SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 3
TUTOR: RICARDO HOYOS.
PRESENTA: ANDRÉS ANGULO LÓPEZ.
TEMA: PROTOTIPOS TEXTUALES.
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - SEMESTRE II
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
SEDE CERETÉ
2020
¿QUÉ SON LOS PROTOTIPOS TEXTUALES?
• Los prototipos textuales son las distintas maneras en las que se pueden clasificar y
organizar las formas o modelos utilizados por un emisor para crear un mensaje, ya
sea tanto un mensaje escrito como uno verbal, teniendo cada prototipo un estilo y
lenguaje único.
• Todos los mensajes que una persona elabora se encuentran organizados por medio
de distintos modelos estructurales, donde cada uno posee características diferentes
que le permiten al usuario receptor poder identificar la intención del mensaje.
• El uso de los prototipos textuales le permite al receptor poder obtener información
adicional acerca del mensaje, lo cual le permite obtener el conocimiento si el mismo
se trata de una solicitud, un suceso o la descripción de algo.
ELEMENTOS DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES
• ELEMENTOS EXTERNOS:
Los elementos externos son la forma en la que el contenido del texto se encuentra
distribuido en su totalidad, siendo posible de observar a simple vista como los mapas,
párrafos, esquemas, oraciones, entre otros.
• ELEMENTOS INTERNOS:
Los elementos internos son los contenidos que le pueden dar un significado al texto
elaborado, entre ellas encontramos el lenguaje empleado, el estilo discursivo y la
objetividad del texto.
PROPIEDAD DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES
• COHERENCIA:
Entendemos como coherencia a la relación lógica que mantienen la estructura de
texto y el tema del mismo.
Para que esto suceda deberemos tener una estructura clara, donde las oraciones se
encuentren bien definidas en el párrado, siempre teniendo en cuenta que tenemos que
hacer un orden en el texto adecuado y sencillo donde no podamos tener lugar a
contradicciones.
• ADECUACIÓN:
Para conseguir adaptar el mensaje de manera que pueda ser interpretado por el
receptor de forma correcta deberá producirse una adecuación. Dicha adecuación
deberá tener un tema que podrá ser tanto particular como general.
• El lenguaje utilizado deberá contar con una adecuación acorde, y podrá ser según
las circunstancias tanto culto, coloquial o vulgar. Además habrá que tener en cuenta
cual es la intención, si se planea solo comunicar o por el contrario se intenta divertir
o describir.
• COHESIÓN:
Para poder realizar una correcta interpretación del mensaje las frases deben tener una
cohesión.
Debemos usar nexos de conexión, es decir, conectores que nos ayden a unir las
diferentes frases, dando coherencia y fluidez al texto. Además, deberemos intentar
comunicar con sentido, frases concretas donde cada uno de los elementos que la
formen tengan una estructura clara.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROTOTIPOS
TEXTUALES:
• TEXTOS NARRATIVOS:
La meta de este prototipo es relatar un suceso, el cual se encuentra redactado en
prosa. Este suceso puede ser real o imaginario, en el cual será redactado siguiendo
un orden concreto y aplicando sustantivos, verbos y demás. Cuenta con elementos
como:
Un narrador: Siendo este quien relata la historia o suceso.
Personajes: Quienes interactúan y forman parte de la historia.
Contexto: Siendo este el lugar o ambiente donde es desarrollada la historia.
Tiempo: El momento en el cual se desarrolla la historia.
• TEXTOS DESCRIPTIVOS:
El objetivo que tiene este prototipo es identificar de manera detallada ya sean objetos,
personas, entre otros, siempre de forma objetiva o subjetiva. Se señalarán las
características más importantes de lo que se describe, sea real o no.
• TEXTOS DE DIÁLOGOS:
Por medio del diálogo se reproducirá de manera literal una conversación. Se
representará un cambio de información verbal entre 2 o más seres, donde se utilizará
el signo guión (-) para señalar el turno de diálogo de cada participante junto al nombre.
El objetivo de este prototipo es proporcionarle sentido de conversación y una
entonación al texto.
• TEXTOS EXPOSITIVOS:
El objetivo de este prototipo es explicar de la manera más objetiva posible un tema en
específico.
Se basa en presentar cualquier tipo de estudio o investigación acerca de un
fenómeno, proceso o tema de la manera en que el receptor pueda ser capaz de
reflexionar y comprender la importancia del mismo.
• TEXTOS ARGUMENTATIVOS:
Su objetivo se basa en defender una visión o una idea en concreto con razones o
pruebas.
Se busca persuadir a los receptores al utilizar una información objetiva que permita
hacer válida la opinión del emisor, de manera que se pueda justificar una visión y se
convenza al receptor con pruebas concretas.
EJEMPLO:
• Argumentación: El retraso en el trabajo no ha sido una falta de responsabilidad ni
de atención, se debe a que no todas las personas involucradas hicieron la tarea
que les correspondía.
• Los reportes de resultados se han estado enviando con oportunidad para su
revisión, durante todos estos seis meses no se recibió ningún comentario, por lo
que se supuso que estaba bien. No es posible que soliciten que se resuelvan las
inconsistencias de los últimos seis meses en tres días.
• Descripción: La obra es una escultura en madera fina que muestra con gran
precisión todos los detalles que un caballo pueda tener; el animal está en sus dos
patas traseras, levantando las delanteras hacia el cielo.
• Dialogo: -Cuando llegué le dije claramente que no iba a recoger la mesa.
• -Entonces ¿qué te dijo?
• -Que le hiciera como quisiera.
• -Entonces sí se molestó.
WEBGRAFÍA:
• https://www.porlaeducacion.mx/que-son-los-prototipos-
textuales
• https://www.ejemplode.com/41-literatura/2585-
ejemplo_de_prototipos_textuales.html
• https://sites.google.com/site/ijmmtallerdelecturayredaccio
ni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipología de textos. Ana Galindo
Tipología de textos. Ana GalindoTipología de textos. Ana Galindo
Tipología de textos. Ana Galindo
A. Galindo.
 
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
juansebastianocampo
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
AURA MARIA GONZALEZ NAVIA
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
MariaBelenMartinezBu
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
ocielgarcia1
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IssaiasBarraza
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
anacogollohernandez
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
Angie Sarai Acosta Torres
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
Patyley
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
rosaramosmartinez
 
Trabajo de lectura critica
Trabajo de lectura criticaTrabajo de lectura critica
Trabajo de lectura critica
MariaCamilaAristizab4
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
Marìa Medina
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Dannys VerGärä
 
Expresion unid 3
Expresion unid 3Expresion unid 3
Expresion unid 3
JohanaGuerreroSalced
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
Sandra Casierra
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
Prototipos textuales.  por saday padilla (1)Prototipos textuales.  por saday padilla (1)
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
SadayPadillaEscorcia
 

La actualidad más candente (20)

Tipología de textos. Ana Galindo
Tipología de textos. Ana GalindoTipología de textos. Ana Galindo
Tipología de textos. Ana Galindo
 
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Trabajo de lectura critica
Trabajo de lectura criticaTrabajo de lectura critica
Trabajo de lectura critica
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Expresion unid 3
Expresion unid 3Expresion unid 3
Expresion unid 3
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
Prototipos textuales.  por saday padilla (1)Prototipos textuales.  por saday padilla (1)
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
 

Similar a Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ

Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
LeandraBarbozaMontes
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
AndreVellojin
 
La comuniciacion escrita
La comuniciacion escritaLa comuniciacion escrita
La comuniciacion escrita
joseluna170
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ELVIAMARIA3
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
LEIDYSANDREALOZANOPA
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
michael rangel romero
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Karol Murcia
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Jessi GomZar
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Jessi GomZar
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Camilo Perez
 
Edwin
EdwinEdwin
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
edwin lopez
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
HENRY SAYE HERNANDEZ
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Mafe LatOrre
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
GloriaGomez97
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
TatianaMarcela7
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 

Similar a Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ (20)

Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
 
La comuniciacion escrita
La comuniciacion escritaLa comuniciacion escrita
La comuniciacion escrita
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 

Último

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (12)

