SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Psicosexual
Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Nicole Camacho Arteaga
Psicología A
'La vida sexual del ser
comienza el mismo día de su
        nacimiento y
  acaba el de su muerte.'
     (Dallayrac, 1972).
Desarrollo Psicosexual
   Sigmund Freud
   Erick Erickson


-   Finales del siglo XIX y comienzos del XX

    Teoría que organiza el desarrollo psicológico y
    sexual en etapas.
Etapas del Desarrollo Psicosexual
1.   Etapa Prenatal (vientre materno)
2.   Etapa Oral (0 a 18 meses)
3.   Etapa Anal (18 meses a 3 años)
4.   Etapa Genital (3 a 6 años)
5.   Etapa de ‘Latencia’ (6 a 12 años)
6.   Adolescencia Inicial (10 a 14 años)
7.   Adolescencia final (15 a 19 años)
Etapa Prenatal
   Vientre Materno.
   Diferenciación sexual (8ª semana)
   Reflejo de succión
   Cuidados de la madre.
Etapa Oral
   Cero a ocho meses.
   Aprendizaje del mundo externo a través de
    los sentidos. (Boca)
   Importancia cuidador primario.
   Urgencia por satisfacer necesidades como
    comer, dormir, abrigo, etc.
   Fundamental el contacto y estimulación
    física vincular.
Etapa Anal
   18 meses a 3 años.
   Habilidades motoras, logros y actividades.
   Desarrollo del lenguaje
   Control de Esfínteres.
   Diferenciación sexual
   Reciben patrones de conducta “propias de
    cada sexo”.
Etapa Genital
   3 a 6 años.
   Preocupación por diferencias de género
   Identificación con el padre del mismo sexo
   Enamoramiento del padre del sexo opuesto,
    identificación con el padre del mismo sexo.
   Curiosidad sexual
   “Exhibicionismo”
   Preguntas sobre nuevas palabras de la jerga
    en sexualidad.
Periodo Escolar “Latencia”
   6 a 10 años.
   Exploración, logros, adquisición del conocimiento
   Relaciones sociales “homosociales”.
   Búsqueda de información sexual extra
    familiar(amigos,revistas,medios,etc.)
   Comienza a manifestarse el pudor.
   Todavía no se comprende el acto sexual como
    gratificación.
Adolescencia Inicial
   10 a 14 años
   Identidad sexual en permanente construcción.
   Duelo por pérdida del cuerpo y “padres” de la
    infancia.
   Primeros contactos con sexo opuesto.
   En cada adolescente el desarrollo genital es
    distinto.
   Primer amor (amor sexual).
Adolescencia Media
   15 a 17 años
   Desarrollo moral convencional-postconvencial.
   Rebeldía como signo de salud
    mental.
   Ambivalencia afectiva.
   Intereses múltiples.
   Proyección a largo plazo limitada.
   El riesgo como mecanismo de
afirmación grupal.
Adolescencia Media
   Cuidado del atractivo y
apariencia física.
   Grupo par más sólido
y diferenciado: identidad grupal.
   Desplazamiento de participación en
la familia.
   Ensayos de desarrollo heterosexual.
   Invulnerabilidad y omnipotencia. Aparición de
    conductas de riesgo
   Experiencias homosexuales transitorias
Adolescencia Final
   17 a 19 años
   Identidad sexual
   Objeto amoroso único
   Capacidad de intimar
   Completa maduración sexual
   Manifestación de alta energía sexual
   Énfasis en el contacto físico
   Relaciones intensas y fugaces
Bibliografía
   LOWE, Gordon R. El desarrollo de la
    personalidad, Alianza Editorial, 1989
   NARANJO, Jorge. Documento de Apoyo para
    estudiantes de Psicología Educativa y
    Orientación. UCE. 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
Hilario Martinez
 
Psicologia Del Desarrollo Ii
Psicologia Del Desarrollo IiPsicologia Del Desarrollo Ii
Psicologia Del Desarrollo IiDanielaKramm
 
Etapa De Latencia
Etapa De LatenciaEtapa De Latencia
Etapa De Latencia
Vanesa Aiello Rocha
 
