SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEÓRICO:
HISTÓRICO-
CONCEPTUAL Y
REFERENCIAL.
D R . E R N E S T O M A R C I A L .
¿QUÉ ES EL MARCO
TEÓRICO?
• Es la etapa en que reunimos información documental para
confeccionar el diseño metodológico de la investigación es
decir, el momento en que establecemos cómo y qué
información recogeremos, de qué manera la analizaremos y
aproximadamente tiempo demoraremos.
¿QUÉ CONSIDERA EL MARCO
TEÓRICO?
• Conceptos explícitos e implícitos del problema
• Conceptualización especifica operacional.
• Relaciones de teorías v conceptos adoptados.
• Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis o
supuestos si los hay.
• Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.
DOS PARTES CLAVES
• Marco Histórico Contextual.
• Marco Conceptual.
MARCO HISTÓRICO
• Cuando se requiere de señalar antecedentes de la problemática
o de estudios realizados sobre ésta.
• En el marco histórico se menciona la evolución y desarrollo del
objeto de estudio, desde diferentes puntos de vista. Se lleva a
cabo una descripción de la evolución histórica del objeto de
estudio, desde su origen hasta nuestros días.
MARCO CONCEPTUAL
• Una manera organizada de pensar en el cómo y el por qué de la
realización de un proyecto, y en cómo entendemos sus
actividades. Nos ayuda a explicar por qué estamos llevando a
cabo un proyecto de una manera determinada.
ASÍ PUES…
MARCO TEÓRICO O
REFERENCIAL
• Comprende una revisión de los trabajos previos realizados sobre el problema en
estudio y (o) de la realidad contextual en la que se ubica. Dependiendo de la
naturaleza del Trabajo o la Tesis, el Marco Teórico o Marco Referencial puede
comprender aspectos teóricos, conceptuales, legales, situacionales de la realidad
objeto de la investigación u otros según convenga al caso.
• En este marco usualmente se explican los conceptos y términos relacionados con el
problema en estudio. Sin embargo, si resultara más conveniente por el enfoque de
investigación adoptado, estas definiciones pueden presentarse en el capítulo de la
metodología o en un glosario anexo.
EL MARCO REFERENCIAL
CUMPLE CON LAS SIGUIENTES
FUNCIONES
1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros
estudios.
2. Orienta sobre cómo habrá de llevarse acabo el estudio.
3. Amplía el horizonte y guía al investigador para que éste se
centre en su problema evitando desviaciones del
planteamiento original.
4. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
5. Provee de un marco de referencia para interpretar los
resultados del estudio.

Más contenido relacionado

Similar a Marco teórico new.pptx

Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
JazmnMacas2
 
Objetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentaciónObjetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentación
JorgeLuisRamrezMartn2
 
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptxmaterial_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
EdsonArrazola
 
1. Partes de una tesis.pptx
1. Partes de una tesis.pptx1. Partes de una tesis.pptx
1. Partes de una tesis.pptx
manuel rodriguez
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
Corporacion Grupo Romero
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Marisol Rodriiguez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Paola Olimon
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
mariomorales1
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
BethzaiEscalanteMora
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
YAS A
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
hamlet mata mata
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
PedroPabloPrietoMonz
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
Fausto Andrade Arévalo
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
PolVargas
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
brayanandrewvalerola
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
JAVIERFELIPEPACHONGI
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
mariocabareyes
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion
Rick Ch
 
marco teorico.pdf
marco teorico.pdfmarco teorico.pdf
marco teorico.pdf
CristianAntonioCoraz
 

Similar a Marco teórico new.pptx (20)

Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
 
Objetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentaciónObjetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentación
 
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptxmaterial_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
 
1. Partes de una tesis.pptx
1. Partes de una tesis.pptx1. Partes de una tesis.pptx
1. Partes de una tesis.pptx
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion
 
marco teorico.pdf
marco teorico.pdfmarco teorico.pdf
marco teorico.pdf
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Marco teórico new.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES EL MARCO TEÓRICO? • Es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación es decir, el momento en que establecemos cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente tiempo demoraremos.
  • 3. ¿QUÉ CONSIDERA EL MARCO TEÓRICO? • Conceptos explícitos e implícitos del problema • Conceptualización especifica operacional. • Relaciones de teorías v conceptos adoptados. • Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis o supuestos si los hay. • Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.
  • 4. DOS PARTES CLAVES • Marco Histórico Contextual. • Marco Conceptual.
  • 5. MARCO HISTÓRICO • Cuando se requiere de señalar antecedentes de la problemática o de estudios realizados sobre ésta. • En el marco histórico se menciona la evolución y desarrollo del objeto de estudio, desde diferentes puntos de vista. Se lleva a cabo una descripción de la evolución histórica del objeto de estudio, desde su origen hasta nuestros días.
  • 6. MARCO CONCEPTUAL • Una manera organizada de pensar en el cómo y el por qué de la realización de un proyecto, y en cómo entendemos sus actividades. Nos ayuda a explicar por qué estamos llevando a cabo un proyecto de una manera determinada.
  • 8. MARCO TEÓRICO O REFERENCIAL • Comprende una revisión de los trabajos previos realizados sobre el problema en estudio y (o) de la realidad contextual en la que se ubica. Dependiendo de la naturaleza del Trabajo o la Tesis, el Marco Teórico o Marco Referencial puede comprender aspectos teóricos, conceptuales, legales, situacionales de la realidad objeto de la investigación u otros según convenga al caso. • En este marco usualmente se explican los conceptos y términos relacionados con el problema en estudio. Sin embargo, si resultara más conveniente por el enfoque de investigación adoptado, estas definiciones pueden presentarse en el capítulo de la metodología o en un glosario anexo.
  • 9. EL MARCO REFERENCIAL CUMPLE CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. 2. Orienta sobre cómo habrá de llevarse acabo el estudio. 3. Amplía el horizonte y guía al investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original. 4. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. 5. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.