SlideShare una empresa de Scribd logo
Divisibilidad




                –Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza
Divisibilidad   DIVISIBILIDAD

          Index



         1. Múltiplos y divisores de un número
         2. Cálculo de todos los divisores de un número
         3. Criterios de divisibilidad
         4. Números primos y compuestos
         5. Descomposición de un número en factores primos
         6. Máximo común divisor de varios números
         7. Mínimo común múltiplo de varios números



–29 de junio de 2012                                      –2
Divisibilidad
                                          Recuerda. Multiplicación y división




                 Una multiplicación proporciona dos divisiones exactas.

                                                                      54 : 6 = 9
                          54 = 6 × 9
                                                                      54 : 9 = 6


                 Una división exacta proporciona:
                       Un producto.
                       Otra división exacta.
                                                                       18 = 3 × 6
                          18 : 3 = 6
                                                                       18 : 6 = 3



–29 de junio de 2012                                                                –3
Divisibilidad                                   Múltiplos y divisores




           Observa:
                Esta división es exacta      35 7
                                              0 5
              Decimos que 7 es divisor de 35. También decimos que 35 es múltiplo de 7.
                       Esta división no es exacta 47 9
                                                   2 5
              Así que 9 no es divisor de 47. También decimos que 47 no es múltiplo de 9.

           Podemos saber si un número es divisor de otro de dos maneras:
             · Dividiendo el mayor entre el         · Escribiendo el segundo número
             menor:                                 como producto del primero por
                                                    otro número.
                  7 es divisor de 56                          7 es divisor de 56
                  porque la división                                porque
                    56 : 7 es exacta                              56 = 7 × 8


–29 de junio de 2012                                                                     –4
Divisibilidad                                          Múltiplos de un número




              Como sabes:          5·0=0                      5 · 2 = 10       5 · 7 = 35      5·
              11 = 55
               Cada vez que multiplicas 5 por cualquier número se obtiene otro
               número que es múltiplo de 5.

                        Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando
                        ese número por los números naturales

             Así: 21 es múltiplo de 3, pues 21 = 3 · 7. ( Y múltiplo de 7)
                  44 es múltiplo de 11, pues 44 = 11 · 4
                  44 no es múltiplo de 5, pues multiplicando 5 por cualquier otro número
                  natural no da 44
                       0 es múltiplo de 2, y de 7, y de 15,                 0 es múltiplo de
                       pues: 0 = 2 · 0 = 7 · 0 = 15 · 0 ...                todos los números


–29 de junio de 2012                                                                                –5
Divisibilidad
                                                       Divisores de un número




             44 dividido entre 11 da 4             Se dice que 11 es divisor de 44
             44 : 5 no es exacta                   5 no es divisor de 44

                  Un número es divisor de otro cuando la división del segundo
                  por el primero es exacta.

                                            Observa:

            44 : 4 = 11            4 es divisor de 44 (También 11 es divisor de 44)
            44 = 4 · 11            44 es producto de los factores 4 y 11
              44 = 4 · 11          44 es múltiplo de 4 y de 11
                          Divisor y factor significa lo mismo.
                Si un número es divisor el otro, este es múltiplo de aquel.

–29 de junio de 2012                                                                  –6
Divisibilidad                Cálculo de los divisores de un número (I)



           Vamos a calcular todos los divisores de 66.
           Dividimos 66 por todos los número menores que él. Cuando la división es
           exacta, obtenemos también otra división y, por tanto dos divisores.
               66 1                 66 2                 66 3                  66 4
               06 6 6               06 3 3               06 2 2                26 1 6
                0                    0                    0                     2
           Divisiones exactas:   Divisiones exactas:   Divisiones exactas:   No es exacta:
           66 : 1 = 66           66 : 2 = 33           66 : 3 = 22           4 no es divisor
           66 : 66 = 1           66 : 33 = 2           66 : 22 = 3
           Divisores: 1 y 66     Divisores: 2 y 33     Divisores: 3 y 22

