SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Podemos concluir que la comunicación es un
proceso, donde el emisor y el receptor deben
decodificar el mensaje.
Todo tipo de
comunicación es
aprendida, des-
de la comunica-
ción de sordo-
mudos, de medios masivos de televisión, me-
dios electrónicos, pinturas, periódicos, revistas,
señales, comunicaciones interpersonales, todas
las aprendemos de acuerdo a nuestra necesi-
dad.
La comunicación es una estructura cuyos ele-
mentos se interrelacionan en forma dinámica y
es mutuamente influyente.
E x i s t e n m u c h o s
m o d e l o s d e
comunicación desde
Aristóteles hasta
nuestros días.
Alicia Flores
Licenciada en ciencias de la
educación con énfasis en Educ.
primaria
E-mail: alici2008@hotmail.es
Comunicación y
Tecnología Educativa
Modelos
de la
Comunicación
Ericka Miranda
Licenciada en ciencias de la
educación con énfasis en Educ.
primaria
E-mail: loveeivonne@hotmail.com
Nadia De La Cadena
Licenciada en Administración
Pública Aduanera
E-mail: ndelacadena@hotmail.com
La comunicación es considerada la
herramienta por medio de la cual el
hombre pude modificar su entorno.
También ha sido para el ser humano un
vehículo de transmisión de ideas, pensa-
mientos, sentimientos y reflexiones del
pasado y de opiniones acerca de su por-
venir o futuro.
La comunicación desde
el principio ha sido un
proceso inherente al ser
humano.
Es por ello que han
existido diferentes estudioso de las co-
municaciones que se han interesado en
investigar las profundidades de los com-
ponentes que intervienen en la comuni-
cación, y a través de los años han logra-
do ejemplificar cada componente para
comprenderlos mejor.
Por ello revisaremos los modelos de los
autores clásico que nos dan a conocer la
importancia e influencia de cada compo-
nente percibidos desde sus inicios.
MODELO DE ARISTOTELICO
Todos los modelos de la comunicación toman de base el
modelo de Aristóteles.
Persona quien
habla..........quien;
Discurso que
pronuncia.....que,
y Persona que
escucha......quién.
Aristóteles definió el estudio de la comunicación como
como la búsqueda de "todos los medios de persua-
sión que tenemos a nuestro alcance". Hace más de
2500 años.
MODELO DE HAROLD LASWELL 1948
Laswell elaboró este modelo para que fuese aplicado,
principalmente, a la comunicación de masas, pero es
utilizado en otras areas, además es uno de los
modelos más utilizados en nuestro tiempo.
MODELO DE OSGOOD Y SCHRAMM
1954
Plantean que la comunicación debe ser cir-
cular, además que las partes del proceso
son iguales y realizan funciones idénticas.
Esta llevó a comprender la comunicación
como un proceso no lineal,
EL MODELO DE BERLO (1960)
Berlo indica que la comunicación es una
estructura conformada por
La fuente y el receptor donde se aplican las
habilidades de comunicación, actitudes,
conocimiento, sistema social y cultura.
El mensaje comprende los elementos, las
estructuras, los contenidos, los tratamien-
tos y los códigos que se vayan a utilizar .
Y el canal comprende la visión, el tacto, la
audición el olfato y el gusto.
Todos estos son complementos para poder
desarrollar la estructura de la comunica-
ción de Berlo.
Modelos de la Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Eliana Acero
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Abel Davila
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Rashelmiss
 
Presentación de función fática
Presentación de función fáticaPresentación de función fática
Presentación de función fática
Jaquelinaw
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Mapa mental de la Comunicación
Mapa mental de la ComunicaciónMapa mental de la Comunicación
Mapa mental de la Comunicación
jonassalazar
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Carolina
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
carlos_apuertas
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
Carlos Gabriel Tipula Yanapa
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
Sandra Casierra
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lenguaCuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
solecitomoxa
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Val Sel
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
carosofali
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguajeCuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
MARIO ESTEVEZ
 
Medios virtuales 1
Medios virtuales 1Medios virtuales 1
Medios virtuales 1
natana11
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
esantosf
 

La actualidad más candente (20)

Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Presentación de función fática
Presentación de función fáticaPresentación de función fática
Presentación de función fática
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
 
Mapa mental de la Comunicación
Mapa mental de la ComunicaciónMapa mental de la Comunicación
Mapa mental de la Comunicación
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lenguaCuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguajeCuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
 
Medios virtuales 1
Medios virtuales 1Medios virtuales 1
Medios virtuales 1
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 

Similar a Tríptico modelos de la comunicación

Comunicación publicitaria
Comunicación publicitariaComunicación publicitaria
Comunicación publicitaria
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
Eduardo Zacarías
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
oliverjverde
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
Hector Rodriguez
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
DIGNAMONCADA
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
Juliana Villamonte
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
carmona000615
 
Presentacion 1 rosa
Presentacion 1 rosaPresentacion 1 rosa
Presentacion 1 rosa
rosa2014544
 
BRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVOBRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVO
FridaRodriguezVilla
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicaciónAna odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
ana_lormendez
 
Modelo de lasswell
Modelo de lasswellModelo de lasswell
Modelo de lasswell
Alexander Cortéz Bajaña
 
Internet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicaciónInternet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicación
juannc1
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
Gabriela perez
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
Kenny Valero
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
JorgeCzares1
 
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Ricardo Becerril Amaya
 
Las teorías de la comunicación
Las teorías de la comunicaciónLas teorías de la comunicación
Las teorías de la comunicación
LAURITAtg
 

Similar a Tríptico modelos de la comunicación (20)

Comunicación publicitaria
Comunicación publicitariaComunicación publicitaria
Comunicación publicitaria
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Presentacion 1 rosa
Presentacion 1 rosaPresentacion 1 rosa
Presentacion 1 rosa
 
BRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVOBRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVO
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicaciónAna odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
 
Modelo de lasswell
Modelo de lasswellModelo de lasswell
Modelo de lasswell
 
Internet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicaciónInternet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicación
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
 
Las teorías de la comunicación
Las teorías de la comunicaciónLas teorías de la comunicación
Las teorías de la comunicación
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tríptico modelos de la comunicación

  • 1. Universidad de Panamá Podemos concluir que la comunicación es un proceso, donde el emisor y el receptor deben decodificar el mensaje. Todo tipo de comunicación es aprendida, des- de la comunica- ción de sordo- mudos, de medios masivos de televisión, me- dios electrónicos, pinturas, periódicos, revistas, señales, comunicaciones interpersonales, todas las aprendemos de acuerdo a nuestra necesi- dad. La comunicación es una estructura cuyos ele- mentos se interrelacionan en forma dinámica y es mutuamente influyente. E x i s t e n m u c h o s m o d e l o s d e comunicación desde Aristóteles hasta nuestros días. Alicia Flores Licenciada en ciencias de la educación con énfasis en Educ. primaria E-mail: alici2008@hotmail.es Comunicación y Tecnología Educativa Modelos de la Comunicación Ericka Miranda Licenciada en ciencias de la educación con énfasis en Educ. primaria E-mail: loveeivonne@hotmail.com Nadia De La Cadena Licenciada en Administración Pública Aduanera E-mail: ndelacadena@hotmail.com
  • 2. La comunicación es considerada la herramienta por medio de la cual el hombre pude modificar su entorno. También ha sido para el ser humano un vehículo de transmisión de ideas, pensa- mientos, sentimientos y reflexiones del pasado y de opiniones acerca de su por- venir o futuro. La comunicación desde el principio ha sido un proceso inherente al ser humano. Es por ello que han existido diferentes estudioso de las co- municaciones que se han interesado en investigar las profundidades de los com- ponentes que intervienen en la comuni- cación, y a través de los años han logra- do ejemplificar cada componente para comprenderlos mejor. Por ello revisaremos los modelos de los autores clásico que nos dan a conocer la importancia e influencia de cada compo- nente percibidos desde sus inicios. MODELO DE ARISTOTELICO Todos los modelos de la comunicación toman de base el modelo de Aristóteles. Persona quien habla..........quien; Discurso que pronuncia.....que, y Persona que escucha......quién. Aristóteles definió el estudio de la comunicación como como la búsqueda de "todos los medios de persua- sión que tenemos a nuestro alcance". Hace más de 2500 años. MODELO DE HAROLD LASWELL 1948 Laswell elaboró este modelo para que fuese aplicado, principalmente, a la comunicación de masas, pero es utilizado en otras areas, además es uno de los modelos más utilizados en nuestro tiempo. MODELO DE OSGOOD Y SCHRAMM 1954 Plantean que la comunicación debe ser cir- cular, además que las partes del proceso son iguales y realizan funciones idénticas. Esta llevó a comprender la comunicación como un proceso no lineal, EL MODELO DE BERLO (1960) Berlo indica que la comunicación es una estructura conformada por La fuente y el receptor donde se aplican las habilidades de comunicación, actitudes, conocimiento, sistema social y cultura. El mensaje comprende los elementos, las estructuras, los contenidos, los tratamien- tos y los códigos que se vayan a utilizar . Y el canal comprende la visión, el tacto, la audición el olfato y el gusto. Todos estos son complementos para poder desarrollar la estructura de la comunica- ción de Berlo. Modelos de la Comunicación