SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA Y COMUNICACIÓN

Material docente de uso exclusivo para el
curso de Economía y Comunicación de la
     Licenciatura en Ciencias de la
          Comunicación, Udelar.

               Año 2009

         María Fernanda Osorio



                                            1
Elasticidades

• Se intenta estudiar como responde
  la demanda frente a cambios en
  algunas variables.

• Por   ejemplo:   ¿Como varía la
  cantidad demandada frente a
  cambios en los ingresos o en los
  precios de otros bienes?



                                      2
Elasticidad precio de la demanda

• Mide la sensibilidad en la demanda
  ante un cambio en el precio, o sea,
  como se modifica la demanda
  frente a un cambio en el precio del
  bien.

  Sea: Ep= elasticidad precio.

  Ep = cambio porcentual en la
  cantidad   demandada        dividido
  cambio porcentual en el precio .
                                         3
• Si Ep>1: demanda elástica.
  La cantidad demandada varía en mayor
  proporción que el cambio en el precio.
  El consumidor es muy sensible a
  cambios en los precios.
                  precios

• Si Ep=1: La cantidad demandada varía
  en la misma proporción que el cambio
  en P (en forma contraria).

• Si Ep<1: demanda inelástica.
  La cantidad demandada varía en menor
  proporción al cambio en el precio.
  El consumidor responde poco a los
  cambios en los precios.
                   precios
                                           4
•   Si       Ep=0:        demanda
    perfectamente inelástica.
    No varía frente a cambios      en
    precios. Ejemplo: insulina

    ¿De qué depende la elasticidad
     precio?
    De la existencia     de    bienes
    sustitutos.
    De    la   importancia    en   el
    presupuesto.


                                        5
Existencia o no de bienes sustitutos

• Por ejemplo, la insulina no tiene
  sustitutos cercanos, por lo que al
  incrementarse el precio de la
  misma no varía la cantidad
  demandada. Por tanto su demanda
  es inelástica.
          stica

• En cambio la sal “urusal”, si
  aumenta su precio, la sustituimos
  por otra marca. En este caso su
  demanda es elástica.
                stica
                                           6
Importancia en el presupuesto
• Por    ejemplo    los   escarbadientes
  representan una proporción pequeña
  en el gasto de los individuos.
  Seguramente en este caso un
  incremento en el precio de los mismos
  pase     desapercibido    entre    los
  consumidores y no varíen la cantidad
  demandada.
• En cambio un incremento en los tickets
  de la mutualista, que representa una
  proporción mayor en el gasto de los
  individuos, sí afectará la cantidad
  demandada.
                                           7
Elasticidad renta o ingreso de la demanda


• Mide la sensibilidad en la demanda
  frente a una variación en el
  ingreso.

  Cambio porcentual en la cantidad
  demandada       dividido  cambio
  porcentual en el ingreso.

• En este caso la elasticidad puede
  ser positiva o negativa.

                                            8
• Elasticidad      positiva:   bienes
  normales o superiores (su consumo
  crece al crecer el ingreso).

  2 casos de elasticidad positiva:
                         positiva

1. Si la elasticidad es positiva pero
   menor que 1, nos encontramos
   frente a bienes necesarios. Ej:
   alimentos.    En    este    caso al
   incrementarse    el     ingreso, la
   demanda por alimentos aumenta
   pero en una proporción menor.

                                         9
2. En cambio si la elasticidad es
   positiva y mayor que uno son
   bienes de lujo. Ej: Joyas, comidas
   en restoranes. En este caso si
   aumenta el ingreso la demanda
   por el bien se incrementa en una
   proporción mayor.


•   Elasticidad   negativa:     bienes
    inferiores. Al aumentar el ingreso
    disminuye su consumo. Ejemplo:
    polenta, arroz, fideos.


                                         10
Elasticidad precio cruzada de la demanda

Mide la variación de la demanda
de un bien ante una variación
en el precio de otro bien.

 Cambio porcentual en la cantidad
 demandada del bien A dividido
 cambio porcentual en el precio del
 bien B.



                                           11
• Bienes sustitutos: el aumento del
  precio de B lleva a un aumento de la
  demanda de A. Ejemplo: Se
  incrementa el precio de la carne
  vacuna,    entonces     aumenta   la
  demanda de carne de pollo.
• Bienes     complementarios:       el
  aumento del precio de B lleva a una
  disminución de la demanda de A.
  Ejemplo: Aumenta el precio de la
  nafta y disminuye la demanda de
  autos.
• Bienes no relacionados: no ocurre
  nada con la demanda de A frente a
  cambios en precios de B.
                                         12
Bibliografía consultada

• Departamento de Economía, Facultad
  de Ciencias Sociales; “Economía para
  no Economistas” ; Capítulo II; Ed.
  BYBLOS; Montevideo , Uruguay; 2000.