                66 5                66 6                 66 7                  66 8
                16 1 3              06 11                 3 9                   2 8
                 1                   0
           No es exacta:         Divisiones exactas:   No es exacta:         No es exacta:
           5 no es divisor       66 : 6 = 11           7 no es divisor       8 no es divisor
                                 66 : 11 = 6                                      FIN
                                 Divisores: 6 y 11

            Nos detenemos cuando el cociente es menor o igual que el divisor.
            Los divisores o factores de 66 son: D (66) = {1, 2, 3, 6, 11, 22, 33, 66}
–29 de junio de 2012                                                                           –7
Divisibilidad
                                    Cálculo de los divisores de un número (III)




            Un número puede tener varios divisores
                                                                          Compruébalo
           Por ejemplo: 18 tiene por divisores a 1, 2, 3, 6, 9 y 18

             Para hallar todos los divisores de un número:
              Se escribe como producto de dos factores, empezando por el factor 1.
              Se termina cuando se repitan los factores.
              Los factores aparecidos son todos los divisores del número.

                Ejemplo:       45 = 1 · 45              1 y 45 son factores
                               45 = 3 · 15              3 y 15 son factores
                               45 = 5 · 9               5 y 9 son factores
                               45 = 9 · 5               Se repiten los factores
              Los divisores de 45 son: 1, 3, 5, 9, 15 y 45


–29 de junio de 2012                                                                 –8
Divisibilidad                                  Criterios de divisibilidad



           Por la tabla de multiplicar sabes que 24 es divisible por 4, pues 24 = 4 · 6.
           También que 72 es divisible por 9, pues 72 = 9 · 8.

              ¿Sabes si 29058 es divisible por 3?              ¿Habría que dividir?

                                                                          Esto es un truco,
                No es necesario, pues la suma de las cifras               que llamamos
            de 29058, 2 + 9 + 0 + 5 + 8 = 24, es múltiplo de 3             criterio.


                 Un criterio de divisibilidad es una regla que permite reconocer,
                 sin efectuar la división, si un número es o no divisible por otro.

                       Los criterios de divisibilidad son útiles para descomponer un
                       número en sus factores primos.


–29 de junio de 2012                                                                          –9
Divisibilidad
                                        Cálculo de los divisores de un número (II)



                Para calcular todos los divisores de un número:
                Se divide el número por todos los número menores que él, ordenadamente,
                de menor a mayor.
                Cuando la división es exacta, se obtienen dos divisores.
                El proceso se termina cuando el cociente es menor o igual que el divisor.

           Para practicar hallemos todos los divisores de 45.

              45 1                   45 2                  45 3                    45 4
              05 4 5                 05 2 2                15 1 5                  05 11
               0                      1                     0                       1
           Divisores: 1 y 45      2 no es divisor       Divisores: 3 y 15       4 no es divisor


             45 5                      45 6                 45 7
                                                                              Terminamos porque
              0 9                       3 7                  3 6
                                                                            el cociente (6) es menor
          Divisores: 5 y 9         6 no es divisor       7 no es divisor        que el divisor (7)
                                                              FIN


           Los divisores de 45 son: D (45) = { 1, 3, 5, 9, 15, 45}

–29 de junio de 2012                                                                              –10
Divisibilidad                             Divisibilidad por 2, por 5 y por 10



             Observa: 438 = 43 · 10 + 8
                                                                    Luego, 438 será divisible por
                          10 es divisible por 2, por 5 y por 10     2, por 5 o por 10 si lo es 8

            Como 8 es divisible por 2, 438 es divisible por 2.
            Como 8 no es divisible por 5 ni por 10, 438 tampoco lo es.
            Un número es divisible por 2, por 5 o por 10 si lo es el número formado
            por la cifra de las unidades. Luego:
                       Un número es divisible por 2 si termina en 0 o en cifra par.
                       Un número es divisible por 5 si termina en 0 o en 5.
                       Un número es divisible por 10 si termina en 0.

               Ejemplos:           1708 es divisible por 2; no lo es ni por 5 ni por 10.
                                   10395 es divisible por 5.
                                   280 es divisible por 10, y por 5, y por 2.
                                   232451 no es divisible ni por 2, ni por 5 ni por 10.

