SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA IZQUIERDO ALCAIDE
5º de primaria
2014/ 2015
LA DIVISIBILIDAD
Índice
• Esquema
• Qué sabemos
• Los múltiplos de un número
• Calculo mental 1
• Los divisores de un número
• Calculo mental 2
• Criterios de divisibilidad
• Criterios de divisibilidad por 3 y por 9
• Números primos
• Números compuestos
• Juegos y videos
• Bibliografía
Esquema
La relación de
divisibilidad
Los múltiplos de un
número
* Cálculo de los
primeros múltiplos
de un número
Los divisores de un
número
* Cálculo de los
divisores de un
número
Criterios de divisibilidad
por 2, 3, 5, 9 y 10
Números
primos
Números compuestos
* Descomposición en
factores
Qué sabemos
DIVISIÓN EXACTA
35 7
0 5
35 es múltiplo de 7. 35 = 7 x 5
7 es divisor de 5
DIVISIÓN INEXACTA
38 7
3 5
38 no es múltiplo de 7
7 no es divisor de 38
Los múltiplos de un número
• Observa cómo obtenemos algunos múltiplos de 6
6 x 1 = 6 6 x 2 = 12 6 x 3 = 18 6 x 4 = 24
Los múltiplos de 6 se obtienen al multiplicar 6 por cualquier otro número.
6 x 5 = 30 6 x 10 = 60 6 x 25 = 150
Los números 6, 12, 18, 24, 30, … 60, … 150, … son múltiplos de 6
Como consecuencia de lo anterior, el cociente de cualquiera de ellos entre 6 es
exacto.
150 : 6 = 25 resto = 0
Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando ese número por 1, 2, 3, 4, …
Calculo mental 1
Sumar 11 a números de dos y de tres cifras
37 + 11 = 48 42 + 11 = 53 35 + 11 = 46 39 + 11 = 50 65 + 11 = 76
275 + 11 = 286 384 + 11 = 395 865 + 11 = 876 237 + 11 = 248 451 + 11 =
= 462
Los divisores de un número
Vamos a obtener ahora los divisores del número 6.
Observa, primero, todas las formas de hacer tortillas iguales con seis huevos.
6 / 1 Seis tortillas de un solo huevo
0 6
6 / 2 Tres tortillas de un huevo
0 3
6 / 3 Dos tortillas de tres huevos
0 2
6 / 6 Una tortilla de seis huevos
0 1
Los números 1, 2, 3 y 6 son todos los divisores de 6.
Si divides 6 entre cualesquiera de ellos, la división es exacta
Para encontrar los divisores de u número, buscamos todas las divisiones exactas en
las que ese número es el dividendo.
Calculo mental 2
Restar 11 a números de dos y de tres cifras
35 – 11 = 24 42 – 11 = 31 53 – 11 = 42 67 – 11 = 56 83 – 11 = 72
162 – 11 = 151 643 – 11 = 632 139 – 11 = 128 231 – 11 = 220 375 – 11 =
= 364
Criterios de divisibilidad
Los criterios de divisibilidad son unas reglas básicas que permiten averiguar
fácilmente si un número es múltiplo de 2, 3, de 5 y de otros números sencillos.
Múltiplos de 2
2 – 4- 6 – 8 – 10 – 12 – 14 -16 - 18 - … - 102 - 104 - …
Un número es múltiplo de 2 si termina en 0 o en cifra par ( en 2, 4, 6, 8 ).
38 termina en 8, luego es múltiplo de 2.
Múltiplos de 5
5 – 10 – 15 – 20 – 25 – 30 – 35 - 40 – 45 - .. – 100 – 105 – 110 - …
Un número es múltiplo de 5 si termina en 0 o en 5.
105 termina en 5, luego es múltiplo de 5.
Criterios de divisibilidad por 3 y por 9
Vamos a ver ahora los criterios de divisibilidad por 3 y por 9, que son muy diferentes
a los que has visto en la página anterior.
Múltiplos de 3
3 – 6 – 9 – 12 – 15 – 18 – 21 - …
Un número es múltiplo de 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3
42 4 + 2 = 6 6 es múltiplo de 3
42 es múltiplo de 3 porque la suma de sus cifras, 6, es múltiplo de 3.
42 / 3
1 2 14
0
Múltiplos de 9
9 – 18 – 27 – 36 – 45 – 81 – 90 – 99 - …
Un número es múltiplo de 9 si la suma de sus cifras es múltiplo de 9
2162 + 1 + 6 = 9 9 es múltiplo de 9
216 es múltiplo de 9n porque la suma de sus cifras, 9, es múltiplo de 9
216 / 9
36 24
0
Números primos
Si coges siete canicas, verás que no la puedes dividir
en montones iguales ( a no ser de una en una o en un
único montón de siete).
El número 7 no se puede descomponer en un pro- 7 / 1 7 / 7
ducto de factores más sencillos. 0 7 0 1
Decimos, entonces, que 7 es un número primo. 7 = 7 x 1 = 1 x 7
Un número distinto de uno es primo cuando no se puede descomponer en forma de
producto.
Un número primo solo tiene dos divisores: él mismo y la unidad.
Números compuestos
Si coges seis canicas, verás que las puedes dividir en dos montones
de tres y, también, en tres montones de dos.
El número 6 se puede descomponer en un producto de factores más
sencillos.
Decimos, entonces, que 6 es un número compuesto.
Un número es compuesto cuando se puede descomponer en forma
de producto.
Un número compuesto tiene divisores distintos de él mismo y de la
unidad.
Juegos y videos
• https://www.youtube.com/watch?v=hoB2JIjNUvA
• http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/buscanitc_m
ult.swf
• https://www.youtube.com/watch?v=qT8CSdsjyqY
• https://www.youtube.com/watch?v=2a52rKpHGT8
• https://www.youtube.com/watch?v=vULSPSaVGy8
• http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__162244f2-f105-
11e0-8174-ed15e3c494af/M010_intro.swf
Bibliografía
Matemáticas 5
Primer trimestre
PRIMARIA APRENDER ES CRECER
Ed. ANAYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
yolandapadreclaret
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
WendyYRiveraCamara
 
Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)
correotic
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
yolandapadreclaret
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresClaudia
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisoresSusana
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisoresAnexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
cabezas computer
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Flor
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
pam00077
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3natronza
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Actividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisoresActividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisores
Yanio Parra_Ibargüen
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
JENNER HUAMAN
 
2.- Divisores de un número natural
2.- Divisores de un número natural2.- Divisores de un número natural
2.- Divisores de un número natural
Damián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (17)

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
 
Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
 
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisoresAnexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Actividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisoresActividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisores
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
2.- Divisores de un número natural
2.- Divisores de un número natural2.- Divisores de un número natural
2.- Divisores de un número natural
 

Similar a La divisibilidad tema 3

Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasmariapliego
 
Power point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicasPower point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicas
nataliafernandezayuso
 
Power matematicas 3
Power matematicas 3Power matematicas 3
Power matematicas 3mariapliego
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
Lali Piñeiro Castilla
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
Tema 4 mates
Tema 4 matesTema 4 mates
Tema 4 matessarauno
 
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales  unidad2 lornaResumen de los numeros naturales  unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales unidad2 lornaandresmil
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
gabrielquintero35
 
Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15
juancastillosiente
 

Similar a La divisibilidad tema 3 (20)

Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
 
Power point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicasPower point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicas
 
Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
 
Power matematicas 3
Power matematicas 3Power matematicas 3
Power matematicas 3
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
 
Tema 4 matematicas
Tema 4 matematicasTema 4 matematicas
Tema 4 matematicas
 
6 Divisibilidad
6  Divisibilidad6  Divisibilidad
6 Divisibilidad
 
Divisibilidad1
Divisibilidad1Divisibilidad1
Divisibilidad1
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Tema 4 mates
Tema 4 matesTema 4 mates
Tema 4 mates
 
Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
 
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales  unidad2 lornaResumen de los numeros naturales  unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
 
