SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA 
según la declaración de los 
derechos, la familia es el elemento 
natural y fundamental de la 
sociedad y del estado
Vinculo del matrimonio: que 
en algunas sociedades solo permite la 
unión entre dos personas, mientras que 
en otras es posible la POLIGAMIA.
VINCULO DE 
CONSANGUINIDAD: 
con la filiación entre padres e hijos, 
o los lasos que se establecen entre 
hermanos que descienden de un 
mismo padre .
TIPOS DE FAMILIA 
Familia nuclear 
Familia extensa 
Familia monoparenteral 
Familia homoparenteral
Familia nuclear: 
formada por padre, la madre y su 
descendencia.
Familia extensa: formadas 
por parientes cuyas relaciones no son 
únicamente padres e hijos también puede 
incluir, abuelos, tíos, primos y otros parientes.
Familia monoparenteral: 
es la que el hijo o los hijos viven 
solo con uno de los padres.
Familia homoparenteral: 
es la que el hijo o los hijos viven con 
una pareja homosexual.
OTROS TIPOS DE FAMILIA 
Aquella únicamente formada por hermanos, 
amigos. Para ellos no tiene que ver el parentesco 
de consanguinidad sino los sentimientos, la 
convivencia y la solidaridad.
FAMILIA UNIDA POR LAZOS AFECTIVOS 
Encabezada por familias que mantienen 
relaciones conyugales estables no 
matrimoniales, con o sin hijos..
DEBERES Y DERECHOS DE LA FAMILIA 
 Derecho a la procreación y educación de los hijos cuyos 
responsables solo son los padres. 
 Derecho a gozar una auténtica libertad, de modo que el 
estado no pueda invadir intimidad del hogar y solo 
pueda hacerlo si traspasa los límites del orden.
ADOLECENCIA 
Es una etapa de grandes crisis para la 
mayoría de las familias el adolecente sufre 
una gran crisis de identidad. Su cuerpo 
sufren cambios y aparecen los caracteres 
sexuales segundarios bien definidos 
.comienza a ampliar su contacto con el 
mundo externo lugares donde los padres no 
son invitados a participar. Es una etapa de 
grandes turbulencias emocionales para el 
adolecente que atraviesa el desafío de 
transformarse en adulto.
PROBLEMAS 
FRECUENTES: dificultad 
de los padres para poner 
límites adecuados y 
dificultades para permitir la 
salida del adolecente del 
ceno familiar.
Teoría del desarrollo ciclo vital 
PSICOANALÍTICA: se concentra en 
las emociones y pulsiones 
inconscientes. 
DEL APRENDIZAJE: estudia la 
conducta observable. 
COGNOSITIVA: analiza los procesos 
del pensamiento. 
CONTEXTUAL: el cual enfatiza el 
contacto histórico, social y cultural.
Teoría sicosocial d Freud 
Freud era un 
neurólogo 
prácticamente que 
formulo la teoría 
del desarrollo 
humano a partir de 
la vida de sus 
pacientes.
Componentes de la personalidad 
El ello es todo lo que está presente al nacer, su función es 
satisfacer los instintos biológicos innatos y trata de hacerlo 
de inmediato. Eje: cuando el bebe llora hasta que sus 
necesidades son satisfechas. 
.
El yo es el componente racional y consiste en la 
personalidad que refleja las capacidades para persevir, 
recordar y razonar. Su función es conseguir medios 
realistas para satisfacer los instintos. 
El súper yo es el asiento de la conciencia. El súper yo 
es para Freud una instancia que surge como resultado 
de la resolución del Complejo de Edipo (se refiere al 
agregado complejo de emociones y sentimientos 
infantiles caracterizados por la presencia simultánea y 
ambivalente de deseos amorosos y otiles hacia los 
progenitores) y las constituye la internalización de las 
normas reglas y prohibiciones.
1. etapa psicosexual oral. 
Edad desde que nace hasta 1 año. 
Descripción el instinto sexual se encuentra en la 
boca, los bebes obtienen placer en actividades 
como chupar, masticar y morder.
2. etapa psicosexual anal. 
Edad de1 a 3 años. 
Descripciónla micción y la defecación voluntaria se convierten 
en los métodos primordiales de satisfacer el instinto sexual .los 
procedimientos de entrenamiento para el control de esfínteres 
producen serios conflictos entre los niños y los padres.
3. etapa psicosexual fálica. 
Edadde 3 a 6 años. 
Descripciónen esta etapa el niño tiene placer 
de la estimulación genital.
4.etapa psicosexual latencia. 
Edad de 6 a 11 años. 
Descripción los traumas de la etapa fálica causan 
conflictos sexuales que serán recanalizados hacia el 
trabajo escolar y juego vigoroso. El yo y el súper yo 
continúan desarrollándose a medida que el niño tiene 
más capacidad de solucionar problemas.
5. etapa psicosexualgenital. 
Edad12 años a la edad adulta. 
Descripciónla pubertad provoca un nuevo 
despertar de los impulsos sexuales en 
esta etapa los adolecentes deben 
aprender cómo expresar estos impulsos 
en forma socialmente aceptable.
jean William Fritz piaget 
Neuchatel 9 de agosto de 1896ginebra 16 de 
septiembre de 1980fue un epistemólogo 
psicólogo y biólogo suizo creador de la 
epistemología genético, por sus estudios sobre 
la infancia y por su teoría del desarrollo 
cognitivo y de la inteligencia. 
Propuso 4 periodos o etapas importantes del 
desarrollo cognitivo.
La cultura en adolescentescomposicion de la familia
La cultura en adolescentescomposicion de la familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Etapas psicosexuales
Madoan Riffs
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
Eliana Paredes
 
Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico SexualPrimera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Pilar Muñoz
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
guest0202de5
 
Desarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manualDesarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manual
cgo
 
Fases De S. Freud
Fases De S. FreudFases De S. Freud
Fases De S. Freud
tiempodeeducar
 
Fases del desarrollo psicosexual de sigmund freud
Fases del desarrollo psicosexual de sigmund freudFases del desarrollo psicosexual de sigmund freud
Fases del desarrollo psicosexual de sigmund freud
dulcecito15
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
deboram46
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cdgaviria
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Laurabc3
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
estuar10291
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
kate jazmin trejo lopez
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
Jeanne Balseca
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familia
JORGE PAJUÑA
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Sammy Medel
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
608331
 
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
JORGE PAJUÑA
 
Etapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freudEtapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freud
Juan Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Etapas psicosexuales
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico SexualPrimera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
 
Desarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manualDesarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manual
 
Fases De S. Freud
Fases De S. FreudFases De S. Freud
Fases De S. Freud
 
Fases del desarrollo psicosexual de sigmund freud
Fases del desarrollo psicosexual de sigmund freudFases del desarrollo psicosexual de sigmund freud
Fases del desarrollo psicosexual de sigmund freud
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familia
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Etapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freudEtapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freud
 

Destacado

Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.
Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.
Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.
LiszettVelasquez
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familia
Miguel Angel La Torre Belleza
 
Unidad III la familia
Unidad III la familiaUnidad III la familia
Unidad III la familia
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y cultura
KAtiRojChu
 
Diversidad en familia
Diversidad en familiaDiversidad en familia
Diversidad en familia
Tarcila Gallegos
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funciones
guest5bde09
 

Destacado (6)

Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.
Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.
Familia y proceso educativo. Concepto de cultura.
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familia
 
Unidad III la familia
Unidad III la familiaUnidad III la familia
Unidad III la familia
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y cultura
 
Diversidad en familia
Diversidad en familiaDiversidad en familia
Diversidad en familia
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funciones
 

Similar a La cultura en adolescentescomposicion de la familia

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 
Sexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoSexualidad completa editado
Sexualidad completa editado
Fanny Fanny
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Foraver Love
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
jose jerez jerez
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Etapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayoEtapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayo
Victor Rodriguez Cruz
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Max Cabrera Velasquez
 
El sindrome de peter pan
El sindrome de peter panEl sindrome de peter pan
El sindrome de peter pan
LuciaRomanello
 
El sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parteEl sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parte
LuciaRomanello
 
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZCONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
KAtiRojChu
 
Etapa
Etapa Etapa
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - ApegoPsicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
faropaideia
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..
francesca
 
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdfDESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
AkaneMeliodas
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
Cynthia Sanchez
 
Investigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docxInvestigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docx
AnethMishelFlores
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
Cynthia Sanchez
 
Amor y matrimonio 1-3
Amor y matrimonio   1-3Amor y matrimonio   1-3
Amor y matrimonio 1-3
Martin M Flynn
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
Paulisima Muñoz
 

Similar a La cultura en adolescentescomposicion de la familia (20)

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Sexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoSexualidad completa editado
Sexualidad completa editado
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidad
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Etapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayoEtapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayo
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
 
El sindrome de peter pan
El sindrome de peter panEl sindrome de peter pan
El sindrome de peter pan
 
El sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parteEl sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parte
 
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZCONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Etapa
Etapa Etapa
Etapa
 
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - ApegoPsicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..
 
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdfDESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
 
Investigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docxInvestigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docx
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
 
Amor y matrimonio 1-3
Amor y matrimonio   1-3Amor y matrimonio   1-3
Amor y matrimonio 1-3
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

La cultura en adolescentescomposicion de la familia

  • 1.
  • 2.
  • 3. LA FAMILIA según la declaración de los derechos, la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y del estado
  • 4.
  • 5. Vinculo del matrimonio: que en algunas sociedades solo permite la unión entre dos personas, mientras que en otras es posible la POLIGAMIA.
  • 6. VINCULO DE CONSANGUINIDAD: con la filiación entre padres e hijos, o los lasos que se establecen entre hermanos que descienden de un mismo padre .
  • 7. TIPOS DE FAMILIA Familia nuclear Familia extensa Familia monoparenteral Familia homoparenteral
  • 8. Familia nuclear: formada por padre, la madre y su descendencia.
  • 9. Familia extensa: formadas por parientes cuyas relaciones no son únicamente padres e hijos también puede incluir, abuelos, tíos, primos y otros parientes.
  • 10. Familia monoparenteral: es la que el hijo o los hijos viven solo con uno de los padres.
  • 11. Familia homoparenteral: es la que el hijo o los hijos viven con una pareja homosexual.
  • 12. OTROS TIPOS DE FAMILIA Aquella únicamente formada por hermanos, amigos. Para ellos no tiene que ver el parentesco de consanguinidad sino los sentimientos, la convivencia y la solidaridad.
  • 13. FAMILIA UNIDA POR LAZOS AFECTIVOS Encabezada por familias que mantienen relaciones conyugales estables no matrimoniales, con o sin hijos..
  • 14. DEBERES Y DERECHOS DE LA FAMILIA  Derecho a la procreación y educación de los hijos cuyos responsables solo son los padres.  Derecho a gozar una auténtica libertad, de modo que el estado no pueda invadir intimidad del hogar y solo pueda hacerlo si traspasa los límites del orden.
  • 15. ADOLECENCIA Es una etapa de grandes crisis para la mayoría de las familias el adolecente sufre una gran crisis de identidad. Su cuerpo sufren cambios y aparecen los caracteres sexuales segundarios bien definidos .comienza a ampliar su contacto con el mundo externo lugares donde los padres no son invitados a participar. Es una etapa de grandes turbulencias emocionales para el adolecente que atraviesa el desafío de transformarse en adulto.
  • 16. PROBLEMAS FRECUENTES: dificultad de los padres para poner límites adecuados y dificultades para permitir la salida del adolecente del ceno familiar.
  • 17. Teoría del desarrollo ciclo vital PSICOANALÍTICA: se concentra en las emociones y pulsiones inconscientes. DEL APRENDIZAJE: estudia la conducta observable. COGNOSITIVA: analiza los procesos del pensamiento. CONTEXTUAL: el cual enfatiza el contacto histórico, social y cultural.
  • 18. Teoría sicosocial d Freud Freud era un neurólogo prácticamente que formulo la teoría del desarrollo humano a partir de la vida de sus pacientes.
  • 19. Componentes de la personalidad El ello es todo lo que está presente al nacer, su función es satisfacer los instintos biológicos innatos y trata de hacerlo de inmediato. Eje: cuando el bebe llora hasta que sus necesidades son satisfechas. .
  • 20. El yo es el componente racional y consiste en la personalidad que refleja las capacidades para persevir, recordar y razonar. Su función es conseguir medios realistas para satisfacer los instintos. El súper yo es el asiento de la conciencia. El súper yo es para Freud una instancia que surge como resultado de la resolución del Complejo de Edipo (se refiere al agregado complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por la presencia simultánea y ambivalente de deseos amorosos y otiles hacia los progenitores) y las constituye la internalización de las normas reglas y prohibiciones.
  • 21.
  • 22. 1. etapa psicosexual oral. Edad desde que nace hasta 1 año. Descripción el instinto sexual se encuentra en la boca, los bebes obtienen placer en actividades como chupar, masticar y morder.
  • 23. 2. etapa psicosexual anal. Edad de1 a 3 años. Descripciónla micción y la defecación voluntaria se convierten en los métodos primordiales de satisfacer el instinto sexual .los procedimientos de entrenamiento para el control de esfínteres producen serios conflictos entre los niños y los padres.
  • 24. 3. etapa psicosexual fálica. Edadde 3 a 6 años. Descripciónen esta etapa el niño tiene placer de la estimulación genital.
  • 25. 4.etapa psicosexual latencia. Edad de 6 a 11 años. Descripción los traumas de la etapa fálica causan conflictos sexuales que serán recanalizados hacia el trabajo escolar y juego vigoroso. El yo y el súper yo continúan desarrollándose a medida que el niño tiene más capacidad de solucionar problemas.
  • 26. 5. etapa psicosexualgenital. Edad12 años a la edad adulta. Descripciónla pubertad provoca un nuevo despertar de los impulsos sexuales en esta etapa los adolecentes deben aprender cómo expresar estos impulsos en forma socialmente aceptable.
  • 27. jean William Fritz piaget Neuchatel 9 de agosto de 1896ginebra 16 de septiembre de 1980fue un epistemólogo psicólogo y biólogo suizo creador de la epistemología genético, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo y de la inteligencia. Propuso 4 periodos o etapas importantes del desarrollo cognitivo.