SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos de cientificidad teórica y disciplinaria
para la realización de investigaciones sociales
Dr. Genaro Aguirre Aguilar
„ Toda investigación científica y social, demanda un horizonte teórico
para poder explicar, comprender o transformar sus objetos de estudio.
„ Un trabajo de tesis, requiere demostrar competencias teóricas y
conceptuales por parte del estudiante.
„ Un estudiante, requiere del dominio y las habilidades para reconocerlos
postulados, perspectivas o constructos teóricos que contribuyen a
explicar y analizar problemas o fenómenos de investigación.
DE LAS RAZONES ACADÉMICAS
LOS RECURSOS DE
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
• En el campo científico, la forma en que se construye un
objeto de estudio o problema de investigación, puede
ser explicado o analizado a la luz de diferentes recursos
teóricos.
• Esto obliga a que quien elabora una investigación,
particularmente un trabajo de tesis, dimensione la
naturaleza disciplinaria y teórica de tu proyecto.
DIMENSIONES
TEÓRICAS
Marco conceptual
• Conceptos, categorías, variables,
indicadores
• Espacio conceptual disciplinario
Marco teórico
• Perspectivas teóricas
disciplinarias
• Postulados, constructos
Estado del arte
• Objetos de estudio,
metodologías, teorías
• Conocimientos construídos
Se habla de dimensiones, para
hacer referencia al importante
papel que juega la teoría y sus
diferentes constructos cuando se
enfrenta un trabajo de
investigación.
MARCO CONCEPTUAL
„ “Un trabajo de investigación en ciencias sociales
conllevará siempre una gran cantidad de lectura,
en especial sino se no ha leído mucho sobre el
área de interés” (Blaxter, Hughes y Tight, 2010, p.
113).
„ Un investigador requiere una claridad disciplinaria
que viene de entender que cada concepto, cada
categoría, cada variable se ubica en una
perspectiva teórica.
„ Un marco conceptual es un constructo teórico
desarrollado por un investigador a partir del
reconocimiento de aquellos conceptos
susceptibles de ser desarrollados en sus definiciones
y la articulación propia de su trabajo de
investigación. (Zapata, 2005)
„ También se le conoce como marco de referencia
conceptual. (Álvarez Monje, 2011)
Diez razones para leer
1. Da ideas.
2. Ayuda a comprender qué están haciendo otros
investigadores en el área.
3. Amplía la perspectiva y sitúa el trabajo en contexto.
4. La experiencia personal directa nunca es suficiente.
5. Para legitimar los argumentos.
6. Puede propiciar un cambio de parecer.
7. Los escritores (y usted llegará a serlo) necesita
lectores.
8. Para criticar eficazmente lo que otros han hecho.
9. Para aprender más sobre métodos de investigación
y su aplicación en la práctica.
10. Para encontrar áreas que no se han invesgigado.
Blaxter, Hughes y Tight, 2010, p. 114
HACIA UN MARCO TEÓRICO
• Es el ejercicio de fundamentación primordial en una investigación de
grado.
• Aquí el estudiante debe revisar, seleccionar, discutir y decidir sobre la
perspectiva teórica desde la cuál va a analizar su trabajo de
investigación.
• Según sea el enfoque metodológico, será el papel o la importancia
que tenga la teoría que acompaña el proceso investigativo.
NATURALEZA DEL MARCO TEÓRICO
„ “Es el uso de una o más teorías en las cuales se
fundamenta directamente el problema de
investigación.” (Briones, 1996, p. 20)
„ “El marco teórico representa la descripción,
explicación y análisis, en un plano teórico, del
problema central que trata la investigación.
Proporciona los principios teóricos y conceptos
sustentadores del trabajo de investigación.”
(Monje Álvarez, 2011, p. 77)
ESTADO DEL ARTE
„ El estado de arte es un ejercicio de búsqueda,
selección y organización de información
disciplinaria relacionada con investigaciones que
guardan una afinidad con el objeto de estudio
sobre el que trabaja un investigador.
„ “Es una modalidad de la investigación documental
que permite el estudio del conocimiento acumulado
escrito dentro de un área especifica; su finalidad es
dar cuenta del sentido del material documental
sometido a análisis, con el fin de revisar de manera
detallada y cuidadosa los documentos que tratan
sobre un tema.” (Londoño Palacio, Maldonado
Granados y Calderón Villafañez, 2014, p. 6)
Londoño Palacio, Maldonado Granados y
Calderón Villafañez, 2014
CUALIDADES DEL
ESTADO DEL ARTE
• N hay estado de arte únicos ni
estandarizados.
• Se trata de una revisión
sistemática para reconocer:
• Enfoques teóricos.
• Estados de desarrollo.
• Conocimientos adquiridos.
• Dimensiones conceptuales.
• Cotejo de enfoques metodológicos.
• Ángulos de estudio.
Londoño Palacio, Maldonado Granados y
Calderón Villafañez, 2014)
APUNTES FINALES
„ La fundamentación teórica es primordial para todo trabajo de
investigación.
„ Facilita la explicación y comprensión de los objetos de estudio.
„ Permite el desarrollo de competencias conceptuales, teóricas,
discursivas y disciplinarias en el investigador.
„ Contribuye a ampliar el horizonte de conocimientos y
comprensión del investigador.
„ Habilita en la sistematización, organización y apropiación de
información especializada.
„ Facilita la profundidad y los matices desde los cuáles puede
desarrollarse una investigación.
„ Enriquece la perspectiva para la construcción de objetos de
estudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICIMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
INSTITUCIÓN VILLA CAMPO
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativachicabonsay
 
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónjassgonal
 
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2felipe ornelas
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
Juanito Robyncito
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacionSandy De La Ossa
 
Ensayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacionEnsayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacion
Saul Suarez
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
novahia
 
DESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESISDESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESIS
AdileneCorrales
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
mar890
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
Geidys Valdez Liriano
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
Gino Paul Palomino Parvina
 

La actualidad más candente (20)

El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICIMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
 
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigación
 
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Ensayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacionEnsayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacion
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
DESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESISDESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESIS
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
 

Destacado

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
velocho123
 
Facebook, twitter...phdl 13102010
Facebook, twitter...phdl 13102010Facebook, twitter...phdl 13102010
Facebook, twitter...phdl 13102010
Tanja Jadin
 
Social Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event Zürich
Social Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event ZürichSocial Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event Zürich
Social Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event Zürich
Ralph Hutter
 
Workshop Stipendiumsbewerbung
Workshop StipendiumsbewerbungWorkshop Stipendiumsbewerbung
Workshop Stipendiumsbewerbung
ArbeiterKind.de Leipzig
 
MISIÓN A KAZAJSTÁN
MISIÓN A KAZAJSTÁNMISIÓN A KAZAJSTÁN
MISIÓN A KAZAJSTÁN
Leandro Despouy
 
Philosophie und Fatalismus
Philosophie und FatalismusPhilosophie und Fatalismus
Philosophie und Fatalismusmaessjuh
 
Kreckler Systemeinrichtungen
Kreckler SystemeinrichtungenKreckler Systemeinrichtungen
Kreckler Systemeinrichtungen
regal-systeme
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORESrosi26
 
05 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch705 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch7
Not employed
 
Aporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan loperaAporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan lopera
juanunad
 
Social Media -strategische Ansätze für den Museumsbereich
Social Media -strategische Ansätze für den MuseumsbereichSocial Media -strategische Ansätze für den Museumsbereich
Social Media -strategische Ansätze für den Museumsbereich
Christian Henner-Fehr
 
Ingrid Sperber - Ausbilderprofil
Ingrid Sperber - AusbilderprofilIngrid Sperber - Ausbilderprofil
Ingrid Sperber - Ausbilderprofil
guestad0e018
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
mischellflores
 

Destacado (20)

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
 
Facebook, twitter...phdl 13102010
Facebook, twitter...phdl 13102010Facebook, twitter...phdl 13102010
Facebook, twitter...phdl 13102010
 
Social Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event Zürich
Social Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event ZürichSocial Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event Zürich
Social Media. Schnickschnack und Habakuk - xingZ Event Zürich
 
Workshop Stipendiumsbewerbung
Workshop StipendiumsbewerbungWorkshop Stipendiumsbewerbung
Workshop Stipendiumsbewerbung
 
MISIÓN A KAZAJSTÁN
MISIÓN A KAZAJSTÁNMISIÓN A KAZAJSTÁN
MISIÓN A KAZAJSTÁN
 
Philosophie und Fatalismus
Philosophie und FatalismusPhilosophie und Fatalismus
Philosophie und Fatalismus
 
Kreckler Systemeinrichtungen
Kreckler SystemeinrichtungenKreckler Systemeinrichtungen
Kreckler Systemeinrichtungen
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
05 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch705 ulrich-eppinger-ch7
05 ulrich-eppinger-ch7
 
Aporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan loperaAporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan lopera
 
Social Media -strategische Ansätze für den Museumsbereich
Social Media -strategische Ansätze für den MuseumsbereichSocial Media -strategische Ansätze für den Museumsbereich
Social Media -strategische Ansätze für den Museumsbereich
 
06 03 2012_instr
06 03 2012_instr06 03 2012_instr
06 03 2012_instr
 
Ingrid Sperber - Ausbilderprofil
Ingrid Sperber - AusbilderprofilIngrid Sperber - Ausbilderprofil
Ingrid Sperber - Ausbilderprofil
 
John Steinbeck
John SteinbeckJohn Steinbeck
John Steinbeck
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
 

Similar a Fundamentación teórica

¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
Genaro Aguirre Aguilar
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
CamilaMishelleMierGu
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
María Carreras
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02Ruben Ortiz Ortega
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
marlynespinosa1
 
Ideas de la investigación
Ideas de la investigaciónIdeas de la investigación
Ideas de la investigación
LILIANAVALDEZJIMENEZ
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
DIrector del INNOVAE
 
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romeroInvestigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Gonzalo Lescano
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
phollenstein
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
Harold Gamero
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pancho AV
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
Maggy Mendieta
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
Fidelio
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
EnriqueContreras59
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-mora
francycmorab
 

Similar a Fundamentación teórica (20)

Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
 
Ideas de la investigación
Ideas de la investigaciónIdeas de la investigación
Ideas de la investigación
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
 
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romeroInvestigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romero
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-mora
 

Más de Universidad Veracruzana

Lecturas para la investigación
Lecturas para la investigaciónLecturas para la investigación
Lecturas para la investigación
Universidad Veracruzana
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Universidad Veracruzana
 
El método cualitativo
El método cualitativoEl método cualitativo
El método cualitativo
Universidad Veracruzana
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Universidad Veracruzana
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Universidad Veracruzana
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Tips para abordar libros
Tips para abordar librosTips para abordar libros
Tips para abordar libros
Universidad Veracruzana
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
Universidad Veracruzana
 
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionalesUso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Universidad Veracruzana
 
Los productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigaciónLos productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigación
Universidad Veracruzana
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
Universidad Veracruzana
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Universidad Veracruzana
 
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigaciónTic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesisTic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Universidad Veracruzana
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
Universidad Veracruzana
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Gestión y administración de la inv
Gestión y administración de la invGestión y administración de la inv
Gestión y administración de la inv
Universidad Veracruzana
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
Universidad Veracruzana
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
Universidad Veracruzana
 

Más de Universidad Veracruzana (20)

Lecturas para la investigación
Lecturas para la investigaciónLecturas para la investigación
Lecturas para la investigación
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
 
El método cualitativo
El método cualitativoEl método cualitativo
El método cualitativo
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Tips para abordar libros
Tips para abordar librosTips para abordar libros
Tips para abordar libros
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
 
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionalesUso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
 
Los productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigaciónLos productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigación
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigaciónTic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
 
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesisTic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
 
Gestión y administración de la inv
Gestión y administración de la invGestión y administración de la inv
Gestión y administración de la inv
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fundamentación teórica

