SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA OLMECA
Es el nombre de la civilización que se
desarrolló durante el Período Preclásico
Medio. Aunque se han encontrado vestigios
de su presencia en amplias zonas de esta
área cultural, se considera que el área
nuclear olmeca —o zona metropolitana—
abarca la parte sureste del estado de
Veracruz y el oeste de Tabasco. Se
desconoce, a cabalidad, la filiación étnica
—esto es, quiénes son los antepasados de
este pueblo—; sin embargo, hay numerosas
conjeturas que han intentado resolver el
problema de la identidad de los olmecas. En ese sentido, es necesario hacer la aclaración
de que el etnónimo olmeca les fue impuesto por los arqueólogos del siglo XX, y no
debe ser confundido con el de los olmeca-xicalancas, que fueron un grupo que floreció
en el Epiclásico en sitios del centro de México, como Cacaxtla.
Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de
Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural
más o menos autónomo hasta finales del Preclásico—, una de las regiones donde se han
encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la
Llanura Costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y
Grijalva, que corresponde a la mitad norte del Istmo de Tehuantepec. Actualmente, esta
zona corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente de Tabasco. Se trata de
una zona de un clima cálido y muy húmedo, condiciones climatológicas que
seguramente poseyó también en la antigüedad precolombina.
Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de
1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización
Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo,
La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los
Cerros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
Carla Loria
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
misuzu112
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana
St. George's College
 
Cultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepechaCultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepecha
kirzo
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
serveduc
 
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANAORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
giancarlop1000
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
weNdOliine TaNiiAa
 
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasPoblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Esperam
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
rosabrito
 
Cultura huasteca
Cultura huastecaCultura huasteca
Cultura huasteca
chuchocro7
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
aalc
 
Cultura del tahuantinsuyo
Cultura del tahuantinsuyoCultura del tahuantinsuyo
Cultura del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Cultura purepecha
Cultura purepechaCultura purepecha
Cultura purepecha
Fatima morales
 
El México Antiguo
El México Antiguo El México Antiguo
El México Antiguo
Nata Lpz Gspr
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
rocab
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
Celia130902
 
Universidad de cuenca
Universidad de cuencaUniversidad de cuenca
Universidad de cuenca
diana
 
IMPERIO INCA
IMPERIO INCAIMPERIO INCA
IMPERIO INCA
Mary Cuenca
 

La actualidad más candente (20)

Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana
 
Cultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepechaCultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepecha
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANAORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
 
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasPoblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Cultura huasteca
Cultura huastecaCultura huasteca
Cultura huasteca
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cultura del tahuantinsuyo
Cultura del tahuantinsuyoCultura del tahuantinsuyo
Cultura del tahuantinsuyo
 
Cultura purepecha
Cultura purepechaCultura purepecha
Cultura purepecha
 
El México Antiguo
El México Antiguo El México Antiguo
El México Antiguo
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
 
Universidad de cuenca
Universidad de cuencaUniversidad de cuenca
Universidad de cuenca
 
IMPERIO INCA
IMPERIO INCAIMPERIO INCA
IMPERIO INCA
 

Similar a La cultura olmeca

Periodos22
Periodos22Periodos22
Periodos22
guest7f4643c
 
5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos
srdelrefugio
 
5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos
carmen_moralesg
 
Cuadrodeeventoshistoricos
CuadrodeeventoshistoricosCuadrodeeventoshistoricos
Cuadrodeeventoshistoricos
julianic
 
Cuadrodeeventoshistoricos
CuadrodeeventoshistoricosCuadrodeeventoshistoricos
Cuadrodeeventoshistoricos
noredy
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
Chabelita Velarde
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Maryorie Andrea
 
CULTURA OLMECA (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
CULTURA OLMECA  (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO) CULTURA OLMECA  (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
CULTURA OLMECA (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
Liliana Prez
 
Olmeca
OlmecaOlmeca
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
DanielaHau2
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
la cultura olmeca
la cultura olmecala cultura olmeca
la cultura olmeca
Camii Hdz Jimenez
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
samuel-serna
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
samuel-serna
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
samuel-serna
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
samuel-serna
 
Las culturas 2
Las culturas 2Las culturas 2
Las culturas 2
samuel-serna
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
HistoriaMexico2
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
Primaria
 

