SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudadanía, participación y cultura
política
 Podría dividirse en dos:
 El gobierno; y
 La ciudadanía
En un país gobierna tanto la clase política
como los ciudadanos; los primeros
trabajando en instituciones, formulando
leyes y haciéndolas cumplir; y los
segundos, participando en las decisiones
que se toman, y manifestándose en caso
de estar en desacuerdo.
Los gobernantes terminan siendo
servidores de la ciudadanía y, por ende,
deben ver por el beneficio del pueblo.
Los gobernantes y demás actores políticos
son elegidos por los ciudadanos para
representar sus ideas e intereses en los
momentos e instancias pertinentes, ya que
los ciudadanos no pueden participar en
todas las decisiones y en todo momento
Los ciudadanos son
la unidad básica de
todo país, son los que
mediante su
participación deciden
lo que quieren para el
lugar donde viven y
en bien de la
sociedad.
Los ciudadanos deben compartir valores
cívicos que los guíen hacia formas de
participación en que todos se vean
beneficiados.
Para que los ciudadanos
puedan participar y decidir
qué es lo mejor entra en
juego la cultura política. Esta
define las ideas y creencias
de las personas con
respecto a su sistema
político y a la clase política.
Es por esto que la cultura política define el
actuar de los ciudadanos y al mismo
tiempo lo que ellos consideran mejor.
En un país donde impera la idea de que
todos los políticos son corruptos, para las
personas dará igual por qué gobernante
votar, al “final todos son iguales”...
El país ha vivido, a lo
largo de su historia, la
búsqueda por un
sistema político
verdaderamente
democrático, y han
existido grandes
avances;
 sin embargo, los conflictos de interés de los
distintos gobernantes, sus actos de corrupción,
su sed de poder, y la indiferencia de sus
ciudadanos ha hecho de este país uno, a más
de doscientos años de su independencia, aún en
busca de la democracia.
 Por ello cobra especial
importancia la educación
política en el país, un
pueblo educado en los
asuntos que atañen a la
sociedad en general es
uno que esta en
condiciones de construir y
garantizar la solidez de un
sistema democrático.
«para contar con instituciones democráticas
fuertes es indispensable la existencia de una
cultura política democrática arraigada entre la
población»
(J. Peschard)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
Lorena Corne
 
Ciudadano
CiudadanoCiudadano
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
Maryah Martínez Moreno
 
ACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICASACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICAS
Geyson Moya
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ariiz960314
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
segegobchile
 
Valores constitutivos de la democracia
Valores constitutivos de la democraciaValores constitutivos de la democracia
Valores constitutivos de la democracia
saraitavizon
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadana
Analia Rodas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Valor verdad
Valor verdadValor verdad
Valor verdad
María Jesús Delgado
 
Los valores de la democracia
Los valores de la democraciaLos valores de la democracia
Los valores de la democracia
lupistl
 
La ciudadanía
La  ciudadaníaLa  ciudadanía
La ciudadanía
Ronald Ramìrez Olano
 
Democracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrolloDemocracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrollo
Universidad de Cordoba
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Daniel Beroisa
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
Ednithaa Vazquez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ValeriaCaBu
 
Cultura democratica
Cultura democraticaCultura democratica
Cultura democratica
Santo Domingo Clanes
 
Mapa conceptual: democracia y ciudadanía
Mapa conceptual: democracia y ciudadaníaMapa conceptual: democracia y ciudadanía
Mapa conceptual: democracia y ciudadanía
andreadannyra
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
blank1003
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
Wanda Bermeo Silva
 

La actualidad más candente (20)

Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Ciudadano
CiudadanoCiudadano
Ciudadano
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
ACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICASACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICAS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
 
Valores constitutivos de la democracia
Valores constitutivos de la democraciaValores constitutivos de la democracia
Valores constitutivos de la democracia
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadana
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Valor verdad
Valor verdadValor verdad
Valor verdad
 
Los valores de la democracia
Los valores de la democraciaLos valores de la democracia
Los valores de la democracia
 
La ciudadanía
La  ciudadaníaLa  ciudadanía
La ciudadanía
 
Democracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrolloDemocracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrollo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Cultura democratica
Cultura democraticaCultura democratica
Cultura democratica
 
Mapa conceptual: democracia y ciudadanía
Mapa conceptual: democracia y ciudadaníaMapa conceptual: democracia y ciudadanía
Mapa conceptual: democracia y ciudadanía
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 

Destacado

Zolio_Report_Sollows
Zolio_Report_SollowsZolio_Report_Sollows
Zolio_Report_Sollows
Kevin Sollows
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Scenario2docx
Scenario2docxScenario2docx
Scenario2docx
Vesna Rokvic
 
lindsay_wright_honorsthesis.pdf
lindsay_wright_honorsthesis.pdflindsay_wright_honorsthesis.pdf
lindsay_wright_honorsthesis.pdf
Lindsay Wright
 
Sneha Singh_CV
Sneha Singh_CVSneha Singh_CV
Sneha Singh_CV
Sneha Singh
 
Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016
Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016
Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016
Daria Voskoboynikov
 
Issuu
IssuuIssuu

Destacado (7)

