SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora: Lcda. Marlene Galindo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Abierta
Vicerectorado Académico
Extensión Univesitaria
Unidad Curricular: La Comunicación
en esta unidad el estudiante podrá Reconocer los
rasgos específicos de la comuniación no verbal
La Comunicación No Verbal
Se refiere a los medios que no contituyen
el lenguaje en su forma hablada o escrita,
pero que sirven igualmente para
intercambiar mensajes.
Aspectos que influyen en la comunicación no
verbal
Aspectos
paralingüisticos,
como el tono de voz
o la velocidad del
habla
Vestuario o el gesto
Los silencios y las
pausas
La proxemía, que es la
distancia entre los
interactuantes
Manejar la
situación social
inmediata
apoyar a la
comunicación verbal
reemplazar a la
comunicación verbal
Funciones de la comunicación no verbal
Esta Comunicación es capaz de transmitir en forma
bastante significativa el conjunto de sentimientos que,
concientemente o no podemos expresar.
1.- combinación de gestos (los
puños cerrados, el cuerpo que se
relaja o se crispa).
2.- expresión del
rostro(funcionamiento de los
labios, la ceja que se levanta, el
guiño).
1.- encoger los
hombros.
2.- rascarse la
cabeza.
3.- permanecer en
silencio.
En este tipo de comunicación encuadra perfectamente
la propiedad del axioma de la comunicación que afirma
“No es Posible No Comunicar”.
La comunicación No verbal
y Congnición social:
La Cognición social: es el conocimiento que
podemos tener de lo social en el sentido amplio del
termino, este conocimiento nos permite que, ante
la presencia de un desconocido, por ejemplo,
podamos plantearnos hipótesis como:
El estado anímico
de la personas
Su comportamiento
Nuestro
comportamiento
Clasificación de la
Comunicación No verbal:
1. Según la
especificidad de la
modalidad
2. Según los sistemas
de señales no
verbales:
3. Según las
clasificaciones para
semánticas
4. Según el tipo de código
Hay distintas
clasificaciones de la
comunicación No verbal,
una de ellas la divide en
cuatro categorías:
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.
FarbtonR
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
anabella_sol
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
Rolando
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
jeysondiaz
 
Concepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidadConcepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidad
Hugo Fer
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Participacion Ciudadana
 Participacion Ciudadana Participacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Unidad 5. Los problemas de comunicación
Unidad 5. Los problemas de comunicaciónUnidad 5. Los problemas de comunicación
Unidad 5. Los problemas de comunicación
 
Tríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicaciónTríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicación
 
Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
 
07 modelo dialectico
07 modelo dialectico07 modelo dialectico
07 modelo dialectico
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Concepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidadConcepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidad
 
Comunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura SociedadComunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura Sociedad
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Referentes teoricos de la comunicacion
Referentes teoricos de la comunicacion Referentes teoricos de la comunicacion
Referentes teoricos de la comunicacion
 
Lider Comunitario
Lider ComunitarioLider Comunitario
Lider Comunitario
 

Similar a LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Comunicacion no verbal slide
Comunicacion no verbal slideComunicacion no verbal slide
Comunicacion no verbal slide
Oskr Lacrooss
 
Medicina g.sanchez comunicacion no verbal
Medicina g.sanchez comunicacion no verbalMedicina g.sanchez comunicacion no verbal
Medicina g.sanchez comunicacion no verbal
Renatto Robles Aguirre
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
yitong
 
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónSistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Almudenasanchezp
 
Unidad 1 obj 2 y 3
Unidad 1  obj 2 y 3Unidad 1  obj 2 y 3
Unidad 1 obj 2 y 3
Dilcia942
 
archivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdfarchivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdf
joselyntigre1
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
XFierro
 

Similar a LA COMUNICACIÓN NO VERBAL (20)

Comunicacion no verbal slide
Comunicacion no verbal slideComunicacion no verbal slide
Comunicacion no verbal slide
 
Medicina g.sanchez comunicacion no verbal
Medicina g.sanchez comunicacion no verbalMedicina g.sanchez comunicacion no verbal
Medicina g.sanchez comunicacion no verbal
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónSistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Unidad 1 obj 2 y 3
Unidad 1  obj 2 y 3Unidad 1  obj 2 y 3
Unidad 1 obj 2 y 3
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
 
archivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdfarchivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdf
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 
Tercera parte3
Tercera parte3Tercera parte3
Tercera parte3
 
Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

  • 1. Facilitadora: Lcda. Marlene Galindo República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Vicerectorado Académico Extensión Univesitaria
  • 2. Unidad Curricular: La Comunicación en esta unidad el estudiante podrá Reconocer los rasgos específicos de la comuniación no verbal
  • 3. La Comunicación No Verbal Se refiere a los medios que no contituyen el lenguaje en su forma hablada o escrita, pero que sirven igualmente para intercambiar mensajes.
  • 4. Aspectos que influyen en la comunicación no verbal Aspectos paralingüisticos, como el tono de voz o la velocidad del habla Vestuario o el gesto Los silencios y las pausas La proxemía, que es la distancia entre los interactuantes Manejar la situación social inmediata apoyar a la comunicación verbal reemplazar a la comunicación verbal Funciones de la comunicación no verbal
  • 5. Esta Comunicación es capaz de transmitir en forma bastante significativa el conjunto de sentimientos que, concientemente o no podemos expresar. 1.- combinación de gestos (los puños cerrados, el cuerpo que se relaja o se crispa). 2.- expresión del rostro(funcionamiento de los labios, la ceja que se levanta, el guiño). 1.- encoger los hombros. 2.- rascarse la cabeza. 3.- permanecer en silencio. En este tipo de comunicación encuadra perfectamente la propiedad del axioma de la comunicación que afirma “No es Posible No Comunicar”.
  • 6. La comunicación No verbal y Congnición social: La Cognición social: es el conocimiento que podemos tener de lo social en el sentido amplio del termino, este conocimiento nos permite que, ante la presencia de un desconocido, por ejemplo, podamos plantearnos hipótesis como:
  • 7. El estado anímico de la personas Su comportamiento Nuestro comportamiento
  • 8. Clasificación de la Comunicación No verbal: 1. Según la especificidad de la modalidad 2. Según los sistemas de señales no verbales: 3. Según las clasificaciones para semánticas 4. Según el tipo de código Hay distintas clasificaciones de la comunicación No verbal, una de ellas la divide en cuatro categorías: