SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
CONSTITUCIONALIZACIÓN
DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO
EL DERECHO
CONSTITUCIONAL
ANTECEDENTES REMOTOS.ANTECEDENTES REMOTOS.
• Los regímenes constitucionales propiamente dichos, es uno
de los fenómenos más tardíos en la civilización. Sin
embargo, se contó con estructuras jurídicas de poder que
hoy puede llamárseles insipiencias del derecho
constitucional moderno, como sucedió en China, Egipto,
Roma y en las ciudades Griegas que ha sido cuna del
Derecho Constitucional antiguo.
• Santo Tomás de Aquino, sobre el patrón Aristotélico
consideró, la constitución como un fundamento que
establece las determinaciones del contenido de todas las
leyes.
LAS LEYES FUNDAMENTALESLAS LEYES FUNDAMENTALES
De este modo se entiende por ley
fundamental, como aquella ley, a la que el
Estado debe su existencia, y cuya
destrucción significaría la destrucción del
Estado mismo, es decir, aquella que expresa
el pacto social en virtud del cual surge el
Estado.
Origen Revolucionario DelOrigen Revolucionario Del
ConstitucionalismoConstitucionalismo
ContemporáneoContemporáneo
Los Estados Unidos
Francia
La ciencia Del derecho Constitucional
• Primer fase
• Segundo fase
• Tercer fase
El Constitucionalismo Actual y Sus Nuevas
Tendencias
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
–Concepto De Constitución
–Partes De La Constitución
–El Preámbulo
– Parte orgánica.
– Parte Dogmática
–Parte Del Apéndice
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS
CONSTITUCIONALES
– Normas Declarativas
– Normas Auto-aplicativas
– Normas Programáticas
CLASIFICACIÓN DE LAS
CONSTITUCIONES
- Escritas y consuetudinarias
- Rígida o flexible
- Otorgadas, pactadas y democráticas
- Originarias y derivadas
-Normativas, nominales, semánticas
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
LA
CONTITUCIONALIZACIÓN
DEL DERECHO
La idea de constitucionalización del Derecho
está conectada con el efecto expansivo de las
normas constitucionales, cuyo contenido
material y axiológico se irradia, con fuerza
normativa, por todo el sistema jurídico
• Los valores, los fines públicos y los
comportamientos contemplados en los
principios y reglas de la Constitución
empiezan a condicionar la validez y el
sentido de todas las normas del derecho
RELACIONES DEL DERECHO
CONSTITUCIONAL Y DERECHO
ADMINISTRATIVO
 Derecho Constitucional se encuentran los encabezamientos de los
capítulos del Derecho Administrativo; el Derecho Constitucional
constituye el tronco del Derecho público.
 En cuanto a su relación con el Derecho Constitucional, se dice que
esta relación es muy íntima ya que el Derecho Constitucional estudia
la ciencia del sistema del Derecho Administrativo, en él se encuentran
las denominaciones de los capítulos del Derecho Administrativo; uno
es el prefacio obligado del otro porque el Derecho Constitucional
estudia los órganos del Estado y el Derecho Administrativo la acción
de éstos
• La Constitución es el ordenamiento
fundamental del Estado; la Administración es
un órgano jurídico de ese Estado. La función
administrativa es una actividad que se
realiza dentro del marco y las directivas
básicas fijadas por aquella norma suprema.
RELACIONES DEL DERECHO
CONSTITUCIONAL CON EL
DERECHO ADMINISTRATIVO
• El Derecho Constitucional y el Derecho Administrativo,
aparecen íntimamente relacionados, pues el segundo, está
vinculado a la construcción del Estado.
• Por ello, al analizar el Derecho Administrativo se ha de
partir de la idea de que sus bases se encuentran en el
ordenamiento constitucional.
• Al respecto dijo VEDEL : “La Administración y el Derecho
Administrativo no pueden, ni desde el punto de vista
pedagógico ni desde el teórico, definirse de manera
autónoma. Su definición sólo es posible a partir de la
Constitución”.
• De una parte, se sostiene que en el Derecho Constitucional
se encuentran los encabezamientos de los capítulos del
Derecho Administrativo; el Derecho Constitucional
constituye el tronco del Derecho público, del cual es una
rama el Administrativo; y, de otra.
• Frases Famosas: “el Derecho Constitucional pasa, el
Derecho Administrativo permanece” (Mayer) y “el Derecho
Administrativo es el Derecho Constitucional concretizado”
(Werner). Esta relación es consecuencia de la condición de
la Administración pública, en cuanto pieza de la social y, por
tanto, para la realización efectiva del orden constitucional”
LA
CONSTITUCIÓN
COMO NORMA
JURÍDICA
• La consideración de los preceptos constitucionales como normas
jurídicas es reciente pues se concebía que formaban parte de un
proyecto político de desarrollo social, no aplicables directamente por
carecer de naturaleza jurídica. García de Enterría nos anuncia al
respecto que las Salas de lo contencioso-administrativo del Tribunal
Supremo español repitieron permanentemente que una eventual
infracción de la Constitución por parte de la Administración no
determinaba la invalidez de un acto administrativo, al no ser estimada la
Constitución una norma jurídica que vinculase directamente ni a los
sujetos públicos ni a los privados. En este sentido la bien establecida
jurisprudencia de ese país, por ciento cincuenta años, pretendía que la
Constitución era simplemente una “norma programática”, es decir, la
formulación de un simple programa político que posteriormente
cumpliría el legislativo, en cuanto a su traducción en verdaderas
normas jurídicas.
• CONCLUSIONES:
• El Constitucionalismo produjo ordenamiento de una sociedad
política mediante una constitución escrita cuya supremacía
significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos
emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno
ordinario.
• Llegamos a definir que en cuanto a su relación el derecho
administrativo con el Derecho Constitucional, se dice que esta
relación es muy íntima ya que el Derecho Constitucional estudia
la ciencia del sistema del Derecho Administrativo, en él se
encuentran las denominaciones de los capítulos del Derecho
Administrativo; uno es el prefacio obligado del otro porque el
Derecho Constitucional estudia los órganos del Estado y el
Derecho Administrativo la acción de éstos. Por la estrecha
relación que existe entre ellos se puede decir que el Derecho
Constitucional orienta al Derecho Administrativo.
• De todas las ramas del Derecho, ninguna está más
estrechamente ligada al Derecho Administrativo que el Derecho
Constitucional; cada temática que trate el Derecho
Administrativo, se ha dicho, está encabezada por una
introducción de Derecho Constitucional. Constitución y
Administración se influyen recíprocamente; porque es la
Constitución la que le brinda existencia a la Administración,
puesto a que la primera define el carácter de la segunda.
• La Constitucionalización del derecho administrativo fue la
incidencia en su dominio de los principios constitucionales no
solamente los específicos, pero, sobre todo, los de carácter
general, que se irradian por todo el sistema jurídico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CEFIC
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Karialis Marquez
 
Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.
gabrielgabo27
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativoDiego Clavijo
 
Actos administrativo
Actos administrativoActos administrativo
Actos administrativo
carlosgabrielfp
 
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...Videoconferencias UTPL
 
Derecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativoDerecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativo
Fernando P. Saldaña
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativosGENEDURAN
 
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativoConsideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Gerard Rv
 
Conceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo iConceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo i
Dave Cea
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Eduardo Lara Salazar
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
Hugo Aduvire
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Pablo Palacios
 
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
María Varga
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
gatalui
 
Actos administrativos i
Actos administrativos iActos administrativos i
Actos administrativos i
isida22
 
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBATema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Carlos Parra
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Saia2015
 

La actualidad más candente (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Actos administrativo
Actos administrativoActos administrativo
Actos administrativo
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
 
Derecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativoDerecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativoConsideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
 
Conceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo iConceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo i
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
 
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
 
Actos administrativos i
Actos administrativos iActos administrativos i
Actos administrativos i
 
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBATema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
 

Destacado

Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos AdministrativosManuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Jackson Martinez
 
Derecho procesal administrativo22
Derecho procesal administrativo22Derecho procesal administrativo22
Derecho procesal administrativo22
Yorgelys E. Bermúdez
 
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativoTupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativoDarelys Zharuck Aguilar Inga
 
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal AdministrativoEspecialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
Ibero Posgrados
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
Rossy2805
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Miguel Chacon
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
Ley organica e procedimientos administrativos
Ley organica e procedimientos administrativosLey organica e procedimientos administrativos
Ley organica e procedimientos administrativos
Andrew Aguillon
 