Tema 4. sofía ayuso
Tema 4. sofía ayusoTema 4. sofía ayuso
Tema 4. sofía ayuso
 
Multiplos y Divisores
Multiplos y DivisoresMultiplos y Divisores
Multiplos y Divisores
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15
 

Más de izquierdo2004

Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4izquierdo2004
 
Tema 2 matematicas power
Tema 2 matematicas powerTema 2 matematicas power
Tema 2 matematicas powerizquierdo2004
 
Naturales power ecosystems
Naturales power ecosystemsNaturales power ecosystems
Naturales power ecosystemsizquierdo2004
 
Power de c.c.naturales
Power de c.c.naturalesPower de c.c.naturales
Power de c.c.naturalesizquierdo2004
 
Sociales tema 1 irene y maria
Sociales tema 1 irene y mariaSociales tema 1 irene y maria
Sociales tema 1 irene y mariaizquierdo2004
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4izquierdo2004
 
Tema 2 power matematicas
Tema 2 power matematicasTema 2 power matematicas
Tema 2 power matematicasizquierdo2004
 
Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1izquierdo2004
 

Más de izquierdo2004 (20)

Tema 14 matematicas
Tema 14 matematicasTema 14 matematicas
Tema 14 matematicas
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4
 
Tema 2 matematicas power
Tema 2 matematicas powerTema 2 matematicas power
Tema 2 matematicas power
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Naturales power ecosystems
Naturales power ecosystemsNaturales power ecosystems
Naturales power ecosystems
 
Tema 8 matematicas
Tema 8 matematicasTema 8 matematicas
Tema 8 matematicas
 
Power de c.c.naturales
Power de c.c.naturalesPower de c.c.naturales
Power de c.c.naturales
 
Tema 5 mate
Tema 5 mateTema 5 mate
Tema 5 mate
 
Sociales tema 1 irene y maria
Sociales tema 1 irene y mariaSociales tema 1 irene y maria
Sociales tema 1 irene y maria
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Tema 2 power matematicas
Tema 2 power matematicasTema 2 power matematicas
Tema 2 power matematicas
 
