SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Democracia
 La palabra griega "democracia" fue
inventada por los atenienses para definir un
sistema de gobierno de la ciudad en el cual
las decisiones eran tomadas por la asamblea
de y no por un rey o emperador como en
otras ciudades. Sin embargo la mayor parte
de la población de Atenas estaba integrada
por esclavos. Por esta razón la democracia
ateniense tiene pocas similitudes con la
democracia moderna, íntimamente
vinculada a la abolición de la esclavitud y a
los derechos humanos.
Elecciones
 La democracia ateniense estaba basada en
la selección de representantes por sorteo y
las decisiones en otros casos por mayoría. La
asamblea estaba compuesta por todos los
ciudadanos varones de Atenas y votaba
directamente. Los electos no tomaban las
decisiones — los atenienses consideraban
que dar el poder de tomar decisiones a los
representantes electos era retirárselo al
pueblo
Comienzo de la democracia
 Comenzó a aparecer en la segunda
mitad del siglo XIX junto con el sufragio
universal, luego de la abolición
generalizada de la esclavitud y la sanción
de constituciones que reconocían
los derechos humanos.
La gran Ley de la Paz.
 A mediados del siglo XVIII, cinco naciones
norteamericanas, Seneca, Cayuga, Onei
da, Onondaga y Mohauwk, a las que se
sumó Tuscarora en 1720, formaron una
gran liga democrática
denominada Haudenosaunee.
 El régimen democrático de
Haudenosaunee estaba regulado por
una constitución de 117 artículos
conocida como la Gran Ley de la Paz y
gobernada por un Parlamento o Consejo
de representantes de la población.
La Gran Ley de la Paz establecía un
estado de derecho con estrictos
límites y restricciones al poder de los
gobernantes. Establecía también
una división del poder entre
hombres y mujeres, estableciendo
que ningún hombre podía presidir
un clan y ninguna mujer ser jefe
militar o sachem. A las jefas de los
clanes correspondía elegir a los
jefes militares.
Auge de la democracia
 En 1780 hubieron de movimientos sociales
que se identificaban a sí mismos con el
término 'democracia': Conflicto político
entre aristócratas' ' y ' 'demócratas', que
cambio la connotación negativa de la
palabra 'democracia' en Europa, que
hasta entonces se consideraba como
sinónimo de anarquía.
1789-1799
 Durante la Revolución francesa,
la Asamblea Nacional promulga:
 La Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano el 26 de Agosto
de 1789.
 El sufragio universal masculino en
Septiembre de 1792.
 La abolición de la esclavitud en las
colonias francesas el 4 de febrero de 1794
Siglo XIX
 Aparición de los partidos políticos que
competían por votos
 Extensión de los derechos políticos a
varias clases sociales: supresión de los
requisitos de riqueza, propiedad, sexo,
raza y similares para el voto e
introducción del voto secreto.
Siglo XX
 Se produjeron hechos históricos de gran importancia que
impusieron la democracia como forma de gobierno dominante en
el mundo.
 Desaparición de monarquías luego de la Primera Guerra.
 El reconocimiento del voto a los pobres o no propietarios
 El reconocimiento del derecho a votar y ser votadas a las mujeres
 La descolonización de la mayor parte de África y Asia,
gobernadas hasta entonces por potencias europeas y el
reconocimiento universal del derecho a la autodeterminación de
los pueblos.
 El movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos y la
consecuente protección del derecho al voto a las minorías
raciales en 1964.
 La caída generalizada de las dictaduras militares latinoamericanas
en las décadas de 1980 y 1990, para dar paso a regímenes
democráticos garantizados por pactos internacionales
antidictatoriales de carácter subregional y regional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
U4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y espartaU4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y esparta
ROBERTH BRICEÑO
 
Historia de la Democracia
Historia de la DemocraciaHistoria de la Democracia
Historia de la Democraciarociouyuy
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
SAIRAALEXANDRA
 
Historia de la democracia presentación
Historia de la democracia presentaciónHistoria de la democracia presentación
Historia de la democracia presentación
Heiidy Encalada
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
andreadannyra
 
Cultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempoCultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempo
deccayjaimes
 
Linea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudadaLinea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudada
deccayjaimes
 
Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democraciajuanpablito122
 
Estado de derecho y democracia valdez 3°b
Estado de derecho y democracia valdez 3°bEstado de derecho y democracia valdez 3°b
Estado de derecho y democracia valdez 3°b
ROSARIO DEZA MONTERO
 
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºALa ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
filolacabrera
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaMarywapa
 