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVENETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
stephanychacoa
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Complejos de electra y edipo
Complejos de electra y edipoComplejos de electra y edipo
Complejos de electra y edipokarina
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
Marinella Rodriguez
 
El chiste y su relación con el inconsciente
El chiste y su relación con el inconscienteEl chiste y su relación con el inconsciente
El chiste y su relación con el inconscienteNatalia Velez Lopez
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
franklinguzman2015
 
Desarrollo psicologico en la adolescencia
Desarrollo psicologico en la adolescenciaDesarrollo psicologico en la adolescencia
Desarrollo psicologico en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología GestaltDiagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología GestaltDouglasContreras
 

La actualidad más candente (20)

Plantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de VygotskiPlantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de Vygotski
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
Desarrollo libidinal
Desarrollo libidinalDesarrollo libidinal
Desarrollo libidinal
 
Narcisismo
NarcisismoNarcisismo
Narcisismo
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
 
Psicologia Del Desarrollo Ii
Psicologia Del Desarrollo IiPsicologia Del Desarrollo Ii
Psicologia Del Desarrollo Ii
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 
Etapa De Latencia
Etapa De LatenciaEtapa De Latencia
Etapa De Latencia
 
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVENETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
 
Clase apego
Clase apegoClase apego
Clase apego
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Complejos de electra y edipo
Complejos de electra y edipoComplejos de electra y edipo
Complejos de electra y edipo
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
 
El chiste y su relación con el inconsciente
El chiste y su relación con el inconscienteEl chiste y su relación con el inconsciente
El chiste y su relación con el inconsciente
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
 
Desarrollo psicologico en la adolescencia
Desarrollo psicologico en la adolescenciaDesarrollo psicologico en la adolescencia
Desarrollo psicologico en la adolescencia
 
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología GestaltDiagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
 

Destacado

Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudestuar10291
 
Teoría psicosexual
Teoría psicosexualTeoría psicosexual
Teoría psicosexual
Ana Moreira
 
Diana Rodríguez
Diana RodríguezDiana Rodríguez
Diana Rodríguez
dianarodriguezpe
 
Trabajofinal (1)
Trabajofinal (1)Trabajofinal (1)
Trabajofinal (1)milejacir79
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
SaheliVB
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudguest0202de5
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Dayelin Álvarez
 

Destacado (10)

Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Teoría psicosexual
Teoría psicosexualTeoría psicosexual
Teoría psicosexual
 
Diana Rodríguez
Diana RodríguezDiana Rodríguez
Diana Rodríguez
 
Trabajofinal (1)
Trabajofinal (1)Trabajofinal (1)
Trabajofinal (1)
 
La estrutura de la personalidad
La estrutura de la personalidadLa estrutura de la personalidad
La estrutura de la personalidad
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
 

Similar a Teoría del desarrollo psicosexual

Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilLuis Catari
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Elizabeth Torres
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
yanofe
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesJekyzz Mora
 
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
Psicovision Y Salud
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
Taller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familiasTaller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familias
Leticia Matiaci
 
Taller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familiasTaller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familias
Leticia Matiaci
 
3.ppt
3.ppt3.ppt
Dllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.pptDllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.ppt
JuliettaPio
 
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.pptDesarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
LauraFretelInocente1
 
Una mirada a la sexualidad
Una mirada a la sexualidadUna mirada a la sexualidad
Una mirada a la sexualidadnathalyhernadez
 
Sexualidad en deficiencias cognitivas
Sexualidad en deficiencias cognitivasSexualidad en deficiencias cognitivas
Sexualidad en deficiencias cognitivas
Arnulfo Vazquez
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
contacto.gesmujer
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Celso Martinez
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Celso Martinez
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Marsella2014
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
I.E. DMR ICA
 

Similar a Teoría del desarrollo psicosexual (20)

Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sesion 3. ninos
Sesion 3. ninosSesion 3. ninos
Sesion 3. ninos
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas Sexuales
 
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
Taller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familiasTaller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familias
 
Taller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familiasTaller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familias
 
3.ppt
3.ppt3.ppt
3.ppt
 
Dllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.pptDllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.ppt
 