  • 1. Recursos de cientificidad teórica y disciplinaria para la realización de investigaciones sociales Dr. Genaro Aguirre Aguilar
  • 2. „ Toda investigación científica y social, demanda un horizonte teórico para poder explicar, comprender o transformar sus objetos de estudio. „ Un trabajo de tesis, requiere demostrar competencias teóricas y conceptuales por parte del estudiante. „ Un estudiante, requiere del dominio y las habilidades para reconocerlos postulados, perspectivas o constructos teóricos que contribuyen a explicar y analizar problemas o fenómenos de investigación. DE LAS RAZONES ACADÉMICAS
  • 3. LOS RECURSOS DE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA • En el campo científico, la forma en que se construye un objeto de estudio o problema de investigación, puede ser explicado o analizado a la luz de diferentes recursos teóricos. • Esto obliga a que quien elabora una investigación, particularmente un trabajo de tesis, dimensione la naturaleza disciplinaria y teórica de tu proyecto.
  • 4. DIMENSIONES TEÓRICAS Marco conceptual • Conceptos, categorías, variables, indicadores • Espacio conceptual disciplinario Marco teórico • Perspectivas teóricas disciplinarias • Postulados, constructos Estado del arte • Objetos de estudio, metodologías, teorías • Conocimientos construídos Se habla de dimensiones, para hacer referencia al importante papel que juega la teoría y sus diferentes constructos cuando se enfrenta un trabajo de investigación.
  • 5. MARCO CONCEPTUAL „ “Un trabajo de investigación en ciencias sociales conllevará siempre una gran cantidad de lectura, en especial sino se no ha leído mucho sobre el área de interés” (Blaxter, Hughes y Tight, 2010, p. 113). „ Un investigador requiere una claridad disciplinaria que viene de entender que cada concepto, cada categoría, cada variable se ubica en una perspectiva teórica. „ Un marco conceptual es un constructo teórico desarrollado por un investigador a partir del reconocimiento de aquellos conceptos susceptibles de ser desarrollados en sus definiciones y la articulación propia de su trabajo de investigación. (Zapata, 2005) „ También se le conoce como marco de referencia conceptual. (Álvarez Monje, 2011) Diez razones para leer 1. Da ideas. 2. Ayuda a comprender qué están haciendo otros investigadores en el área. 3. Amplía la perspectiva y sitúa el trabajo en contexto. 4. La experiencia personal directa nunca es suficiente. 5. Para legitimar los argumentos. 6. Puede propiciar un cambio de parecer. 7. Los escritores (y usted llegará a serlo) necesita lectores. 8. Para criticar eficazmente lo que otros han hecho. 9. Para aprender más sobre métodos de investigación y su aplicación en la práctica. 10. Para encontrar áreas que no se han invesgigado. Blaxter, Hughes y Tight, 2010, p. 114
  • 6. HACIA UN MARCO TEÓRICO • Es el ejercicio de fundamentación primordial en una investigación de grado. • Aquí el estudiante debe revisar, seleccionar, discutir y decidir sobre la perspectiva teórica desde la cuál va a analizar su trabajo de investigación. • Según sea el enfoque metodológico, será el papel o la importancia que tenga la teoría que acompaña el proceso investigativo.
  • 7. NATURALEZA DEL MARCO TEÓRICO „ “Es el uso de una o más teorías en las cuales se fundamenta directamente el problema de investigación.” (Briones, 1996, p. 20) „ “El marco teórico representa la descripción, explicación y análisis, en un plano teórico, del problema central que trata la investigación. Proporciona los principios teóricos y conceptos sustentadores del trabajo de investigación.” (Monje Álvarez, 2011, p. 77)
  • 8. ESTADO DEL ARTE „ El estado de arte es un ejercicio de búsqueda, selección y organización de información disciplinaria relacionada con investigaciones que guardan una afinidad con el objeto de estudio sobre el que trabaja un investigador. „ “Es una modalidad de la investigación documental que permite el estudio del conocimiento acumulado escrito dentro de un área especifica; su finalidad es dar cuenta del sentido del material documental sometido a análisis, con el fin de revisar de manera detallada y cuidadosa los documentos que tratan sobre un tema.” (Londoño Palacio, Maldonado Granados y Calderón Villafañez, 2014, p. 6) Londoño Palacio, Maldonado Granados y Calderón Villafañez, 2014
  • 9. CUALIDADES DEL ESTADO DEL ARTE • N hay estado de arte únicos ni estandarizados. • Se trata de una revisión sistemática para reconocer: • Enfoques teóricos. • Estados de desarrollo. • Conocimientos adquiridos. • Dimensiones conceptuales. • Cotejo de enfoques metodológicos. • Ángulos de estudio. Londoño Palacio, Maldonado Granados y Calderón Villafañez, 2014)
  • 10. APUNTES FINALES „ La fundamentación teórica es primordial para todo trabajo de investigación. „ Facilita la explicación y comprensión de los objetos de estudio. „ Permite el desarrollo de competencias conceptuales, teóricas, discursivas y disciplinarias en el investigador. „ Contribuye a ampliar el horizonte de conocimientos y comprensión del investigador. „ Habilita en la sistematización, organización y apropiación de información especializada. „ Facilita la profundidad y los matices desde los cuáles puede desarrollarse una investigación. „ Enriquece la perspectiva para la construcción de objetos de estudio