–29 de junio de 2012                                                                          –11
Divisibilidad                     Criterios de divisibilidad por 3 y por 9



            Por 3:        Un número es divisible por 3 si la suma de los valores de sus
                          cifras es divisible por 3.

             Ejemplos:       a) 1428 es divisible por 3, pues la suma de sus cifras es
                                   1 + 4 + 2 + 8 = 15, y 15 es divisible por 3.
                             b) 1429 no es divisible por 3, pues la suma de sus cifras es 16.

            Por 9:        Un número es divisible por 9 si la suma de los valores de sus
                          cifras es divisible por 9.

              Ejemplo:       5643 es divisible por 9, pues la suma de sus cifras es
                                   5 + 6 + 4 + 3 = 18 , y 18 es divisible por 9.

            Observación: Si un número es divisible por 9 también lo será por 3;
                           lo contrario no siempre es cierto.
             50067 es divisible por 9 (y por 3).      78105 es divisible por 3, pero no por 9

–29 de junio de 2012                                                                            –12
Divisibilidad                                              Divisibilidad por 11


                La división 44968 : 11 es exacta.                     44968 es múltiplo de11.
                Distingamos en 44968 las cifras que ocupan lugares pares y las que
                ocupan lugares impares: 4 4 9 6 8
             Las cifras que ocupan lugares impares suman: 4 + 9 + 8 = 21
                                                                                       21 – 10 = 11
                       Las cifras que ocupan lugares pares suman: 4 + 6 = 10

                  Para saber si un número es divisible por 11:
                  Se suman separadamente las cifras que ocupan los lugares pares
                  y los impares en la escritura del número.
                  Si la diferencia entre ambas sumas es múltiplo de 11, el número
                  dado es divisible por 11.
           Ejemplo:         709181 es múltiplo de 11, pues:
                              Cifras que ocupan lugares pares: 7 + 9 + 8 = 24      Diferencia:
            709181
                              Cifras que ocupan lugares impares:   0+1+1=2         24 - 2 = 22
                Como 22 es múltiplo de 11, el número 709181 también lo es.

–29 de junio de 2012                                                                             –13
Divisibilidad                                          Divisibilidad por 7


           Ejemplo:
                2058      Seleccionamos el último dígito del número (8) y lo multiplicamos
                          por 2
                           8 x 2 = 16
                           El resultado (16) se lo restamos a la parte no utilizada del número
                            205 – 16 = 189
                          Seleccionamos el último dígito del número (9) y lo multiplicamos
                          por 2
                            9 x 2 = 18
                            El resultado (18) se lo restamos a la parte no utilizada del número
                              18 – 18 = 0



                             Si el resultado final de las restas es 0 o múltiplo de 7;
                                          El número será divisible por 7

–29 de junio de 2012                                                                         –14
Divisibilidad                                 Resolución de problemas


           Problema: El número de habitantes del pueblo de Yolanda es un número muy
           curioso. Si se divise entre 9 el resto es 1. Si se divide entre 11 el resto es 1.
           Además, es el número más pequeño que cumple estas condiciones. ¿Cuántos
           habitantes tiene el pueblo de Yolanda?


            1º. Tantear para comprender mejor
        ¿Podrían ser 901 habitantes? Al dividir por 9, sobra 1, 901 = 100 · 9 +1. Podría ser
                                     Pero al dividir por 11, sobran 10. Luego, no vale.
            2º. Pensar un problema más fácil
           Si el número diera de resto 0 al dividirlo por 9 y por 11, sería múltiplo de ambos.
           Y por ser el menor posible debería ser 9 · 11.
           Pero este no es el problema. El problema dice que da de resto 1.
           ¿Y qué diferencia hay entre dar de resto 0 y dar de resto 1?             ¡Pues 1!
                                 El número será: 9 · 11 + 1 = 100
            3º. Comprobar el resultado
                100 : 9 da de resto es 1.      100 : 11 da de resto 1.

