SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodos o etapas de las culturas mesoamericanas Abarca aproximadamente desde los años 2500 a.C., fecha probable de la elaboración de la primera cerámica mesoamericana; hasta el  200  d.c .. , en que se consuma la caída de  Cuicuilco  y tiene lugar el florecimiento de  Teotihuacan . Olmeca  es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en  Mesoamérica  durante el  Preclásico Medio . Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta  área cultural , se considera que el  área nuclear  olmeca  —o zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de  Veracruz  y el oeste de  Tabasco   Periodo preclásico Periodo  clásico El  Período Clásico  de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el  Preclásico Tardío , lo cuál ocurre hacia el  siglo III  d.c.. Cultura teotihuacana El desarrollo de  Teotihuacan  fue lento. Hacia el año 400 a.C., la población constituía un asentamiento de unas cuantas aldeas a las que se sumarían los sobrevivientes de Cuicuilco, los cuales contribuyeron a engrandecer la ciudad. Este centro ceremonial alcanzó su máximo esplendor entre los años 350 y 650 d.C.  La civilización maya  habitó una vasta región ubicada  geográficamente  en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de  Campeche ,  Chiapas  (lugar donde se ubica la ciudad principal),  Quintana Roo ,  Tabasco  y  Yucatán ; y en los territorios de  América Central  de los actuales  Belice ,  Guatemala ,  Honduras  y  El Salvador , con una  historia  de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas Periodo  posclásico El  Período Posclásico  es la última etapa del desarrollo independiente de la civilización  mesoamericana . Como los otros períodos de la cronología mesoamericana, el inicio de este período varía en el tiempo, aunque se suele señalar la caída de las ciudades-Estado del Epiclásico del centro de Mesoamérica  Cultura azteca  fue un pueblo indígena de filiación  nahua  que fundó  México- Tenochtitlan  y hacia el  siglo XV  en el periodo  Posclásico tardío  se convirtió en el centro de uno de los  Estados  más extensos que conoció  Mesoamérica  asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual  Ciudad de México   Lina Narvaez Abundiz  T-510
CONQUISTA  DE MEXICO ANTECEDENTES EL 13 de agosto la ciudad de Tenochtitlan cayo al poder de los españoles después de varios intentos. Primera expedición: atacados por los nativos de la región Segunda expedición: llegaron ala isla de cozu- Mel pero regresaron Tercera expedición: Velásquez y Cortés se embarcaron causas Intercambio de mujeres y  oro con los españoles Abundantes trueques Sin buenos resultados Ambición de los españoles por supuestas riquezas interminables de los aztecas Resultados Alianza de los totonacas Guerra política Destrucción de naves Matanza de cholula Estancia en tenochtitlan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

El México Antiguo
El México Antiguo El México Antiguo
El México Antiguo
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
HISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANAHISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANA
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Culturas mesoamericanas silvia herrera
Culturas mesoamericanas silvia herreraCulturas mesoamericanas silvia herrera
Culturas mesoamericanas silvia herrera
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
 
éPoca prehispánica 18
éPoca prehispánica 18éPoca prehispánica 18
éPoca prehispánica 18
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
Olmecas ppt (pdf)
Olmecas ppt (pdf)Olmecas ppt (pdf)
Olmecas ppt (pdf)
 
1. mesoamerica
1. mesoamerica1. mesoamerica
1. mesoamerica
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Mesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasMesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebas
 
La epoca prehispanica
La epoca prehispanicaLa epoca prehispanica
La epoca prehispanica
 
Civilizacion totonacaasddsf
Civilizacion totonacaasddsfCivilizacion totonacaasddsf
Civilizacion totonacaasddsf
 
La epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaLa epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquista
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Los purepechas
Los purepechasLos purepechas
Los purepechas
 
Totonaca[1]
Totonaca[1]Totonaca[1]
Totonaca[1]
 

Destacado

Para a madrinha Caiagi
Para a madrinha CaiagiPara a madrinha Caiagi
Para a madrinha Caiagi
darwin
 
σχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσα
σχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσασχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσα
σχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσα
Μαυρουδης Μακης
 

Destacado (18)

1 trumpete
1 trumpete1 trumpete
1 trumpete
 
Para a madrinha Caiagi
Para a madrinha CaiagiPara a madrinha Caiagi
Para a madrinha Caiagi
 
Gost certificates 295
Gost certificates 295Gost certificates 295
Gost certificates 295
 