                                         13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cerealesArbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cereales
oscarreyesnova
 
La inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidad
La inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidadLa inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidad
La inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidad
Jackquelin Linares Rojas
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Cristina
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Bienes normales y bienes inferioresQAE
Bienes normales y bienes inferioresQAEBienes normales y bienes inferioresQAE
Bienes normales y bienes inferioresQAE
tinchoo0
 
Balanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambioBalanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambio
nataghj
 
Paquetes postales
Paquetes postalesPaquetes postales
Paquetes postales
cfae
 
DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptx
DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptxDOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptx
DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptx
AnaMariaMcv
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 
Tema Vi. Modelos De Mercado
Tema Vi. Modelos De MercadoTema Vi. Modelos De Mercado
Tema Vi. Modelos De Mercado
pedroyjorge
 
Material Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras MaterialMaterial Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras Material
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
rodrigo_gestionfinanciera
 
la distribucion
la distribucionla distribucion
la distribucion
Tecnológico Sudamericano
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
Operadores logísticos
Operadores logísticosOperadores logísticos
Operadores logísticos
Jordy Zegarra Quispe
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
J̶o̶n̶a̶t̶a̶o̶ G̶ó̶m̶z̶ ̶P̶r̶é̶z̶
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
kcdg19
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
jhonatan flores acate
 
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOSMARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 

La actualidad más candente (20)

Arbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cerealesArbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cereales
 
La inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidad
La inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidadLa inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidad
La inflacion en el peru desde el 2000 hasta la actualidad
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Bienes normales y bienes inferioresQAE
Bienes normales y bienes inferioresQAEBienes normales y bienes inferioresQAE
Bienes normales y bienes inferioresQAE
 
Balanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambioBalanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambio
 
Paquetes postales
Paquetes postalesPaquetes postales
Paquetes postales
 
DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptx
DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptxDOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptx
DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO.pptx
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Tema Vi. Modelos De Mercado
Tema Vi. Modelos De MercadoTema Vi. Modelos De Mercado
Tema Vi. Modelos De Mercado
 
Material Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras MaterialMaterial Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras Material
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
 
la distribucion
la distribucionla distribucion
la distribucion
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Operadores logísticos
Operadores logísticosOperadores logísticos
Operadores logísticos
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
 
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOSMARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
 

Similar a Elasticidades

Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Diana Segura
 
La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1
Fatima Morales
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
camomejia
 
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesTerminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Gustavo Sandoval Palacios
 
Elasticidad de demanda
Elasticidad de demandaElasticidad de demanda
Elasticidad de demanda
saladehistoria.net
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
GustavoRojo17
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
XimenaRamosAro
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
Patricio Suarez
 
Elasticidad.pptx
Elasticidad.pptxElasticidad.pptx
Elasticidad.pptx
FedericoRodriguez105
 
Linam
LinamLinam
Linam
GinaDiaz07
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidad
johnjairosalinas
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
MarisolLlanos1
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
yilupinan
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
yilupinan
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
guest437a2642
 

Similar a Elasticidades (20)

Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
 
La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
 
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesTerminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
 
Elasticidad de demanda
Elasticidad de demandaElasticidad de demanda
Elasticidad de demanda
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
Elasticidad.pptx
Elasticidad.pptxElasticidad.pptx
Elasticidad.pptx
 
Linam
LinamLinam
Linam
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf
Demanda pdf
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidad
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 

Más de Gianela Turnes

Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09
Gianela Turnes
 
Recetas Keynesianas
Recetas KeynesianasRecetas Keynesianas
Recetas Keynesianas
Gianela Turnes
 
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De MercadoCap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Gianela Turnes
 
Cap 4 Clase 8 El Productor
Cap 4   Clase 8   El ProductorCap 4   Clase 8   El Productor
Cap 4 Clase 8 El Productor
Gianela Turnes
 
Ejercicios Demanda
Ejercicios DemandaEjercicios Demanda
Ejercicios Demanda
Gianela Turnes
 
Demanda Del Consumidor
Demanda  Del ConsumidorDemanda  Del Consumidor
Demanda Del Consumidor
Gianela Turnes
 
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasTeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
Gianela Turnes
 
Marx
MarxMarx
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSicaCorrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Gianela Turnes
 
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Gianela Turnes
 
Capítulo 1 La Ciencia Económica 2009
Capítulo 1   La Ciencia Económica    2009Capítulo 1   La Ciencia Económica    2009
Capítulo 1 La Ciencia Económica 2009
Gianela Turnes
 
Clase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíA
Clase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíAClase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíA
Clase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíA
Gianela Turnes
 
Programa EconomíA Y ComunicacióN 09
Programa EconomíA Y ComunicacióN  09Programa EconomíA Y ComunicacióN  09
Programa EconomíA Y ComunicacióN 09
Gianela Turnes
 

Más de Gianela Turnes (13)

Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09
 
Recetas Keynesianas
Recetas KeynesianasRecetas Keynesianas
Recetas Keynesianas
 
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De MercadoCap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
 
Cap 4 Clase 8 El Productor
Cap 4   Clase 8   El ProductorCap 4   Clase 8   El Productor
Cap 4 Clase 8 El Productor
 