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - ManualesSistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Rafael Ortiz Montiel
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Gabriel Carrillo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos AdministrativosManuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
Derecho procesal administrativo22
Derecho procesal administrativo22Derecho procesal administrativo22
Derecho procesal administrativo22
 
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativoTupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
 
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal AdministrativoEspecialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
Ley organica e procedimientos administrativos
Ley organica e procedimientos administrativosLey organica e procedimientos administrativos
Ley organica e procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - ManualesSistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a la constutucionalizacion del derecho administrativo

CLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdfCLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdf
ELVISLUISLLERENAPICH2
 
Cuadro explicativo tema 1
Cuadro explicativo tema 1Cuadro explicativo tema 1
Cuadro explicativo tema 1
RICHARDTORRES81
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Nilmary Carieles
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
NeniTah Carrillo
 
1234
12341234
Monografias administrativa final
Monografias administrativa finalMonografias administrativa final
Monografias administrativa finalMara Berecic
 
Derecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptxDerecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptx
ByronStalin4
 
Guisella guessi
Guisella guessiGuisella guessi
Guisella guessi
wendy rivera pichihua
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Jose Garzon
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ramses Cesar
 
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdfPAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
ClaudioCanales12
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Mariia Torrealba
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Angel Petrovici
 
Derecho constitucionadere
Derecho constitucionadereDerecho constitucionadere
Derecho constitucionadere
Mery Frias
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
Jose Manuel Valera Guedez
 
Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1
jesibeth torrealba
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
asshedica_77
 
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado  gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
Javier David Lopez Puentes
 

Similar a la constutucionalizacion del derecho administrativo (20)

CLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdfCLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdf
 
Cuadro explicativo tema 1
Cuadro explicativo tema 1Cuadro explicativo tema 1
Cuadro explicativo tema 1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Ct 2
Ct 2Ct 2
Ct 2
 
1234
12341234
1234
 
Monografias administrativa final
Monografias administrativa finalMonografias administrativa final
Monografias administrativa final
 
Derecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptxDerecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptx
 
Guisella guessi
Guisella guessiGuisella guessi
Guisella guessi
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdfPAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Derecho constitucionadere
Derecho constitucionadereDerecho constitucionadere
Derecho constitucionadere
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1Derecho financiero ensayo 1
Derecho financiero ensayo 1
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado  gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

