SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Inclúyete/me
(en situaciones
de discapacidad)
José María Olayo olayo.blogspot.com
La inclusión social es un gran principio que tiene
que ver más hoy con la fraseología rimbombante
que con la realidad pura y dura.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un concepto que en sus tramas discursivas esconde falsas
creencias y se asienta en la lógica de la demagogia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La inclusión social de las personas marginadas, en un contexto
de desigualdad brutal y creciente, no es más que un guiño que
los políticos realizan cuando se acercan unas elecciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Superar la adversidad y bregar con la vulnerabilidad
tiene que ver más con el esfuerzo personal que
con las oportunidades que ofrece el entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No creo en la inclusión social como meta social, sino
en el trabajo diario de cada persona por mejorar
sus habilidades sociales para ampliar los
márgenes de su satisfacción personal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para formar parte de la comunidad es imprescindible
rodearte de personas positivas que practican
el optimismo, una estrategia esencial
para desarrollar la autoconfianza.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Confiar en ti mismo es una decisión irrenunciable para
poder confiar en los demás: es así como podrás afrontar las
posibles deslealtades ajenas y los paternalismos recurrentes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vida es puro esfuerzo y eso nos obliga a elegir entre
distintas alternativas para aprender a elegir mejor.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El victimismo nunca conduce a nada bueno y te
aleja del terreno de las esencias humanas.
https://es.slideshare.net/jmolayo/aforismos-parte-cuarta
José María Olayo olayo.blogspot.com
Apoyarnos en los demás es una necesidad y una virtud:
es gracias a las interacciones como aprendemos
a alejarnos del espanto y el esperpento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las alianzas con los demás nos permite descubrir
aquello que es realmente positivo para
nuestros propósitos en la vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con los otros, descubrimos que a veces la vida es un
proceso gradual en el que se crece por acumulación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es en el grupo donde aprendemos que el contexto es importante,
pero también secundario y accidental: lo relevante son
las emociones con las que construyes la confianza.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con los otros descubres que las decisiones que son
compartidas te permiten estar más activo y comprometido.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Por experiencia ya sabes que el aislamiento te impide construir
evidencias razonadas y argumentos razonables.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando te escondes te alejas de la posibilidad de compartir
formatos de decisión colectiva, y entras en un bucle
que no conduce más que a viejos lastres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En alianza con los demás descubres que los hechos
acostumbran a ser incompletos y provisionales: son
las circunstancias las que los marcan y delimitan.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No creo en la inclusión como gran meta social, pero sí en
las personas que en medio de grandes adversidades
son capaces de plantarle cara a la vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es su valentía y determinación las que me
muestran el camino de la superación
personal y la texctura del sufrimiento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La inclusión social como paradigma se dibuja desde
perspectivas más normativas que positivas: tiene el defecto
de considerar a la apersona excluida un ser inferior.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La desigualdad social imperante e indignante que asola nuestras
conciencias, fruto de la especulación y la deriva moral de los
mercados financieros, es un lastre que pone contra las
cuerdas cualquier intento de inclusión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una desigualdad que se ha convertido en la más grave
metástasis de nuestro cuerpo social: la enfermedad
es grave pero, afortunadamente, tiene cura.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Contra la voracidad de los fondos buitre que lo pervierten todo,
el mejor activo social es la solidaridad y la empatía.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La solidaridad como ropaje de una ilusión, y la empatía como
argumento para combatir mejor el sufrimiento moral.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La inclusión refiere participación y comunicación, dos elementos
insustituibles para afrontar el shock del presente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La participación es cosa de dos o más personas para
construir una realidad más amable en la que sea posible
conciliar lo que se cree con lo que se hace.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La inclusión social, desde la perspectiva humanista, es una
estremecedora coincidencia de sentimientos de personas
que anteponen su dignidad como grupo a las diferencias
que pueden darse en su forma de funcionar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es la diversidad humana la que nos hace mejores
personas para afrontar un futuro compartido
en el que el pasado nos sirve para mejorar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No es un problema de integración de las personas
excluidas, sino de respeto entre iguales para
convertir la odisea de la vida en un poema épico.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La inclusión social es un ejercicio constante de superación:
unos superando sus limitaciones funcionales y otros
minmizando su desmedida arrogancia y prepotencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Conocer y reconocer la realidad es la primera
condición para gestionar con dignidad
la diversidad humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La discaparidad.
La discaparidad.La discaparidad.
La discaparidad.
José María
 
Abandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera EdadAbandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera Edad
Catherine Sánchez
 
La (des)integración social.
La (des)integración social.La (des)integración social.
La (des)integración social.
José María
 
Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación  Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación
taniareyesjuarez
 
Ejemplo de ensayo expositivo
Ejemplo de ensayo expositivoEjemplo de ensayo expositivo
Ejemplo de ensayo expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
José María
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
rocastan
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Aurelia Lorenzo Zamora
 
Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.
José María
 
ExclusióN Social
ExclusióN SocialExclusióN Social
Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.
Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.
Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.
José María
 
La discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadasLa discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadas
Servi Soport
 
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeresIgualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Ariadna Sanabria Romero
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
Jenny Nenita Sarabia
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
Karime Solis
 
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
José María
 
Dubet repensar la_justicia_social
Dubet repensar la_justicia_socialDubet repensar la_justicia_social
Dubet repensar la_justicia_social
veronicaAlzogaray
 
reglas en redes sociales
reglas en redes socialesreglas en redes sociales
reglas en redes sociales
lizethcollao
 

La actualidad más candente (18)

La discaparidad.
La discaparidad.La discaparidad.
La discaparidad.
 
Abandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera EdadAbandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera Edad
 
La (des)integración social.
La (des)integración social.La (des)integración social.
La (des)integración social.
 
Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación  Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación
 
Ejemplo de ensayo expositivo
Ejemplo de ensayo expositivoEjemplo de ensayo expositivo
Ejemplo de ensayo expositivo
 
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
 
Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.
 
ExclusióN Social
ExclusióN SocialExclusióN Social
ExclusióN Social
 
Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.
Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.
Igualdad de trato y no discriminación. Diversidad funcional.
 
La discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadasLa discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadas
 
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeresIgualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
 
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
 
Dubet repensar la_justicia_social
Dubet repensar la_justicia_socialDubet repensar la_justicia_social
Dubet repensar la_justicia_social
 
reglas en redes sociales
reglas en redes socialesreglas en redes sociales
reglas en redes sociales
 

Similar a Inclúye te me.

La inclusión es un verbo.
La inclusión es un verbo.La inclusión es un verbo.
La inclusión es un verbo.
José María
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Actitudes versus aptitudes.
Actitudes versus aptitudes.Actitudes versus aptitudes.
Actitudes versus aptitudes.
José María
 
Las tres d de la discapacidad.
Las tres d de la discapacidad.Las tres d de la discapacidad.
Las tres d de la discapacidad.
José María
 
Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.
José María
 
Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).
Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).
Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).
José María
 
La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.
José María
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
José María
 
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Sociedad diluida
Sociedad diluidaSociedad diluida
Sociedad diluida
Punto de Fuga
 
Elogio de la inclusión (social).
Elogio de la inclusión (social).Elogio de la inclusión (social).
Elogio de la inclusión (social).
José María
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Crisis de-valores manolo
Crisis de-valores manoloCrisis de-valores manolo
Crisis de-valores manolo
yezita12
 
El nuevo adn de la inclusión.
El nuevo adn de la inclusión.El nuevo adn de la inclusión.
El nuevo adn de la inclusión.
José María
 
Inclusión o mortadela
Inclusión o mortadelaInclusión o mortadela
Inclusión o mortadela
José María
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
José María
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
José María
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
Juan Lobo
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
José María
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
GERARDO GONZALEZ URIBE
 

Similar a Inclúye te me. (20)

La inclusión es un verbo.
La inclusión es un verbo.La inclusión es un verbo.
La inclusión es un verbo.
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
 
Actitudes versus aptitudes.
Actitudes versus aptitudes.Actitudes versus aptitudes.
Actitudes versus aptitudes.
 
Las tres d de la discapacidad.
Las tres d de la discapacidad.Las tres d de la discapacidad.
Las tres d de la discapacidad.
 
Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.
 
Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).
Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).
Claves para hacernos visibles y respetables (en derechos).
 
La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.La discapacidad como oportunidad.
La discapacidad como oportunidad.
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
 
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
 
Sociedad diluida
Sociedad diluidaSociedad diluida
Sociedad diluida
 
Elogio de la inclusión (social).
Elogio de la inclusión (social).Elogio de la inclusión (social).
Elogio de la inclusión (social).
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
 
Crisis de-valores manolo
Crisis de-valores manoloCrisis de-valores manolo
Crisis de-valores manolo
 
El nuevo adn de la inclusión.
El nuevo adn de la inclusión.El nuevo adn de la inclusión.
El nuevo adn de la inclusión.
 