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQDemocracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Christian Sánchez Glez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
adrianajerez3
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaleridacs
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
mariaalejandracastel11
 
Ciudadano romano
Ciudadano romanoCiudadano romano
Ciudadano romano
arodi0630
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
BreynerMejiaFerrer
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
U4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y espartaU4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y esparta
 
Historia de la Democracia
Historia de la DemocraciaHistoria de la Democracia
Historia de la Democracia
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Historia de la democracia presentación
Historia de la democracia presentaciónHistoria de la democracia presentación
Historia de la democracia presentación
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Cultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempoCultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempo
 
Linea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudadaLinea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudada
 
Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democracia
 
Estado de derecho y democracia valdez 3°b
Estado de derecho y democracia valdez 3°bEstado de derecho y democracia valdez 3°b
Estado de derecho y democracia valdez 3°b
 
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºALa ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
 
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQDemocracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
 
Ciudadano romano
Ciudadano romanoCiudadano romano
Ciudadano romano
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 

Destacado

Das Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdf
Das Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdfDas Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdf
Das Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
SEAT_Ecomotive.pdf
SEAT_Ecomotive.pdfSEAT_Ecomotive.pdf
SEAT_Ecomotive.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Fotoindex Museum Brandhorst.pdf
Fotoindex Museum Brandhorst.pdfFotoindex Museum Brandhorst.pdf
Fotoindex Museum Brandhorst.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
pi955.pdf
pi955.pdfpi955.pdf
Info-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdf
Info-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdfInfo-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdf
Info-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Laenderfokus.pdf
Laenderfokus.pdfLaenderfokus.pdf
Corel draw x5
Corel draw x5Corel draw x5
Corel draw x5
Julian Hernandez
 
pi995.pdf
pi995.pdfpi995.pdf
PM_Wiesenknopf.pdf
PM_Wiesenknopf.pdfPM_Wiesenknopf.pdf
PM_Wiesenknopf.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-Estado
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-EstadoJosep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-Estado
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-EstadoJosep Galvez │MPD
 
PM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdfPM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdfPM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Gaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdf
Gaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdfGaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdf
Gaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
NW698.pdf
NW698.pdfNW698.pdf
pi941.pdf
pi941.pdfpi941.pdf
HI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdf
HI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdfHI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdf
HI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Ifat Pressemitteilung.pdf
Ifat Pressemitteilung.pdfIfat Pressemitteilung.pdf
Ifat Pressemitteilung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (18)

Das Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdf
Das Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdfDas Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdf
Das Nettoprinzip im Wertpapiergeschäft_final.pdf
 
SEAT_Ecomotive.pdf
SEAT_Ecomotive.pdfSEAT_Ecomotive.pdf
SEAT_Ecomotive.pdf
 
Fotoindex Museum Brandhorst.pdf
Fotoindex Museum Brandhorst.pdfFotoindex Museum Brandhorst.pdf
Fotoindex Museum Brandhorst.pdf
 
pi955.pdf
pi955.pdfpi955.pdf
pi955.pdf
 
Fareurh!
Fareurh!Fareurh!
Fareurh!
 
Info-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdf
Info-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdfInfo-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdf
Info-Broschuere_Schnittstelle_Baustelle_2013.pdf
 
Laenderfokus.pdf
Laenderfokus.pdfLaenderfokus.pdf
Laenderfokus.pdf
 
Corel draw x5
Corel draw x5Corel draw x5
Corel draw x5
 
pi995.pdf
pi995.pdfpi995.pdf
pi995.pdf
 
PM_Wiesenknopf.pdf
PM_Wiesenknopf.pdfPM_Wiesenknopf.pdf
PM_Wiesenknopf.pdf
 
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-Estado
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-EstadoJosep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-Estado
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-Estado
 
PM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdfPM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Rosenthal_mDB.pdf
 
PM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdfPM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdf
PM_Russell Hobbs Glass Touch_mDB.pdf
 
Gaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdf
Gaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdfGaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdf
Gaby Hartl_MrReisen_Flyer.pdf
 
NW698.pdf
NW698.pdfNW698.pdf
NW698.pdf
 
pi941.pdf
pi941.pdfpi941.pdf
pi941.pdf
 
HI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdf
HI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdfHI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdf
HI Bromhidrose und Hyperhidrose.pdf
 
Ifat Pressemitteilung.pdf
Ifat Pressemitteilung.pdfIfat Pressemitteilung.pdf
Ifat Pressemitteilung.pdf
 

Similar a La democracia

Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democraciaGMa Magaña
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Valeria Valdez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
brasi1995
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaBrian Alvarado
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaValeriaRobalino
 