–29 de junio de 2012                                                                           –15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
José Luis Morón Valdivia
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)
correotic
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Yulaines Carmona
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
correotic
 
Formulario de Aritmética
Formulario de AritméticaFormulario de Aritmética
Formulario de Aritmética
Gerardo Ignacio Bonilla Alfonso
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Sebas Filipuzzi
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Arceliaruiz91
 
Múltiplos de un_número
Múltiplos de un_númeroMúltiplos de un_número
Múltiplos de un_número
Dalton School
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Liceo Marta Brunet Chillan
 
Divisibilidad básico
Divisibilidad básicoDivisibilidad básico
Divisibilidad básico
correotic
 
Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas
mariapliego
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
blancasexto
 
Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º
Erick Vasquez Llanos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Sandra Bustos
 
1quincena2
1quincena21quincena2
1quincena2
Marco Perez
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
ismarodriysu
 
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisoresAnexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
cabezas computer
 
Clase 3 múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisoresClase 3 múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisores
Milena Vargas Rincón
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
yamarismelo
 

La actualidad más candente (20)

Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
 
Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)Divisibilidad (repaso)
Divisibilidad (repaso)
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Formulario de Aritmética
Formulario de AritméticaFormulario de Aritmética
Formulario de Aritmética
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Múltiplos de un_número
Múltiplos de un_númeroMúltiplos de un_número
Múltiplos de un_número
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Divisibilidad básico
Divisibilidad básicoDivisibilidad básico
Divisibilidad básico
 
Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
 
Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
1quincena2
1quincena21quincena2
1quincena2
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisoresAnexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
 
Clase 3 múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisoresClase 3 múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisores
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 

Destacado

Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
jolamo6
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
MARIAFS
 
Orden enteros
Orden enterosOrden enteros
Orden enteros
IES San pablo
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Raularineroserna
 
Fracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESOFracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESO
Sonia Ballesteros
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
diomeposada
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Jorge Mario Monsalve Guaracao
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
yolimaratacho
 

Destacado (8)

Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
 
Orden enteros
Orden enterosOrden enteros
Orden enteros
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
 
Fracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESOFracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESO
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 

Similar a 6 divisibilidad-100311174923-phpapp01

Multiplos y Divisores
Multiplos y DivisoresMultiplos y Divisores
Multiplos y Divisores
Eder Nuñez Ochoa
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
Lali Piñeiro Castilla
 
Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1
Carmen Aracena Garrido
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
natronza
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
sonia_mery
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
jose enrique huaman
jose enrique huamanjose enrique huaman
jose enrique huaman
jose huaman
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clau
claumate
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
mariapliego
 
Power point mate iii
Power point mate iiiPower point mate iii
Power point mate iii
alelopezgarcia
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
Karlos Rivero
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
pam00077
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Power point tema 4 mate
Power point tema 4 matePower point tema 4 mate
Power point tema 4 mate
belendr1993
 
1quincena5.pdf
1quincena5.pdf1quincena5.pdf
1quincena5.pdf
CarolinaChumaa
 
Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
franciscojavierjareno
 
2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericos2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericos
Gustavo Maza
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
Josean Murguiondo
 
Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
Rogelio Romero Perez
 

Similar a 6 divisibilidad-100311174923-phpapp01 (20)

Multiplos y Divisores
Multiplos y DivisoresMultiplos y Divisores
Multiplos y Divisores
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
 
Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
jose enrique huaman
jose enrique huamanjose enrique huaman
jose enrique huaman
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clau
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
 
Power point mate iii
Power point mate iiiPower point mate iii
Power point mate iii
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
Power point tema 4 mate
Power point tema 4 matePower point tema 4 mate
Power point tema 4 mate
 
1quincena5.pdf
1quincena5.pdf1quincena5.pdf
1quincena5.pdf
 
Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
 
2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericos2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericos
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
 

Más de pollito83

Entra
EntraEntra
Entra
pollito83
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
pollito83
 