Inclusión o mortadela
Inclusión o mortadelaInclusión o mortadela
Inclusión o mortadela
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Inclúye te me.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Inclúyete/me (en situaciones de discapacidad)
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La inclusión social es un gran principio que tiene que ver más hoy con la fraseología rimbombante que con la realidad pura y dura.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Un concepto que en sus tramas discursivas esconde falsas creencias y se asienta en la lógica de la demagogia.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com La inclusión social de las personas marginadas, en un contexto de desigualdad brutal y creciente, no es más que un guiño que los políticos realizan cuando se acercan unas elecciones.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Superar la adversidad y bregar con la vulnerabilidad tiene que ver más con el esfuerzo personal que con las oportunidades que ofrece el entorno.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com No creo en la inclusión social como meta social, sino en el trabajo diario de cada persona por mejorar sus habilidades sociales para ampliar los márgenes de su satisfacción personal.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Para formar parte de la comunidad es imprescindible rodearte de personas positivas que practican el optimismo, una estrategia esencial para desarrollar la autoconfianza.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Confiar en ti mismo es una decisión irrenunciable para poder confiar en los demás: es así como podrás afrontar las posibles deslealtades ajenas y los paternalismos recurrentes.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com La vida es puro esfuerzo y eso nos obliga a elegir entre distintas alternativas para aprender a elegir mejor.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El victimismo nunca conduce a nada bueno y te aleja del terreno de las esencias humanas. https://es.slideshare.net/jmolayo/aforismos-parte-cuarta
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Apoyarnos en los demás es una necesidad y una virtud: es gracias a las interacciones como aprendemos a alejarnos del espanto y el esperpento.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Las alianzas con los demás nos permite descubrir aquello que es realmente positivo para nuestros propósitos en la vida.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Con los otros, descubrimos que a veces la vida es un proceso gradual en el que se crece por acumulación.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Es en el grupo donde aprendemos que el contexto es importante, pero también secundario y accidental: lo relevante son las emociones con las que construyes la confianza.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Con los otros descubres que las decisiones que son compartidas te permiten estar más activo y comprometido.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Por experiencia ya sabes que el aislamiento te impide construir evidencias razonadas y argumentos razonables.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando te escondes te alejas de la posibilidad de compartir formatos de decisión colectiva, y entras en un bucle que no conduce más que a viejos lastres.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com En alianza con los demás descubres que los hechos acostumbran a ser incompletos y provisionales: son las circunstancias las que los marcan y delimitan.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com No creo en la inclusión como gran meta social, pero sí en las personas que en medio de grandes adversidades son capaces de plantarle cara a la vida.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Es su valentía y determinación las que me muestran el camino de la superación personal y la texctura del sufrimiento.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com La inclusión social como paradigma se dibuja desde perspectivas más normativas que positivas: tiene el defecto de considerar a la apersona excluida un ser inferior.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com La desigualdad social imperante e indignante que asola nuestras conciencias, fruto de la especulación y la deriva moral de los mercados financieros, es un lastre que pone contra las cuerdas cualquier intento de inclusión.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Una desigualdad que se ha convertido en la más grave metástasis de nuestro cuerpo social: la enfermedad es grave pero, afortunadamente, tiene cura.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Contra la voracidad de los fondos buitre que lo pervierten todo, el mejor activo social es la solidaridad y la empatía.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com La solidaridad como ropaje de una ilusión, y la empatía como argumento para combatir mejor el sufrimiento moral.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com La inclusión refiere participación y comunicación, dos elementos insustituibles para afrontar el shock del presente.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com La participación es cosa de dos o más personas para construir una realidad más amable en la que sea posible conciliar lo que se cree con lo que se hace.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com La inclusión social, desde la perspectiva humanista, es una estremecedora coincidencia de sentimientos de personas que anteponen su dignidad como grupo a las diferencias que pueden darse en su forma de funcionar.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Es la diversidad humana la que nos hace mejores personas para afrontar un futuro compartido en el que el pasado nos sirve para mejorar.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com No es un problema de integración de las personas excluidas, sino de respeto entre iguales para convertir la odisea de la vida en un poema épico.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com La inclusión social es un ejercicio constante de superación: unos superando sus limitaciones funcionales y otros minmizando su desmedida arrogancia y prepotencia.
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com Conocer y reconocer la realidad es la primera condición para gestionar con dignidad la diversidad humana.