SlideShare una empresa de Scribd logo
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
LA DIGNIDAD
HUMANA
Ser Humano
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
DIGNIDAD HUMANA
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Un objeto tiene valor
en la medida que sirve
para la supervivencia y
mejora del ser
humano.
 Cuando le ayuda a
conseguir la armonía e
independencia que
necesita.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Los valores elegidos deben ser
verdaderos y coherentes con la realidad
del hombre.
 Sólo los valores verdaderos conducen a
las personas a un desarrollo pleno de sus
capacidades naturales.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
Un valor será verdadero en
función de su capacidad para
hacer más humano al hombre.
En el terreno moral
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
Si elegimos como
valor el egoísmo
como camino de la
propia comodidad
y el bienestar,
haciendo a un lado
la justicia y el
respeto.
EJEMPLO
La personalidad se
volverá entonces
insensible, ignorante
de las relaciones
personales, poco
comunicativos.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
El resultado es la degradación de la persona
que la guía hacia formas primitivas de
desarrollo psicológico y moral.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
…si elegimos la generosidad como valor
rector, concretado en el esfuerzo por
trabajar con solidaridad, con espíritu de
servicio, y en la dedicación de tiempo a
causas solidarias y altruistas, entonces
favorecerá la apertura del propio yo a los
demás, ampliando la dimensión social del
ser humano y estimulando el crecimiento
personal.
Por el contrario…
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Juicio práctico que hacemos de la
aceptación de un valor.
 De la vida humana como valor tenemos la
actitud de respeto a la vida por el simple
hecho de pertenecer a la especie.
¿Qué es un principio?
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
LA DIGNIDAD HUMANA COMO
VALOR FUNDAMENTAL
SER HUMANO
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Se está propagando una relativización de
los valores y del bien.
En la época actual
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Se afirma que lo bueno o lo malo son
decisiones meramente personales, o
reacciones momentáneas que tienen que
ver con las emociones.
 En el empirismo y el subjetivismo
(relativismo) las verdades y los valores
tienen fundamento en el consenso y no en
la objetividad.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
El peligro…
… es que la mayoría podría
acordar, por ejemplo, que
los afroamericanos no
son seres humanos, o
que no poseen dignidad,
y que por lo tanto se les
puede matar sin sufrir un
castigo.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 El conocimiento (ejercicio de
la inteligencia) de nosotros
mismos nos lleva al
conocimiento de los demás.
 Nos permite reconocer en el
otro el poder de la inteligencia
y la grandeza de la libertad.
Sin embargo
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 El corazón posee deseos insaciables de
amor y felicidad que llevan a volcarse en
personas u organizaciones.
 Todo es innato, forma parte de su ser,
aunque a veces se halle escondido por la
enfermedad o la inconsciencia.
Por otro lado
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Gracias a su inteligencia y voluntad el hombre
domina sus instintos.
 Se reconoce como fin y no como medio.
 Es un valor singular que fácilmente puede
reconocerse.
La dignidad
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Podemos descubrirla en nosotros o en los
demás sin verla.
 No podemos otorgarla ni está en nuestras
manos quitársela a alguien.
 Es un don, algo que nos viene dado.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Es una llamada de
respeto incondicionada
y absoluta.
 Aún en el caso de que
una sociedad decidiera
por consenso no
respetar la dignidad,
ésta seguiría como una
realidad presente en
cada ciudadano.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
Aún cuando algunos
fueran relegados a
un trato indigno,
perseguidos,
encerrados (como
los presos), esto no
cambiaría su valor
en tanto que son
seres humanos.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
Por pertenecer a la especie
humana, por su potencial
genético, todo
ser humano es en sí mismo digno
y merecedor de respeto.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
PRINCIPIOS DERIVADOS DE
LA DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
El primer principio
es el respeto y el
rechazo de toda
manipulación.
Principios
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 “En toda acción o intención, en todo fin y
en todo medio, trata siempre a cada uno –
a ti mismo y a los demás- con el respeto
que le corresponde por su dignidad y valor
como persona”
 Somos irremplazables.
Respeto
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Los seres humanos no deben ser
utilizados y tratados como objetos.
 La capacidad de elegir de un ser humano
debe ser respetada.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 “En todas y cada una de tus acciones,
evita dañar a los otros y procura siempre
el bienestar de los demás”.
Principio de No-malevolencia y
Benevolencia
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 “Busca primero el efecto benéfico. Dado
por supuesto que tanto en tu actuación
como en tu intención tratas a la gente con
respeto, asegúrate de que no son
previsibles efectos secundarios malos
desproporcionados respecto al bien que
se sigue del efecto principal”.
Principio de doble efecto
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 El principio del respeto se aplica tanto a ti,
como al otro.
 Así, para un profesional, por ejemplo,
respetarse a uno significa actuar con
integridad.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 “Compórtate en todo momento con la
honestidad de un auténtico profesional,
tomando todas tus decisiones con el
respeto que de debes a ti mismo, de tal
modo que te hagas así merecedor de vivir
con plenitud tu profesión”.
Principio de integridad
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 “Trata a los otros tal como les corresponde
como seres humanos; trata a la gente de
forma igual. Es decir, tratando a cada uno
igual en cualquier circunstancia”.
 Trata a la gente de manera apropiada.
Principio de justicia
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 “Dado por supuesto que tanto en tu
actuación como en tu intención tratas a la
gente con respeto, elige siempre aquella
actuación que produzca el mayor
beneficio para la mayoría”.
Principio de utilidad
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.
 Consecuencias de la acción.
 Supone que has actuado con respeto las
personas.
 Si tienes que elegir entre dos actos
moralmente permitidos, elige aquel que
tiene o produzca el mejor resultado para
más gente.
LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑARudyLizeth
 
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la personaTaller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la personalydugo
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
José Luis Ríos
 
La Dignidad Humana
La Dignidad HumanaLa Dignidad Humana
La Dignidad Humanaxxx xxx
 
Libertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decisionLibertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decisionArgenis Riofrío
 
La dignidad Humana
La dignidad HumanaLa dignidad Humana
La dignidad Humana
JDMC HQ
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
Byron Rabe
 
Problemas morales y sociedades actuales
Problemas morales y sociedades actualesProblemas morales y sociedades actuales
Problemas morales y sociedades actuales
Cotarelo08
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
Carlos Varela
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLUPITA OROPEZA
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
cristhianfigueroa10
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
PedhritOo
 
el libertinaje
el libertinajeel libertinaje
el libertinaje
EYMI MAZA
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
agustiniano salitre.
 
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
The Anti-Corruption Digest
 

La actualidad más candente (20)

ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
 
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la personaTaller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
La Dignidad Humana
La Dignidad HumanaLa Dignidad Humana
La Dignidad Humana
 
Libertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decisionLibertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decision
 
La dignidad Humana
La dignidad HumanaLa dignidad Humana
La dignidad Humana
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
 
Problemas morales y sociedades actuales
Problemas morales y sociedades actualesProblemas morales y sociedades actuales
Problemas morales y sociedades actuales
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La Persona
 
Savater, capìtulo 3
Savater, capìtulo 3Savater, capìtulo 3
Savater, capìtulo 3
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
el libertinaje
el libertinajeel libertinaje
el libertinaje
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
 
Dignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargasDignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargas
 
Dignidad de la mujer
Dignidad de la mujerDignidad de la mujer
Dignidad de la mujer
 
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
 

Similar a La dignidad humana_IAFJSR

La dignidad
La dignidadLa dignidad
Valores Eticos Fundamentales
Valores Eticos FundamentalesValores Eticos Fundamentales
Valores Eticos Fundamentales
SilverWolf Aliaga
 
Valores eticos fundamentales
Valores eticos fundamentalesValores eticos fundamentales
Valores eticos fundamentales
SilverWolf Aliaga
 
Dign humana
Dign humanaDign humana
Dign humana
Victor Vargas
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
Oscar González García - Profesor
 
Guia etica resuelta
Guia etica resueltaGuia etica resuelta
Guia etica resueltaJulii Rojas
 
El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)Jhon Remón Torres
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútilredcaldasprovida
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaEmilio Soriano
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Daniel Vallejo
 
ANEXO RA3.pptx
ANEXO RA3.pptxANEXO RA3.pptx
ANEXO RA3.pptx
JesusBuitrago7
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
YURI ACOSTA JAIMES
 
La conciencia documento
La conciencia documentoLa conciencia documento
La conciencia documentoYside
 
La paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinezLa paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinez
enzomor
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
MelanieOlvera9
 
Trabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toroTrabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toroDavid Toro
 
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dkatherinrestrepo
 

Similar a La dignidad humana_IAFJSR (20)

La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
Valores Eticos Fundamentales
Valores Eticos FundamentalesValores Eticos Fundamentales
Valores Eticos Fundamentales
 
Valores eticos fundamentales
Valores eticos fundamentalesValores eticos fundamentales
Valores eticos fundamentales
 
Dign humana
Dign humanaDign humana
Dign humana
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
 
Guia etica resuelta
Guia etica resueltaGuia etica resuelta
Guia etica resuelta
 
El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
ANEXO RA3.pptx
ANEXO RA3.pptxANEXO RA3.pptx
ANEXO RA3.pptx
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
 
La conciencia documento
La conciencia documentoLa conciencia documento
La conciencia documento
 
La paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinezLa paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinez
 
Dignidad Humana.
Dignidad Humana.Dignidad Humana.
Dignidad Humana.
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
 
Trabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toroTrabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toro
 
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x d
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

La dignidad humana_IAFJSR

  • 1. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. LA DIGNIDAD HUMANA Ser Humano
  • 2. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. CRITERIOS DE VALORACIÓN DIGNIDAD HUMANA
  • 3. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Un objeto tiene valor en la medida que sirve para la supervivencia y mejora del ser humano.  Cuando le ayuda a conseguir la armonía e independencia que necesita.
  • 4. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Los valores elegidos deben ser verdaderos y coherentes con la realidad del hombre.  Sólo los valores verdaderos conducen a las personas a un desarrollo pleno de sus capacidades naturales.
  • 5. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. Un valor será verdadero en función de su capacidad para hacer más humano al hombre. En el terreno moral
  • 6. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. Si elegimos como valor el egoísmo como camino de la propia comodidad y el bienestar, haciendo a un lado la justicia y el respeto. EJEMPLO La personalidad se volverá entonces insensible, ignorante de las relaciones personales, poco comunicativos.
  • 7. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. El resultado es la degradación de la persona que la guía hacia formas primitivas de desarrollo psicológico y moral.
  • 8. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. …si elegimos la generosidad como valor rector, concretado en el esfuerzo por trabajar con solidaridad, con espíritu de servicio, y en la dedicación de tiempo a causas solidarias y altruistas, entonces favorecerá la apertura del propio yo a los demás, ampliando la dimensión social del ser humano y estimulando el crecimiento personal. Por el contrario…
  • 9. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Juicio práctico que hacemos de la aceptación de un valor.  De la vida humana como valor tenemos la actitud de respeto a la vida por el simple hecho de pertenecer a la especie. ¿Qué es un principio?
  • 10. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. LA DIGNIDAD HUMANA COMO VALOR FUNDAMENTAL SER HUMANO
  • 11. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Se está propagando una relativización de los valores y del bien. En la época actual
  • 12. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Se afirma que lo bueno o lo malo son decisiones meramente personales, o reacciones momentáneas que tienen que ver con las emociones.  En el empirismo y el subjetivismo (relativismo) las verdades y los valores tienen fundamento en el consenso y no en la objetividad.
  • 13. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. El peligro… … es que la mayoría podría acordar, por ejemplo, que los afroamericanos no son seres humanos, o que no poseen dignidad, y que por lo tanto se les puede matar sin sufrir un castigo.
  • 14. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  El conocimiento (ejercicio de la inteligencia) de nosotros mismos nos lleva al conocimiento de los demás.  Nos permite reconocer en el otro el poder de la inteligencia y la grandeza de la libertad. Sin embargo
  • 15. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  El corazón posee deseos insaciables de amor y felicidad que llevan a volcarse en personas u organizaciones.  Todo es innato, forma parte de su ser, aunque a veces se halle escondido por la enfermedad o la inconsciencia. Por otro lado
  • 16. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Gracias a su inteligencia y voluntad el hombre domina sus instintos.  Se reconoce como fin y no como medio.  Es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. La dignidad
  • 17. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Podemos descubrirla en nosotros o en los demás sin verla.  No podemos otorgarla ni está en nuestras manos quitársela a alguien.  Es un don, algo que nos viene dado.
  • 18. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Es una llamada de respeto incondicionada y absoluta.  Aún en el caso de que una sociedad decidiera por consenso no respetar la dignidad, ésta seguiría como una realidad presente en cada ciudadano.
  • 19. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. Aún cuando algunos fueran relegados a un trato indigno, perseguidos, encerrados (como los presos), esto no cambiaría su valor en tanto que son seres humanos.
  • 20. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. Por pertenecer a la especie humana, por su potencial genético, todo ser humano es en sí mismo digno y merecedor de respeto.
  • 21. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. PRINCIPIOS DERIVADOS DE LA DIGNIDAD HUMANA DIGNIDAD HUMANA
  • 22. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P. El primer principio es el respeto y el rechazo de toda manipulación. Principios
  • 23. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  “En toda acción o intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno – a ti mismo y a los demás- con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona”  Somos irremplazables. Respeto
  • 24. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Los seres humanos no deben ser utilizados y tratados como objetos.  La capacidad de elegir de un ser humano debe ser respetada.
  • 25. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  “En todas y cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de los demás”. Principio de No-malevolencia y Benevolencia
  • 26. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  “Busca primero el efecto benéfico. Dado por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, asegúrate de que no son previsibles efectos secundarios malos desproporcionados respecto al bien que se sigue del efecto principal”. Principio de doble efecto
  • 27. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  El principio del respeto se aplica tanto a ti, como al otro.  Así, para un profesional, por ejemplo, respetarse a uno significa actuar con integridad.
  • 28. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  “Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el respeto que de debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir con plenitud tu profesión”. Principio de integridad
  • 29. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  “Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; trata a la gente de forma igual. Es decir, tratando a cada uno igual en cualquier circunstancia”.  Trata a la gente de manera apropiada. Principio de justicia
  • 30. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  “Dado por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, elige siempre aquella actuación que produzca el mayor beneficio para la mayoría”. Principio de utilidad
  • 31. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.  Consecuencias de la acción.  Supone que has actuado con respeto las personas.  Si tienes que elegir entre dos actos moralmente permitidos, elige aquel que tiene o produzca el mejor resultado para más gente.
  • 32. LCC Luis Fernando Ávila Tobías, P.