SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad
es (solo)
un plan B
José María Olayo olayo.blogspot.com
Siempre se ha percibido y tratado la discapacidad a través de un
argumentario impuesto acerca de las limitaciones funcionales,
cognitivas o emocionales de ciertos individuos en su entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los ancestrales prejuicios y tabúes sobre la discapacidad han
llevado a muchas personas a vivir una situación de desamparo
por el mero hecho de funcionar y comunicarse de otra manera.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Como sociedad, nos ha costado lo suyo mirar de otra forma para
entender que la diversidad humana solo refiere múltiples modos
de afrontar la vida, y eso crea valor y cohesión social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“El acto real del descubrimiento no consiste en encontrar
nuevas tierras, sino en ver con nuevos ojos”.
Marcel Proust
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad ha dejado de ser un constructo social
interesado y desacertado, para pasar a percibirse
como una realidad socialmente constructiva.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Son las personas con limitaciones funcionales de las
que más aprendemos lo que es el coraje y el esfuerzo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es así como estamos en mejores condiciones para
aprender a valorar lo que tenemos y lo que somos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Lo mejor que puedes hacer para cambiar tu
vida hoy, es empezar a ser agradecido
por lo que tienes ahora”.
Oprah Winfrey
José María Olayo olayo.blogspot.com
Son los valores que hemos construido como grupo humano los
que nos permiten reinventarnos y descubrir que somos únicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Eso nos ha permitido entender que lo “bello”
o lo “feo” solo hace referencia a distintos
modos de movernos y comunicarnos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con nuestros valores como especie humana somos capaces
de sustentar la vida con responsabilidad y creatividad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Sin valores somos una especie más del reino animal”.
José Narro Robles
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando uno afronta una situación de discapacidad sabe que
el motor de búsqueda ideal de nuevas alternativas para
desenvolverse en el entorno es la indagación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gracias a ella discriminamos mejor el fondo, de las formas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Y en el fondo de la discapacidad descubrimos múltiples
formas de emerger desde unas limitaciones dadas hacia
territorios prósperos con las capacidades presentes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Las formas son el fondo en la superficie.”
Karl Kraus
José María Olayo olayo.blogspot.com
Si algo caracteriza al ser humano es su vulnerabilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Nacemos dependiendo totalmente de las ayudas externas y,
cunado envejecemos, volvemos a necesitar a los demás
para paliar nuestra falta de autonomía personal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vida nos exige poner a punto nuestra capacidad para
afrontar las sucesivas pérdidas que el devenir
del tiempo nos coloca en el camino.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La vejez es sin paliativos una cabronada,
una maldita sucesión de pérdidas”.
J.M. Caballero Bonald
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad es solo un plan “B”, otra manera menos
habitual de sortear los obstáculos que nos depara la vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un itinerario alternativo que cuenta con sus sueños, anhelos
y retos, que exige dejar los victimismos aparte y
empezar a liderar un estilo propio de vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un plan “B” con sueños en “A” para no ser menos,
ni vivir pidiendo permiso o perdón.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Soñar, siempre soñar,
con los ojos sin sueño”.
Marcos Ana
José María Olayo olayo.blogspot.com
La limitación es inherente a la vida, va unida a la capacidad:
ambas marcan el devenir de todas las aspiraciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No se nace “discapacitado”, sino que uno “se hace”
en la medida en que se percibe y valora.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hay que dejar de ser lo que se espera de nosotros y hacer
del optimismo la mejor verdad en nuestra vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No importa tanto cómo nacemos sino cómo crecemos:
necesitamos mejorar nuestras capacidades para cumplir
con las cláusulas del tiempo que medimos
y los lugares que habitamos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“No se nace mujer; se llega a serlo”.
Simone de Beauvoir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.
José María
 
Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.
José María
 
La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.
José María
 
Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.
José María
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
José María
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
José María
 
La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.
José María
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Aforismos. parte cuarta.
Aforismos. parte cuarta.Aforismos. parte cuarta.
Aforismos. parte cuarta.
José María
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Aforismos. parte xviii.
Aforismos. parte xviii.Aforismos. parte xviii.
Aforismos. parte xviii.
José María
 
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
José María
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
José María
 
La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.
José María
 
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.
 
Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.
 
La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.
 
Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
 
La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
 
Aforismos. parte cuarta.
Aforismos. parte cuarta.Aforismos. parte cuarta.
Aforismos. parte cuarta.
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
 
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
 
Aforismos. parte xviii.
Aforismos. parte xviii.Aforismos. parte xviii.
Aforismos. parte xviii.
 
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
 
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
 
La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.La discapacidad no existe.
La discapacidad no existe.
 
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
 
Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.
 

Similar a La discapacidad es (solo) un plan b.