Similar a La cultura olmeca (20)

Periodos22
Periodos22Periodos22
Periodos22
 
5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos
 
5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos5 cuadrodeeventoshistoricos
5 cuadrodeeventoshistoricos
 
Cuadrodeeventoshistoricos
CuadrodeeventoshistoricosCuadrodeeventoshistoricos
Cuadrodeeventoshistoricos
 
Cuadrodeeventoshistoricos
CuadrodeeventoshistoricosCuadrodeeventoshistoricos
Cuadrodeeventoshistoricos
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
CULTURA OLMECA (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
CULTURA OLMECA  (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO) CULTURA OLMECA  (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
CULTURA OLMECA (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
 
Olmeca
OlmecaOlmeca
Olmeca
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
la cultura olmeca
la cultura olmecala cultura olmeca
la cultura olmeca
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
 
Las culturas 2
Las culturas 2Las culturas 2
Las culturas 2
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
 

Más de Franklyn Santana

Qué es microsoft word 2007
Qué es microsoft word 2007Qué es microsoft word 2007
Qué es microsoft word 2007
Franklyn Santana
 
Jenifer Santana
Jenifer SantanaJenifer Santana
Jenifer Santana
Franklyn Santana
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
Franklyn Santana
 
Unidad educatica eduardo granja garces
Unidad educatica eduardo granja garcesUnidad educatica eduardo granja garces
Unidad educatica eduardo granja garces
Franklyn Santana
 
Contaminación ambiental en el ecuador
Contaminación ambiental en el ecuadorContaminación ambiental en el ecuador
Contaminación ambiental en el ecuador
Franklyn Santana
 
Primeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuadorPrimeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuador
Franklyn Santana
 
Definición de administración
Definición de administraciónDefinición de administración
Definición de administración
Franklyn Santana
 
Concepto de emprendedor
Concepto de emprendedorConcepto de emprendedor
Concepto de emprendedor
Franklyn Santana
 
Instrucciones para descargar una imagen
Instrucciones para descargar una imagenInstrucciones para descargar una imagen
Instrucciones para descargar una imagen
Franklyn Santana
 
Volcanes del ecuador
Volcanes del ecuadorVolcanes del ecuador
Volcanes del ecuador
Franklyn Santana
 
Bateria definicion
Bateria definicionBateria definicion
Bateria definicion
Franklyn Santana
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
Franklyn Santana
 

Más de Franklyn Santana (12)

Qué es microsoft word 2007
Qué es microsoft word 2007Qué es microsoft word 2007
Qué es microsoft word 2007
 
Jenifer Santana
Jenifer SantanaJenifer Santana
Jenifer Santana
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
Unidad educatica eduardo granja garces
Unidad educatica eduardo granja garcesUnidad educatica eduardo granja garces
Unidad educatica eduardo granja garces
 
Contaminación ambiental en el ecuador
Contaminación ambiental en el ecuadorContaminación ambiental en el ecuador
Contaminación ambiental en el ecuador
 
Primeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuadorPrimeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuador
 
Definición de administración
Definición de administraciónDefinición de administración
Definición de administración
 
Concepto de emprendedor
Concepto de emprendedorConcepto de emprendedor
Concepto de emprendedor
 
Instrucciones para descargar una imagen
Instrucciones para descargar una imagenInstrucciones para descargar una imagen
Instrucciones para descargar una imagen
 
Volcanes del ecuador
Volcanes del ecuadorVolcanes del ecuador
Volcanes del ecuador
 
Bateria definicion
Bateria definicionBateria definicion
Bateria definicion
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
 

La cultura olmeca

  • 1. LA CULTURA OLMECA Es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas conjeturas que han intentado resolver el problema de la identidad de los olmecas. En ese sentido, es necesario hacer la aclaración de que el etnónimo olmeca les fue impuesto por los arqueólogos del siglo XX, y no debe ser confundido con el de los olmeca-xicalancas, que fueron un grupo que floreció en el Epiclásico en sitios del centro de México, como Cacaxtla. Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico—, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte del Istmo de Tehuantepec. Actualmente, esta zona corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente de Tabasco. Se trata de una zona de un clima cálido y muy húmedo, condiciones climatológicas que seguramente poseyó también en la antigüedad precolombina. Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros.