SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Banalizar la
discapacidad
José María Olayo olayo.blogspot.com
El concepto de banalización se utiliza cuando se busca hacer
referencia a la actitud de banalizar algo, es decir,
volverlo banal, superficial o poco importante ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un proceso mediante el cual se banaliza, se quita
seriedad e importancia a un tema determinado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los medios de comunicación, de forma recurrente, colocan con
el mismo nivel de interés, temas irrelevantes y superfluos
al lado de otros de mayor interés y calado social ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una forma trivial de afrontar los temas realmente importantes
con una falta de sensibilidad y de tacto flagrantes
al tratarlos como si careciesen de trascendencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
De forma lamentable, el tratamiento de la discapacidad en
los medios de comunicación, de forma generalizada, se banaliza
a través no solo de un lenguaje inapropiado y paternalista, sino
también, utilizando de forma sistemática tópicos y prejuicios ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un tratamiento de la diversidad humana que dificulta sobremanera
una visión realista y sosegada de las verdaderas necesidades
y realidades que viven las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las personas con discapacidad conforman un colectivo de
especial relevancia para las políticas públicas, no solo por la
cantidad de personas, sino por las necesidades específicas
de apoyo que requieren para su inclusión social ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… sujetos de derechos que necesitan como el agua
enfoques y estrategias integrales que les permitan vivir
de forma autónoma e indenpendiente de los demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La banalización de la discapacidad implica minimizar o
restar importancia a la reivindicación de la plenitud
de derechos de las personas con discapacidad y
las organizaciones que las representan ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… supone levantar muros que impiden el ejercicio de su
libertad como sujetos autónomos y participativos, afrontando
problemas que devienen de un entorno inaccesible ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… todo tipo de obstáculos y barreras que impiden a las personas
desarrollar de forma plena su personalidad e incorporarse
de forma activa a la participación ciudadana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Banalizar la discapacidad supone poner palos en la rueda
para que ésta sea objeto de atención específica y
preferente por parte de las políticas públicas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… que se dirijan de forma nítida y directa a las verdaderas
necesidades de apoyo personal o técnico, para poder
realizar las actividades básicas, instrumentales
o avanzadas de la vida diaria ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y organizarse como colectivo con voz propia para exigir
mejoras sociales, políticas y jurídicas que le permitan
alcanzar un mayor estatus de ciudadanía.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando se banaliza la discapacidad se obvia que ésta supone
un factor de desigualdad y mayor vulnerabilidad a la
exclusión, que se deriva de la discriminación y
segregación sufrida por este colectivo durante siglos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una visión médico-rehabilitadora de la discapacidad que durante
demasiado tiempo había visto deficiencias y problemas personales
donde lo que predominaba, básicamentesolo, eran obstáculos
y barreras sociales que impedían el más mínimo
atisbo de desarrollo personal y dignidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Banalizar la discapacidad supone pasar por alto que
buena parte de los problemas a los que se enfrentan
las personas con discapacidad están relacionados
con el ejercicio de los derechos fundamentales ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... también, con la relevancia de las barreras a que se enfrentan
y les impiden el ejercicio de esos derechos, privándoles de los
beneficios derivados de una plena participación en la vida
social en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... dificulta tener las ideas claras a la hora de planificar y
desarrollar políticas que faciliten los apoyos y recursos
necesarios que eliminen las barreras del entorno, para
garantizar su acceso a una vida independiente ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... y a beneficiarse de las medidas de acción positiva, sobre
todo aquellas personas que sufren en sus carnes un mayor
grado de discriminación, incluida la discriminación múltiple ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... o de un menor grado de igualdad de oportunidades,
como es el caso de las mujeres, los niños y niñas, que
requieren un mayor apoyo para el ejercicio de
su autonomía y para tomar sus propias decisiones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La banalización de la discapacidad supone desviar el foco a la
hora de exigir como sociedad que los poderes públicos pongan
en marcha políticas de discapacidad transversales e integrales,
que tengan en cuenta las necesidades de las personas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... para ejercer en plenitud su derecho a la sanidad, educación, empleo
servicios sociales, vivienda, cultura, el ocio y la participación social y
política, en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... recibir los apoyos personales y técnicos necesarios para
su autonomía personal y el desenvolvimiento en el entorno
a través de las políticas de accesibilidad universal,
no discriminación y acción positiva.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La banalización de la discapacidad se dirige de forma especial
a las niñas y mujeres con discapacidad, expuestas a una
mayor vulnerabilidad a la exclusión social, educativa y
laboral, ya que además de su condición de mujer,
añaden el factor de su discapacidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… dos dimensiones que en cualquier sociedad machista y
poco inclusiva resultan letales a la hora del ejercicio
de los derechos y libertades básicas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para poder alcanzar el mayor grado de inclusión posible
y poder gozar de una vida plena y autónoma, tomar
sus propias decisiones y gozar de una plena
libertad sexual y reproductiva ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… a través del empoderamiento personal que incremente su capacidad
de hacer y elegir, la auto-confianza y dignidad suficientes para
decidir en todos los ámbitos de actuación personal y social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
Verónica Vera Ros
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
Ebiolibros S.A.C.
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
UTPL UTPL
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
rocastan
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Videoconferencias UTPL
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
CARLOS ANGELES
 
