SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTOFAGASTA INTERNATIONAL SCHOOL Departamento de Lenguaje y Comunicación “TIPOS   DE DESCRIPCIÓN” Prof.: Ma. Elena CurihuincaC. Antofagasta,2011
TIPOS DE DESCRIPCIÓN Las descripciones pueden ser objetivas subjetivas impresionistas expresionistas
Descripción objetiva: La descripción objetiva es aquella en la que quien describe intenta dar cuenta de los objetos, lugares o personas, dejando de lado sus propias impresiones; es el caso de las descripciones científicas, en las cuales sobresale el rigor metodológico para dar cuenta de la naturaleza, el aspecto, los componentes, la disposición y otras características de un mecanismo, fenómeno, reacción u objeto.
Descripción subjetiva: En las descripciones subjetivas, quien describe lo hace a partir de su propia valoración, se destacan los elementos connotativos, estéticos y afectivos que suscita lo descrito. Es el caso de las descripciones literarias. La descripción subjetiva puede ser impresionista o expresionista.
Descripción impresionista: Se escribe a partir de las impresiones que el emisor tiene del mundo descrito. Vale decir, aquello que lo impresionó de lo visto.  La persona que describe no tiene opinión o sentimiento previo respecto de lo que va a describir. MUNDO EMISOR
Descripción Expresionista: Se escribe a partir de la interioridad del Emisor sobre el mundo descrito.  La persona que describe tiene opinión o sentimiento previo respecto de lo que va a describir y lo hace presente. EMISOR MUNDO
II Qué describimos A) OBJETOS: Se recomienda utilizar todos los sentidos en la descripción de las cosas; no sólo la vista, sino también el tacto, la audición y el olfato, incluso el gusto cuando corresponda.  La idea es construir una representación vívida, capaz de evocar en quien lee las mismas impresiones que tuvo el descriptor.
II Qué describimos B) AMBIENTES: En este caso la descripción puede ser: * Pictórica : Se describe de manera estática, como si se tratara de un cuadro o fotografía. * Topográfica : El ambiente es estático, mientras quien describe está en movimiento, como si se fuera describiendo a medida que se avanza en el lugar.
II Qué describimos C) PERSONAS: Suelen distinguirse tres tipos de descripción de personas: * Prosopopeya : Descripción externa o física de una persona. * Etopeya : Descripción de las cualidades psicológicas, valóricas o espirituales de la persona descrita. * Retrato: Descripción que integra lo físico y lo psicológico. Puede ser laudatoria o satírica.
II Qué describimos C) PERSONAS: * Descripción Laudatoria: Se expone una visión positiva e idealizada de la persona. * Descripción Satírica:  Se expone una visión exagerada de sus cualidades y defectos.
ESQUEMA RESUMEN: impresionista subjetiva expresionista Forma Descripción pictórica Objetiva ambientes Objeto topográfica objetos Prosopopeya Etopeya L Personas Retrato S
Bibliografía Consultada CARREÑO, Ruby y Otros: 		Lengua     Castellana y comunicación    		2o Medio. Texto del Profesor. 		Editorial Mare Nostrum, Santiago de 		Chile, 1999. Páginas 33-36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Lengua y literatura descripcion literaria
Lengua y literatura descripcion literariaLengua y literatura descripcion literaria
Lengua y literatura descripcion literaria
Ainhara Garcia Garcia
 
Escala para evaluar artículos de opinión
Escala para evaluar artículos de opiniónEscala para evaluar artículos de opinión
Escala para evaluar artículos de opiniónDelma Cecilia
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
VirgilioGmezVargas
 
Géneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textualesGéneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textuales
Andres Adrian Muñoz
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
gliria
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
emetk
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)magalI.vicente
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
valeriaconejera
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
Osmer Hernández Leyva
 
Tipos de descripcion
Tipos de descripcionTipos de descripcion
Tipos de descripcionthpobl
 
Textos historicos
Textos historicosTextos historicos
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
jcgarlop
 
Guia diseno historieta
Guia diseno historietaGuia diseno historieta
Guia diseno historieta
cesar augusto mancilla castro
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De DocumentosPlan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentosaulavirtualpuno
 