Modelo diploma
Modelo diplomaModelo diploma
Modelo diploma
pollito83
 
Modelo diploma
Modelo diplomaModelo diploma
Modelo diploma
pollito83
 
63447813 agenda-escolar-para-maestros
63447813 agenda-escolar-para-maestros63447813 agenda-escolar-para-maestros
63447813 agenda-escolar-para-maestrospollito83
 
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.comFicha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
pollito83
 
Helena abogada esentrica
Helena abogada esentricaHelena abogada esentrica
Helena abogada esentrica
pollito83
 

Más de pollito83 (8)

Entra
EntraEntra
Entra
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
 
Modelo diploma
Modelo diplomaModelo diploma
Modelo diploma
 
Modelo diploma
Modelo diplomaModelo diploma
Modelo diploma
 
63447813 agenda-escolar-para-maestros
63447813 agenda-escolar-para-maestros63447813 agenda-escolar-para-maestros
63447813 agenda-escolar-para-maestros
 
Ficha p43
Ficha p43Ficha p43
Ficha p43
 
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.comFicha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
 
Helena abogada esentrica
Helena abogada esentricaHelena abogada esentrica
Helena abogada esentrica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

6 divisibilidad-100311174923-phpapp01

  • 1. Divisibilidad –Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza
  • 2. Divisibilidad DIVISIBILIDAD Index 1. Múltiplos y divisores de un número 2. Cálculo de todos los divisores de un número 3. Criterios de divisibilidad 4. Números primos y compuestos 5. Descomposición de un número en factores primos 6. Máximo común divisor de varios números 7. Mínimo común múltiplo de varios números –29 de junio de 2012 –2
  • 3. Divisibilidad Recuerda. Multiplicación y división Una multiplicación proporciona dos divisiones exactas. 54 : 6 = 9 54 = 6 × 9 54 : 9 = 6 Una división exacta proporciona: Un producto. Otra división exacta. 18 = 3 × 6 18 : 3 = 6 18 : 6 = 3 –29 de junio de 2012 –3
  • 4. Divisibilidad Múltiplos y divisores Observa: Esta división es exacta 35 7 0 5 Decimos que 7 es divisor de 35. También decimos que 35 es múltiplo de 7. Esta división no es exacta 47 9 2 5 Así que 9 no es divisor de 47. También decimos que 47 no es múltiplo de 9. Podemos saber si un número es divisor de otro de dos maneras: · Dividiendo el mayor entre el · Escribiendo el segundo número menor: como producto del primero por otro número. 7 es divisor de 56 7 es divisor de 56 porque la división porque 56 : 7 es exacta 56 = 7 × 8 –29 de junio de 2012 –4
  • 5. Divisibilidad Múltiplos de un número Como sabes: 5·0=0 5 · 2 = 10 5 · 7 = 35 5· 11 = 55 Cada vez que multiplicas 5 por cualquier número se obtiene otro número que es múltiplo de 5. Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando ese número por los números naturales Así: 21 es múltiplo de 3, pues 21 = 3 · 7. ( Y múltiplo de 7) 44 es múltiplo de 11, pues 44 = 11 · 4 44 no es múltiplo de 5, pues multiplicando 5 por cualquier otro número natural no da 44 0 es múltiplo de 2, y de 7, y de 15, 0 es múltiplo de pues: 0 = 2 · 0 = 7 · 0 = 15 · 0 ... todos los números –29 de junio de 2012 –5
  • 6. Divisibilidad Divisores de un número 44 dividido entre 11 da 4 Se dice que 11 es divisor de 44 44 : 5 no es exacta 5 no es divisor de 44 Un número es divisor de otro cuando la división del segundo por el primero es exacta. Observa: 44 : 4 = 11 4 es divisor de 44 (También 11 es divisor de 44) 44 = 4 · 11 44 es producto de los factores 4 y 11 44 = 4 · 11 44 es múltiplo de 4 y de 11 Divisor y factor significa lo mismo. Si un número es divisor el otro, este es múltiplo de aquel. –29 de junio de 2012 –6