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSIONLOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
Ana Lilia Reyes Leal
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
guestac6b8d
 
Guión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusiónGuión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusión
Ana Lilia Reyes Leal
 
Inclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialInclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión social
Emilio Soriano
 
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
José María
 
La exclusión social apuntes
La exclusión social apuntesLa exclusión social apuntes
La exclusión social apuntes
toledoarriaza
 
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
InterMedia Consulting
 
La inclusión social
La inclusión socialLa inclusión social
La inclusión social
elena valiente
 
Mapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion socialMapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion social
Anitza Martinez
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
sabinamora
 
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
José María
 
Lucha Contra La ExclusióN Social
Lucha Contra La ExclusióN SocialLucha Contra La ExclusióN Social
Lucha Contra La ExclusióN Social
Integración social
 
Marginacion Social
Marginacion SocialMarginacion Social
Marginacion Social
DanaDani1617
 
Mapa exclusión social
Mapa exclusión socialMapa exclusión social
Mapa exclusión social
meraryfs
 

La actualidad más candente (20)

La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
 
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSIONLOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
Guión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusiónGuión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusión
 
Inclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialInclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión social
 
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
 
La exclusión social apuntes
La exclusión social apuntesLa exclusión social apuntes
La exclusión social apuntes
 
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
 
La inclusión social
La inclusión socialLa inclusión social
La inclusión social
 
Mapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion socialMapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion social
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
 
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
 
Lucha Contra La ExclusióN Social
Lucha Contra La ExclusióN SocialLucha Contra La ExclusióN Social
Lucha Contra La ExclusióN Social
 
Marginacion Social
Marginacion SocialMarginacion Social
Marginacion Social
 
Mapa exclusión social
Mapa exclusión socialMapa exclusión social
Mapa exclusión social
 

Similar a Banalizar la discapacidad.

Derecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
José María
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
José María
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
José María
 
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
José María
 
La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.
José María
 
No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.
José María
 
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
José María
 
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
José María
 
Todos tenemos derechos.
Todos tenemos derechos.Todos tenemos derechos.
Todos tenemos derechos.
José María
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
Juan Lobo
 
Desarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya SenDesarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya Sen
fernanda0411
 
Acceso a los apoyos. Autonomía personal.
Acceso a los apoyos. Autonomía personal.Acceso a los apoyos. Autonomía personal.
Acceso a los apoyos. Autonomía personal.
José María
 
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
José María
 
Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.
José María
 
Integración social.
Integración social.Integración social.
Integración social.
José María
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
EQUIPO_TU-0200
 
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
José María
 
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdfAccesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
José María
 

Similar a Banalizar la discapacidad. (20)

Derecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la participación ciudadana. Personas con discapacidad..pdf
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
 
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
El efecto mirón, ante situaciones de discapacidad.
 
La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.
 
No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.No es la inclusión, es la calidad.
No es la inclusión, es la calidad.
 
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.Autonomía personal. Personas con discapacidad.
Autonomía personal. Personas con discapacidad.
 
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
 
Todos tenemos derechos.
Todos tenemos derechos.Todos tenemos derechos.
Todos tenemos derechos.
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
 
Desarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya SenDesarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya Sen
 
Acceso a los apoyos. Autonomía personal.
Acceso a los apoyos. Autonomía personal.Acceso a los apoyos. Autonomía personal.
Acceso a los apoyos. Autonomía personal.
 
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
 
Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.Apología de la inclusión.
Apología de la inclusión.
 