Ejercicios Demanda
Ejercicios DemandaEjercicios Demanda
Ejercicios Demanda
 
Demanda Del Consumidor
Demanda  Del ConsumidorDemanda  Del Consumidor
Demanda Del Consumidor
 
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasTeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSicaCorrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
 
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
 
Capítulo 1 La Ciencia Económica 2009
Capítulo 1   La Ciencia Económica    2009Capítulo 1   La Ciencia Económica    2009
Capítulo 1 La Ciencia Económica 2009
 
Clase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíA
Clase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíAClase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíA
Clase 5 Cap 3 El Rol Del Estado En La EconomíA
 
Programa EconomíA Y ComunicacióN 09
Programa EconomíA Y ComunicacióN  09Programa EconomíA Y ComunicacióN  09
Programa EconomíA Y ComunicacióN 09
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Elasticidades

  • 1. ECONOMÍA Y COMUNICACIÓN Material docente de uso exclusivo para el curso de Economía y Comunicación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Udelar. Año 2009 María Fernanda Osorio 1
  • 2. Elasticidades • Se intenta estudiar como responde la demanda frente a cambios en algunas variables. • Por ejemplo: ¿Como varía la cantidad demandada frente a cambios en los ingresos o en los precios de otros bienes? 2
  • 3. Elasticidad precio de la demanda • Mide la sensibilidad en la demanda ante un cambio en el precio, o sea, como se modifica la demanda frente a un cambio en el precio del bien. Sea: Ep= elasticidad precio. Ep = cambio porcentual en la cantidad demandada dividido cambio porcentual en el precio . 3
  • 4. • Si Ep>1: demanda elástica. La cantidad demandada varía en mayor proporción que el cambio en el precio. El consumidor es muy sensible a cambios en los precios. precios • Si Ep=1: La cantidad demandada varía en la misma proporción que el cambio en P (en forma contraria). • Si Ep<1: demanda inelástica. La cantidad demandada varía en menor proporción al cambio en el precio. El consumidor responde poco a los cambios en los precios. precios 4
  • 5. Si Ep=0: demanda perfectamente inelástica. No varía frente a cambios en precios. Ejemplo: insulina ¿De qué depende la elasticidad precio? De la existencia de bienes sustitutos. De la importancia en el presupuesto. 5
  • 6. Existencia o no de bienes sustitutos • Por ejemplo, la insulina no tiene sustitutos cercanos, por lo que al incrementarse el precio de la misma no varía la cantidad demandada. Por tanto su demanda es inelástica. stica • En cambio la sal “urusal”, si aumenta su precio, la sustituimos por otra marca. En este caso su demanda es elástica. stica 6
  • 7. Importancia en el presupuesto • Por ejemplo los escarbadientes representan una proporción pequeña en el gasto de los individuos. Seguramente en este caso un incremento en el precio de los mismos pase desapercibido entre los consumidores y no varíen la cantidad demandada. • En cambio un incremento en los tickets de la mutualista, que representa una proporción mayor en el gasto de los individuos, sí afectará la cantidad demandada. 7
  • 8. Elasticidad renta o ingreso de la demanda • Mide la sensibilidad en la demanda frente a una variación en el ingreso. Cambio porcentual en la cantidad demandada dividido cambio porcentual en el ingreso. • En este caso la elasticidad puede ser positiva o negativa. 8
  • 9. • Elasticidad positiva: bienes normales o superiores (su consumo crece al crecer el ingreso). 2 casos de elasticidad positiva: positiva 1. Si la elasticidad es positiva pero menor que 1, nos encontramos frente a bienes necesarios. Ej: alimentos. En este caso al incrementarse el ingreso, la demanda por alimentos aumenta pero en una proporción menor. 9
  • 10. 2. En cambio si la elasticidad es positiva y mayor que uno son bienes de lujo. Ej: Joyas, comidas en restoranes. En este caso si aumenta el ingreso la demanda por el bien se incrementa en una proporción mayor. • Elasticidad negativa: bienes inferiores. Al aumentar el ingreso disminuye su consumo. Ejemplo: polenta, arroz, fideos. 10
  • 11. Elasticidad precio cruzada de la demanda Mide la variación de la demanda de un bien ante una variación en el precio de otro bien. Cambio porcentual en la cantidad demandada del bien A dividido cambio porcentual en el precio del bien B. 11
  • 12. • Bienes sustitutos: el aumento del precio de B lleva a un aumento de la demanda de A. Ejemplo: Se incrementa el precio de la carne vacuna, entonces aumenta la demanda de carne de pollo. • Bienes complementarios: el aumento del precio de B lleva a una disminución de la demanda de A. Ejemplo: Aumenta el precio de la nafta y disminuye la demanda de autos. • Bienes no relacionados: no ocurre nada con la demanda de A frente a cambios en precios de B. 12
  • 13. Bibliografía consultada • Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales; “Economía para no Economistas” ; Capítulo II; Ed. BYBLOS; Montevideo , Uruguay; 2000. 13