La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
José María
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
José María
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
José María
 
Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.
José María
 
7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidad7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidad
José María
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
José María
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
José María
 
Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.
José María
 
Son de los nuestros, estúpido.
Son de los nuestros, estúpido.Son de los nuestros, estúpido.
Son de los nuestros, estúpido.
José María
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
José María
 
Los tópicos típicos de la discapacidad.
Los tópicos típicos de la discapacidad.Los tópicos típicos de la discapacidad.
Los tópicos típicos de la discapacidad.
José María
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
José María
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
José María
 
Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.
José María
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
José María
 
La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.
José María
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
guest73bd3c8
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
José María
 
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
José María
 

Similar a La discapacidad es (solo) un plan b. (20)

La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
 
Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.Ni se les ve, ni se les oye.
Ni se les ve, ni se les oye.
 
7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidad7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidad
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
 
Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.
 
Son de los nuestros, estúpido.
Son de los nuestros, estúpido.Son de los nuestros, estúpido.
Son de los nuestros, estúpido.
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
 
Los tópicos típicos de la discapacidad.
Los tópicos típicos de la discapacidad.Los tópicos típicos de la discapacidad.
Los tópicos típicos de la discapacidad.
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
 
Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
 
La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
 
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
 
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (11)

02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

La discapacidad es (solo) un plan b.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad es (solo) un plan B
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Siempre se ha percibido y tratado la discapacidad a través de un argumentario impuesto acerca de las limitaciones funcionales, cognitivas o emocionales de ciertos individuos en su entorno.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Los ancestrales prejuicios y tabúes sobre la discapacidad han llevado a muchas personas a vivir una situación de desamparo por el mero hecho de funcionar y comunicarse de otra manera.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Como sociedad, nos ha costado lo suyo mirar de otra forma para entender que la diversidad humana solo refiere múltiples modos de afrontar la vida, y eso crea valor y cohesión social.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com “El acto real del descubrimiento no consiste en encontrar nuevas tierras, sino en ver con nuevos ojos”. Marcel Proust
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad ha dejado de ser un constructo social interesado y desacertado, para pasar a percibirse como una realidad socialmente constructiva.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Son las personas con limitaciones funcionales de las que más aprendemos lo que es el coraje y el esfuerzo.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Es así como estamos en mejores condiciones para aprender a valorar lo que tenemos y lo que somos.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com “Lo mejor que puedes hacer para cambiar tu vida hoy, es empezar a ser agradecido por lo que tienes ahora”. Oprah Winfrey
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Son los valores que hemos construido como grupo humano los que nos permiten reinventarnos y descubrir que somos únicos.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Eso nos ha permitido entender que lo “bello” o lo “feo” solo hace referencia a distintos modos de movernos y comunicarnos.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Con nuestros valores como especie humana somos capaces de sustentar la vida con responsabilidad y creatividad.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com “Sin valores somos una especie más del reino animal”. José Narro Robles
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando uno afronta una situación de discapacidad sabe que el motor de búsqueda ideal de nuevas alternativas para desenvolverse en el entorno es la indagación.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Gracias a ella discriminamos mejor el fondo, de las formas.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Y en el fondo de la discapacidad descubrimos múltiples formas de emerger desde unas limitaciones dadas hacia territorios prósperos con las capacidades presentes.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com “Las formas son el fondo en la superficie.” Karl Kraus
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Si algo caracteriza al ser humano es su vulnerabilidad.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Nacemos dependiendo totalmente de las ayudas externas y, cunado envejecemos, volvemos a necesitar a los demás para paliar nuestra falta de autonomía personal.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com La vida nos exige poner a punto nuestra capacidad para afrontar las sucesivas pérdidas que el devenir del tiempo nos coloca en el camino.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com “La vejez es sin paliativos una cabronada, una maldita sucesión de pérdidas”. J.M. Caballero Bonald
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad es solo un plan “B”, otra manera menos habitual de sortear los obstáculos que nos depara la vida.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Un itinerario alternativo que cuenta con sus sueños, anhelos y retos, que exige dejar los victimismos aparte y empezar a liderar un estilo propio de vida.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Un plan “B” con sueños en “A” para no ser menos, ni vivir pidiendo permiso o perdón.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com “Soñar, siempre soñar, con los ojos sin sueño”. Marcos Ana
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com La limitación es inherente a la vida, va unida a la capacidad: ambas marcan el devenir de todas las aspiraciones.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com No se nace “discapacitado”, sino que uno “se hace” en la medida en que se percibe y valora.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Hay que dejar de ser lo que se espera de nosotros y hacer del optimismo la mejor verdad en nuestra vida.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com No importa tanto cómo nacemos sino cómo crecemos: necesitamos mejorar nuestras capacidades para cumplir con las cláusulas del tiempo que medimos y los lugares que habitamos.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com “No se nace mujer; se llega a serlo”. Simone de Beauvoir