SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Psicológica Fisiológica Semántica Administrativa
BARRERAS DE la COMUNICACIÓN
TEMA 1
La comunicación
Es la vía de interacción más importante que usan los seres
vivos y es aquella que usan con mayor frecuencia las
personas, para intercambiar mensajes. Es un proceso que debe
ser eficiente y eso ocurre teniendo un mismo código, un
mismo canal, respetar el tiempo de respuesta, ya sea como
emisor o receptor.
La incomunicación
Es la deficiencia en el proceso, esta se puede presentar
de manera voluntaria o involuntaria; por ejemplo: el
no tener señal o los recursos o, simplemente, utilizar
diferentes códigos de expresión; la incomunicación
puede ser causada por el canal o por el código que se
está usando.
Barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicación, también
denominadas como interferencias, consisten en
obstáculos que dificultan la llegada del mensaje
en un proceso comunicativo.
.
Tipos de Barreras en la comunicación
Barrera
Semántica
Tiene relación con el significado de las palabras. No se
comprende el sentido de una palabra o de una mensaje.
Barrera
Psicológica
Se presenta cuando el emisor o el receptor están
disconformes con su interlocutor o con el mensaje que se
transmite.
Barrera
Fisiológica
Si el emisor o el receptor están en un estado fisiológico
alterado (ebrio, trastornado, somnoliento, etc.), esto
alterará la emisión o recepción del mensaje
Barrera Física Se producen por interferencias en el contexto, como:
ruido, falta de luz; problemas en los medios que utilizan
para comunicarse: teléfono, computadora, etc.
Barrera
Administrativa
Tiene que ver con las estructuras organizacionales o la
planificación de un acto comunicativo; por ejemplo:
sobrecarga de información, entrega tardía de los mensajes
o documentación, pérdida de información, , etc.
¿Cómo
superar estas
barreras?
Tanto en el papel de emisor
como de receptor, se pueden
aplicar las siguientes estrategias
En caso de no
comprender un
mensaje,
preguntar directa
y repetidamente
Utilizar
expresiones que
fomenten una
comunicación
clara y fluida.
Practicar la escucha
activa. (escuchar
con atención,
preguntar
oportunamente…)
Cuidar el ambiente (la
iluminación, el
ruido…) para facilitar
la comunicación.
Tener empatía
con el
interlocutor.
Actividad : Orientación de la actividad:
Joven estudiante, luego de leer los conceptos teóricos acerca
de las Barreras de la comunicación, platea dos ejemplos o
situaciones comunicativas en una empresa o comercio, donde
la comunicación no es eficaz, debido a alguna barrera (física,
psicológica, semántica, fisiológica, administrativa) y explique,
también, como superar esta barrara para lograr una
comunicación eficaz. (Utilice una barrera diferente en cada
situación comunicativa o ejemplo presentado).
Ejemplo que muestra la manera resolver la actividad:
Situación comunicativa con interferencia o barrera física:
En un establecimiento comercial, un vendedor no escucha bien lo que le dice
un comprador; ya que las personas que están alrededor gritan mientras hablan
y, además, la música del local es muy alta.
Solución para superar la barrera física: el vendedor debe repreguntar al
comprador lo que desea, para que repita varias veces el mensaje, hasta poder
comprenderlo claramente. Otra solución puede ser, que el vendedor repita lo
que le dijo el comprador y así ambos verificar que se comprendió el mensaje
correctamente. El feedback es un elemento que contribuye, en gran medida, a
lograr una buena comunicación. Consiste en que el receptor se convierta en
emisor y explique al antiguo emisor lo que ha comprendido. Así, el primer
emisor sabrá si su mensaje ha llegado correctamente al interlocutor. (Recuerde
que no puede copiar en la tarea este ejemplo dado por el profesor).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterios Nivel
5
Nivel
4
Nivel 3 Nivel
2
Nivel
1
Ejemplo de hecho comunicativo que presenta una
barrera de la comunicación
Solución dada a la barrera de la comunicación
presente en el ejemplo o hecho comunicativo
Sintaxis del ejemplo presentado
Ortografía del ejemplo presentado
Entrega puntual de la tarea
Orden y nitidez en la tarea
Total: 30 puntos
5. Excelente
4. Bueno
3. Regular
2. Deficiente
1. Muy deficiente
Escala numérica para evaluar tareas escritas
Tema: Barreras de la comunicación
Alumno: _______________ Grupo: ________ Bachiller __________________
HOJA DE RESPUESTA
Colegio de Educación Media Ingeniero Tomás Guardia
Departamento de Español
GUÍA DE APRENDIZAJE NO 1
Título: La comunicación
Tema: Barreras de la comunicación
Alumno: _______________Grupo: ________ Bachiller ____________ Fecha: ____
Actividad No 2
Joven estudiante, luego de leer los conceptos teóricos acerca de las Barreras de la
comunicación, platea dos ejemplos o situaciones comunicativas en una empresa o
comercio, donde la comunicación no es eficaz, debido a alguna barrera (física,
psicológica, semántica, fisiológica, administrativa) y explique, también, como superar
esta barrara para lograr una comunicación eficaz. (Utilice una barrera diferente en
cada situación comunicativa o ejemplo presentado).
Respuesta de la actividad No 2:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Elita0278
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
davidgj1981
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
chaberios
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanasImportancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
reinoso83
 

La actualidad más candente (20)

El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
 
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
tics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccionaltics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccional
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanasImportancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
 
Importancia de la comunicación 1
Importancia de la comunicación 1Importancia de la comunicación 1
Importancia de la comunicación 1
 
La importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacionLa importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacion
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
VICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCIONVICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCION
 

Similar a Barreras de la comunicacion

Actividad de Asimilacion 4
Actividad de Asimilacion 4Actividad de Asimilacion 4
Actividad de Asimilacion 4
rubenspozom83
 
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formadorSsce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
ibsubida
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
UAS
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
jessicaherrera2013
 

Similar a Barreras de la comunicacion (20)

Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
 
Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación
 
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
 
Comunicacion y nuevas tecnologias
Comunicacion  y nuevas tecnologiasComunicacion  y nuevas tecnologias
Comunicacion y nuevas tecnologias
 
xcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educxcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educ
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptxintroduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgoAsignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación tecnologia
Comunicación   tecnologiaComunicación   tecnologia
Comunicación tecnologia
 
Actividad de Asimilacion 4
Actividad de Asimilacion 4Actividad de Asimilacion 4
Actividad de Asimilacion 4
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
 
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formadorDocumentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
 
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formadorSsce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
 
comunicacion didactica
comunicacion didacticacomunicacion didactica
comunicacion didactica
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 
ACTIVIDAD II cuestionario LyC.docx
ACTIVIDAD II cuestionario LyC.docxACTIVIDAD II cuestionario LyC.docx
ACTIVIDAD II cuestionario LyC.docx
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
 