la constutucionalizacion del derecho administrativo

  • 3. ANTECEDENTES REMOTOS.ANTECEDENTES REMOTOS. • Los regímenes constitucionales propiamente dichos, es uno de los fenómenos más tardíos en la civilización. Sin embargo, se contó con estructuras jurídicas de poder que hoy puede llamárseles insipiencias del derecho constitucional moderno, como sucedió en China, Egipto, Roma y en las ciudades Griegas que ha sido cuna del Derecho Constitucional antiguo. • Santo Tomás de Aquino, sobre el patrón Aristotélico consideró, la constitución como un fundamento que establece las determinaciones del contenido de todas las leyes.
  • 4. LAS LEYES FUNDAMENTALESLAS LEYES FUNDAMENTALES De este modo se entiende por ley fundamental, como aquella ley, a la que el Estado debe su existencia, y cuya destrucción significaría la destrucción del Estado mismo, es decir, aquella que expresa el pacto social en virtud del cual surge el Estado.
  • 5. Origen Revolucionario DelOrigen Revolucionario Del ConstitucionalismoConstitucionalismo ContemporáneoContemporáneo Los Estados Unidos Francia
  • 6. La ciencia Del derecho Constitucional • Primer fase • Segundo fase • Tercer fase El Constitucionalismo Actual y Sus Nuevas Tendencias
  • 7. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA –Concepto De Constitución –Partes De La Constitución –El Preámbulo – Parte orgánica. – Parte Dogmática –Parte Del Apéndice
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES – Normas Declarativas – Normas Auto-aplicativas – Normas Programáticas
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES - Escritas y consuetudinarias - Rígida o flexible - Otorgadas, pactadas y democráticas - Originarias y derivadas -Normativas, nominales, semánticas JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
  • 10. LA CONTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO La idea de constitucionalización del Derecho está conectada con el efecto expansivo de las normas constitucionales, cuyo contenido material y axiológico se irradia, con fuerza normativa, por todo el sistema jurídico
  • 11. • Los valores, los fines públicos y los comportamientos contemplados en los principios y reglas de la Constitución empiezan a condicionar la validez y el sentido de todas las normas del derecho
  • 12. RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO  Derecho Constitucional se encuentran los encabezamientos de los capítulos del Derecho Administrativo; el Derecho Constitucional constituye el tronco del Derecho público.  En cuanto a su relación con el Derecho Constitucional, se dice que esta relación es muy íntima ya que el Derecho Constitucional estudia la ciencia del sistema del Derecho Administrativo, en él se encuentran las denominaciones de los capítulos del Derecho Administrativo; uno es el prefacio obligado del otro porque el Derecho Constitucional estudia los órganos del Estado y el Derecho Administrativo la acción de éstos
  • 13. • La Constitución es el ordenamiento fundamental del Estado; la Administración es un órgano jurídico de ese Estado. La función administrativa es una actividad que se realiza dentro del marco y las directivas básicas fijadas por aquella norma suprema.
  • 14. RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON EL DERECHO ADMINISTRATIVO
  • 15. • El Derecho Constitucional y el Derecho Administrativo, aparecen íntimamente relacionados, pues el segundo, está vinculado a la construcción del Estado. • Por ello, al analizar el Derecho Administrativo se ha de partir de la idea de que sus bases se encuentran en el ordenamiento constitucional. • Al respecto dijo VEDEL : “La Administración y el Derecho Administrativo no pueden, ni desde el punto de vista pedagógico ni desde el teórico, definirse de manera autónoma. Su definición sólo es posible a partir de la Constitución”.
  • 16. • De una parte, se sostiene que en el Derecho Constitucional se encuentran los encabezamientos de los capítulos del Derecho Administrativo; el Derecho Constitucional constituye el tronco del Derecho público, del cual es una rama el Administrativo; y, de otra. • Frases Famosas: “el Derecho Constitucional pasa, el Derecho Administrativo permanece” (Mayer) y “el Derecho Administrativo es el Derecho Constitucional concretizado” (Werner). Esta relación es consecuencia de la condición de la Administración pública, en cuanto pieza de la social y, por tanto, para la realización efectiva del orden constitucional”
  • 18. • La consideración de los preceptos constitucionales como normas jurídicas es reciente pues se concebía que formaban parte de un proyecto político de desarrollo social, no aplicables directamente por carecer de naturaleza jurídica. García de Enterría nos anuncia al respecto que las Salas de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo español repitieron permanentemente que una eventual infracción de la Constitución por parte de la Administración no determinaba la invalidez de un acto administrativo, al no ser estimada la Constitución una norma jurídica que vinculase directamente ni a los sujetos públicos ni a los privados. En este sentido la bien establecida jurisprudencia de ese país, por ciento cincuenta años, pretendía que la Constitución era simplemente una “norma programática”, es decir, la formulación de un simple programa político que posteriormente cumpliría el legislativo, en cuanto a su traducción en verdaderas normas jurídicas.
  • 19. • CONCLUSIONES: • El Constitucionalismo produjo ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario. • Llegamos a definir que en cuanto a su relación el derecho administrativo con el Derecho Constitucional, se dice que esta relación es muy íntima ya que el Derecho Constitucional estudia la ciencia del sistema del Derecho Administrativo, en él se encuentran las denominaciones de los capítulos del Derecho Administrativo; uno es el prefacio obligado del otro porque el Derecho Constitucional estudia los órganos del Estado y el Derecho Administrativo la acción de éstos. Por la estrecha relación que existe entre ellos se puede decir que el Derecho Constitucional orienta al Derecho Administrativo.
  • 20. • De todas las ramas del Derecho, ninguna está más estrechamente ligada al Derecho Administrativo que el Derecho Constitucional; cada temática que trate el Derecho Administrativo, se ha dicho, está encabezada por una introducción de Derecho Constitucional. Constitución y Administración se influyen recíprocamente; porque es la Constitución la que le brinda existencia a la Administración, puesto a que la primera define el carácter de la segunda. • La Constitucionalización del derecho administrativo fue la incidencia en su dominio de los principios constitucionales no solamente los específicos, pero, sobre todo, los de carácter general, que se irradian por todo el sistema jurídico.