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.pptDesarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
 
Una mirada a la sexualidad
Una mirada a la sexualidadUna mirada a la sexualidad
Una mirada a la sexualidad
 
Sexualidad en deficiencias cognitivas
Sexualidad en deficiencias cognitivasSexualidad en deficiencias cognitivas
Sexualidad en deficiencias cognitivas
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Teoría del desarrollo psicosexual

  • 1. Desarrollo Psicosexual Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Nicole Camacho Arteaga Psicología A
  • 2. 'La vida sexual del ser comienza el mismo día de su nacimiento y acaba el de su muerte.' (Dallayrac, 1972).
  • 3.
  • 4. Desarrollo Psicosexual  Sigmund Freud  Erick Erickson - Finales del siglo XIX y comienzos del XX  Teoría que organiza el desarrollo psicológico y sexual en etapas.
  • 5. Etapas del Desarrollo Psicosexual 1. Etapa Prenatal (vientre materno) 2. Etapa Oral (0 a 18 meses) 3. Etapa Anal (18 meses a 3 años) 4. Etapa Genital (3 a 6 años) 5. Etapa de ‘Latencia’ (6 a 12 años) 6. Adolescencia Inicial (10 a 14 años) 7. Adolescencia final (15 a 19 años)
  • 6. Etapa Prenatal  Vientre Materno.  Diferenciación sexual (8ª semana)  Reflejo de succión  Cuidados de la madre.
  • 7. Etapa Oral  Cero a ocho meses.  Aprendizaje del mundo externo a través de los sentidos. (Boca)  Importancia cuidador primario.  Urgencia por satisfacer necesidades como comer, dormir, abrigo, etc.  Fundamental el contacto y estimulación física vincular.
  • 8. Etapa Anal  18 meses a 3 años.  Habilidades motoras, logros y actividades.  Desarrollo del lenguaje  Control de Esfínteres.  Diferenciación sexual  Reciben patrones de conducta “propias de cada sexo”.
  • 9. Etapa Genital  3 a 6 años.  Preocupación por diferencias de género  Identificación con el padre del mismo sexo  Enamoramiento del padre del sexo opuesto, identificación con el padre del mismo sexo.  Curiosidad sexual  “Exhibicionismo”  Preguntas sobre nuevas palabras de la jerga en sexualidad.
  • 10. Periodo Escolar “Latencia”  6 a 10 años.  Exploración, logros, adquisición del conocimiento  Relaciones sociales “homosociales”.  Búsqueda de información sexual extra familiar(amigos,revistas,medios,etc.)  Comienza a manifestarse el pudor.  Todavía no se comprende el acto sexual como gratificación.
  • 11. Adolescencia Inicial  10 a 14 años  Identidad sexual en permanente construcción.  Duelo por pérdida del cuerpo y “padres” de la infancia.  Primeros contactos con sexo opuesto.  En cada adolescente el desarrollo genital es distinto.  Primer amor (amor sexual).
  • 12. Adolescencia Media  15 a 17 años  Desarrollo moral convencional-postconvencial.  Rebeldía como signo de salud mental.  Ambivalencia afectiva.  Intereses múltiples.  Proyección a largo plazo limitada.  El riesgo como mecanismo de afirmación grupal.
  • 13. Adolescencia Media  Cuidado del atractivo y apariencia física.  Grupo par más sólido y diferenciado: identidad grupal.  Desplazamiento de participación en la familia.  Ensayos de desarrollo heterosexual.  Invulnerabilidad y omnipotencia. Aparición de conductas de riesgo  Experiencias homosexuales transitorias
  • 14. Adolescencia Final  17 a 19 años  Identidad sexual  Objeto amoroso único  Capacidad de intimar  Completa maduración sexual  Manifestación de alta energía sexual  Énfasis en el contacto físico  Relaciones intensas y fugaces
  • 15. Bibliografía  LOWE, Gordon R. El desarrollo de la personalidad, Alianza Editorial, 1989  NARANJO, Jorge. Documento de Apoyo para estudiantes de Psicología Educativa y Orientación. UCE. 2008.