  • 7. Divisibilidad Cálculo de los divisores de un número (I) Vamos a calcular todos los divisores de 66. Dividimos 66 por todos los número menores que él. Cuando la división es exacta, obtenemos también otra división y, por tanto dos divisores. 66 1 66 2 66 3 66 4 06 6 6 06 3 3 06 2 2 26 1 6 0 0 0 2 Divisiones exactas: Divisiones exactas: Divisiones exactas: No es exacta: 66 : 1 = 66 66 : 2 = 33 66 : 3 = 22 4 no es divisor 66 : 66 = 1 66 : 33 = 2 66 : 22 = 3 Divisores: 1 y 66 Divisores: 2 y 33 Divisores: 3 y 22 66 5 66 6 66 7 66 8 16 1 3 06 11 3 9 2 8 1 0 No es exacta: Divisiones exactas: No es exacta: No es exacta: 5 no es divisor 66 : 6 = 11 7 no es divisor 8 no es divisor 66 : 11 = 6 FIN Divisores: 6 y 11 Nos detenemos cuando el cociente es menor o igual que el divisor. Los divisores o factores de 66 son: D (66) = {1, 2, 3, 6, 11, 22, 33, 66} –29 de junio de 2012 –7
  • 8. Divisibilidad Cálculo de los divisores de un número (III) Un número puede tener varios divisores Compruébalo Por ejemplo: 18 tiene por divisores a 1, 2, 3, 6, 9 y 18 Para hallar todos los divisores de un número: Se escribe como producto de dos factores, empezando por el factor 1. Se termina cuando se repitan los factores. Los factores aparecidos son todos los divisores del número. Ejemplo: 45 = 1 · 45 1 y 45 son factores 45 = 3 · 15 3 y 15 son factores 45 = 5 · 9 5 y 9 son factores 45 = 9 · 5 Se repiten los factores Los divisores de 45 son: 1, 3, 5, 9, 15 y 45 –29 de junio de 2012 –8
  • 9. Divisibilidad Criterios de divisibilidad Por la tabla de multiplicar sabes que 24 es divisible por 4, pues 24 = 4 · 6. También que 72 es divisible por 9, pues 72 = 9 · 8. ¿Sabes si 29058 es divisible por 3? ¿Habría que dividir? Esto es un truco, No es necesario, pues la suma de las cifras que llamamos de 29058, 2 + 9 + 0 + 5 + 8 = 24, es múltiplo de 3 criterio. Un criterio de divisibilidad es una regla que permite reconocer, sin efectuar la división, si un número es o no divisible por otro. Los criterios de divisibilidad son útiles para descomponer un número en sus factores primos. –29 de junio de 2012 –9
  • 10. Divisibilidad Cálculo de los divisores de un número (II) Para calcular todos los divisores de un número: Se divide el número por todos los número menores que él, ordenadamente, de menor a mayor. Cuando la división es exacta, se obtienen dos divisores. El proceso se termina cuando el cociente es menor o igual que el divisor. Para practicar hallemos todos los divisores de 45. 45 1 45 2 45 3 45 4 05 4 5 05 2 2 15 1 5 05 11 0 1 0 1 Divisores: 1 y 45 2 no es divisor Divisores: 3 y 15 4 no es divisor 45 5 45 6 45 7 Terminamos porque 0 9 3 7 3 6 el cociente (6) es menor Divisores: 5 y 9 6 no es divisor 7 no es divisor que el divisor (7) FIN Los divisores de 45 son: D (45) = { 1, 3, 5, 9, 15, 45} –29 de junio de 2012 –10
  • 11. Divisibilidad Divisibilidad por 2, por 5 y por 10 Observa: 438 = 43 · 10 + 8 Luego, 438 será divisible por 10 es divisible por 2, por 5 y por 10 2, por 5 o por 10 si lo es 8 Como 8 es divisible por 2, 438 es divisible por 2. Como 8 no es divisible por 5 ni por 10, 438 tampoco lo es. Un número es divisible por 2, por 5 o por 10 si lo es el número formado por la cifra de las unidades. Luego: Un número es divisible por 2 si termina en 0 o en cifra par. Un número es divisible por 5 si termina en 0 o en 5. Un número es divisible por 10 si termina en 0. Ejemplos: 1708 es divisible por 2; no lo es ni por 5 ni por 10. 10395 es divisible por 5. 280 es divisible por 10, y por 5, y por 2. 232451 no es divisible ni por 2, ni por 5 ni por 10. –29 de junio de 2012 –11
  • 12. Divisibilidad Criterios de divisibilidad por 3 y por 9 Por 3: Un número es divisible por 3 si la suma de los valores de sus cifras es divisible por 3. Ejemplos: a) 1428 es divisible por 3, pues la suma de sus cifras es 1 + 4 + 2 + 8 = 15, y 15 es divisible por 3. b) 1429 no es divisible por 3, pues la suma de sus cifras es 16. Por 9: Un número es divisible por 9 si la suma de los valores de sus cifras es divisible por 9. Ejemplo: 5643 es divisible por 9, pues la suma de sus cifras es 5 + 6 + 4 + 3 = 18 , y 18 es divisible por 9. Observación: Si un número es divisible por 9 también lo será por 3; lo contrario no siempre es cierto. 50067 es divisible por 9 (y por 3). 78105 es divisible por 3, pero no por 9 –29 de junio de 2012 –12
  • 13. Divisibilidad Divisibilidad por 11 La división 44968 : 11 es exacta. 44968 es múltiplo de11. Distingamos en 44968 las cifras que ocupan lugares pares y las que ocupan lugares impares: 4 4 9 6 8 Las cifras que ocupan lugares impares suman: 4 + 9 + 8 = 21 21 – 10 = 11 Las cifras que ocupan lugares pares suman: 4 + 6 = 10 Para saber si un número es divisible por 11: Se suman separadamente las cifras que ocupan los lugares pares y los impares en la escritura del número. Si la diferencia entre ambas sumas es múltiplo de 11, el número dado es divisible por 11. Ejemplo: 709181 es múltiplo de 11, pues: Cifras que ocupan lugares pares: 7 + 9 + 8 = 24 Diferencia: 709181 Cifras que ocupan lugares impares: 0+1+1=2 24 - 2 = 22 Como 22 es múltiplo de 11, el número 709181 también lo es. –29 de junio de 2012 –13
  • 14. Divisibilidad Divisibilidad por 7 Ejemplo: 2058 Seleccionamos el último dígito del número (8) y lo multiplicamos por 2 8 x 2 = 16 El resultado (16) se lo restamos a la parte no utilizada del número 205 – 16 = 189 Seleccionamos el último dígito del número (9) y lo multiplicamos por 2 9 x 2 = 18 El resultado (18) se lo restamos a la parte no utilizada del número 18 – 18 = 0 Si el resultado final de las restas es 0 o múltiplo de 7; El número será divisible por 7 –29 de junio de 2012 –14
  • 15. Divisibilidad Resolución de problemas Problema: El número de habitantes del pueblo de Yolanda es un número muy curioso. Si se divise entre 9 el resto es 1. Si se divide entre 11 el resto es 1. Además, es el número más pequeño que cumple estas condiciones. ¿Cuántos habitantes tiene el pueblo de Yolanda? 1º. Tantear para comprender mejor ¿Podrían ser 901 habitantes? Al dividir por 9, sobra 1, 901 = 100 · 9 +1. Podría ser Pero al dividir por 11, sobran 10. Luego, no vale. 2º. Pensar un problema más fácil Si el número diera de resto 0 al dividirlo por 9 y por 11, sería múltiplo de ambos. Y por ser el menor posible debería ser 9 · 11. Pero este no es el problema. El problema dice que da de resto 1. ¿Y qué diferencia hay entre dar de resto 0 y dar de resto 1? ¡Pues 1! El número será: 9 · 11 + 1 = 100 3º. Comprobar el resultado 100 : 9 da de resto es 1. 100 : 11 da de resto 1. –29 de junio de 2012 –15