Integración social.
Integración social.Integración social.
Integración social.
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
 
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
 
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdfAccesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
 
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Banalizar la discapacidad.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Banalizar la discapacidad
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El concepto de banalización se utiliza cuando se busca hacer referencia a la actitud de banalizar algo, es decir, volverlo banal, superficial o poco importante ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … un proceso mediante el cual se banaliza, se quita seriedad e importancia a un tema determinado.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Los medios de comunicación, de forma recurrente, colocan con el mismo nivel de interés, temas irrelevantes y superfluos al lado de otros de mayor interés y calado social ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com … una forma trivial de afrontar los temas realmente importantes con una falta de sensibilidad y de tacto flagrantes al tratarlos como si careciesen de trascendencia.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com De forma lamentable, el tratamiento de la discapacidad en los medios de comunicación, de forma generalizada, se banaliza a través no solo de un lenguaje inapropiado y paternalista, sino también, utilizando de forma sistemática tópicos y prejuicios ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … un tratamiento de la diversidad humana que dificulta sobremanera una visión realista y sosegada de las verdaderas necesidades y realidades que viven las personas con discapacidad.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Las personas con discapacidad conforman un colectivo de especial relevancia para las políticas públicas, no solo por la cantidad de personas, sino por las necesidades específicas de apoyo que requieren para su inclusión social ...
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com … sujetos de derechos que necesitan como el agua enfoques y estrategias integrales que les permitan vivir de forma autónoma e indenpendiente de los demás.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com La banalización de la discapacidad implica minimizar o restar importancia a la reivindicación de la plenitud de derechos de las personas con discapacidad y las organizaciones que las representan ...
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com … supone levantar muros que impiden el ejercicio de su libertad como sujetos autónomos y participativos, afrontando problemas que devienen de un entorno inaccesible ...
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com … todo tipo de obstáculos y barreras que impiden a las personas desarrollar de forma plena su personalidad e incorporarse de forma activa a la participación ciudadana.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Banalizar la discapacidad supone poner palos en la rueda para que ésta sea objeto de atención específica y preferente por parte de las políticas públicas ...
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com … que se dirijan de forma nítida y directa a las verdaderas necesidades de apoyo personal o técnico, para poder realizar las actividades básicas, instrumentales o avanzadas de la vida diaria ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … y organizarse como colectivo con voz propia para exigir mejoras sociales, políticas y jurídicas que le permitan alcanzar un mayor estatus de ciudadanía.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando se banaliza la discapacidad se obvia que ésta supone un factor de desigualdad y mayor vulnerabilidad a la exclusión, que se deriva de la discriminación y segregación sufrida por este colectivo durante siglos ...
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com … una visión médico-rehabilitadora de la discapacidad que durante demasiado tiempo había visto deficiencias y problemas personales donde lo que predominaba, básicamentesolo, eran obstáculos y barreras sociales que impedían el más mínimo atisbo de desarrollo personal y dignidad.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Banalizar la discapacidad supone pasar por alto que buena parte de los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad están relacionados con el ejercicio de los derechos fundamentales ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com ... también, con la relevancia de las barreras a que se enfrentan y les impiden el ejercicio de esos derechos, privándoles de los beneficios derivados de una plena participación en la vida social en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos ...
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com ... dificulta tener las ideas claras a la hora de planificar y desarrollar políticas que faciliten los apoyos y recursos necesarios que eliminen las barreras del entorno, para garantizar su acceso a una vida independiente ...
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com ... y a beneficiarse de las medidas de acción positiva, sobre todo aquellas personas que sufren en sus carnes un mayor grado de discriminación, incluida la discriminación múltiple ...
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com ... o de un menor grado de igualdad de oportunidades, como es el caso de las mujeres, los niños y niñas, que requieren un mayor apoyo para el ejercicio de su autonomía y para tomar sus propias decisiones.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La banalización de la discapacidad supone desviar el foco a la hora de exigir como sociedad que los poderes públicos pongan en marcha políticas de discapacidad transversales e integrales, que tengan en cuenta las necesidades de las personas ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com ... para ejercer en plenitud su derecho a la sanidad, educación, empleo servicios sociales, vivienda, cultura, el ocio y la participación social y política, en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos ...
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com ... recibir los apoyos personales y técnicos necesarios para su autonomía personal y el desenvolvimiento en el entorno a través de las políticas de accesibilidad universal, no discriminación y acción positiva.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com La banalización de la discapacidad se dirige de forma especial a las niñas y mujeres con discapacidad, expuestas a una mayor vulnerabilidad a la exclusión social, educativa y laboral, ya que además de su condición de mujer, añaden el factor de su discapacidad ...
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … dos dimensiones que en cualquier sociedad machista y poco inclusiva resultan letales a la hora del ejercicio de los derechos y libertades básicas ...
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com … para poder alcanzar el mayor grado de inclusión posible y poder gozar de una vida plena y autónoma, tomar sus propias decisiones y gozar de una plena libertad sexual y reproductiva ...
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com … a través del empoderamiento personal que incremente su capacidad de hacer y elegir, la auto-confianza y dignidad suficientes para decidir en todos los ámbitos de actuación personal y social.