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01Danny Veloz
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
Keinnerlvarez
 
ATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIA
ATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIAATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIA
ATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIAcanela1234
 
Democracia tito
Democracia titoDemocracia tito
Democracia tito
Tito Geovanny Castro
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
adrianagianella
 
1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx
ElDavid15
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
adrianajerez3
 
Democracia historia
Democracia historiaDemocracia historia
Democracia historia
Zaida Reyes
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Zaida Reyes
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaMicaela Alvarez
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
AdrianaArrieta5
 
Democracia en atenas
Democracia en atenasDemocracia en atenas
Democracia en atenasAndres Sosa
 
Filosofía
Filosofía Filosofía

Similar a La democracia (20)

Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Guia la democracia
Guia la democraciaGuia la democracia
Guia la democracia
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
ATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIA
ATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIAATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIA
ATENAS Y LA ANTIGUA DEMOCRACIA
 
Democracia tito
Democracia titoDemocracia tito
Democracia tito
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Democracia historia
Democracia historiaDemocracia historia
Democracia historia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
 
Democracia en atenas
Democracia en atenasDemocracia en atenas
Democracia en atenas
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
Filosofía
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La democracia

  • 2.  La palabra griega "democracia" fue inventada por los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de y no por un rey o emperador como en otras ciudades. Sin embargo la mayor parte de la población de Atenas estaba integrada por esclavos. Por esta razón la democracia ateniense tiene pocas similitudes con la democracia moderna, íntimamente vinculada a la abolición de la esclavitud y a los derechos humanos.
  • 3. Elecciones  La democracia ateniense estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las decisiones en otros casos por mayoría. La asamblea estaba compuesta por todos los ciudadanos varones de Atenas y votaba directamente. Los electos no tomaban las decisiones — los atenienses consideraban que dar el poder de tomar decisiones a los representantes electos era retirárselo al pueblo
  • 4. Comienzo de la democracia  Comenzó a aparecer en la segunda mitad del siglo XIX junto con el sufragio universal, luego de la abolición generalizada de la esclavitud y la sanción de constituciones que reconocían los derechos humanos.
  • 5. La gran Ley de la Paz.  A mediados del siglo XVIII, cinco naciones norteamericanas, Seneca, Cayuga, Onei da, Onondaga y Mohauwk, a las que se sumó Tuscarora en 1720, formaron una gran liga democrática denominada Haudenosaunee.
  • 6.  El régimen democrático de Haudenosaunee estaba regulado por una constitución de 117 artículos conocida como la Gran Ley de la Paz y gobernada por un Parlamento o Consejo de representantes de la población.
  • 7. La Gran Ley de la Paz establecía un estado de derecho con estrictos límites y restricciones al poder de los gobernantes. Establecía también una división del poder entre hombres y mujeres, estableciendo que ningún hombre podía presidir un clan y ninguna mujer ser jefe militar o sachem. A las jefas de los clanes correspondía elegir a los jefes militares.
  • 8. Auge de la democracia  En 1780 hubieron de movimientos sociales que se identificaban a sí mismos con el término 'democracia': Conflicto político entre aristócratas' ' y ' 'demócratas', que cambio la connotación negativa de la palabra 'democracia' en Europa, que hasta entonces se consideraba como sinónimo de anarquía.
  • 9. 1789-1799  Durante la Revolución francesa, la Asamblea Nacional promulga:  La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano el 26 de Agosto de 1789.  El sufragio universal masculino en Septiembre de 1792.  La abolición de la esclavitud en las colonias francesas el 4 de febrero de 1794
  • 10. Siglo XIX  Aparición de los partidos políticos que competían por votos  Extensión de los derechos políticos a varias clases sociales: supresión de los requisitos de riqueza, propiedad, sexo, raza y similares para el voto e introducción del voto secreto.
  • 11. Siglo XX  Se produjeron hechos históricos de gran importancia que impusieron la democracia como forma de gobierno dominante en el mundo.  Desaparición de monarquías luego de la Primera Guerra.  El reconocimiento del voto a los pobres o no propietarios  El reconocimiento del derecho a votar y ser votadas a las mujeres  La descolonización de la mayor parte de África y Asia, gobernadas hasta entonces por potencias europeas y el reconocimiento universal del derecho a la autodeterminación de los pueblos.  El movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos y la consecuente protección del derecho al voto a las minorías raciales en 1964.  La caída generalizada de las dictaduras militares latinoamericanas en las décadas de 1980 y 1990, para dar paso a regímenes democráticos garantizados por pactos internacionales antidictatoriales de carácter subregional y regional.