Tema 1 power.mate
Tema 1 power.mateTema 1 power.mate
Tema 1 power.mate
 
Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1
 

La divisibilidad tema 3

  • 1. MARIA IZQUIERDO ALCAIDE 5º de primaria 2014/ 2015 LA DIVISIBILIDAD
  • 2. Índice • Esquema • Qué sabemos • Los múltiplos de un número • Calculo mental 1 • Los divisores de un número • Calculo mental 2 • Criterios de divisibilidad • Criterios de divisibilidad por 3 y por 9 • Números primos • Números compuestos • Juegos y videos • Bibliografía
  • 3. Esquema La relación de divisibilidad Los múltiplos de un número * Cálculo de los primeros múltiplos de un número Los divisores de un número * Cálculo de los divisores de un número Criterios de divisibilidad por 2, 3, 5, 9 y 10 Números primos Números compuestos * Descomposición en factores
  • 4. Qué sabemos DIVISIÓN EXACTA 35 7 0 5 35 es múltiplo de 7. 35 = 7 x 5 7 es divisor de 5 DIVISIÓN INEXACTA 38 7 3 5 38 no es múltiplo de 7 7 no es divisor de 38
  • 5. Los múltiplos de un número • Observa cómo obtenemos algunos múltiplos de 6 6 x 1 = 6 6 x 2 = 12 6 x 3 = 18 6 x 4 = 24 Los múltiplos de 6 se obtienen al multiplicar 6 por cualquier otro número. 6 x 5 = 30 6 x 10 = 60 6 x 25 = 150 Los números 6, 12, 18, 24, 30, … 60, … 150, … son múltiplos de 6 Como consecuencia de lo anterior, el cociente de cualquiera de ellos entre 6 es exacto. 150 : 6 = 25 resto = 0 Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando ese número por 1, 2, 3, 4, …
  • 6. Calculo mental 1 Sumar 11 a números de dos y de tres cifras 37 + 11 = 48 42 + 11 = 53 35 + 11 = 46 39 + 11 = 50 65 + 11 = 76 275 + 11 = 286 384 + 11 = 395 865 + 11 = 876 237 + 11 = 248 451 + 11 = = 462
  • 7. Los divisores de un número Vamos a obtener ahora los divisores del número 6. Observa, primero, todas las formas de hacer tortillas iguales con seis huevos. 6 / 1 Seis tortillas de un solo huevo 0 6 6 / 2 Tres tortillas de un huevo 0 3 6 / 3 Dos tortillas de tres huevos 0 2 6 / 6 Una tortilla de seis huevos 0 1 Los números 1, 2, 3 y 6 son todos los divisores de 6. Si divides 6 entre cualesquiera de ellos, la división es exacta Para encontrar los divisores de u número, buscamos todas las divisiones exactas en las que ese número es el dividendo.
  • 8. Calculo mental 2 Restar 11 a números de dos y de tres cifras 35 – 11 = 24 42 – 11 = 31 53 – 11 = 42 67 – 11 = 56 83 – 11 = 72 162 – 11 = 151 643 – 11 = 632 139 – 11 = 128 231 – 11 = 220 375 – 11 = = 364
  • 9. Criterios de divisibilidad Los criterios de divisibilidad son unas reglas básicas que permiten averiguar fácilmente si un número es múltiplo de 2, 3, de 5 y de otros números sencillos. Múltiplos de 2 2 – 4- 6 – 8 – 10 – 12 – 14 -16 - 18 - … - 102 - 104 - … Un número es múltiplo de 2 si termina en 0 o en cifra par ( en 2, 4, 6, 8 ). 38 termina en 8, luego es múltiplo de 2. Múltiplos de 5 5 – 10 – 15 – 20 – 25 – 30 – 35 - 40 – 45 - .. – 100 – 105 – 110 - … Un número es múltiplo de 5 si termina en 0 o en 5. 105 termina en 5, luego es múltiplo de 5.
  • 10. Criterios de divisibilidad por 3 y por 9 Vamos a ver ahora los criterios de divisibilidad por 3 y por 9, que son muy diferentes a los que has visto en la página anterior. Múltiplos de 3 3 – 6 – 9 – 12 – 15 – 18 – 21 - … Un número es múltiplo de 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3 42 4 + 2 = 6 6 es múltiplo de 3 42 es múltiplo de 3 porque la suma de sus cifras, 6, es múltiplo de 3. 42 / 3 1 2 14 0 Múltiplos de 9 9 – 18 – 27 – 36 – 45 – 81 – 90 – 99 - … Un número es múltiplo de 9 si la suma de sus cifras es múltiplo de 9 2162 + 1 + 6 = 9 9 es múltiplo de 9 216 es múltiplo de 9n porque la suma de sus cifras, 9, es múltiplo de 9 216 / 9 36 24 0
  • 11. Números primos Si coges siete canicas, verás que no la puedes dividir en montones iguales ( a no ser de una en una o en un único montón de siete). El número 7 no se puede descomponer en un pro- 7 / 1 7 / 7 ducto de factores más sencillos. 0 7 0 1 Decimos, entonces, que 7 es un número primo. 7 = 7 x 1 = 1 x 7 Un número distinto de uno es primo cuando no se puede descomponer en forma de producto. Un número primo solo tiene dos divisores: él mismo y la unidad.
  • 12. Números compuestos Si coges seis canicas, verás que las puedes dividir en dos montones de tres y, también, en tres montones de dos. El número 6 se puede descomponer en un producto de factores más sencillos. Decimos, entonces, que 6 es un número compuesto. Un número es compuesto cuando se puede descomponer en forma de producto. Un número compuesto tiene divisores distintos de él mismo y de la unidad.
  • 13. Juegos y videos • https://www.youtube.com/watch?v=hoB2JIjNUvA • http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/buscanitc_m ult.swf • https://www.youtube.com/watch?v=qT8CSdsjyqY • https://www.youtube.com/watch?v=2a52rKpHGT8 • https://www.youtube.com/watch?v=vULSPSaVGy8 • http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__162244f2-f105- 11e0-8174-ed15e3c494af/M010_intro.swf