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 TUTOR: RICARDO HOYOS. PRESENTA: ANDRÉS ANGULO LÓPEZ. TEMA: PROTOTIPOS TEXTUALES. PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - SEMESTRE II UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SEDE CERETÉ 2020
  • 2. ¿QUÉ SON LOS PROTOTIPOS TEXTUALES? • Los prototipos textuales son las distintas maneras en las que se pueden clasificar y organizar las formas o modelos utilizados por un emisor para crear un mensaje, ya sea tanto un mensaje escrito como uno verbal, teniendo cada prototipo un estilo y lenguaje único. • Todos los mensajes que una persona elabora se encuentran organizados por medio de distintos modelos estructurales, donde cada uno posee características diferentes que le permiten al usuario receptor poder identificar la intención del mensaje. • El uso de los prototipos textuales le permite al receptor poder obtener información adicional acerca del mensaje, lo cual le permite obtener el conocimiento si el mismo se trata de una solicitud, un suceso o la descripción de algo.
  • 3. ELEMENTOS DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES • ELEMENTOS EXTERNOS: Los elementos externos son la forma en la que el contenido del texto se encuentra distribuido en su totalidad, siendo posible de observar a simple vista como los mapas, párrafos, esquemas, oraciones, entre otros. • ELEMENTOS INTERNOS: Los elementos internos son los contenidos que le pueden dar un significado al texto elaborado, entre ellas encontramos el lenguaje empleado, el estilo discursivo y la objetividad del texto.
  • 4. PROPIEDAD DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES • COHERENCIA: Entendemos como coherencia a la relación lógica que mantienen la estructura de texto y el tema del mismo. Para que esto suceda deberemos tener una estructura clara, donde las oraciones se encuentren bien definidas en el párrado, siempre teniendo en cuenta que tenemos que hacer un orden en el texto adecuado y sencillo donde no podamos tener lugar a contradicciones. • ADECUACIÓN: Para conseguir adaptar el mensaje de manera que pueda ser interpretado por el receptor de forma correcta deberá producirse una adecuación. Dicha adecuación deberá tener un tema que podrá ser tanto particular como general.
  • 5. • El lenguaje utilizado deberá contar con una adecuación acorde, y podrá ser según las circunstancias tanto culto, coloquial o vulgar. Además habrá que tener en cuenta cual es la intención, si se planea solo comunicar o por el contrario se intenta divertir o describir. • COHESIÓN: Para poder realizar una correcta interpretación del mensaje las frases deben tener una cohesión. Debemos usar nexos de conexión, es decir, conectores que nos ayden a unir las diferentes frases, dando coherencia y fluidez al texto. Además, deberemos intentar comunicar con sentido, frases concretas donde cada uno de los elementos que la formen tengan una estructura clara.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES: • TEXTOS NARRATIVOS: La meta de este prototipo es relatar un suceso, el cual se encuentra redactado en prosa. Este suceso puede ser real o imaginario, en el cual será redactado siguiendo un orden concreto y aplicando sustantivos, verbos y demás. Cuenta con elementos como: Un narrador: Siendo este quien relata la historia o suceso. Personajes: Quienes interactúan y forman parte de la historia. Contexto: Siendo este el lugar o ambiente donde es desarrollada la historia. Tiempo: El momento en el cual se desarrolla la historia.
  • 7. • TEXTOS DESCRIPTIVOS: El objetivo que tiene este prototipo es identificar de manera detallada ya sean objetos, personas, entre otros, siempre de forma objetiva o subjetiva. Se señalarán las características más importantes de lo que se describe, sea real o no. • TEXTOS DE DIÁLOGOS: Por medio del diálogo se reproducirá de manera literal una conversación. Se representará un cambio de información verbal entre 2 o más seres, donde se utilizará el signo guión (-) para señalar el turno de diálogo de cada participante junto al nombre. El objetivo de este prototipo es proporcionarle sentido de conversación y una entonación al texto.
  • 8. • TEXTOS EXPOSITIVOS: El objetivo de este prototipo es explicar de la manera más objetiva posible un tema en específico. Se basa en presentar cualquier tipo de estudio o investigación acerca de un fenómeno, proceso o tema de la manera en que el receptor pueda ser capaz de reflexionar y comprender la importancia del mismo. • TEXTOS ARGUMENTATIVOS: Su objetivo se basa en defender una visión o una idea en concreto con razones o pruebas. Se busca persuadir a los receptores al utilizar una información objetiva que permita hacer válida la opinión del emisor, de manera que se pueda justificar una visión y se convenza al receptor con pruebas concretas.
  • 9. EJEMPLO: • Argumentación: El retraso en el trabajo no ha sido una falta de responsabilidad ni de atención, se debe a que no todas las personas involucradas hicieron la tarea que les correspondía. • Los reportes de resultados se han estado enviando con oportunidad para su revisión, durante todos estos seis meses no se recibió ningún comentario, por lo que se supuso que estaba bien. No es posible que soliciten que se resuelvan las inconsistencias de los últimos seis meses en tres días. • Descripción: La obra es una escultura en madera fina que muestra con gran precisión todos los detalles que un caballo pueda tener; el animal está en sus dos patas traseras, levantando las delanteras hacia el cielo. • Dialogo: -Cuando llegué le dije claramente que no iba a recoger la mesa. • -Entonces ¿qué te dijo? • -Que le hiciera como quisiera. • -Entonces sí se molestó.
  • 10.