 2 aspectos para desarrollar una
competencia?
La experiencia y práctica de la persona.
¿Cuáles son los campos disciplinares en que se divide el
cuadro analítico y en qué consiste cada uno de ellos?
Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum.
Categoría B: sociología/psicología del trabajo/psicología
cognitiva.
Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.

Más contenido relacionado

Destacado

Candidatos a un transplante
Candidatos a un transplanteCandidatos a un transplante
Candidatos a un transplanteleonfidel
 
Aprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICsAprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICsAna Manriquez
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje Fermonarrez
 
Piragüisme Banyoles
Piragüisme BanyolesPiragüisme Banyoles
Piragüisme Banyolesmarcpiragua
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..yagari
 
Teresa Gómez Bloque Académico
Teresa Gómez Bloque Académico Teresa Gómez Bloque Académico
Teresa Gómez Bloque Académico
desousat
 
If Conditional Sentence
If Conditional SentenceIf Conditional Sentence
If Conditional SentenceAldita0292
 
Aula 09 10 - dr. josé eduardo
Aula 09 10 - dr. josé eduardoAula 09 10 - dr. josé eduardo
Aula 09 10 - dr. josé eduardoFernanda Moreira
 
Dosis irinotecan 7
Dosis irinotecan 7Dosis irinotecan 7
Dosis irinotecan 7jhovannito22
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
pepelokuas
 
Evaluacion diagnostica l
Evaluacion diagnostica lEvaluacion diagnostica l
Evaluacion diagnostica l
Wils Mat
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de caliLaura Palomino
 
Erotimatologio
ErotimatologioErotimatologio
Erotimatologioanspanou
 

Destacado (20)

Acta reunion
Acta reunionActa reunion
Acta reunion
 
Base solida
Base solidaBase solida
Base solida
 
Candidatos a un transplante
Candidatos a un transplanteCandidatos a un transplante
Candidatos a un transplante
 
Aprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICsAprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICs
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Piragüisme Banyoles
Piragüisme BanyolesPiragüisme Banyoles
Piragüisme Banyoles
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
Teresa Gómez Bloque Académico
Teresa Gómez Bloque Académico Teresa Gómez Bloque Académico
Teresa Gómez Bloque Académico
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
If Conditional Sentence
If Conditional SentenceIf Conditional Sentence
If Conditional Sentence
 
Aula 09 10 - dr. josé eduardo
Aula 09 10 - dr. josé eduardoAula 09 10 - dr. josé eduardo
Aula 09 10 - dr. josé eduardo
 
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
 
Dosis irinotecan 7
Dosis irinotecan 7Dosis irinotecan 7
Dosis irinotecan 7
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Evaluacion diagnostica l
Evaluacion diagnostica lEvaluacion diagnostica l
Evaluacion diagnostica l
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Luciana Fisio
Luciana FisioLuciana Fisio
Luciana Fisio
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Erotimatologio
ErotimatologioErotimatologio
Erotimatologio
 

Similar a La competencia como organizadora de los programas Unidad 1 parte 2

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
NidiaJazminDguezAlejandre
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
Andy Cortés
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
Alejandra Garcia Garcia
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
Coral Cordova
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
Alejandraa Loopez Rosaas
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Yaneth De Luna
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
Kariina Güitián López
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios
Verito Aldana D'Garcia
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
Emy Fuentes
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
sugeylaguna17
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de
Veronica Vazquez Perez
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2Pamm Olán
 
La competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2daLa competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2daElisa Acostha
 
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
genesisrvjl
 
La competencia 2da parte
La competencia 2da parteLa competencia 2da parte
La competencia 2da parteEly Castillo
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Zulema Ortiz
 
1.6
1.61.6
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
'Patty FLoreencia
 

Similar a La competencia como organizadora de los programas Unidad 1 parte 2 (20)

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de
 
Expo mtra hercy (1)
Expo mtra hercy (1)Expo mtra hercy (1)
Expo mtra hercy (1)
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2
 
La competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2daLa competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2da
 
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
 
Aprender en la vida
Aprender en la vidaAprender en la vida
Aprender en la vida
 
La competencia 2da parte
La competencia 2da parteLa competencia 2da parte
La competencia 2da parte
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
1.6
1.61.6
1.6
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La competencia como organizadora de los programas Unidad 1 parte 2

  • 1. LA COMPETENCIA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN: HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE Philippe Jonnaert Johanne Barrette Domenico Masciotra Mane Yaya
  • 2. ✿ 4. QUEDA POR CONSTRUIR UNA VERDADERA TEORÍA DE LAS COMPETENCIAS DEBE CONSTRUIRSE UNA VERDADERA TEORÍA DE LAS COMPETENCIAS La presión ejercida hoy día sobre los diseñadores de los nuevos currículum es enorme. A) Debe construirse un sistema cuyas finalidades respeten las necesidades de la sociedad y respondan a las necesidades del alumnado. B) Debe redefinirse el enfoque, el plan de formación, los programas de estudio y los servicios educativos en un lenguaje de fácil manejo para el adulto. C) Debe definirse la tarea del personal escolar que está llamado a acompañar al alumno en el proceso de aprendizaje.
  • 3. 5. Hacia una concepción de noción de competencia Con la finalidad de desarrollar un cuadro teórico relativo a una lógica de competencias dentro de la perspectiva curricular.
  • 4. Se apoya en: • Los resultados del análisis bibliográfico. • Resultados de diversas experiencias realizadas en el seguimiento de la gestión de diseñadores de programas de estudios.
  • 5. Cuadro analítico “Competencias esenciales” Por medio de un cuadro, analizan los principales conceptos de la noción de competencia, derivados de cada uno de campos disciplinares.
  • 6. Los criterios son objeto de ajustes y validaciones sucesivas. El cuadro se utiliza para tratar 21 enfoques del concepto de competencia, y abarca tres campos disciplinares: • Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum. • Categoría B: sociología/psicología del trabajo/psicología cognitiva. • Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.
  • 7.
  • 8. Resultados • El análisis de los resultados lleva a considerar que uno de los fundamentos importantes de una lógica de competencias es la actividad contextualizada. • La competencia no puede ser simplemente la descripción de una acción o de un comportamiento, es mucho más que eso.
  • 9.
  • 10. • Los autores de la categoría C logran identificar la competencia como estructura organizadora de la actividad en un conjunto de situaciones, los resultados de la gestión pueden aportar elementos útiles a la elaboración de un programa de formación que tienda al desarrollo de competencias.
  • 11. • Los investigadores del Observatoire de Réformes en Éducation (ORE) perciben la importancia de este enfoque, ya que es homogénea y ofrece perspectivas interesantes para la reflexión curricular. • Categoría A (didáctica, pedagogía y currículum) vuelve aleatoria su utilización. • La categoría B (psicología cognitiva y psicología social) es restringida y no permite de modo alguno su utilización.
  • 12. 6. UNA CONCEPCIÓN SITUADA DE COMPETENCIA • La competencia situada hace referencia a la acción de la persona en dicha situación: su desempeño competente.
  • 13. Dentro de esta perspectiva, la adaptación de la persona a la situación y su contexto contribuye al desarrollo de una competencia. Para Pastré (2004), la competencia es una estructura dinámica, anclada en la experiencia y práctica de la persona en situación.
  • 14. La competencia es la puesta en marcha de un conjunto diversificado y coordinado de recursos, que la persona moviliza en un contexto determinado. Jonnaert (2005). Se apoya en la elección, movilización y organización de recursos y sobre las acciones pertinentes que permiten un tratamiento exitoso de ésta situación
  • 15. ¿Cuál es la base de la competencia? ¿Por qué? La situación, ya que mediante esta se logra que los niños construyan, modifiquen conocimientos y competencias de acuerdo a los contenidos. ¿Cuáles son 2 aspectos para desarrollar una competencia? La experiencia y práctica de la persona. ¿Cuáles son los campos disciplinares en que se divide el cuadro analítico y en qué consiste cada uno de ellos? Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum. Categoría B: sociología/psicología del trabajo/psicología cognitiva. Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.