Zolio_Report_Sollows
Zolio_Report_SollowsZolio_Report_Sollows
Zolio_Report_Sollows
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Scenario2docx
Scenario2docxScenario2docx
Scenario2docx
 
lindsay_wright_honorsthesis.pdf
lindsay_wright_honorsthesis.pdflindsay_wright_honorsthesis.pdf
lindsay_wright_honorsthesis.pdf
 
Sneha Singh_CV
Sneha Singh_CVSneha Singh_CV
Sneha Singh_CV
 
Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016
Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016
Thesis_Daria_Voskoboynikov_2016
 
Issuu
IssuuIssuu
Issuu
 

Similar a La democracia; ciudadanía, participación y cultura política

Guia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civicaGuia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civica
Carlos Solorzano Cadillo
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Alejandro Blnn
 
Glosario-PEE
Glosario-PEEGlosario-PEE
Glosario-PEE
Antor López Pérez
 
ACT1.docx
ACT1.docxACT1.docx
ACT1.docx
SaritaJaramillo1
 
Democraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docxDemocraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
Democraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docxDemocraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
Elecciones 2011
Elecciones 2011Elecciones 2011
Elecciones 2011
Shirley Del Carmen Díaz
 
Anatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democraciaAnatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democracia
hetmasteen
 
Cuaderno Instituciones
Cuaderno InstitucionesCuaderno Instituciones
Cuaderno Instituciones
en-politica
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
SCG 52
 
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
Angel Pedrosa
 
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
ProyectosE
 
Presentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppep
Presentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppepPresentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppep
Presentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppep
axelinobotsino
 
Gestion DemocráTica Del Territorio Vale
Gestion DemocráTica Del Territorio ValeGestion DemocráTica Del Territorio Vale
Gestion DemocráTica Del Territorio Vale
malinalli99
 
docente
docentedocente
docente
yoly Fandiño
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
Diego Ariel Rios Diaz
 

Similar a La democracia; ciudadanía, participación y cultura política (20)

Guia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civicaGuia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civica
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Glosario-PEE
Glosario-PEEGlosario-PEE
Glosario-PEE
 
ACT1.docx
ACT1.docxACT1.docx
ACT1.docx
 
Democraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docxDemocraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docx
 
Democraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docxDemocraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docx
 
Elecciones 2011
Elecciones 2011Elecciones 2011
Elecciones 2011
 
Anatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democraciaAnatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democracia
 
Cuaderno Instituciones
Cuaderno InstitucionesCuaderno Instituciones
Cuaderno Instituciones
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
 
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
 
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
 
Presentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppep
Presentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppepPresentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppep
Presentación (1).pdf pepeeppepepepeppepepeppep
 
Gestion DemocráTica Del Territorio Vale
Gestion DemocráTica Del Territorio ValeGestion DemocráTica Del Territorio Vale
Gestion DemocráTica Del Territorio Vale
 
docente
docentedocente
docente
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

La democracia; ciudadanía, participación y cultura política

  • 1. Ciudadanía, participación y cultura política
  • 2.  Podría dividirse en dos:  El gobierno; y  La ciudadanía
  • 3. En un país gobierna tanto la clase política como los ciudadanos; los primeros trabajando en instituciones, formulando leyes y haciéndolas cumplir; y los segundos, participando en las decisiones que se toman, y manifestándose en caso de estar en desacuerdo.
  • 4. Los gobernantes terminan siendo servidores de la ciudadanía y, por ende, deben ver por el beneficio del pueblo.
  • 5. Los gobernantes y demás actores políticos son elegidos por los ciudadanos para representar sus ideas e intereses en los momentos e instancias pertinentes, ya que los ciudadanos no pueden participar en todas las decisiones y en todo momento
  • 6. Los ciudadanos son la unidad básica de todo país, son los que mediante su participación deciden lo que quieren para el lugar donde viven y en bien de la sociedad.
  • 7. Los ciudadanos deben compartir valores cívicos que los guíen hacia formas de participación en que todos se vean beneficiados.
  • 8. Para que los ciudadanos puedan participar y decidir qué es lo mejor entra en juego la cultura política. Esta define las ideas y creencias de las personas con respecto a su sistema político y a la clase política.
  • 9. Es por esto que la cultura política define el actuar de los ciudadanos y al mismo tiempo lo que ellos consideran mejor.
  • 10. En un país donde impera la idea de que todos los políticos son corruptos, para las personas dará igual por qué gobernante votar, al “final todos son iguales”...
  • 11. El país ha vivido, a lo largo de su historia, la búsqueda por un sistema político verdaderamente democrático, y han existido grandes avances;
  • 12.  sin embargo, los conflictos de interés de los distintos gobernantes, sus actos de corrupción, su sed de poder, y la indiferencia de sus ciudadanos ha hecho de este país uno, a más de doscientos años de su independencia, aún en busca de la democracia.
  • 13.  Por ello cobra especial importancia la educación política en el país, un pueblo educado en los asuntos que atañen a la sociedad en general es uno que esta en condiciones de construir y garantizar la solidez de un sistema democrático.
  • 14. «para contar con instituciones democráticas fuertes es indispensable la existencia de una cultura política democrática arraigada entre la población» (J. Peschard)