SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADANÍA
La Constitución
Livingston Joao
Cacao Segura
La Constitución-Inicios by Livingston Joao Cacao Segura is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://ugye-
my.sharepoint.com/:p:/g/personal/livingston_cacaos_ug_edu_ec/EayGSJEp83pHltULPfJqLCsB0l6bCX8YiWWFmRXOWFdhtQ?e=YhvDC3.
Las Asambleas Nacionales Constituyentes
desde el siglo XVIII
En la Francia de 1789, la crisis económica derivada
de las sequías y malas cosechas había exacerbado
la miseria de la población. Los nobles procuraban el
cobro de más impuestos al pueblo para mantener
su estatus económico, mientras el rey buscaba
soluciones.
Continuación…
El rey Luis XVI convocó a reunión a los Tres Estados Generales,
integrados por el clero, la nobleza y la burguesía, para hacer
reformas fiscales que acabasen con los privilegios de la nobleza, y
para que así los impuestos los pagasen todos. Esto recibió una total
oposición del clero y la nobleza, mientras la burguesía, que
representaba a las clases medias y al pueblo, y que además,
duplicaba en número a los representantes de los otros dos Estados,
pugnaba por cambios. (Tackett,1996)
A la reunión de los Estados se le llamó
Asamblea Nacional. Era una instancia de
poder político, integrada por los
representantes de la sociedad francesa
organizada en tres Estados, instancia en
la que cada uno tenía un voto. El clero y
la nobleza se oponían a toda reforma,
mientras que la burguesía, que
representaba a las clases medias y
populares, pugnaba por las reformas y
por la democratización del poder.
Continuación…
Continuación…
Luego, esta Asamblea pasó a llamarse Asamblea
Nacional Constituyente y fue reconocida por el
pueblo como única autoridad. Se derrumbó así el
poder monárquico y surgió una nueva instancia
política con poder, dando origen a una forma
democrática de gobierno.
El Parlamento
Hasta antes de la Revolución francesa, en el
Estado absolutista medieval, el poder recaía en
una persona que era el rey, y era imposible que
otras clases con poder económico tuvieran la
opción de participar del poder político y social.
Continuación…
Pero si se mira hacia atrás, hacia los modelos de
gobierno democrático en la Grecia y Roma antiguas, se
evidencia que sus asambleas parlamentarias estaban
integradas por ciudadanos que decidían sobre la vida
del país. Este rescate del pasado fue un paso para la
instauración en Francia de una nueva institución con
poder de decisión: la Asamblea Nacional.
Continuación…
Una asamblea es la reunión de los representantes de un colectivo,
para tomar decisiones en conjunto (RAE, 2016). El poder ya no recae
en una persona, sino que se diversifica. Cuando esta asamblea tiene
como fin político orientar los destinos de un país, se denomina
Asamblea Nacional y tiene por objetivo dictar leyes que regulen la
vida de la sociedad, entre las personas y entre ellas y sus
gobernantes. La máxima ley de un país es la Constitución, y cuando
se va a crear esta ley, la Asamblea Nacional pasa a llamarse,
además, Constituyente.
Continuación…
El modelo francés, junto con el estadounidense, sirvió de
inspiración a las colonias americanas que buscaban terminar con
el poder de las monarquías europeas, para independizarse y
crear sus propias formas de gobierno. (Granda, 2012)
Surgen así los nuevos Estados Nacionales en América,
basados en los ideales liberales y bajo el criterio de la
división de poderes: ejecutivo, legislativo, judicial. El poder
legislativo tiene como fin integrar a la diversidad de
representantes de la sociedad en espacios de toma de
decisiones políticas. (Montesquieu, 1906)
Continuación…
Continuación…
En Europa se adopta la figura del
Parlamento como una instancia de
decisión política; la figura del rey deja de
tener todo el poder, y se convierte así en
figura decorativa.
Definición
El parlamento es un órgano político, que
conforma el poder legislativo en los sistemas
democráticos presidencialistas y que es el
principal organismos en los sistemas
parlamentarias.
¿Cuál es su función?
Su función es la de legislar las nuevas leyes, así
como realizar la revisión de la constituciones y
otras leyes para su actualización. Funciona
también como un organismos contralor que se
encarga de asegurarse que los otros poderes
cumplan con sus funciones.
¿Quiénes lo integran?
Está integrado por la cámara de senadores y de
diputados (sistema bicameral) , y en caso de
unicameral solamente diputados.
¿Cómo lo ejercen?
Ejercen su rol desde la sede del parlamente,
donde realizan sesiones de discusión sobre los
temas que les competan, y donde someten a
votación todas las decisiones que deban ser
tomadas.
El parlamento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder y democracia
Poder y democraciaPoder y democracia
Poder y democraciaUNMSM
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxicoc3j6r8a0
 
Constitución de 1869
Constitución de 1869Constitución de 1869
Constitución de 1869Niko95
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
Jeff Flores Ferrer
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Christopher Joan Lopez Vado
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
Edgar Vásquez Cruz
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
óRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estadoóRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estado
Christopher Choque Roque
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Republicanismo historia
Republicanismo historiaRepublicanismo historia
Republicanismo historia
juan carvajal
 
Antecedentes de la revolución francesa
Antecedentes de la revolución francesaAntecedentes de la revolución francesa
Antecedentes de la revolución francesa
bechy
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
Ginio
 
1880 1916 régimen conservador
1880   1916 régimen conservador1880   1916 régimen conservador
1880 1916 régimen conservadorclaudia
 
Linea de tiempo del concepto de ciudadanía
Linea de tiempo del concepto de ciudadaníaLinea de tiempo del concepto de ciudadanía
Linea de tiempo del concepto de ciudadanía
JeanCarlosMonteroRiv
 
Ucc tge dialectica estado nacion
Ucc tge dialectica estado nacionUcc tge dialectica estado nacion
Ucc tge dialectica estado nacion
Alvaro Mejia
 
Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2
Viviana Muñoz Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Poder y democracia
Poder y democraciaPoder y democracia
Poder y democracia
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
Constitución de 1869
Constitución de 1869Constitución de 1869
Constitución de 1869
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
El Liberalismo
El LiberalismoEl Liberalismo
El Liberalismo
 
óRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estadoóRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estado
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Republicanismo historia
Republicanismo historiaRepublicanismo historia
Republicanismo historia
 
Antecedentes de la revolución francesa
Antecedentes de la revolución francesaAntecedentes de la revolución francesa
Antecedentes de la revolución francesa
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
1880 1916 régimen conservador
1880   1916 régimen conservador1880   1916 régimen conservador
1880 1916 régimen conservador
 
Linea de tiempo del concepto de ciudadanía
Linea de tiempo del concepto de ciudadaníaLinea de tiempo del concepto de ciudadanía
Linea de tiempo del concepto de ciudadanía
 
Ucc tge dialectica estado nacion
Ucc tge dialectica estado nacionUcc tge dialectica estado nacion
Ucc tge dialectica estado nacion
 
Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2
 

Similar a La constitución inicios1

Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Revolución francesa desarrollo y legado
Revolución francesa desarrollo y legadoRevolución francesa desarrollo y legado
Revolución francesa desarrollo y legadohermesquezada
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
María Miranda
 
0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx
0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx
0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx
Gulusa Boso
 
Lección 9 iii
Lección 9 iiiLección 9 iii
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnalPresentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
nanita4
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
manuel montana
 
El poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupoEl poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupo
AmaliaDeLaCruz2
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
Luis Zapata Silva
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodoluisramong
 
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y RevolucionesAntiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Unahistoriaqueaprender
 
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01mguadalufb
 
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado NaciónNM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
Miguel Saavedra Henríquez
 
Parlamentos del mundo
Parlamentos del mundoParlamentos del mundo
Parlamentos del mundoastrea2501
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
betosequeiros
 

Similar a La constitución inicios1 (20)

Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
 
Revolución francesa desarrollo y legado
Revolución francesa desarrollo y legadoRevolución francesa desarrollo y legado
Revolución francesa desarrollo y legado
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 
Bicameralismo
BicameralismoBicameralismo
Bicameralismo
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
 
0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx
0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx
0tema 1 consti_patata_puntos-patatabrava.docx
 
Lección 9 iii
Lección 9 iiiLección 9 iii
Lección 9 iii
 
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnalPresentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
 
El poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupoEl poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupo
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodo
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
La organización del estadoo
La organización del estadooLa organización del estadoo
La organización del estadoo
 
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y RevolucionesAntiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
 
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
 
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado NaciónNM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
 
Parlamentos del mundo
Parlamentos del mundoParlamentos del mundo
Parlamentos del mundo
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

La constitución inicios1

  • 1. CIUDADANÍA La Constitución Livingston Joao Cacao Segura La Constitución-Inicios by Livingston Joao Cacao Segura is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en https://ugye- my.sharepoint.com/:p:/g/personal/livingston_cacaos_ug_edu_ec/EayGSJEp83pHltULPfJqLCsB0l6bCX8YiWWFmRXOWFdhtQ?e=YhvDC3.
  • 2. Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII En la Francia de 1789, la crisis económica derivada de las sequías y malas cosechas había exacerbado la miseria de la población. Los nobles procuraban el cobro de más impuestos al pueblo para mantener su estatus económico, mientras el rey buscaba soluciones.
  • 3. Continuación… El rey Luis XVI convocó a reunión a los Tres Estados Generales, integrados por el clero, la nobleza y la burguesía, para hacer reformas fiscales que acabasen con los privilegios de la nobleza, y para que así los impuestos los pagasen todos. Esto recibió una total oposición del clero y la nobleza, mientras la burguesía, que representaba a las clases medias y al pueblo, y que además, duplicaba en número a los representantes de los otros dos Estados, pugnaba por cambios. (Tackett,1996)
  • 4. A la reunión de los Estados se le llamó Asamblea Nacional. Era una instancia de poder político, integrada por los representantes de la sociedad francesa organizada en tres Estados, instancia en la que cada uno tenía un voto. El clero y la nobleza se oponían a toda reforma, mientras que la burguesía, que representaba a las clases medias y populares, pugnaba por las reformas y por la democratización del poder. Continuación…
  • 5. Continuación… Luego, esta Asamblea pasó a llamarse Asamblea Nacional Constituyente y fue reconocida por el pueblo como única autoridad. Se derrumbó así el poder monárquico y surgió una nueva instancia política con poder, dando origen a una forma democrática de gobierno.
  • 6. El Parlamento Hasta antes de la Revolución francesa, en el Estado absolutista medieval, el poder recaía en una persona que era el rey, y era imposible que otras clases con poder económico tuvieran la opción de participar del poder político y social.
  • 7. Continuación… Pero si se mira hacia atrás, hacia los modelos de gobierno democrático en la Grecia y Roma antiguas, se evidencia que sus asambleas parlamentarias estaban integradas por ciudadanos que decidían sobre la vida del país. Este rescate del pasado fue un paso para la instauración en Francia de una nueva institución con poder de decisión: la Asamblea Nacional.
  • 8. Continuación… Una asamblea es la reunión de los representantes de un colectivo, para tomar decisiones en conjunto (RAE, 2016). El poder ya no recae en una persona, sino que se diversifica. Cuando esta asamblea tiene como fin político orientar los destinos de un país, se denomina Asamblea Nacional y tiene por objetivo dictar leyes que regulen la vida de la sociedad, entre las personas y entre ellas y sus gobernantes. La máxima ley de un país es la Constitución, y cuando se va a crear esta ley, la Asamblea Nacional pasa a llamarse, además, Constituyente.
  • 9. Continuación… El modelo francés, junto con el estadounidense, sirvió de inspiración a las colonias americanas que buscaban terminar con el poder de las monarquías europeas, para independizarse y crear sus propias formas de gobierno. (Granda, 2012)
  • 10. Surgen así los nuevos Estados Nacionales en América, basados en los ideales liberales y bajo el criterio de la división de poderes: ejecutivo, legislativo, judicial. El poder legislativo tiene como fin integrar a la diversidad de representantes de la sociedad en espacios de toma de decisiones políticas. (Montesquieu, 1906) Continuación…
  • 11. Continuación… En Europa se adopta la figura del Parlamento como una instancia de decisión política; la figura del rey deja de tener todo el poder, y se convierte así en figura decorativa.
  • 12. Definición El parlamento es un órgano político, que conforma el poder legislativo en los sistemas democráticos presidencialistas y que es el principal organismos en los sistemas parlamentarias. ¿Cuál es su función? Su función es la de legislar las nuevas leyes, así como realizar la revisión de la constituciones y otras leyes para su actualización. Funciona también como un organismos contralor que se encarga de asegurarse que los otros poderes cumplan con sus funciones. ¿Quiénes lo integran? Está integrado por la cámara de senadores y de diputados (sistema bicameral) , y en caso de unicameral solamente diputados. ¿Cómo lo ejercen? Ejercen su rol desde la sede del parlamente, donde realizan sesiones de discusión sobre los temas que les competan, y donde someten a votación todas las decisiones que deban ser tomadas. El parlamento