SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTRUCCION DEL MARCO
TEORICO DE INVESTIGACION
EDUCATIVA.APUNTES PARA SU
ORIENTACION METODOLOGICA EN LA
TESIS
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACION I
DOCENTE: ROSALYNN TEJADA AUCACUSI
INTEGRANTES:
CCOPA LIMACHI CLARA
SULLCA GARCIA ESTHER PAMELA
QUISPE CUENTAS CARLOS JAVIER
LIMACHI MAMANI CAROLINA
CORNEJO OSORIO ANGELA
HUILLCA LENES MIGUEL ADAN
RESUMEN
• La elaboración del marco teórico en la investigación educativa es
una necesidad, que permite al investigador encontrar los antecedentes
y evolución histórica, de estos sobre su problema de investigación, así como los
principales referentes teóricos que sustentan la solución que le busca desde la
ciencia,al problema científico que investiga.No siempre se tiene claridad sobre
cómo elaborarlo, de ahí que se propongan algunas sugerencias que
consideramos que ayudarán para precisar su construcción en la tesis
INTRODUCCION
• EL MARCO TEORICO TIENE FUNCIONES BIEN DEFINIDAS
• AYUDA A DEFINIR EL PROBLEMA A INVESTIGAR
• EVITA TOMAR UN CAMINPO ERRADO EN EL PROCESO DE INVESTIGACION
• Contribuye al establecimiento de un modelo teórico y a una hipótesis de trabajo
• Arroja luz al estudio de nuevos problemas de investigación
CONSIDERAR DOS TAREAS O MOMENTOS
• REVISION DE LA LITERATURA
• SISTEMATIZACION DE LASTEORIAS EXISTENTES
• “ van otorgando conveniencia, pertinencia, utilidad práctica y metodológica y valor
teórico ”
MARCOTEORICO
ANTECEDENTES
HISTORICOS
REFERENTES HISTORICO
SOBRE LOS ANTECEDENTES HISTORICOS
• En la ciencia siempre que analicemos el problema hay algo que lo precede, hay que buscar
la literatura para valorar cómo es la génesis, quienes son los autores, en qué lugar, en qué
tiempo abordaron el problema del cual me ocupo yo aquí, ahora.
• 1. HISTORICO DESCRIPTIVO
• 11. HISTORICO EXPLICATIVO
• 111. HISTORICO NORMATIVO
LOS REFERENTES TEORICOS
• Según J. Cerezal y J. Fiallo (ICCP), esta parte e refiere a:“Exposición y análisis de
conocimientos teóricos relacionados con el problema.
• a) Definición clara y precisa de conceptos, puntos de vista y concepciones de varios
autores, citas (entre comillas y con referencia bibliográfica).
• b) Enfoques teóricos.
• c) Límites conceptuales y teóricos.
• d) Posición teórica que asume el investigador. Críticas.
• Nuevas definiciones y enfoques sobre la base de las ofrecidas por diferentes autores”.
CONCLUSIONES
• Un reclamo que hoy se materializa en la investigación educativa es el cómo hacer y cómo
redactar el informe de manera que se revelen los nexos entre la teoría y la práctica
educativa, a partir de los resultados del proceso investigativo Al concebir la elaboración
de los antecedentes históricos y la fundamentación teóricas es necesario entender que
aportan los antecedentes y el sistema conceptual acerca del problema que investiga.

Más contenido relacionado

Similar a LA CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO DE INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf

Presentación Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.
Presentación  Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.Presentación  Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.
Presentación Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.
WilliamPorras9
 
Presentación taller metodología
Presentación taller metodologíaPresentación taller metodología
Presentación taller metodologíaVivian Perdomo
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
Marco teórico investigación
Marco teórico investigaciónMarco teórico investigación
Marco teórico investigación
Cristiano Leon Vasquez
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Marco teórico new.pptx
Marco teórico new.pptxMarco teórico new.pptx
Marco teórico new.pptx
ErnestoMarcial2
 
Momento I la realidad de estudio
Momento I la realidad de estudioMomento I la realidad de estudio
Momento I la realidad de estudio
arelis rivero
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
DIrector del INNOVAE
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teóricoamunafro
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
La construcción del marco teórico
La construcción del marco teóricoLa construcción del marco teórico
La construcción del marco teórico
Universidad Continental
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
Maggy Mendieta
 
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionGuia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionAngelica Morales
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigaciónkanenany
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
Linamaria0292
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 

Similar a LA CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO DE INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf (20)

Presentación Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.
Presentación  Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.Presentación  Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.
Presentación Unidad IV Marco Teórico, Seminario Proyecto de Investigación.
 