2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivoMartha c
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 

La actualidad más candente (20)

Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
 
Lengua y literatura descripcion literaria
Lengua y literatura descripcion literariaLengua y literatura descripcion literaria
Lengua y literatura descripcion literaria
 
Escala para evaluar artículos de opinión
Escala para evaluar artículos de opiniónEscala para evaluar artículos de opinión
Escala para evaluar artículos de opinión
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Géneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textualesGéneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textuales
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
Tipos de descripcion
Tipos de descripcionTipos de descripcion
Tipos de descripcion
 
Textos historicos
Textos historicosTextos historicos
Textos historicos
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Guia diseno historieta
Guia diseno historietaGuia diseno historieta
Guia diseno historieta
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De DocumentosPlan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
 
2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 

Destacado

Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripcionesBriseida1310
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripciónpaulyana
 
Formas básicas descripcion caracterizacion
Formas básicas descripcion  caracterizacionFormas básicas descripcion  caracterizacion
Formas básicas descripcion caracterizacion
Camilo Jeraldo
 
Tipos de descripción
Tipos de descripciónTipos de descripción
Tipos de descripciónaleKamamoto
 
La DescripcióN
La DescripcióNLa DescripcióN
La DescripcióN
@profejaran
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
vegadas
 
Expresión escrita: la descripción
Expresión escrita: la descripciónExpresión escrita: la descripción
Expresión escrita: la descripción
jlelizari
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
guest5971dc
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracionalexjachs187
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
Ricardo Silva
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
antorome3
 
¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?
Espanolparainmigrantes
 
PRESENTACION 4
PRESENTACION 4PRESENTACION 4
PRESENTACION 4
cipionyberganza
 
Figuras literarias descriptivas
Figuras literarias descriptivasFiguras literarias descriptivas
Figuras literarias descriptivasinschalar
 

Destacado (20)

La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripciones
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Formas básicas descripcion caracterizacion
Formas básicas descripcion  caracterizacionFormas básicas descripcion  caracterizacion
Formas básicas descripcion caracterizacion
 
Tipos de descripción
Tipos de descripciónTipos de descripción
Tipos de descripción
 
La DescripcióN
La DescripcióNLa DescripcióN
La DescripcióN
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
LA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓNLA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓN
 
Expresión escrita: la descripción
Expresión escrita: la descripciónExpresión escrita: la descripción
Expresión escrita: la descripción
 
La DescripcióN
La DescripcióNLa DescripcióN
La DescripcióN
 
Tipos de descripción
Tipos de descripciónTipos de descripción
Tipos de descripción
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
 
¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?
 
PRESENTACION 4
PRESENTACION 4PRESENTACION 4
PRESENTACION 4
 
Figuras literarias descriptivas
Figuras literarias descriptivasFiguras literarias descriptivas
Figuras literarias descriptivas
 

Similar a Tipos de descripcion

4ta. producción y la descripción
4ta. producción y la descripción4ta. producción y la descripción
4ta. producción y la descripción
espanollpehz
 
4ta. producción La descripción
4ta. producción La descripción4ta. producción La descripción
4ta. producción La descripción
Jalil Yubrán
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Daniela Pineda
 
Taller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióNTaller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióNlidiae
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
Mouna Touma
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcionAndres0904
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
MU_Trajano
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.Maria11398
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.Maria11398
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
agustinn1999
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Paúl Sanz
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
carlos lopez
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
Beatriz Martín
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
congil
 

Similar a Tipos de descripcion (20)

La descripcion (1)
La descripcion (1)La descripcion (1)
La descripcion (1)
 
4ta. producción y la descripción
4ta. producción y la descripción4ta. producción y la descripción
4ta. producción y la descripción
 
4ta. producción La descripción
4ta. producción La descripción4ta. producción La descripción
4ta. producción La descripción
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
 
Guian1 discursoexpositivo
Guian1 discursoexpositivoGuian1 discursoexpositivo
Guian1 discursoexpositivo
 
Taller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióNTaller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióN
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVOFORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
 