Grandes empresas
Grandes empresasGrandes empresas
Grandes empresas
 
Presentación quick pass web tya
Presentación quick pass web tyaPresentación quick pass web tya
Presentación quick pass web tya
 
Create add page_on_facebook[1]
Create add page_on_facebook[1]Create add page_on_facebook[1]
Create add page_on_facebook[1]
 
Neumona
Neumona Neumona
Neumona
 
Pps hidrocarbonetos ramificados
Pps hidrocarbonetos ramificadosPps hidrocarbonetos ramificados
Pps hidrocarbonetos ramificados
 
Cinderboy
CinderboyCinderboy
Cinderboy
 
Kazakhstan building regulations 216
Kazakhstan building regulations 216Kazakhstan building regulations 216
Kazakhstan building regulations 216
 
Interaktivita, originalita a návrhové vzory
Interaktivita, originalita a návrhové vzoryInteraktivita, originalita a návrhové vzory
Interaktivita, originalita a návrhové vzory
 
WARGAME Journal2REV
WARGAME Journal2REVWARGAME Journal2REV
WARGAME Journal2REV
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
 
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO) TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 
Conjuntivitis abs san ildefons
Conjuntivitis abs san ildefonsConjuntivitis abs san ildefons
Conjuntivitis abs san ildefons
 
Head injury
Head injuryHead injury
Head injury
 
ισορροπια αντικειμενου σF
ισορροπια αντικειμενου σF ισορροπια αντικειμενου σF
ισορροπια αντικειμενου σF
 
σχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσα
σχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσασχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσα
σχεδιάστε τις δυνάμεις που δέχεται η βαλίτσα
 

Similar a Periodos22

Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodo
Jimmy Viruez
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
mariianiitha29
 
tarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticastarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticas
Jazz Feli
 
Examen arqueologia
Examen arqueologiaExamen arqueologia
Examen arqueologia
Miguel Rivas
 

Similar a Periodos22 (20)

Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodo
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
tarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticastarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Areas culturales
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturales
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Olmeca
OlmecaOlmeca
Olmeca
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
 
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neoliticoHistoria america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
 
Arte prehispánico compendio
Arte prehispánico compendioArte prehispánico compendio
Arte prehispánico compendio
 
Historia terminado
Historia terminadoHistoria terminado
Historia terminado
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
Examen arqueologia
Examen arqueologiaExamen arqueologia
Examen arqueologia
 
Civilisacion maya
Civilisacion mayaCivilisacion maya
Civilisacion maya
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Periodos22

  • 1. Periodos o etapas de las culturas mesoamericanas Abarca aproximadamente desde los años 2500 a.C., fecha probable de la elaboración de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200  d.c .. , en que se consuma la caída de Cuicuilco y tiene lugar el florecimiento de Teotihuacan . Olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio . Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural , se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco Periodo preclásico Periodo clásico El Período Clásico de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío , lo cuál ocurre hacia el siglo III d.c.. Cultura teotihuacana El desarrollo de Teotihuacan fue lento. Hacia el año 400 a.C., la población constituía un asentamiento de unas cuantas aldeas a las que se sumarían los sobrevivientes de Cuicuilco, los cuales contribuyeron a engrandecer la ciudad. Este centro ceremonial alcanzó su máximo esplendor entre los años 350 y 650 d.C. La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche , Chiapas (lugar donde se ubica la ciudad principal), Quintana Roo , Tabasco y Yucatán ; y en los territorios de América Central de los actuales Belice , Guatemala , Honduras y El Salvador , con una historia de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas Periodo posclásico El Período Posclásico es la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana . Como los otros períodos de la cronología mesoamericana, el inicio de este período varía en el tiempo, aunque se suele señalar la caída de las ciudades-Estado del Epiclásico del centro de Mesoamérica Cultura azteca fue un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México- Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de México Lina Narvaez Abundiz T-510
  • 2. CONQUISTA DE MEXICO ANTECEDENTES EL 13 de agosto la ciudad de Tenochtitlan cayo al poder de los españoles después de varios intentos. Primera expedición: atacados por los nativos de la región Segunda expedición: llegaron ala isla de cozu- Mel pero regresaron Tercera expedición: Velásquez y Cortés se embarcaron causas Intercambio de mujeres y oro con los españoles Abundantes trueques Sin buenos resultados Ambición de los españoles por supuestas riquezas interminables de los aztecas Resultados Alianza de los totonacas Guerra política Destrucción de naves Matanza de cholula Estancia en tenochtitlan