Presentación taller metodología
Presentación taller metodologíaPresentación taller metodología
Presentación taller metodología
 
Invs2
Invs2Invs2
Invs2
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
Marco teórico investigación
Marco teórico investigaciónMarco teórico investigación
Marco teórico investigación
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
 
Marco teórico new.pptx
Marco teórico new.pptxMarco teórico new.pptx
Marco teórico new.pptx
 
Momento I la realidad de estudio
Momento I la realidad de estudioMomento I la realidad de estudio
Momento I la realidad de estudio
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
La construcción del marco teórico
La construcción del marco teóricoLa construcción del marco teórico
La construcción del marco teórico
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
 
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacionGuia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

LA CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO DE INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf

  • 1. LA CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO DE INVESTIGACION EDUCATIVA.APUNTES PARA SU ORIENTACION METODOLOGICA EN LA TESIS CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACION I DOCENTE: ROSALYNN TEJADA AUCACUSI INTEGRANTES: CCOPA LIMACHI CLARA SULLCA GARCIA ESTHER PAMELA QUISPE CUENTAS CARLOS JAVIER LIMACHI MAMANI CAROLINA CORNEJO OSORIO ANGELA HUILLCA LENES MIGUEL ADAN
  • 2. RESUMEN • La elaboración del marco teórico en la investigación educativa es una necesidad, que permite al investigador encontrar los antecedentes y evolución histórica, de estos sobre su problema de investigación, así como los principales referentes teóricos que sustentan la solución que le busca desde la ciencia,al problema científico que investiga.No siempre se tiene claridad sobre cómo elaborarlo, de ahí que se propongan algunas sugerencias que consideramos que ayudarán para precisar su construcción en la tesis
  • 3. INTRODUCCION • EL MARCO TEORICO TIENE FUNCIONES BIEN DEFINIDAS • AYUDA A DEFINIR EL PROBLEMA A INVESTIGAR • EVITA TOMAR UN CAMINPO ERRADO EN EL PROCESO DE INVESTIGACION • Contribuye al establecimiento de un modelo teórico y a una hipótesis de trabajo • Arroja luz al estudio de nuevos problemas de investigación
  • 4. CONSIDERAR DOS TAREAS O MOMENTOS • REVISION DE LA LITERATURA • SISTEMATIZACION DE LASTEORIAS EXISTENTES • “ van otorgando conveniencia, pertinencia, utilidad práctica y metodológica y valor teórico ” MARCOTEORICO ANTECEDENTES HISTORICOS REFERENTES HISTORICO
  • 5. SOBRE LOS ANTECEDENTES HISTORICOS • En la ciencia siempre que analicemos el problema hay algo que lo precede, hay que buscar la literatura para valorar cómo es la génesis, quienes son los autores, en qué lugar, en qué tiempo abordaron el problema del cual me ocupo yo aquí, ahora. • 1. HISTORICO DESCRIPTIVO • 11. HISTORICO EXPLICATIVO • 111. HISTORICO NORMATIVO
  • 6. LOS REFERENTES TEORICOS • Según J. Cerezal y J. Fiallo (ICCP), esta parte e refiere a:“Exposición y análisis de conocimientos teóricos relacionados con el problema. • a) Definición clara y precisa de conceptos, puntos de vista y concepciones de varios autores, citas (entre comillas y con referencia bibliográfica). • b) Enfoques teóricos. • c) Límites conceptuales y teóricos. • d) Posición teórica que asume el investigador. Críticas. • Nuevas definiciones y enfoques sobre la base de las ofrecidas por diferentes autores”.
  • 7. CONCLUSIONES • Un reclamo que hoy se materializa en la investigación educativa es el cómo hacer y cómo redactar el informe de manera que se revelen los nexos entre la teoría y la práctica educativa, a partir de los resultados del proceso investigativo Al concebir la elaboración de los antecedentes históricos y la fundamentación teóricas es necesario entender que aportan los antecedentes y el sistema conceptual acerca del problema que investiga.