La definición
La definiciónLa definición
La definición
 
Formas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivoFormas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 

Más de "Las Profes Talks"

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
"Las Profes Talks"
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
"Las Profes Talks"
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
"Las Profes Talks"
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
"Las Profes Talks"
 
Iconos
IconosIconos
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
"Las Profes Talks"
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
"Las Profes Talks"
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
"Las Profes Talks"
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
"Las Profes Talks"
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
"Las Profes Talks"
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
"Las Profes Talks"
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
"Las Profes Talks"
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
"Las Profes Talks"
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
"Las Profes Talks"
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
"Las Profes Talks"
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
"Las Profes Talks"
 

Más de "Las Profes Talks" (20)

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
 

Tipos de descripcion

  • 1. ANTOFAGASTA INTERNATIONAL SCHOOL Departamento de Lenguaje y Comunicación “TIPOS DE DESCRIPCIÓN” Prof.: Ma. Elena CurihuincaC. Antofagasta,2011
  • 2. TIPOS DE DESCRIPCIÓN Las descripciones pueden ser objetivas subjetivas impresionistas expresionistas
  • 3. Descripción objetiva: La descripción objetiva es aquella en la que quien describe intenta dar cuenta de los objetos, lugares o personas, dejando de lado sus propias impresiones; es el caso de las descripciones científicas, en las cuales sobresale el rigor metodológico para dar cuenta de la naturaleza, el aspecto, los componentes, la disposición y otras características de un mecanismo, fenómeno, reacción u objeto.
  • 4.
  • 5. Descripción subjetiva: En las descripciones subjetivas, quien describe lo hace a partir de su propia valoración, se destacan los elementos connotativos, estéticos y afectivos que suscita lo descrito. Es el caso de las descripciones literarias. La descripción subjetiva puede ser impresionista o expresionista.
  • 6.
  • 7. Descripción impresionista: Se escribe a partir de las impresiones que el emisor tiene del mundo descrito. Vale decir, aquello que lo impresionó de lo visto. La persona que describe no tiene opinión o sentimiento previo respecto de lo que va a describir. MUNDO EMISOR
  • 8.
  • 9. Descripción Expresionista: Se escribe a partir de la interioridad del Emisor sobre el mundo descrito. La persona que describe tiene opinión o sentimiento previo respecto de lo que va a describir y lo hace presente. EMISOR MUNDO
  • 10.
  • 11. II Qué describimos A) OBJETOS: Se recomienda utilizar todos los sentidos en la descripción de las cosas; no sólo la vista, sino también el tacto, la audición y el olfato, incluso el gusto cuando corresponda. La idea es construir una representación vívida, capaz de evocar en quien lee las mismas impresiones que tuvo el descriptor.
  • 12. II Qué describimos B) AMBIENTES: En este caso la descripción puede ser: * Pictórica : Se describe de manera estática, como si se tratara de un cuadro o fotografía. * Topográfica : El ambiente es estático, mientras quien describe está en movimiento, como si se fuera describiendo a medida que se avanza en el lugar.
  • 13. II Qué describimos C) PERSONAS: Suelen distinguirse tres tipos de descripción de personas: * Prosopopeya : Descripción externa o física de una persona. * Etopeya : Descripción de las cualidades psicológicas, valóricas o espirituales de la persona descrita. * Retrato: Descripción que integra lo físico y lo psicológico. Puede ser laudatoria o satírica.
  • 14. II Qué describimos C) PERSONAS: * Descripción Laudatoria: Se expone una visión positiva e idealizada de la persona. * Descripción Satírica: Se expone una visión exagerada de sus cualidades y defectos.
  • 15. ESQUEMA RESUMEN: impresionista subjetiva expresionista Forma Descripción pictórica Objetiva ambientes Objeto topográfica objetos Prosopopeya Etopeya L Personas Retrato S
  • 16.
  • 17. Bibliografía Consultada CARREÑO, Ruby y Otros: Lengua Castellana y comunicación 2o Medio. Texto del Profesor. Editorial Mare Nostrum, Santiago de Chile, 1999. Páginas 33-36