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Barreras de la comunicacion

  • 1. Física Psicológica Fisiológica Semántica Administrativa BARRERAS DE la COMUNICACIÓN TEMA 1
  • 2. La comunicación Es la vía de interacción más importante que usan los seres vivos y es aquella que usan con mayor frecuencia las personas, para intercambiar mensajes. Es un proceso que debe ser eficiente y eso ocurre teniendo un mismo código, un mismo canal, respetar el tiempo de respuesta, ya sea como emisor o receptor.
  • 3. La incomunicación Es la deficiencia en el proceso, esta se puede presentar de manera voluntaria o involuntaria; por ejemplo: el no tener señal o los recursos o, simplemente, utilizar diferentes códigos de expresión; la incomunicación puede ser causada por el canal o por el código que se está usando.
  • 4. Barreras de la comunicación Las barreras de la comunicación, también denominadas como interferencias, consisten en obstáculos que dificultan la llegada del mensaje en un proceso comunicativo. .
  • 5. Tipos de Barreras en la comunicación Barrera Semántica Tiene relación con el significado de las palabras. No se comprende el sentido de una palabra o de una mensaje. Barrera Psicológica Se presenta cuando el emisor o el receptor están disconformes con su interlocutor o con el mensaje que se transmite. Barrera Fisiológica Si el emisor o el receptor están en un estado fisiológico alterado (ebrio, trastornado, somnoliento, etc.), esto alterará la emisión o recepción del mensaje Barrera Física Se producen por interferencias en el contexto, como: ruido, falta de luz; problemas en los medios que utilizan para comunicarse: teléfono, computadora, etc. Barrera Administrativa Tiene que ver con las estructuras organizacionales o la planificación de un acto comunicativo; por ejemplo: sobrecarga de información, entrega tardía de los mensajes o documentación, pérdida de información, , etc.
  • 6. ¿Cómo superar estas barreras? Tanto en el papel de emisor como de receptor, se pueden aplicar las siguientes estrategias En caso de no comprender un mensaje, preguntar directa y repetidamente Utilizar expresiones que fomenten una comunicación clara y fluida. Practicar la escucha activa. (escuchar con atención, preguntar oportunamente…) Cuidar el ambiente (la iluminación, el ruido…) para facilitar la comunicación. Tener empatía con el interlocutor.
  • 7. Actividad : Orientación de la actividad: Joven estudiante, luego de leer los conceptos teóricos acerca de las Barreras de la comunicación, platea dos ejemplos o situaciones comunicativas en una empresa o comercio, donde la comunicación no es eficaz, debido a alguna barrera (física, psicológica, semántica, fisiológica, administrativa) y explique, también, como superar esta barrara para lograr una comunicación eficaz. (Utilice una barrera diferente en cada situación comunicativa o ejemplo presentado).
  • 8. Ejemplo que muestra la manera resolver la actividad: Situación comunicativa con interferencia o barrera física: En un establecimiento comercial, un vendedor no escucha bien lo que le dice un comprador; ya que las personas que están alrededor gritan mientras hablan y, además, la música del local es muy alta. Solución para superar la barrera física: el vendedor debe repreguntar al comprador lo que desea, para que repita varias veces el mensaje, hasta poder comprenderlo claramente. Otra solución puede ser, que el vendedor repita lo que le dijo el comprador y así ambos verificar que se comprendió el mensaje correctamente. El feedback es un elemento que contribuye, en gran medida, a lograr una buena comunicación. Consiste en que el receptor se convierta en emisor y explique al antiguo emisor lo que ha comprendido. Así, el primer emisor sabrá si su mensaje ha llegado correctamente al interlocutor. (Recuerde que no puede copiar en la tarea este ejemplo dado por el profesor).
  • 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios Nivel 5 Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Ejemplo de hecho comunicativo que presenta una barrera de la comunicación Solución dada a la barrera de la comunicación presente en el ejemplo o hecho comunicativo Sintaxis del ejemplo presentado Ortografía del ejemplo presentado Entrega puntual de la tarea Orden y nitidez en la tarea Total: 30 puntos 5. Excelente 4. Bueno 3. Regular 2. Deficiente 1. Muy deficiente Escala numérica para evaluar tareas escritas Tema: Barreras de la comunicación Alumno: _______________ Grupo: ________ Bachiller __________________
  • 10. HOJA DE RESPUESTA Colegio de Educación Media Ingeniero Tomás Guardia Departamento de Español GUÍA DE APRENDIZAJE NO 1 Título: La comunicación Tema: Barreras de la comunicación Alumno: _______________Grupo: ________ Bachiller ____________ Fecha: ____ Actividad No 2 Joven estudiante, luego de leer los conceptos teóricos acerca de las Barreras de la comunicación, platea dos ejemplos o situaciones comunicativas en una empresa o comercio, donde la comunicación no es eficaz, debido a alguna barrera (física, psicológica, semántica, fisiológica, administrativa) y explique, también, como superar esta barrara para lograr una comunicación eficaz. (Utilice una barrera diferente en cada situación comunicativa o ejemplo presentado). Respuesta de la actividad No 2: