SlideShare una empresa de Scribd logo
“ES UNA NECESIDAD VITAL DEL SER
                      HUMANO”
Es la forma en la cual una persona
da o recibe información acerca de
                sus
necesidades, percepciones, deseo
    s, conocimientos o estados
             afectivos.
EMISOR                        RECEPTOR

PIENSA (100%)                 INTERPRETA (50%)




                  FEED-BACK


TRANSMITE (80%)               PERCIBE (60%)
Feed Back (Realimentación)
Información que recoge el
Emisor sobre los efectos
que ha tenido su Mensaje
en el Receptor
                            LO QUE QUIERO DECIR

      Verifica Identidad    LO QUE DIGO
        Receptores
                            LO QUE EL OTRO OYE
                            LO QUE EL OTRO ENTIENDE
 Comprueba el grado de      LO QUE EL OTRO RETIENE
comprensión del Mensaje     LO QUE EL OTRO CONTESTA


                            LO QUE SE HA PERDIDO
¿CÓMO SE PERCIBEN NUESTROS MENSAJES?
 VISUAL


 AUDITIVO


 COGNITIVO
VISUAL

• Se contacta con el mundo por los ojos
• Recuerda más lo que ve
• Normalmente habla rápido, a ráfagas
• Cuando habla, mira a los ojos y espera que los otros miren
también. Si no, se desespera
• Cuando habla dice: “mira.., yo veo que ..., desde mi punto
de vista...,
• Lo voy a enfocar, observar, claro, brillante, te muestro,
 transparente...”
AUDITIVO




• Se contacta con el mundo por los oídos
• Recuerda más lo que oye
• Normalmente habla a ritmo regular, buena entonación
• Cuando habla, esquiva la mirada, mira al vacío para pensar
  Concentradamente. Cuando habla dice : “oíste...,
  me suena..., te escucho..., escúchame...”
COGNITIVO




• Se contacta con el mundo por el tacto
• Recuerda más lo que toca
• Se acerca demasiado a su interlocutor e invade su
  espacio personal.
• Normalmente habla con tono bajo, profundo, lento
 y pausado.
• Cuando habla, se mantiene tocando.
• Cuando habla dice: “siento que..., eres muy duro...,
• Que persona tan áspera, contáctalo.
PRINCIPIOS DE CODIFICACIÓN DE
          MENSAJES

  SENCILLEZ
     DEFINICIÓN

         ESTRUCTURA
              REPETICIÓN
                  COMPARACIÓN
                       ÉNFASIS
 CódigoVerbal: Utiliza signos lingüísticos
 (palabras). Puede ser escrito y oral.

 Código   no Verbal: Utiliza otros tipos de
  signos:
 - icónico: imágenes.
 - musical: música, sonido.
 - gestual/corporal: gestos.
¿CÓMO SER COMUNICADORES
             EFICACES?
•ESCUCHAR
      •Las palabras
      •Los sentimientos

*RESPONDER: ADAPTANDO NUESTRO LENGUAJE AL
INTERLOCUTOR

•UTILIZAR UN LENGUAJE POSITIVO

•FORMULAR LAS PREGUNTAS OPORTUNAS

•DAR RESPUESTAS CLARAS

•VERIFICAR SI EL MENSAJE HA SIDO COMPRENDIDO

•ORIENTAR LA COMUNICACIÓN A LA BÚSQUEDA DE
SOLUCIONES
Son instituciones que cumplen una serie de papeles en un
sistema social, estos también provocan respuestas de los
públicos a los que se dirige .

Los medios masivos de comunicación más importantes son:

Impresos

a) Libro;
b) periódicos;
c) revistas;
d) historietas, y
volantes.
   Electrónicos

    a) Cinematografía;
    b) radio, y televisión

    Factores que inciden en el proceso de medios.

    a) Agencias noticiosas;
    b) Enlace internacional de medios de comunicación;
    c) Mercado de materiales;
    d) Tratados internacionales;
    e) Satélites y microondas;
    f) Marco jurídico de referencia, y mercado nacional e
    internacional.
Cuando en el proceso existen barreras el mensaje no
puede ser captado en totalidad y su esencia es
degenerada es conocido con el nombre de RUIDO O
INTERFERENCIA
Es preciso ser conscientes de que:


    Nuestra capacidad de procesamiento es limitada
    Somos subjetivos; interpretamos “a nuestra manera” el mensaje
    que estamos recibiendo
    Hacemos continuas inferencias y suposiciones
    No sabemos si la persona que nos escucha nos ha entendido
    y, en caso afirmativo, qué ha entendido
    Hay interferencias en el canal “no verbal”
   Una de nuestras falencias
    es hablar sin pensar en lo
    que se va a emitir y por
    ende esto distorsiona la
    comunicación, es decir el
    receptor puede entender
    de manera poco acertada
    lo que desea transmitir el
    emisor.
Debemos ser mas agiles en el
intercambio de la
información, donde no sea
necesario repetirlo.
Es indispensable que al
comunicarnos escuchemos con      Esto significa que debemos
atención y autodisciplina y no     esperar que termine la
  juzgar, probar o reprobar           conversación y no
                                 precipitarnos lo cual hará
                                  mas eficaz y eficiente la
                                         experiencia.
   Hacer de cada situación, una situación
    única.

   Todo es cuestión de actitud:

         ¡   ACTITUD POSITIVA ¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
MIREIA
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10
milton208
 
La importancia profesional del debate
La importancia profesional del debateLa importancia profesional del debate
La importancia profesional del debate
joaquinurizar
 
Am2 16
Am2 16Am2 16
Panel
PanelPanel
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jorge Ruiz
 
Clase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicaciónClase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicación
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Modelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion EfectivaModelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion Efectiva
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Intrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonalIntrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonal
Glaybert Duno
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jorge Ruiz
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva
Herramientas para la  Comunicación EfectivaHerramientas para la  Comunicación Efectiva
Herramientas para la Comunicación Efectiva
Karla Jeria Baeza
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Elementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oralElementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oral
Emmanuel Minajas Carbajal
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
Karla Rojas
 
Tema 3 comunicación
Tema 3 comunicaciónTema 3 comunicación
Tema 3 comunicación
Antonio Sedano Mandujano
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
Leodel Gonzalez
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
nenamartm
 
Taller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectivaTaller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectiva
Fernando Reyes Baños
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 

La actualidad más candente (20)

LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10
 
La importancia profesional del debate
La importancia profesional del debateLa importancia profesional del debate
La importancia profesional del debate
 
Am2 16
Am2 16Am2 16
Am2 16
 
Panel
PanelPanel
Panel
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Clase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicaciónClase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicación
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Modelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion EfectivaModelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion Efectiva
 
Intrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonalIntrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonal
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva
Herramientas para la  Comunicación EfectivaHerramientas para la  Comunicación Efectiva
Herramientas para la Comunicación Efectiva
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Elementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oralElementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oral
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
 
Tema 3 comunicación
Tema 3 comunicaciónTema 3 comunicación
Tema 3 comunicación
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
 
Taller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectivaTaller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectiva
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 

Destacado

Trabajo de sena virual adsi
Trabajo de sena virual adsiTrabajo de sena virual adsi
Trabajo de sena virual adsi
adams1815
 
Marianne plate karst
Marianne plate karstMarianne plate karst
Marianne plate karst
MariannePlate
 
Mandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent Past
Mandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent PastMandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent Past
Mandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent Past
fencingpta4
 
2
22
Boletinem marzo 17 al 21
Boletinem marzo 17 al 21Boletinem marzo 17 al 21
Boletinem marzo 17 al 21
inemkennedy
 
YoungLions 2015 media category submission
YoungLions 2015 media category submissionYoungLions 2015 media category submission
YoungLions 2015 media category submission
Stephen KH Chan
 
MIS MAQUETAS YURAIMA
MIS MAQUETAS YURAIMAMIS MAQUETAS YURAIMA
MIS MAQUETAS YURAIMA
Yuraima Gonzalez
 
Questionnaire analysis
Questionnaire analysisQuestionnaire analysis
Questionnaire analysis
Ayeisha Raquel
 
Curso operador de computador
Curso operador de computadorCurso operador de computador
Curso operador de computador
jerlianeribeiro
 
Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.
Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.
Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.
Katherin Sanchez
 
Japan 2 data reporting by enterprises08.12.08
Japan 2   data reporting by enterprises08.12.08Japan 2   data reporting by enterprises08.12.08
Japan 2 data reporting by enterprises08.12.08
Research Institute for Environmental Strategies, Inc.(RIES)
 
Medium tall pot with glass cover 02
Medium tall pot with glass cover 02Medium tall pot with glass cover 02
Medium tall pot with glass cover 02
Charles Caldwell
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
dianapuertolizcano
 
Como Enviar Las Actividades
Como Enviar Las ActividadesComo Enviar Las Actividades
Como Enviar Las Actividades
escobar8611
 
Infografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion International
Infografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion InternationalInfografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion International
Infografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion International
Affinion International - Spain
 
2 vera migdisova
2 vera migdisova2 vera migdisova
2 vera migdisovavmigdisova
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
danielalcalaheredia2011
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
brisagaela29
 
Sony
SonySony

Destacado (20)

Trabajo de sena virual adsi
Trabajo de sena virual adsiTrabajo de sena virual adsi
Trabajo de sena virual adsi
 
Marianne plate karst
Marianne plate karstMarianne plate karst
Marianne plate karst
 
Mandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent Past
Mandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent PastMandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent Past
Mandela Ceremony Interpreter Saw 'Angels,' Has Violent Past
 
2
22
2
 
Boletinem marzo 17 al 21
Boletinem marzo 17 al 21Boletinem marzo 17 al 21
Boletinem marzo 17 al 21
 
YoungLions 2015 media category submission
YoungLions 2015 media category submissionYoungLions 2015 media category submission
YoungLions 2015 media category submission
 
MIS MAQUETAS YURAIMA
MIS MAQUETAS YURAIMAMIS MAQUETAS YURAIMA
MIS MAQUETAS YURAIMA
 
Questionnaire analysis
Questionnaire analysisQuestionnaire analysis
Questionnaire analysis
 
Curso operador de computador
Curso operador de computadorCurso operador de computador
Curso operador de computador
 
Coldplay media narrative
Coldplay media narrativeColdplay media narrative
Coldplay media narrative
 
Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.
Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.
Ritmos Latinos: Salsa, Mambo y Conga.
 
Japan 2 data reporting by enterprises08.12.08
Japan 2   data reporting by enterprises08.12.08Japan 2   data reporting by enterprises08.12.08
Japan 2 data reporting by enterprises08.12.08
 
Medium tall pot with glass cover 02
Medium tall pot with glass cover 02Medium tall pot with glass cover 02
Medium tall pot with glass cover 02
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Como Enviar Las Actividades
Como Enviar Las ActividadesComo Enviar Las Actividades
Como Enviar Las Actividades
 
Infografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion International
Infografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion InternationalInfografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion International
Infografía Premios Generosidad de Marca 2014 - Affinion International
 
2 vera migdisova
2 vera migdisova2 vera migdisova
2 vera migdisova
 
De la aceituna al aceite
De la aceituna al aceiteDe la aceituna al aceite
De la aceituna al aceite
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
 
Sony
SonySony
Sony
 

Similar a La comunicacion

La comunicacion
La comunicacion La comunicacion
La comunicacion
dianaangel82
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
vocalcultural
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
La comunicacion redaccion
La comunicacion   redaccionLa comunicacion   redaccion
La comunicacion redaccion
Oliver Perez
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Joandra Lara Roa
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
vititovypavichenco
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
magalI.vicente
 
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptxCOMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
ClaudiaViveros6
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Leonardo Quiñonez
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
vititovypavichenco
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Rashelmiss
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
nathyuylili
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
JeannettRV
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Leonardo Quiñonez
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
vititovypavichenco
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Hector Segura
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Hector Segura
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Julio Chuqui
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
José Castillo
 
Unidad 1. p3
Unidad 1. p3Unidad 1. p3
Unidad 1. p3
NADITABERMUDEZ
 

Similar a La comunicacion (20)

La comunicacion
La comunicacion La comunicacion
La comunicacion
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
La comunicacion redaccion
La comunicacion   redaccionLa comunicacion   redaccion
La comunicacion redaccion
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptxCOMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
 
Unidad 1. p3
Unidad 1. p3Unidad 1. p3
Unidad 1. p3
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La comunicacion

  • 1. “ES UNA NECESIDAD VITAL DEL SER HUMANO”
  • 2. Es la forma en la cual una persona da o recibe información acerca de sus necesidades, percepciones, deseo s, conocimientos o estados afectivos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EMISOR RECEPTOR PIENSA (100%) INTERPRETA (50%) FEED-BACK TRANSMITE (80%) PERCIBE (60%)
  • 6. Feed Back (Realimentación) Información que recoge el Emisor sobre los efectos que ha tenido su Mensaje en el Receptor LO QUE QUIERO DECIR Verifica Identidad LO QUE DIGO Receptores LO QUE EL OTRO OYE LO QUE EL OTRO ENTIENDE Comprueba el grado de LO QUE EL OTRO RETIENE comprensión del Mensaje LO QUE EL OTRO CONTESTA LO QUE SE HA PERDIDO
  • 7. ¿CÓMO SE PERCIBEN NUESTROS MENSAJES?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. VISUAL • Se contacta con el mundo por los ojos • Recuerda más lo que ve • Normalmente habla rápido, a ráfagas • Cuando habla, mira a los ojos y espera que los otros miren también. Si no, se desespera • Cuando habla dice: “mira.., yo veo que ..., desde mi punto de vista..., • Lo voy a enfocar, observar, claro, brillante, te muestro, transparente...”
  • 13. AUDITIVO • Se contacta con el mundo por los oídos • Recuerda más lo que oye • Normalmente habla a ritmo regular, buena entonación • Cuando habla, esquiva la mirada, mira al vacío para pensar Concentradamente. Cuando habla dice : “oíste..., me suena..., te escucho..., escúchame...”
  • 14. COGNITIVO • Se contacta con el mundo por el tacto • Recuerda más lo que toca • Se acerca demasiado a su interlocutor e invade su espacio personal. • Normalmente habla con tono bajo, profundo, lento y pausado. • Cuando habla, se mantiene tocando. • Cuando habla dice: “siento que..., eres muy duro..., • Que persona tan áspera, contáctalo.
  • 15. PRINCIPIOS DE CODIFICACIÓN DE MENSAJES SENCILLEZ DEFINICIÓN ESTRUCTURA REPETICIÓN COMPARACIÓN ÉNFASIS
  • 16.  CódigoVerbal: Utiliza signos lingüísticos (palabras). Puede ser escrito y oral.  Código no Verbal: Utiliza otros tipos de signos:  - icónico: imágenes.  - musical: música, sonido.  - gestual/corporal: gestos.
  • 17. ¿CÓMO SER COMUNICADORES EFICACES? •ESCUCHAR •Las palabras •Los sentimientos *RESPONDER: ADAPTANDO NUESTRO LENGUAJE AL INTERLOCUTOR •UTILIZAR UN LENGUAJE POSITIVO •FORMULAR LAS PREGUNTAS OPORTUNAS •DAR RESPUESTAS CLARAS •VERIFICAR SI EL MENSAJE HA SIDO COMPRENDIDO •ORIENTAR LA COMUNICACIÓN A LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
  • 18. Son instituciones que cumplen una serie de papeles en un sistema social, estos también provocan respuestas de los públicos a los que se dirige . Los medios masivos de comunicación más importantes son: Impresos a) Libro; b) periódicos; c) revistas; d) historietas, y volantes.
  • 19. Electrónicos a) Cinematografía; b) radio, y televisión Factores que inciden en el proceso de medios. a) Agencias noticiosas; b) Enlace internacional de medios de comunicación; c) Mercado de materiales; d) Tratados internacionales; e) Satélites y microondas; f) Marco jurídico de referencia, y mercado nacional e internacional.
  • 20. Cuando en el proceso existen barreras el mensaje no puede ser captado en totalidad y su esencia es degenerada es conocido con el nombre de RUIDO O INTERFERENCIA
  • 21. Es preciso ser conscientes de que: Nuestra capacidad de procesamiento es limitada Somos subjetivos; interpretamos “a nuestra manera” el mensaje que estamos recibiendo Hacemos continuas inferencias y suposiciones No sabemos si la persona que nos escucha nos ha entendido y, en caso afirmativo, qué ha entendido Hay interferencias en el canal “no verbal”
  • 22. Una de nuestras falencias es hablar sin pensar en lo que se va a emitir y por ende esto distorsiona la comunicación, es decir el receptor puede entender de manera poco acertada lo que desea transmitir el emisor.
  • 23. Debemos ser mas agiles en el intercambio de la información, donde no sea necesario repetirlo.
  • 24. Es indispensable que al comunicarnos escuchemos con Esto significa que debemos atención y autodisciplina y no esperar que termine la juzgar, probar o reprobar conversación y no precipitarnos lo cual hará mas eficaz y eficiente la experiencia.
  • 25. Hacer de cada situación, una situación única.  Todo es cuestión de actitud: ¡ ACTITUD POSITIVA ¡