SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad
interpuesta
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad es una característica, entre otras muchas,
de la persona que la porta, bien desde el nacimiento
o adquirida a lo largo de la vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las consecuencias más perjudiciales de tener una
discapacidad no devienen de las propias deficiencias,
sino del entorno en el que la persona vive y se desarrolla.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hemos construido sociedades en las que la
discapacidad está interpuesta, sacada de
contexto, sobrevalorada y cargada de prejuicios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Son esos prejuicios, mitos y estigmas los que se
interponen entre unas personas y otras, impidiendo ver
la realidad tal como es y no como nos han enseñado a ver.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando la discapacidad está interpuesta, cuesta más
percibir a la persona con discapacidad exigiendo su
derecho a una vida independiente, para poder decidir
sobre su propia vida, a desarrollar su personalidad
y participar de forma activa en el entorno ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la necesidad imperiosa de no ser discriminado y
sufrir un trato degradante o inapropiado por el
simple hecho de tener una discapacidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… el deseo de que algún día la sociedad acabe anteponiendo
el respeto a las diferencias y no los estigmas ancestrales
acerca de las distintas deficiencias o patologías que
se pueden presentar a lo largo de la vida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… lo que supondría aceptar a las personas con
discapacidad como unos sujetos sociales más
de la variopinta y rica diversidad humana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando la discapacidad no está interpuesta, la igualdad
de oportunidades se abre camino como derecho
fundamental para evitar la discriminación y lograr que
todas las personas con discapacidad puedan disfrutar las
mismas ventajas y recibir el mismo trato que las demás ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… es en este contexto en el que la accesibilidad universal y
el diseño para todos impregnan los principios fundamentales
en los que descansan el respeto a las diferencias y la
responsabilidad de todos para hacer efectiva la plena
participación social de todas las personas, sean
cuales sean sus características y necesidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando la discapacidad no se interpone y se valoran las
capacidades de cada persona, es más fácil entender y
aceptar que el respeto a las propias decisiones de
las personas con discapacidad es ineludible para
que puedan ejercer todos sus derechos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… resulta, así, más sencillo entender y aceptar que los
programas de atención integral le sirven a la persona
para desarrollar al máximo sus capacidades, a través
de programas de habilitación y rehabilitación que
tienen en cuenta sus dificultades y necesidades ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… que todas las personas necesitamos encontrar
por nosotos mismos el valor y sentido de la vida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la necesidad de vivir de forma independiente y de
acuerdo con nuestras creencias, gustos y expectativas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la ilusión de participar en las distintas actividades
y asuntos de la vida y de la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Si como sociedad somos capaces de no interponer la
discapacidad en nuestras relaciones entre iguales,
es más fácil descubrir que necesitamos construir
edificios, ciudades y entornos naturales,
productos, servicios, y transportes
accesibles para todas las personas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... que muchas personas necesitan acceder en pie de
igualdad a la información y las comunicaciones,
las nuevas tecnologías y a todos los medios
de comunicación creados para la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando la discapacidad se interpone y no permite ver
las necesidades reales, emergen como gigantes las
barreras en el entorno, lo que lleva a la exclusión a muchas
personas que no disponen de los medios y recursos para
adaptarse a una realidad inalcanzable e inasible ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un territorio repleto de oportunidades y personas con muchos
valores, que son sencillamente inaccesibles; lugares y
actividades fundamentales para crecer en la vida que muchas
personas tienen vetados dadas sus características.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando la discapacidad no está interpuesta, es más fácil
y natural evitar la discriminación de las personas
con discapacidad promulgando leyes y normas que
tienen en cuenta todas las necesidades y posibilidades ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… disponer de los apoyos suficientes y adecuados para
cada persona, ya sea en forma de ayudas económicas,
productos de apoyo, tratamientos médicos o
cuidados de personas o apoyo con animales ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… dictando desde todas las instituciones públicas normas
para que las empresas ofrezcan puestos de trabajo
dignos y adaptados a las personas con discapacidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… dejando siempre claro los planes y las fechas para
que todas las instituciones y lugares de trabajo
cumplan con las normas de accesibilidad
y la eliminación de las barreras ....
José María Olayo olayo.blogspot.com
… asegurando siempre que las personas con discapacidad
reciben el mismo trato y tienen las mismas
oportunidades que los demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Sin el paraguas que se interpone de la discapacidad, es
más fácil asumir que las personas con discapacidad y
sus familias tienen derecho a recibir unos servicios sociales
justos y pertinentes, de acuerdo con sus necesidades ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… es así como estarán en mejores condiciones para
desarrollar su personalidad, mejorar su bienestar y estar
preparados para su plena inclusión en la sociedad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para promocionar su autonomía personal y evitar,
en la medida de lo posible, que pueda empeorar
su salud debido a la discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Si dejamos de interponer la discapacidad en nuestras
relaciones sociales, será posible entender que las
personas con discapacidad tienen derecho a participar
en la vida política y en las elecciones en las mismas
condiciones que el resto de los ciudadanos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y poder tomar, como las demás personas, las
decisiones sobre asuntos relacionados con ellas;
proponer medidas contra la discriminación ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y medidas de acción positiva en forma de apoyos
o normas para favorecer más a las personas con
discapacidad frente a otras personas, ayudas
económicas, servicios especializados, asistencia
personal y/o ayudas técnicas para garantizar
la igualdad de oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
Yareli Beristain
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
Seguridad Social
 
El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.
José María
 
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad DiscapacitadosAnteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
PATRICIA VANEGAS JARAMILLO
 
La discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadasLa discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadas
Servi Soport
 
Movernos para vivir.
Movernos para vivir.Movernos para vivir.
Movernos para vivir.
José María
 
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.
José María
 
De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.
José María
 
Discriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidadDiscriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidad
Belén Londoño
 
Políticas de empleo en discapacidad.
Políticas de empleo en discapacidad.Políticas de empleo en discapacidad.
Políticas de empleo en discapacidad.
José María
 
Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.
Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.
Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.
José María
 
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Ciudadanía o desciudadanización.
Ciudadanía o desciudadanización.Ciudadanía o desciudadanización.
Ciudadanía o desciudadanización.
José María
 
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
José María
 
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
José María
 
Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.
José María
 
Decálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos Guerra
Decálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos GuerraDecálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos Guerra
Decálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos Guerra
Ajuntament del Prat de Llobregat
 

La actualidad más candente (19)

Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
 
El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.
 
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad DiscapacitadosAnteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
 
La discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadasLa discriminación hacia las personas discapacitadas
La discriminación hacia las personas discapacitadas
 
Movernos para vivir.
Movernos para vivir.Movernos para vivir.
Movernos para vivir.
 
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad.
 
De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.
 
Discriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidadDiscriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidad
 
Políticas de empleo en discapacidad.
Políticas de empleo en discapacidad.Políticas de empleo en discapacidad.
Políticas de empleo en discapacidad.
 
Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.
Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.
Igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad,.
 
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
Ciudadanía o desciudadanización.
Ciudadanía o desciudadanización.Ciudadanía o desciudadanización.
Ciudadanía o desciudadanización.
 
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
 
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.Ciudadanía, identidad y exclusión social.
Ciudadanía, identidad y exclusión social.
 
Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.
 
Decálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos Guerra
Decálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos GuerraDecálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos Guerra
Decálogo de la participación, de Miguel Ángel Santos Guerra
 

Similar a La discapacidad interpuesta.

El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
José María
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
José María
 
No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.
José María
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
José María
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Oswaldo Gasca
 
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
José María
 
Podemos discapacidad.
Podemos   discapacidad.Podemos   discapacidad.
Podemos discapacidad.
José María
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
José María
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
José María
 
La (des)integración social.
La (des)integración social.La (des)integración social.
La (des)integración social.
José María
 
Sin accesibilidad no hay credibilidad.
Sin accesibilidad no hay credibilidad.Sin accesibilidad no hay credibilidad.
Sin accesibilidad no hay credibilidad.
José María
 
Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.
Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.
Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.
José María
 
Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.
José María
 
Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.
José María
 
Derecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
José María
 
La discaparidad.
La discaparidad.La discaparidad.
La discaparidad.
José María
 
Banalizar la discapacidad.
Banalizar la discapacidad.Banalizar la discapacidad.
Banalizar la discapacidad.
José María
 
Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.
José María
 

Similar a La discapacidad interpuesta. (20)

El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
 
No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
 
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
 
Podemos discapacidad.
Podemos   discapacidad.Podemos   discapacidad.
Podemos discapacidad.
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
 
La (des)integración social.
La (des)integración social.La (des)integración social.
La (des)integración social.
 
Sin accesibilidad no hay credibilidad.
Sin accesibilidad no hay credibilidad.Sin accesibilidad no hay credibilidad.
Sin accesibilidad no hay credibilidad.
 
Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.
Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.
Estado mundial de la infancia. informe unicef 2013.
 
Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.
 
Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.
 
Derecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la igualdad y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
 
La discaparidad.
La discaparidad.La discaparidad.
La discaparidad.
 
Banalizar la discapacidad.
Banalizar la discapacidad.Banalizar la discapacidad.
Banalizar la discapacidad.
 
Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (10)

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

La discapacidad interpuesta.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad interpuesta
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad es una característica, entre otras muchas, de la persona que la porta, bien desde el nacimiento o adquirida a lo largo de la vida.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Las consecuencias más perjudiciales de tener una discapacidad no devienen de las propias deficiencias, sino del entorno en el que la persona vive y se desarrolla.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Hemos construido sociedades en las que la discapacidad está interpuesta, sacada de contexto, sobrevalorada y cargada de prejuicios.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Son esos prejuicios, mitos y estigmas los que se interponen entre unas personas y otras, impidiendo ver la realidad tal como es y no como nos han enseñado a ver.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando la discapacidad está interpuesta, cuesta más percibir a la persona con discapacidad exigiendo su derecho a una vida independiente, para poder decidir sobre su propia vida, a desarrollar su personalidad y participar de forma activa en el entorno ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … la necesidad imperiosa de no ser discriminado y sufrir un trato degradante o inapropiado por el simple hecho de tener una discapacidad ...
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com … el deseo de que algún día la sociedad acabe anteponiendo el respeto a las diferencias y no los estigmas ancestrales acerca de las distintas deficiencias o patologías que se pueden presentar a lo largo de la vida ...
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com … lo que supondría aceptar a las personas con discapacidad como unos sujetos sociales más de la variopinta y rica diversidad humana.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando la discapacidad no está interpuesta, la igualdad de oportunidades se abre camino como derecho fundamental para evitar la discriminación y lograr que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar las mismas ventajas y recibir el mismo trato que las demás ...
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com … es en este contexto en el que la accesibilidad universal y el diseño para todos impregnan los principios fundamentales en los que descansan el respeto a las diferencias y la responsabilidad de todos para hacer efectiva la plena participación social de todas las personas, sean cuales sean sus características y necesidades.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando la discapacidad no se interpone y se valoran las capacidades de cada persona, es más fácil entender y aceptar que el respeto a las propias decisiones de las personas con discapacidad es ineludible para que puedan ejercer todos sus derechos ...
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com … resulta, así, más sencillo entender y aceptar que los programas de atención integral le sirven a la persona para desarrollar al máximo sus capacidades, a través de programas de habilitación y rehabilitación que tienen en cuenta sus dificultades y necesidades ...
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com … que todas las personas necesitamos encontrar por nosotos mismos el valor y sentido de la vida ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … la necesidad de vivir de forma independiente y de acuerdo con nuestras creencias, gustos y expectativas ...
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com … la ilusión de participar en las distintas actividades y asuntos de la vida y de la sociedad.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Si como sociedad somos capaces de no interponer la discapacidad en nuestras relaciones entre iguales, es más fácil descubrir que necesitamos construir edificios, ciudades y entornos naturales, productos, servicios, y transportes accesibles para todas las personas ...
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com ... que muchas personas necesitan acceder en pie de igualdad a la información y las comunicaciones, las nuevas tecnologías y a todos los medios de comunicación creados para la sociedad.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando la discapacidad se interpone y no permite ver las necesidades reales, emergen como gigantes las barreras en el entorno, lo que lleva a la exclusión a muchas personas que no disponen de los medios y recursos para adaptarse a una realidad inalcanzable e inasible ...
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com … un territorio repleto de oportunidades y personas con muchos valores, que son sencillamente inaccesibles; lugares y actividades fundamentales para crecer en la vida que muchas personas tienen vetados dadas sus características.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando la discapacidad no está interpuesta, es más fácil y natural evitar la discriminación de las personas con discapacidad promulgando leyes y normas que tienen en cuenta todas las necesidades y posibilidades ...
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com … disponer de los apoyos suficientes y adecuados para cada persona, ya sea en forma de ayudas económicas, productos de apoyo, tratamientos médicos o cuidados de personas o apoyo con animales ...
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com … dictando desde todas las instituciones públicas normas para que las empresas ofrezcan puestos de trabajo dignos y adaptados a las personas con discapacidad ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … dejando siempre claro los planes y las fechas para que todas las instituciones y lugares de trabajo cumplan con las normas de accesibilidad y la eliminación de las barreras ....
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com … asegurando siempre que las personas con discapacidad reciben el mismo trato y tienen las mismas oportunidades que los demás.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Sin el paraguas que se interpone de la discapacidad, es más fácil asumir que las personas con discapacidad y sus familias tienen derecho a recibir unos servicios sociales justos y pertinentes, de acuerdo con sus necesidades ...
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … es así como estarán en mejores condiciones para desarrollar su personalidad, mejorar su bienestar y estar preparados para su plena inclusión en la sociedad ...
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com … para promocionar su autonomía personal y evitar, en la medida de lo posible, que pueda empeorar su salud debido a la discapacidad.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Si dejamos de interponer la discapacidad en nuestras relaciones sociales, será posible entender que las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política y en las elecciones en las mismas condiciones que el resto de los ciudadanos ...
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com … y poder tomar, como las demás personas, las decisiones sobre asuntos relacionados con ellas; proponer medidas contra la discriminación ...
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com … y medidas de acción positiva en forma de apoyos o normas para favorecer más a las personas con discapacidad frente a otras personas, ayudas económicas, servicios especializados, asistencia personal y/o ayudas técnicas para garantizar la igualdad de oportunidades.